loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Cómo conseguir la atención de los usuarios en las redes sociales

Por Natalia Gitelman, directora de DatosClaros (www.datosclaros.com)


Frente a los nuevos modelos de comunicación, las marcas se ven desafiadas a encontrar nuevos formatos, tonos y contenidos que capturen la atención de los Internautas. Conscientes de este desafío realizamos un estudio para conocer quiénes están detrás de las redes sociales como Facebook, Sonico, hi5 y otras, y qué patrones de conducta los une.

Los hallazgos de este estudio consolidan a las Redes Sociales como espacios propicios para ser explorados, comprendidos e incorporados como estrategias de comunicación y relacionamiento entre las marcas y sus consumidores.

Las Redes Sociales como medio están logrando una conexión diferente a la que se establece en otros medios. Por ejemplo, un tercio de los entrevistados es fan de alguna marca y lee habitualmente las notificaciones que les envían las marcas; más del 25% recuerda alguna acción publicitaria en las Redes Sociales tanto de alimento, tecnología, indumentaria y no se observa un alto nivel de rechazo frente al ingreso de las marcas en las Redes Sociales.

Estos espacios permiten multiplicar y segmentar las opciones publicitarias. ¿Qué estrategias utilizan?

Comunicaciones masivas: las Redes permiten enviar boletines, status y newsfeed de forma masiva y personalizada a los usuarios. La clave es usarlas cuidadosamente para no caer en el Spam.

Aplicaciones: Actividades útiles y entretenidas para los usuarios que permiten la integración de la marca en el contexto de la Red.
Vinculación con la marca, vitalidad entre los contactos.

Comunidades de marca: Creando un perfil y generando movimientos en la Red, se asegura el tráfico de usuarios pudiendo encausar los contenidos que éstos mismos generan sobre la marca.

Beneficios exclusivos: Una vez creado el vínculo con los consumidores, éste puede trasladarse del mundo online al real, brindando acciones de valor para los usuarios. Ej: descuentos, recitales, etc.

A la hora de pensar la estrategia es necesario conocer cómo se relacionan los usuarios con la red que utiliza. A partir de los patrones de conducta que muestran los usuarios respecto a las redes sociales, realizamos un análisis que permitió delimitar cuatro grupos homogéneos entre sí y diferentes al resto: (20%) Iniciáticos y deslumbrados, (29%) Encantados hedónicos, (25%) Racionalistas, (26%) Temerosos/cautos.

Cada uno de estos grupos guarda una gran similitud entre sus participantes y la forma de relacionarse con las marcas. Por ejemplo, el de los “Iniciáticos y deslumbrados” es el grupo más joven y con mucho tiempo de exposición a Internet. Experimentan sin preocupación el abanico de posibilidades de interactividad que ofrece su Red Social. Y no presentan barreras frente a las propuestas de las marcas en este espacio.

El segundo, el de los “Encantados hedónicos” está conformado principalmente por mujeres con un alto poder adquisitivo y que se animan a realizar compras online. Disfrutan la realización de actividades en la Red y es el grupo que mayor sintonía expresa con la plataforma. Es el grupo más receptivo frente al ingreso de las marcas en las Redes Sociales: no le molesta que las marcas hagan publicidad, considera que las marcas escuchan más a los usuarios en este espacio, leen las notificaciones que les pudieran enviar.

El grupo de los “Racionalistas” no expresan una alta frecuencia de exposición a Internet. Ingresaron a la Red Social porque consideran que es una buena forma de reencontrarse con gente que perdió el contacto. Su interacción es estratégica, racional y acotada en el tiempo lo convierte en un grupo con baja predisposición a recibir información o publicidad de las marcas en las Redes Sociales.

Por último, tenemos a los “Temerosos/cautos”. Por lo general, se trata de mujeres y tienen principalmente entre 31 y 40 años. El ingreso a la Web y a las Redes Sociales en Internet les planteó una controversia respecto a la privacidad/intimidad. Son las más cuidadosas en este medio: no aceptan contactos que no conocen, no se conectan con gente diferente a ellas y no les gusta que las marcas ingresen en las Redes Sociales.

La premisa fundamental de los usuarios es “¡No nos invadan!”. Más allá de los grupos a los que pertenezcan, los usuarios se muestran receptivos a las publicidades en Internet, entienden que es un medio más donde las marcas buscan insertarse, pero –definitivamente- no quieren que interfieran en su navegación.



Seidor, en Argentina Crystalis Consulting, amplía su presencia internacional con la apertura de una oficina en Londres

La compañía confirma de nuevo su estrategia de expansión y su apuesta por los mercados internacionales


Seidor, en Argentina Crystalis Consulting, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, anuncia la apertura, el próximo mes de junio, de una nueva oficina en Londres (Reino Unido), desde la que comercializará las soluciones SAP, así como los servicios y hardware asociados. A nivel geográfico, la compañía dará cobertura tanto al mercado inglés como irlandés.

La sede estará gestionada por el nuevo Director General de Seidor en Reino Unido, Ciaran Rafferty, antiguo Director de SAP para el mercado SMB. Rafferty posee una amplia experiencia profesional en el mercado tecnológico, como director de ventas en importantes compañías como Hewlett Packard y Compaq Computers. Para la puesta en marcha de la nueva sede en UK, Seidor contará con la colaboración de Ignacio Ruiz de Eguilaz, que compaginará su actual posición de Director Comercial de la zona centro en España con la de Chief Operating Officer de Seidor en Reino Unido.

Como uno de los más sólidos partners de SAP, Seidor confía en el éxito de su nueva apuesta comercial basada en una amplia oferta de proyectos basados en los mas de los 25 años de experiencia de Seidor, lo que permitirá a los clientes calcular fielmente y con antelación el coste de sus inversiones. Seidor apostará por un modelo diferenciador respecto a los demás partners de Reino Unido, apostando por proyectos cerrados en plazo, precio y alcance. La compañía española basará su estrategia en el mercado del Reino Unido en el modelo de outsourcing “nearshore”, lo cual le permitirá una optimización de costes, una mejora significativa en la agilidad y en la productividad, una mayor rapidez en la introducción de nuevos servicios y una disminución del mantenimiento.

Las modernas oficinas están ubicadas en las proximidades del aeropuerto de Heathrow y tienen acceso directo por carretera a la ciudad de Londres.

Crystalis Consulting del Grupo Seidor fue creada como respuesta efectiva a las necesidades de mejora de procesos, incorporación de superiores prácticas de negocios y adaptación tecnológica surgidas del nuevo escenario competitivo y globalizado. Ha sido distinguida por SAP como Partner Awards of Excellence 2001 y 2002. Posee cobertura regional, operando con oficinas propias en Argentina, Chile y México.
Seidor (www.seidor.es) se constituye en 1982 como una organización creada para ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales, aprovechando las sinergias de grupo, especializada en soluciones y servicios en tecnologías de la información y comunicaciones. Cuenta con 350 profesionales y posee oficinas en Barcelona, Madrid, Bilbao, A Coruña, Valencia y Vic. Su facturación en el último ejercicio alcanzó los 52 Millones de Euros.



Torneo de Golf de Fin de Año en Los Lagartos CC

Los próximos jueves 11 y 18 de diciembre se llevará a cabo el Torneo de Golf de fin de año “Copa Hotel La Cantera” organizado por Golf Pro, en Los Lagartos C.C. de Pilar (Panamericana Km. 45). Cada fecha cuenta con premios individuales, approach y lo


El costo para participar del torneo es de 100 pesos por fecha. Cabe destacar que en caso de lluvias las fechas no se reprogramarán, por lo cual es conveniente comunicarse a primera hora. Para inscribirse comunicarse al (011) 15-57134587 / (011) 15-63818731, por ID a 602*3211 o 146*3070 o por mail a circuitogolfpro@ayresgolf.com. Para mayor información ingresar a: www.circuitogolfpro.com

El torneo se realiza todos los años y se espera que en esta oportunidad asistan más de 100 jugadores por fecha.

Las categorías serán: Caballeros 0-12 / 13-24 / 25-36 y una única categoría para damas. En las modalidades Medal Play 1° 18 hoyos y Medal Play 2° 18 hoyos.

El golf para muchas personas representa un cable a tierra, tras arduas jornadas de trabajo, interminables reuniones, viajes eternos y negociaciones sin fin. Para otros, puede llegar a ser una interesante vía para entablar relaciones comerciales y, por qué no, cerrar acuerdos con hipotéticos clientes y/o socios.

El objetivo del torneo es que sus participantes puedan distraerse y a su vez entablar contactos comerciales provechosos para sus actividades laborales.

Asimismo, el 1° puesto neto a 36 hoyos de cada categoría recibira una estadía de 3 días para dos personas en el Hotel La Cantera en Calafate, establecimiento perteneciente a la Cadena de Hoteles Boutique y Lodges Ten Rivers & Ten Lakes.

Sponsorean este evento: Hotel La Cantera, Bon Vivant World, Heladerías Chungo, Birdie Golf Carts, Rise Up golf, Golfistics, Canning Gourmet y Quásar Comunicación, entre otros.



Drunkorexia: adolescentes en peligro

Por el Lic. Marcelo Bregua, coordinador general de ALUBA, (www.aluba.org.ar).


La drunkorexia, es una de las patologías observadas cada vez más en adolescentes. Consiste en no comer alimentos para poder beber alcohol, y así compensar las calorías que aporta el alcohol al beberlo.

Estas personas están obsesionadas por su cuerpo, imagen y el no subir de peso. Están conscientes que las bebidas alcohólicas son hiper calóricas, por prefieren no comer en lugar de dejar de beber.

Existen dos factores fundamentales presentes en esta patología: por un lado, la búsqueda de la aceptación por parte de su grupo de pertenencia (sus pares, amistades, etc.), y por el otro, las exigencias de sus grupos de referencia (grupos sociales). ¿Qué tipo de exigencias? Ser eternamente jóvenes, hermosos, exitosos, "cool", gozar al limite de la vida (aquellos buscadores de emociones)

La prestigiosa fundación Renfrew Center, de Estados Unidos, estimó que alrededor del 30% de las jóvenes de entre 18 y 24 años de edad que pretenden ir a una fiesta donde consumirán alcohol, decide no comer o cenar para disminuir el aporte de calorías.

Esta patología se distingue de la anorexia, donde las mujeres evitan el alcohol pues están obsesionadas con reducir al máximo las calorías que ingieren. En la ebriorexia, en cambio, la persona no está dispuesta a dejar de beber pero tampoco aceptar que las calorías de la bebida la hagan aumentar de peso.

El palabra Drunkorexia no está registrada como término médico, es el nombre vulgar que se le da al comportamiento que lleva a una persona a reducir el consumo de alimentos para compensar las calorías que aportan las bebidas alcohólicas que consume.

Hoy los padres deben estar alerta no sólo al consumo de alcohol de los jóvenes, sino a las conductas en general de sus hijos. Hay que priorizar la comunicación afectiva, brindarle a los chicos espacios de diálogo, buscar el encuentro, fomentar las conductas sanas, no permitir la autoexigencia desmedida, construir la autoestima de los hijos priorizando el contenido ante la forma sin descuidar los aspectos saludables. No monetarizando el afecto ni enviando dobles discursos como “haz lo que digo y no lo que hago”.

La sociedad somos todos nosotros. No podemos culpar solo a los medios de comunicación por el mensaje que brindan a los adolescentes. Los medios solamente reflejan lo que somos como sociedad, ellos no tienen la culpa de los hijos de esta generación o de ninguna otra. El Hombre Light o La Cultura Barbie no son más que un efecto causado por la falta de diálogo familiar, las pérdidas de valores, que se hacen visibles, por ejemplo, en la Ebriorexia.



¿Qué le da el real valor a un regalo?

Por Karina Segura, de Magneto (www.magnetoregalos.com)


Se aproximan las fiestas de fin de año y muchos entramos en la desesperada misión de comprar los regalos para niños, jóvenes y adultos. Pero, ¿sabemos elegir los presentes? ¿Buscamos sorprender o pensamos realmente en quien recibe el obsequio? Muchas veces, sobre todos con los niños, caemos en la tentación de pensar que si compramos el regalo más caro seguramente seremos más queridos o le gustará más lo que recibe. Pero, esto es simplemente una fantasía y, lejos de ayudarnos, puede frustrarnos cuando ponemos tanta energía e inversión en un producto que pueden no ser el “elegido” como favorito por el niño.

Los regalos –sobre todo aquellos que ofrecen los adultos a los niños– evidencian, entre otras cosas, las valoraciones, las prácticas culturales de una sociedad. Si los pequeños se acostumbran a recibir siempre grandes paquetes empezarán a decodificar que cuanto mayor sea el tamaño más importante son para la otra persona, pues con esa impronta es que le llegan los obsequios. Sin embargo, para favorecer la creatividad de los chicos, es bueno demostrarles que hay tantos regalos como la inventiva nos permita.

Muchas veces, un regalo pequeño, económico, pero con un sentido concreto a lo que sucede en la vida del niño en ese momento tiene un impacto más positivo. ¿Por qué? Porque el chico percibe que el adulto lo está mirando de un modo atento y contenedor. Por ejemplo, si el chico está cambiando sus dientes de leche, acercarles una pequeña bolsita o una cajita para que puedan colocar sus dientes bajo la almohada y así el Ratón Pérez lo encuentre fácilmente, será un objeto sumamente valorado por el agasajado.

Así, para regalar no importa cuánto dinero se desembolse de la billetera, sino poner por sobre todo el vínculo con quien agasajaremos.



Fundación Leer y voluntarios de Santander Río compartirán una Jornada de Lectura junto a niños de escuelas primarias de Buenos Aires

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y Santander Río, voluntarios realizarán la actividad “Amigos Cuentacuentos” junto a los niños de la Escuela Primaria N° 75 “Naciones Unidas” de Claypole y la Escuela N° 98 de Villa Fiorito.


El 10 de noviembre los voluntarios de Santander Río y Fundación Leer visitarán la Escuela Primaria N° 75 “Naciones Unidas” de la localidad de Claypole y la Escuela N° 98 de Villa Fiorito, provincia de Buenos Aires. Además de contar con la participación de empleados del Banco, Santander Río ha extendido la invitación para participar de la actividad a sus clientes. En esta oportunidad, se sumarán cinco personas de la empresa Gire Rapipago.

Allí compartirán la actividad “Amigos Cuentacuentos” donde los voluntarios y los niños, junto a sus docentes, serán partícipes de una jornada de lectura y propuestas recreativas.

Esta actividad llamada “Amigos Cuentacuentos” se desarrolla en el marco del programa “Voluntariado Corporativo” y tiene como principal objetivo la promoción de la lectura en las instituciones. Además, durante las visitas, los voluntarios entregarán a los niños un libro nuevo para que puedan conservar en propiedad.

Como parte del desarrollo del programa “Voluntariado Corporativo” de Fundación Leer, los voluntarios recibieron una capacitación para poder disfrutar junto a los niños y jóvenes de estas jornadas a favor de la alfabetización. Durante el desarrollo de este programa, Fundación Leer acompaña a los voluntarios brindándoles asesoramiento en torno a la lectura de cuentos.

De esta manera, los voluntarios de Santander Río, Fundación Leer, los niños de la Escuela Primaria N° 75 “Naciones Unidas” y los niños de la Escuela N° 98 compartirán nuevas historias de la mano de los libros.

Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.



Buon appetito junto a Viandas de la Olla

Si tus raíces te pueden, no dejes de probar estas viandas que respetan sus orígenes y son saludables.


Viandas de la Olla (www.viandasdelaolla.com), un proyecto de cocina de mercado saludable para vos y el medio ambiente inspirada en la cocina italiana y de Medio Oriente, presentó su nuevo menú con un claro acento italiano.

Desde Italia, llegan estas recetas que responden a las tradiciones más arraigadas de las tierras de la península europea. Para que el paladar se encuentre con las historias de los abuelos o para que recuerde aquellos sabores que degustabas en la niñez, rodeado por tu familia. Para que cada día puedas disfrutar de esos platos que siempre te cautivaron.

Entre las opciones platos que el menú italiano incluye están:

· Pasta alle vongole (con almejas).

· Trucha al vapor con vegetales.

· Polenta con bolognesa de pollo.

· Pollo grillé con vegetales.

· Cerdo con repollo y manzana.

· Milanesa de peceto con vegetales.



Viandas de la Olla es un servicio que resuelve la saludable aspiración de llegar a casa y tener la comida resuelta, pero que ésta sea nutritiva y sana. Las propuestas se presentan en envases retornables o descartables y son aptos para conservar en el freezer de tu cocina y antes que llamar al delivery, sacarlos, calentarlos un ratito, y disfrutarlos como recién hechos.

Precio promedio de 5 viandas $ 400.

Podés hacer tu pedido a viandasdelaolla@gmail.com



Viandas de la Olla (www.viandasdelaolla.com) es un proyecto delicado y exclusivo. La cocina de mercado disponible en tu freezer bajo la filosofía gourmet 3R: reducir, reusar, reciclar. Viandas de la cocina de la tradición italiana y de Medio Oriente. Frescas, personalizadas, caseras, prácticas y sabrosas. Un servicio flexible. Para comer diferente cada vez.

Viandas saludables para vos y para el medio ambiente con ingredientes preferentemente orgánicos y de pastura. Patos originales de 150 o 250 calorías, sin sal o sin gluten.



Fundación Leer y La Anónima finalizaron el programa Desafío Leer en la localidad de Río Gallegos

Un año más Fundación Leer y La Anónima renovaron su trabajo junto a 45 bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, se sumaron cuatro escuelas del int


Dentro del marco del programa Desafío Leer, en el mes de mayo la Biblioteca Pública Popular “Juan Hilarión Lenzi” junto a su Changuito de Lectura, comenzó el recorrido por las instituciones de la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. Así, los niños junto a sus docentes pudieron disfrutar de la llegada del Changuito y eligieron el libro que más les gustaba para su lectura.

El 11 de noviembre, a las 14.30 hs., se realizará el acto de cierre de este programa en el salón auditorio de la biblioteca de la localidad de Río Gallegos, provincia de Santa Cruz.

“Desafío Leer” es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio Rincón de Lectura.

Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.

Este año 54.478 niños de 269 instituciones recibieron 13.260 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 53.785 álbumes fueron distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajan junto a bibliotecas y escuelas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer.

Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.



El Centro de Día Ineco Manantial invita a una charla abierta a la comunidad

Se abordará el tema: “Alternativas de tratamiento para la persona con demencia".


Residencia Manantial (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores – invita a la comunidad a la charla gratuita que brindará el 9 de diciembre a las 18.30 sobre “Alternativas de tratamiento para la persona con demencia".


La actividad estará a cargo de la Lic. Luciana Navarretta (Terapista Ocupacional), la Lic. Laura Sarmiento Laura (Psicóloga), la Lic. Ingrid Mailing (Neuropsicóloga del equipo) y la Lic. Ma. Cecilia Perez Ruffa (Terapista ocupacional, y coordinadora del equipo del Centro de Día).

La charla forma parte de los encuentros gratuitos que todos los meses organiza el equipo de profesionales del Centro de Día Ineco Manantial (CdD) y se dictará en la Residencia Manantial (Av. Melián 3250).

La propuesta es gratuita pero con cupos limitados, por lo que requiere inscripción previa.

Consultas e inscripción: Tel: (5411) 4546-2022; info@residenciamanantial.com.ar; www.residenciamanantial.com.ar.

Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



Fundación Río Pinturas participó de Arte Espacio

Una vez más, la entidad se integra a movimientos del ámbito artístico para mostrar los trabajos de sus concurrentes.


Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar) -especializada en el incentivo del desarrollo máximo de las posibilidades de las personas con discapacidad intelectual- participó de la séptima edición de la feria Arte Espacio, un lugar donde artistas y compradores pueden tener contacto directo.

La exposición fue en el Hipódromo de San Isidro y Río Pinturas estuvo presente como parte del Stand de Colectivo de Instituciones de Discapacidad de San Isidro. Allí se exhibieron trabajos realizados por los concurrentes en el taller de arte guiado por Carolina Galán.

Allí estuvieron acompañando Cristina Zaragoza, presidenta de la institución, y Eduardo Andreotti, tesorero.

Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar) es una entidad sin fines de lucro y de bien público creada en el año 1997, cuyos socios fundadores son padres de personas con discapacidades mentales leves y moderadas.
Se halla emplazada en un terreno de 1000 mts. cuadrados, en Martínez, prov. de Buenos Aires.
Brinda a los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual los espacios físicos, la capacitación y la contención necesaria para incentivar en cada una de ellas el desarrollo al máximo de sus capacidades, privilegiando el arte y el deporte.
Río Pinturas nace en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, Rep. Arg. Allí se puede llegar a la Cueva de las Manos, escenario de una de las más profusas expresiones de arte rupestre. Este sitio fue la inspiración para comunicar, estrechar, dar, recibir, abrazar, acariciar, contener, sostener...



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO