loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Pedile a Carol participará de Buenos Aires celebra el Centro

El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad, se realizará los próximos 16 y 17 de mayo en el Dorrego.


Pedile a Carol (www.pedileacarol.com), los mejores productos orgánicos con el sabor, la frescura y el aroma de lo 100% natural, participará de Buenos Aires celebra el Centro.

El evento, organizado por el Gobierno de la Ciudad se realizará los próximos 16 y 17 de mayo a partir de las 12 horas, en el Dorrego, Zapiola 50 entre Av. Dorrego y Concepción Arenal, Colegiales.

Una excelente propuesta para disfrutar la cultura y la gastronomía de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe y vivir la magia de viajar sin salir de la Ciudad.

Allí se podrán encontrar productos regionales, degustar cerveza regional, comprar artesanías y disfrutar de espectáculos musicales de calidad como los shows de Luis Salinas, Iván Noble, La pipetuá (propuesta de clown para toda la familia) y exclusivos shows de tango.

Pedile a Carol participará del evento con todos sus productos orgánicos y algunas novedades y sorpresas.

No se suspende por lluvia.

Pedile a Carol (www.pedileacarol.com) ofrece una gran variedad de productos orgánicos, entre ellos frutas, verduras y productos de almacén orgánicos así como lácteos, pollos y pescados naturales, directamente desde la huerta hasta la puerta de su hogar, con el sabor, la frescura y el aroma de lo 100% natural. Entrega canastas personalizadas con la selección elegida de frutas y verduras orgánicas y productos de almacén para la semana, incluyendo bebidas con o sin alcohol, y cosméticos naturales. Cuenta con productos kosher, light, para fitness y para celíacos con certificación nacional e internacional.



Delikatessen suizas: gelee para untar

Por Philippe Zellweger, creador de Chez Philippe, pâtissier & chocolatier (www.chezphilippe.com.ar)


El origen preciso de las frutas preservadas es aún objeto de debate histórico. La elaboración de jaleas se cree que comenzó hace muchos siglos atrás en nuevo oriente. Los árabes la habrían traído de los países del sur de Asia y de Nueva Guinea para cultivarla luego en sus países de origen, posteriormente en España y Portugal.

Hacia la edad media las jaleas y mermeladas ya eran populares en Europa. De hecho la palabra jalea o jelly en inglés proviene del francés ¨geleé¨ que quiere decir congelado o escarchado. Es jugo puro de frutas filtrado y gelificado a punto untable, sin partículas sólidas.

La mermelada llegó a nuevo mundo cerca del siglo XVll y fue EEUU quién descubrió la Pectina extraída de las manzanas, que sirve para espesar las jaleas.

¡Sí! es una verdadera tradición en Suiza. Hay distintos gustos para distintas ocasiones, se puede combinar tanto con panes para el desayuno como con galletitas para el té. Incluirlas en las comidas es una nueva tendencia. En la búsqueda de esas innovaciones ya hemos creado jaleas de té y de mate que combinan perfectamente con carnes salvajes como el cordero, el ciervo, el pato y otras. Las dulces amalgaman con pescado y pollo.

¿Cómo usarlas? Para el desayuno o el té las jaleas más recomendadas son Very Fruits y Mate. Para las carnes lo mejor es acudir a las de menta y Pakistan. Para acompañar al pollo es posible usar la de Lemon u Orange Flower.



Cómo influye el líder en la motivación de las personas

Por Liliana Zamora, Directora del Centro de Desarrollo Sistémico TM (www.coachingsistemico.com).


Cómo motivar a las personas y auto-motivarnos, constituye un desafío en el vertiginoso mundo organizacional actual. Si la motivación es un impulso que busca satisfacción mediante la realización de alguna actividad, la concreción de algo o la recompensa por algo, en el difícil contexto corporativo es fundamental saber qué moviliza este impulso y quién lo hace. Por otro lado, es interesante para el ámbito organizacional determinar cuánto impacta en la motivación de un empleado el aumento salarial.

Cabe reflexionar, en primer lugar, si el aumento salarial constituye un factor higiénico para la persona o el grupo en cuestión (por factor higiénico entendemos a aquel que no impulsa la motivación cuando está presente, pero que sí impulsa la desmotivación cuando no lo está).

En este punto hay que considerar las características del destinatario de ese aumento, ya sea una o varias personas: por ejemplo su ubicación dentro de la organización, su perfil, las características de su tarea o su nivel de autonomía… Con esto no queremos decir que en algunos casos, especialmente en aquellos de fuerte inequidad interna, el aumento no sea necesario en forma prioritaria: en muchos casos es necesario, pero no resulta suficiente. Y en la mayor parte de los casos, la falta de aumento constituye la gota que colma el vaso para tomar la decisión de dejar o de cambiar de organización. En otras ocasiones, el aumento salarial solo consigue ganar un crédito de confianza de corto plazo y no logra mejorar la motivación, ya que puede llegar a tapar los verdaderos problemas:

• La necesidad y la búsqueda de sentido en la realización de la tarea.
• El proyecto organizacional y la medida en que es congruente con el personal.
• El pertenecer a un equipo con una visión compartida.
• Que esta visión compartida constituya un propósito significativo a nivel personal para cada persona.
• Que este propósito pueda ser realizado por medio de objetivos definidos, precisos, desafiantes y alcanzables.
• Y, por sobre todo, que se ofrezca un vínculo efectivo con el entorno, con el equipo de pares y – especialmente - con el jefe, dado que el impacto que el líder y su estilo de liderazgo tiene en la motivación de sus colaboradores puede ser mucho mayor que un incremento salarial.

En el entorno laboral, el líder es quien puede generar más condiciones facilitadoras para el desarrollo de una persona y su motivación. Es en este vínculo donde a las personas se nos juegan cuestiones primarias y profundas, y es uno de los factores que más incide en la motivación.

Ahora, cuando hablamos de talentos o altos potenciales, los factores ya mencionados y el vínculo con el entorno (jefe y red laboral) son los factores determinantes. Es decir que en la manera que se da la interdependencia, resulta la posibilidad de generar crecimiento de manera tangible.
El factor de motivación por excelencia es el vínculo y estilo de liderazgo que enfrenta a las personas con sus limitaciones y posibilidades en un círculo virtuoso, en el que se reconoce la incompletitud personal y la realización en la búsqueda de sentido en la tarea.



21602 son los inscriptos de Santiago del Estero en la 12da. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya son 1.425.715 niños y 117.424 adultos, de 5.027 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/


En tu provincia son:
Niños: 21602
Adultos: 1475
Instituciones: 59

Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.


Inscriptos por provincia:


Buenos Aires
Niños: 275880
Adultos: 27099
Instituciones: 1024


Entre Ríos
Niños: 23539
Adultos: 1111
Instituciones: 114


Corrientes
Niños: 29732
Adultos: 2276
Instituciones: 79


Misiones
Niños: 11111
Adultos: 1078
Instituciones. 44


Formosa
Niños: 3506
Adultos: 144
Instituciones: 11


Jujuy:
Niños: 3017
Adultos: 244
Instituciones: 14


Salta
Niños: 32902
Adultos: 2313
Instituciones: 75


Tucumán
Niños: 17582
Adultos: 951
Instituciones: 79


Catamarca
Niños: 4822
Adultos: 514
Instituciones: 19


La Rioja
Niños: 6966
Adultos: 174
Instituciones: 17


Santiago del Estero
Niños: 11685
Adultos: 1071
Instituciones: 35


Chaco
Niños: 44638
Adultos: 4784
Instituciones: 97


Santa Fe
Niños: 92332
Adultos: 7257
Instituciones: 318


Córdoba
Niños: 94718
Adultos: 6853
Instituciones: 396


San Juan
Niños: 12584
Adultos: 469
Instituciones: 34


Mendoza
Niños: 18549
Adultos: 1125
Instituciones: 62


San Luis
Niños: 15128
Adultos: 526
Instituciones: 35


La Pampa:
Niños: 10229
Adultos: 1293
Instituciones: 52


Neuquén
Niños: 13782
Adultos: 1938
Instituciones: 55


Río Negro
Niños: 25178
Adultos: 2449
Instituciones: 99


Chubut:
Niños: 16900
Adultos: 1592
Instituciones: 45


Santa Cruz
Niños: 6832
Adultos: 944
Instituciones: 18


Tierra del Fuego
Niños: 7532
Adultos: 1036
Instituciones: 21


Ciudad de Buenos Aires
Niños: 29028
Adultos: 2440
Instituciones: 107



La Maratón Nacional de Lectura de este año ya tiene más de un millón y medio de niños inscriptos

Es gratis, no debe haber ni una entidad que se lo pierda! A nivel nacional ya son 1.503.151 niños y 122.666 adultos, de 5.254 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Sigue abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/

Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Manos en Acción realiza su segunda Cena a Beneficio

El próximo 27 de Junio MANOS EN ACCIÓN realizará una nueva Cena a Beneficio, con el objetivo de recaudar fondos para la construcción de un nuevo Centro Comunitario en Río Lujan, partido de Pilar.


Por segundo año consecutivo, Manos en Acción - Asociación Civil sin fines de lucro - realizará su Cena a Beneficio ofreciendo al público en general la oportunidad de brindar ayuda social a familias carenciadas. De esta manera, invita a toda la comunidad a sumarse a esta obra solidaria participando del encuentro que tendrá lugar el próximo jueves 27 de Junio a las 20.30 hs en Espacio Darwin, San Isidro.


Todo lo recaudado en esta cena se destinará a la construcción del Centro Comunitario en Río Lujan, uno de los barrios en los cuales esta asociación civil viene llevando adelante su obra. Este nuevo Centro Comunitario tiene como objetivo crear un comedor para 200 niños carenciados, llevar a cabo actividades recreativas y culturales, brindar clases de apoyo escolar y de arte para niños y realizar capacitaciones en diferentes oficios para adultos, entre otros.

El evento será conducido por Maru Botana y contará con la presencia especial de Ari Paluch. Habrá un show en vivo de Patricia Sosa, subastas, sorteos con importantes premios y mucha diversión.

Manos en Acción está formado por un equipo de voluntarios, que con ganas y dedicación trabajan día a día para mejorar las condiciones de vida de familias que se encuentran en estado de emergencia. Ayudan a luchar contra la deserción escolar, promueven la inclusión de los jóvenes en el mercado laboral, ayudan a combatir la desnutrición y mejorar su calidad de vida.

Los padrinos corporativos que acompañan a Manos en Acción son: Garbarino, LG, Weber Saint-Gobain, Aon, Later-Cer, Casino Puerto de Santa Fé, Trilenium Casino y Boldt Gamming.


Cena solidaria “Manos en Acción”
Lugar: Espacio Darwin, San Isidro
Fecha: 27 de Junio, 20.30 hs
Para más información o adquisición de mesas:
info@manosenaccionargentina.org
Fifi Palou: fifipalou@manosenaccionargentina.org – 155 913-7264
Victoria Mari Brusco: vicky@manosenacciónargentina.org - 155 017-3724

Estacionamiento gratuito, Cocktail, Cena y Shows en vivo, Subastas y rifas. Habrá una barra de tragos de Chandon y estará presente la empresa Coca Cola.

Acerca de Manos en Acción:

Manos en Acción es una joven Asociación Civil sin fines de lucro, formada por un equipo de voluntarios con distintas formaciones profesionales y laborales, que tiene como misión contribuir a mejorar la condición de vida de familias carenciadas. Sus fundadores tienen una vasta experiencia en el tema, desarrollada en la comunidad de los Barrios Manzanares y Río Luján del Partido del Pilar.
Manos en Acción no guarda afiliación a ningún partido político ni organización de carácter religioso. Trabaja junto a todos aquellos voluntarios que quieran aportar soluciones reales a los problemas prioritarios de vida de la comunidad.
Su visión consiste en formar individuos auto-sustentables. No existen suficientes donantes en el mundo para aliviar la pobreza existente. Por eso es de vital importancia poder brindar las herramientas necesarias con el fin de formar individuos independientes y auto-solventes, virando de un antiguo modelo de caridad que genera dependencia a un nuevo modelo de “Auto-sustentabilidad”.

www.manosenaccionargentina.org



Hilton Buenos Aires se viste de celeste y blanco para celebrar la Semana de Mayo

Desde el domingo 19 y hasta el sábado 25, el Restaurant El Faro presenta una exclusiva propuesta con platos típicos argentinos.


Con motivo de cumplirse un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Restaurant El Faro diseñó una propuesta compuesta por platos típicos argentinos diseñada especialmente por Emiliano Sabino, Chef Ejecutivo de Hilton Buenos Aires.

A la propuesta habitual que ofrece el Restaurant El Faro, se suman los platos característicos de la gastronomía argentina, como la humita, el locro, la carbonada en zapallo, distintos escabeches y una amplia variedad de carnes cocidas tanto a la parrilla como al horno de barro.

En la mesa de dulces, elaborada por los expertos pasteleros del hotel, se podrá disfrutar del cayote, el zapallo, el mamón, las batatas en almíbar junto al infaltable arroz con leche, la mazamorra y el clásico chocolate caliente. El chocolate, además, será el protagonista del exclusivo SPA que presentará el Fitness Center, el cual, gracias a las propiedades del cacao, atenúa los efectos del estrés y estimula la dermis. El Spa de Chocolate estará vigente a partir del 1º de mayo.

Además, para que los chicos festejen y se diviertan junto a sus padres, el clásico Kid´s Corner de Hilton Buenos Aires los espera el 25 de mayo con numerosas actividades, sorpresas y entretenimientos.

El menú de la Semana de Mayo tendrá un valor de $220 por persona (IVA incluido) y será acompañado por una copa de vino Trumpeter de Bodega La Rural. Asimismo, los niños de entre 4 y 10 años abonarán el 50%.

Para hacer una reserva u obtener mayor información acerca de la propuesta de la Semana de Mayo en Hilton Buenos Aires, comunicarse al teléfono 4891-0040.


Acerca de Hilton Buenos Aires
Luminoso, cálido y único, Hilton Buenos Aires se encuentra ubicado en Puerto Madero. De diseño contemporáneo, cuenta con un icónico lobby, 417 amplias habitaciones y un Centro de Convenciones versátil de más de 6.600 m2 con capacidad para más de 4.500 personas. Para mayor información: http://www.hiltonbuenosaireshotel.com/



Scouts de Argentina en la Antártida

El grupo scout n°1156 Esperanza Blanca funciona desde el 19 de abril de 2011 en la Base Esperanza.


En la Base Esperanza de la Antártida Argentina, donde viven familias con sus niños, está funcionando el Grupo Scout Nº 1156 "Esperanza Blanca" que fue dado de alta en 19 de abril de 2011 por Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos-.

El jefe del grupo es el Cabo 1º Meteorologista de la Fuerza Aérea, Maximiliano Vicente Gastón Cuesta, del Servicio Meteorológico Nacional, que integra la dotación anual de la Base Esperanza de la Antártida Argentina, y quien desde los 9 años de edad forma parte de la hermandad scout.

En el mes de Abril, por correo electrónico llegó a la Antártida la aprobación de la apertura del grupo scout, el cual, se ha desenvuelto muy bien y con gran espíritu, logrando grandes mejoras.

Ya se hicieron proyectos muy satisfactorios relacionados con el pionerismo, la vida y obra de Baden Powell (creador y fundador de las instituciones de los Boy Scout) y de la cocina doméstica, así como las caminatas de exploración y reconocimiento.

La promesa de Manada se realizó el día 21 de Agosto y la promesa Scout el 22 de Agosto de 2011.

Según el Jefe de Grupo, siempre será muy difícil trabajar allá con scout ya que la mayoría (en un 98%) de los chicos que vayan serán ajenos al movimiento, así que se debe en todos los casos empezar de cero, eso es lo difícil.

Con respecto a las actividades al aire libre no se han podido realizar muchas, pero sin embargo ya se pudieron realizar un armado de carpas y queda pendiente una fogata a la noche en la que harán alguna danza y cantaran, experimentando la mística scout.

Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Acsys S.A único canal de Latino América en certificar los tres componentes de la Solución de Flexpod: NetApp-Cisco-VMWare

El canal alcanzó la certificación “Unified Computing Technology Specialization”.


Buenos Aires, Argentina, Mayo 2012 – Acsys S.A empresa integradora de soluciones de tecnología, que cuenta con gran trayectoria en el mercado IT, ha finalizado con éxito la certificación “Unified Computing Technology Specialization” la cual está enfocada en soluciones de Datacenter.

FlexPod™ es una solución creada para facilitar la implementación de una infraestructura flexible, escalable y compartida de servidores Unified Computing System y switches Nexus de Cisco; sistemas de almacenamiento unificado de NetApp con Data ONTAP y la plataforma de virtualización de Vmware.

“Este objetivo cumplido nos posiciona como único canal de Latino América en certificar los tres componentes de la Solución de Flexpod (Netapp-Cisco-VMWare) y nos motiva para seguir creciendo” Aseguró Daniel Navón, gerente de tecnología de Acsys.

Los componentes de FlexPod están integrados y estandarizados para ayudarlo a eliminar las conjeturas y conseguir puestas en marcha puntuales, repetibles y consistentes. FlexPod ha sido optimizado con varias cargas de trabajo de aplicaciones diversas y configuraciones de diseño en diversos entornos como la infraestructura de escritorios virtuales y entornos de multi-tenancy seguros.

En resumen Flexpod es una infraestructura de Nube pre configurada según las necesidades de procesamiento y almacenamiento de su empresa.

Acerca de Acsys S.A.

Somos una empresa integradora de soluciones de IT surgida a comienzos de 2005 por la iniciativa de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la provisión de soluciones informáticas. Desde entonces, nuestro principal objetivo, es trabajar con nuestros clientes en el desarrollo de proyectos informáticos que permitan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Acsys se encuentra ubicada en Avenida Belgrano 863 9° piso Oficina B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C1092AAI - 5411 5238 3253 –
http://www.acsys-ba.com.ar

Luciana Chomik
Agente de Prensa
redaccion@asiprensa.com.ar
www.asiprensapr.com.ar
(54 11) 60347332
Facebook: Así Prensa
Twitter: @Asiprensa


Noris Quinto
Luciérnaga Eventos & Marketing
Account Director for Latin America
nquinto@luciernagamarketing.com
www.luciernagamarketing.com
Cel 0057+ 3008643459



Hilton Buenos Aires celebra la semana de la Revolución de Mayo

Con gastronomía típica argentina, el Restaurant El Faro conmemorará durante la semana del 21 al 25 de Mayo el Día de la Patria con un exclusivo almuerzo


Buenos Aires, 14 de Mayo de 2012 – Para celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el Restaurant El Faro de Hilton Buenos Aires (http://www.hiltonbuenosaireshotel.com) brindará a lo largo de la semana del 21 al 25 de Mayo su tradicional almuerzo junto a las especialidades típicas de las regiones más representativas de nuestro país para que visitantes y huéspedes puedan deleitarse de los sabores propios de Argentina.

En la semana de la Revolución de Mayo, Emiliano Sabino, Chef Ejecutivo del hotel, diseñó una propuesta de comidas regionales, que se suma al almuerzo tradicional, como el locro, la carbonada en zapallo, guiso de lentejas, empanadas fritas y distintos escabeches. Para la hora dulce, llegará el momento de la pastelería artesanal y los típicos postres argentinos como arroz con leche, mazamorra y dulces tradicionales como el cayote, el zapallo, el mamón y las batatas en almíbar.

Del 21 al 25 de Mayo, el almuerzo tendrá un valor de $ 155 por persona (IVA incluido). Acompañado por una copa de Vino Serie A de la Bodega Familia Zuccardi, tendrá un valor de $180 por persona (IVA incluido).

Para hacer una reserva u obtener más información acerca de la propuesta del Día de la Patria en Hilton Buenos Aires, comunicarse al teléfono 4891-0040.

###


Acerca de Hilton Buenos Aires
Luminoso, cálido y único, Hilton Buenos Aires se encuentra ubicado en Puerto Madero. De diseño contemporáneo, cuenta con un icónico lobby, 417 amplias habitaciones y un Centro de Convenciones versátil de más de 6.600 m2 con capacidad para más de 4.500 personas. Para mayor información: http://www.hiltonbuenosaireshotel.com/



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO