Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Se viene la 3ra edición de RH Friends FestEl evento de MCI Group Argentina para agasajar a mas de 100 Directores, Gerentes y equipos de RRHH de sus empresas clientes.
A fin de año, la mayoría de las empresas realiza su fiesta corporativa. Pero los Directores y Gerentes de RRHH y sus equipos no participan en ella como invitados, sino como parte de la organización, por lo cual no pueden relajarse ni divertirse.
Por ese motivo MCI Group (www.mci-group.com/argentina), empresa líder en el mundo en la organización de congresos, eventos corporativos y gestión de asociaciones, organiza un festejo exclusivo para ellos, de manera que puedan disfrutar de un evento de fin de año sin tener que trabajar.
El 14 de Noviembre se realizará el RH Friends Fest 2012, que contará como invitados con las áreas de Recursos Humanos de las empresas clientes de MCI, entre ellos bancos, compañías de seguros y del rubro alimentación con la propuesta de divertirse, poder hacer networking entre pares y celebrar el fin de año.
Se trata de un cocktail con animación, juegos, baile y una cantidad de sorteos, que incluyen desde delikatessen o días de spa hasta viajes cortos. Este año habrá además algunas actividades sorpresa.
La primera edición de RH Frieds Fest, que se realizó en 2010, reunió a más de 100 Directores, Gerentes y Ejecutivos del área, que se desempeñan en las compañías más grandes del país.
MCI Group es la organización mundial líder en la organización integral de congresos y convenciones, realización de reuniones y eventos corporativos, y gestión gerencial de instituciones y asociaciones. Tiene la capacidad única de ofrecer a sus clientes servicios completamente integrados en las áreas clave para la gestión de eventos. Fue fundada en 1987 en Ginebra, Suiza. Posee 45 oficinas en 23 países de todo el mundo. MCI Argentina abrió sus puertas en el país hace 4 años, bajo la Dirección General de Mariano Castex. Posee oficinas en Buenos Aires, Mar del Plata y Córdoba, y cuenta con un staff de 50 profesionales. www.mci-group.com.
Sin PPD, sin alergias
Por César Fernández Tudela, gerente de planta de Plumari (www.plumari.com.ar).
El universo de las tinturas ofrece posibilidades para todos, incluso para aquellos que tienen pieles extremadamente sensibles. Por eso, desde hace tiempo, en la Argentina existe una coloración semipermanente sin PPD. Este elemento es una molécula orgánica que está en los grupos fenólicos y su acción hace que tenga cierto potencial a provocar irritación en la piel. Tener en el mercado una tintura sin ella es un avance para quienes han tenido reacciones alérgicas previas y también para quienes comienzan a teñirse a edades tempranas.
El PPD está presente en muchos productos, como en medicamentos que la contienen en baja concentración. Ejemplo de esto son algunos de los que se utilizan para tratar el asma. Esta molécula se incorpora a nivel sistémico. En las tinturas se la incluye como precursor, es decir, junto con otro colorante se oxidan al entrar en contacto con el agua y así forman el color buscado. Si bien no es muy conocido, este producto está en casi todas las tinturas, incluso en el henna que sin él daría solo tonos naranjas.
Eliminar el PPD de la fórmula de las coloraciones es un nuevo concepto. Además, las semipermanentes traen muchos beneficios, pues tampoco poseen amoníaco, yodo, sulfato, resorcinol ni parabenos. Entre sus virtudes figura que no producen alergias, brinda un tono suave, mejora el cabello dándole más brillo y luminosidad y si no se quiere repetir su uso se va con los lavados. La han usado personas albinas y no tuvieron problemas. También es indicada para las adolescentes pues su composición no daña sus cabelleras.
Esos raros casos
Para acercarle tranquilidad a todas las usuarias, es importante aclarar que no es una sustancia mutagénica (éstas son las que a consecuencia de una exposición inhalatoria, oral o cutánea pueden producir o aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el material genético de las células) ni cancerígena. Sí puede generar una reacción alérgica, aunque esto se da con muy baja incidencia, por eso cuando ocurre es noticia. El PPD se utiliza mundialmente en el 90% de las coloraciones capilares.
Esta molécula no está prohibida ni en los Estados Unidos, el Mercosur ni en la Unión Económica Europea. En la Argentina su uso está reglamentado por el Anmat que expone que debe ser usada con concentración limitada y las cantidades están reglamentadas por ley.
Programa Andrés trabaja en conjunto con especialistas de "El arte de vivir"
Merced a una alianza de intercambio de conocimientos y experiencias.
Programa Andrés (www.programaandres.org.ar), centro pionero en la atención de adicciones y dependencias, a reeditado su acuerdo con "El arte de vivir" (www.artofliving.org/ar-es).
La propuesta permite a los especialistas de Programa Andés brindar charlas en los espacios de "El arte de vivir", en tanto que los pacientes que reciben atención en Progama Andrés pueden acceder a opciones de meditación en comunidad. Semanalmente se realizan ejercicios de respiración y meditación guiados por coordinadores certificados de la Fundación El Arte de Vivir que aportan una nueva herramienta de acompañamiento en el tratamiento integral.
El Programa Andrés (www.programaandres.org.ar) es la primera ONG de la Argentina dedicada a la prevención y el tratamiento de adicciones. Es un organismo no gubernamental, privado, laico, apolítico y sin fines de lucro.
Fundada en el año 1982 por Carlos Novelli, quien inició su tarea en el año 1973, cuenta con 30 años de experiencia trabajando en la problemática de las conductas adictivas. Miembro fundador de F.O.N.G.A (Federación de Organismos No Gubernamentales de Argentina), ha sido pionera en las terapias de rehabilitación en Sudamérica tanto ambulatorias con modalidad sistémica como residenciales bajo la modalidad de comunidad terapéutica y primera en organizar en Argentina tareas de prevención en escuelas, instituciones intermedias y empresas a través de charlas, conferencias, campañas y acciones sociales.
Su labor está dirigida a personas que padecen cualquier tipo de conducta adictiva o que estén en riesgo de padecerla. Cree en la recuperación fundada en la ayuda mutua, la solidaridad, el respeto y el compromiso. Considera fundamental para el tratamiento la libertad de decidir y elegir, basándose en un modelo abierto donde es prioritaria la motivación personal.
Consultorios ExternosL Cosme Beccar 353, San Isidro. Tel: (011) 2045.4251
Comunidad Terapéutica, Estanislao del Campo 89, San Isidro
Informes: (011) 4743.8414 / (011) 2045.4251.
Fundación Leer y Transportadora de Gas del Norte impulsan el programa Familia de Lectores en Salta
Los centros de Desarrollo Infantil Amílcar Longarini y San Francisco Solano de las localidades de General San Martín y Orán, respectivamente, realizaron jornadas de capacitación.
En el marco del programa Familia de Lectores, dos Centros de Desarrollo Infantil de la provincia de Salta realizaron jornadas de capacitación docente en los meses de octubre y noviembre. La primera se desarrolló el pasado 25 y 26 de octubre en Orán, donde docentes del Centro de Desarrollo Infantil San Francisco Solano, ubicado en Rivadavia s/n, localidad de Pichanal, provincia de Salta participaron de la capacitación. Por otro lado, el 14 y 15 de noviembre, docentes del Centro de Desarrollo Infantil Amílcar Longarini, ubicado en Borghini s/n, localidad de Embarcación, departamento de General San Martín recibieron una capacitación en la ciudad de Salta.
La iniciativa tiene como objetivo promover el desarrollo de la alfabetización y el acercamiento de los niños a la lectura.
Para ello se trabaja en la concientización de las familias sobre la importancia de la alfabetización temprana, ya que son ellas las que guardan un lugar central en la estimulación del desarrollo del lenguaje y en el proceso de alfabetización de los hijos.
Familia de Lectores contempla el acondicionamiento e inauguración de un Rincón de Lectura, al que los niños podrán acudir diariamente para leer y realizar otras actividades educativas y recreativas. Estos son espacios informales y alegres, provistos de 300 libros de literatura infantil y juvenil. Una vez inaugurado el Rincón, además de leer, los niños junto a los docentes podrán participar y compartir otras actividades educativas.
De esta manera y gracias a la alianza establecida entre Transportadora de Gas del Norte y Fundación Leer, los niños y los docentes de Salta continúan trabajando con experiencias de estimulación de lectura y desarrollo del hábito lector.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos;
15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Fundación Leer y La Anónima celebrarán el evento cierre del Programa Desafío de Leer en Río Negro
Un año más Fundación Leer y La Anónima renovaron su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El próximo 15 de noviembre la Biblioteca Sarmiento junto a su Changuito de Lectura, realizará el evento de cierre del que participarán todas las instituciones que fueron visitadas este año por el Changuito de Lectura, en el marco del programa Desafío Leer. Este encuentro se llevará a cabo a las 10hs. en la biblioteca, ubicada en Centro Cívico 0, localidad de Bariloche, provincia de Río Negro.
Desafío Leer involucró a bibliotecas de las localidades de 28 de Noviembre, América, Azul, Caleta Olivia, Carmen de Patagones, Chacabuco, Cipolletti, Comandante Luis Piedra Buena, Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Esquel, General Roca, Junín, Junín de Los Andes, Laboulaye, Las Heras, Neuquén, Plaza Huincul, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Rawson, Río Gallegos, Río Grande, Rufino, Salto, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, San Jorge, Sierra Grande, Trelew, Trevelín, Ushuaia, Viedma y Villa Regina. Cada una de las bibliotecas trabajó con seis instituciones de su comunidad en la implementación de este programa.
Desafío Leer es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.
Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en unÁlbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.
Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura, con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.
Al igual que en sus anteriores ediciones, el programa busca incorporar y renovar las estrategias de acercamiento de los niños a la lectura. Por este motivo, este año se incluyó un Recorrido de lecturas y actividades compartidas (un calendario y un póster), recurso para que todos los niños puedan participar y registrar todas las actividades realizadas. De esta manera, los participantes disfrutan de este nuevo recurso en su institución, escuela, centro comunitario, biblioteca, así como también en sus hogares.
Este año 42.800 niños de 247 instituciones recibieron 10.710 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 4.410 pósteres y calendarios especialmente armados, fueron distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajó junto a 37 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de lectura en bibliotecas.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos;
15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Un grupo de Scouts de Argentina realiza actividad solidaria en el Playón de Caseros
Niños, niñas, jóvenes y adultos, trabajando por un mundo mejor.
En el marco de la Semana del Scout y el Día de la Buena Acción, los chicos, jóvenes y adultos que conforman la Zona 9 (Partidos de General San Martín y Tres de Febrero) de Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos- realizaron una actividad solidaria en el Playón Municipal de Caseros.
La acción consistió en el armado de una Flor de Lis gigante con miles de tapitas plásticas. Siguiendo la premisa de dejar el mundo mejor y ser solidarios, las tapitas serán recicladas y lo recolectado se donará a la Fundación De la Calle a la vida.
Durante el evento se llevó a cabo simultáneamente un festival de rock, y se reunieron alimentos no perecederos para ser entregados a la Fundación "Los niños de mañana". También se juntaron más de 180 kilogramos de fideos tallarines bajo el lema "Ayudemos a Villa La Angostura, localidad que aún sufre las consecuencias de la erupción volcán Puyel-Hué.
En los festejos de sus 100 años, Scouts de Argentina siguen adelante construyendo futuro.
Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.
Se extiende la promoción de Nordelta Centro Comercial y CITI
Nordelta Centro Comercial y CITI, continúan ofreciéndoles a sus clientes descuentos, grandes ahorros y cuotas sin interés con las tarjetas del banco, durante noviembre y diciembre, en locales del Centro Comercial.
Debido al éxito de la promoción que comenzó en Agosto de 2011, Nordelta Centro Comercial y CITI decidieron extender su alianza, para seguir brindándoles a sus clientes beneficios hasta fin de año.
Durante todos los viernes de Noviembre y Diciembre de 2011, los clientes tendrán un 25% de descuento y podrán realizar sus compras en 12 cuotas sin interés, en los locales adheridos de Nordelta Centro Comercial, abonando con tarjetas CITI (Visa, Visa Débito, MasterCard y Diners).
Los locales de Nordelta Centro Comercial adheridos a esta promoción son: Rever Pass, Scandinavian, Legacy, Las Rozas, Caro Cuore, Al Divino Botón, Justa Osadía, Mimo & Co, Antique Nouveau, Como quieres que te quiera, Cheeky y Home Collection.
Más información: www.citibank.com.ar
La Universidad de la Marina Mercante tiene abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2011
La Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) tiene abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2011, pudiendo llevarse a cabo la misma, entre otros canales, a través de la página Web: www.udemm.edu.ar
La Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) tiene abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2011, pudiendo llevarse a cabo la misma, entre otros canales, a través de la página Web: www.udemm.edu.ar
Los interesados podrán optar por las carreras que se dictan en la Facultad de Humanidades, Psicología, Psicopedagogía; Lic. en Prod. de Bio Imágenes, las que reúne la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la comunicación como Abogacía, Relaciones Públicas, Recursos Humanos, Turismo y Cs. De la Comunicación; o bien elegir carreras de la Facultad de Administración y Economía: Contador Público, Administración, Transporte y Logística, Marketing, Adm. Naviera, Seguros, Comercio Internacional, Tec. en transporte ferroviario o las que se dictan en la Facultad de Ingeniería con sus especialidades: Industrial, en Sistemas, Mecánica, Electromecánica, Electrónica, Lic. en Gestión Ambiental, Lic. en Hig. y Seg. en el Trabajo.
Las Jornadas Informativas para todas las carreras comenzarán de acuerdo al siguiente cronograma a las 18 hs:
23/11: Facultad de Administración y Economía
24/11: Facultad de Ingeniería
25/11: Facultad de Humanidades
26/11: Facultad Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación
Para más información:
- Personalmente: Av. Rivadavia 2258 Cap. Fed. Lunes a Viernes de 9 a 21 hs.
- Telefónicamente: (54-11) 4953-9000 4952-4700
- Vía Correo Electrónico: admision@udemm.edu.ar
Cetrogar presenta sus ofertas de esta semana
Esta semana con tu tarjeta Cetrogar llevate todos los electrodomésticos con la cuota más baja del mercado y empezá a pagar recién en diciembre.
Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), líder en retail en el Noroeste del
país, presenta sus nuevas promociones para esta semana:
Acondicionador Split, frío solo, Philco. 3200 Watts. 15 cuotas sin
interés de $159,90. Contado $2399.
Acondicionador Split, frío-calor, LG. 3000 frigorías. 15 cuotas sin
interés de $233. Contado $3499.
Acondicionador Split, frío solo, Diplomatic. 3000 frigorías. 20 cuotas
fijas de $141,90. Contado $2099.
Acondicionador Split, frío solo, TCL. 4400 frigorías. Contado $3799.
20 cuotas fijas de $258.
Acondicionador frío solo, Diplomatic. 3000 frigorías: 20 cuotas fijas
de $127,90. Contado $1899. 4500 frigorías: oferta especial $2499. 20
cuotas fijas de $178,90.
Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia.
Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479,
Quitilipi. Güemes 75, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo
527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av.
San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965,
Goya. Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú
Cuatiá. Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq
Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín
2081, Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678,
Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N.
Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán
249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San
Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las
Varillas.
Palermo Sounder con aula de edición digital de música
Se trata del único colegio secundario con especialización en música rock y pop.
Palermo Sounder (www.palermosounder.com.ar) es un proyecto único en
América. Cuenta con un aula de edición exclusiva que permite responder
adecuadamente a las exigencias del nivel técnico de la escuela. Su
configuración incluye:
Una computadora principal (Profesor) equipada con:
Windows XP profesional.
AMD Athlon 7750 dual -core
Procesador 2,70 GHz
Ram 1,87 GB
Disco Rígido 200GB
Placa de audio Fast Track pro Ultra M-Audio(8 canales)
Monitor 21" wide
Monitores de rango cercano Nady de 5"
Controlador midi 49 teclas Midiplus
Cuatro computadoras (alumnos) equipadas con:
Windows XP profesional.
AMD Athlon 5200 +
Procesador 2,70 GHz
Ram 1,87 GB
Disco Rígido 200GB
Placa de audio Fast Track M-Audio (2 canales)
Monitor 21" wide
Controlador midi 25 teclas Midiplus
Palermo Sounder nació en el 2005 y se destaca por ofrecer una
propuesta inédita dentro de la enseñanza oficial: el primer colegio
que ofrece cursar el Bachillerato Nacional de 5 años orientado a las
Artes en el turno mañana y simultáneamente la carrera de Músico con
especialización en Rock y Pop en el turno tarde. Los estudiantes
pueden hacer la carrera de Músico en cinco niveles en el turno tarde,
mientras cursan el Bachillerato Nacional en el turno mañana.
Al finalizar los cinco niveles paralelos a sus estudios secundarios,
obtienen el diploma de Intérprete e Instrumentista de Música
Contemporánea, para lo cual deben haberse recibido previamente de
Bachilleres Nacionales . Dentro de la carrera de músico se incluye la
capacitación laboral de Técnico en Grabación y Producción Musical
con certificados de la UTN (Universidad Tecnológica Nacional).
La orientación pedagógica de Palermo Sounder es personalizada y
constructivista, con estrategias de trabajo dentro y fuera del aula
que han evolucionado y que corregimos constantemente desde 1984 ,
cuando iniciamos el terciario y especialmente desde 1992, año de
apertura del nivel medio.
La carrera de música se divide en dos ciclos: en el primero, que
abarca los 3 años iniciales el objetivo es promover el trabajo en
grupo (Ensamble), la lectoescritura musical, el desarrollo auditivo y
la formación instrumental. En el segundo ciclo, que comprende los
últimos dos años, se capacita a los alumnos en las disciplinas
específicas de un músico profesional, tales como armonía, composición
e improvisación incluyendo materias técnicas para la grabación y
producción musical, como Técnicas de grabación, Acústica, Midi y
Síntesis, Audio Digital, Electrónica aplicada y Masterización,
acercándolos, a través de la práctica, a los conocimientos
imprescindibles para su inclusión en el mundo de la música.
Los títulos que reciben los alumnos al egresar son: Bachiller
Nacional, Diploma de Intérprete e Instrumentista de Música
Contemporánea y Diploma de Técnico en Grabación y Producción Musical
con certificados de la Universidad Tecnológia Nacional.