loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Fontenla recibió a los concursantes del Student Challenge

Premiará con una sesión de fotos y $3.000, al autor de la foto que resuma el espíritu de su Mall.


Fontenla (www.fontenla-furniture.com), la empresa de diseño y fabricación de muebles de mayor trayectoria en equipamiento hotelero de alta gama, recibió a 12 jóvenes estudiantes de fotografía, diseño, arquitectura e interiorismo en el marco del Student Challenge, un concurso que premiará con una sesiónde fotos y $3.000 a quien realice la fotografía que mejor resuma el espíritu de su Mall.

Los concursantes compartieron un desayuno, y presenciaron una charla ofrecida por el responsable de marketing de Fontenla junto a la Diseñadora de Interiores Roxana Mastronardi, encargada de la sucursal que la firma tiene en Belgrano.


Se habló sobre la luz y su manejo, se recreó una experiencia profesional y se los interiorizó acerca del día a día de la empresa. Luego se realizó con ellos una visita a la fábrica, donde fueron orientados por un profesional.


A su regreso recorrieron los tres pisos del “Fontenla Design Mall” para elegir su locación, y realizar las tomas fotográficas que presentaron al concurso.

Las imágenes fueron subidas a Facebook (www.facebook.com/media/set/ set=a.832891303411310.1073741835.181230345244079&type=3).
Dentro de las 3 fotos con más “me gusta” se elegirá a la ganadora.


Sobre el Student Challenge
Por medio de un proceso de aplicación, el Design Team de Fontenla seleccionó a un grupo de estudiantes para invitarlos a pasar una jornada en el “Fontenla Design Mall”, y tomar fotografías que resuman el espíritu del showroom.
Cada finalista luego tendrá dos días para elegir su fotografía preferida, editarla y presentarla para el Fontenla Student Challenge. El autor de la mejor toma tendrá la posibilidad de realizar una sesión de fotos para la empresa, además de recibir un premio en efectivo de $3.000.

Fontenla (www.fontenla-furniture.com), con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Desde hace años se ha posicionado en el mercado internacional ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Alvear, Sheraton, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, Sofitel, El Porteño, etc. La empresa produce muebles a partir de un equipo de diseño propio y también soluciona pedidos a medida.
www.fontenla-furniture.com
http://www.facebook.com/pages/Fontenla/181230345244079
www.twitter.com/#!/fontenlaf
http://www.fontenla-furniture.blogspot.com/



La lectura, una práctica que no pierde vigencia

Por Ana Laura Oliva, Responsable Área Educativa Fundación Leer (www.leer.org.ar).


Enseñar a leer y a escribir es uno de los objetivos centrales de la escuela desde sus inicios. Enseñar a leer tiene aparejada la tarea de trabajar para que los chicos se transformen y se formen como lectores competentes y
críticos, porque tener esa competencia facilita el acceso a múltiples posibilidades dentro del área privada como pública. Comprender distintos tipos de textos con valor social, abre la puerta a la activa participación en la vida social, a entender el mundo y entendernos a nosotros mismos. La lectura tiene un rol fundamental en la construcción la propia identidad, es además el medio privilegiado para conservar y transmitir el conocimiento científico.


Pasa el tiempo, cambian las sociedades y los niños y los jóvenes de cada época tienen sus propios hábitos, saberes, gustos y formas de acceder a los bienes culturales. Pero estos cambios no implican que nada se mantenga a través de los años. Los chicos son siempre curiosos y activos, con ganas de aprender, y necesita contar con un adulto que pueda guiarlo, escucharlo, que reenseñe lo que nos sabe, que lea con él y que lo quiera. Pero los chicos no son los únicos que han cambiado con el tiempo. Padres y dicentes también tuenen otra disposición de tiempo y de espacio. Y hay docentes que no conservan la motivación y de compromiso con la tarea de educar.


Pero, claro, no son todos. Hay docentes que buscan generar y afianzar el amor y el interés por la lectura que tienen sus alumnos, y para eso cuentan con muchos recursos. Tener cerca libros adecuados, leer mucho, y distintas obras y temáticas, etc. Esto suena sencillo y al alcance de todos, pero no son todos los docentes que hacen uso de estas posibilidades. Es esencial un maestro entusiasmado, que lea con los chicos, que hable con ellos de lo que dicen los textos, que habilite la participación para así compartir una experiencia necesaria e ideal para que los chicos tengan deseos de leer.

Las nuevas tecnologías simplifican procesos y ofrecen diversas posibilidades para la alfabetización, como facilitar el reconocimiento de las letras. Algo que años atrás era una tarea durísima, ahora con el teclado de las computadoras, hace que los chicos reconozcan antes las letras. También son un gran recurso cuando se trata de ayudar a chicos con discapacidades físicas, aunque en este sentido queda mucho por hacer en el reconocimiento de los derechos de las personas discapacitadas y en su verdadera integración al sistema educativo.

El objetivo por el que la sociedad debe trabajar es por brindar el acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad. Ahora, hay muchos chicos que van a la escuela, pero no todos reciben experiencias educativas valiosas y significativas. Por eso, brindar una educación de calidad es fundamental. La significación del término calidad no es universal. Ser bilingüe, por ejemplo, no es lo mismo para un chico de clase media urbana que para un niño de la comunidad wichi. Lo que no es diferente es que ambos tienen que acceder al mundo letrado, al pensamiento científico para poder entender el
mundo, el propio y el globalizado. Y el acceso a la tecnología y la promoción de la lectura en los distintos soportes, son herramientas clave para lograrlo.

Ser analfabeto no es lo mismo que no serlo. Sin acceso al mundo letrado la vida no es igual. Si se sigue esa línea de pensamiento, conocer lo básico de la lengua escrita ya no es suficiente. Saber leer y escribir no es lo mismo que ser analfabeto. Ser un lector competente y crítico es un ingrediente necesario para tener una vida plena.



Hoy se celebró en todo el país la Maratón Nacional de Lectura más exitosa de sus 12 ediciones

3.877.232 niños pertenecientes a 13.382 instituciones celebraron la lectura en 2625 localidades de nuestro país.


Más de 4.270.000 niños y adultos leerán en sus hogares o en sus instituciones –escuelas, bibliotecas, hospitales, comedores infantiles- para comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el presente y el futuro de nuestros chicos.

Además, Fundación Leer invitó a todos los participantes a compartir su experiencia de lectura en las redes sociales y a subir una foto del momento de lectura compartido (www.facebook.com/fundleer) como una manera de comunicar la importancia de la lectura para el presente y el futuro de los chicos. También, a través de las redes sociales se pudo jugar durante todo el día, y de 18 a 22 se ofrecerán materiales en línea, como videos, cuentos y actividades para que los chicos realicen en sus hogares.

Canela y Nik -padrinos de la Maratón- apoyan la Maratón Nacional de Lectura desde sus inicios. Soledad Pastorutti, Martín Palermo, Matías Martin, Narda Lepes, Diego Latorre y la escritora Sylvia Iparraguirre también se han sumado para acompañar a Fundación Leer, bajo el lema “Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector”.

Desde hace doce años, Fundación Leer organiza la Maratón Nacional de Lectura en instituciones educativas. Desde el año 2013, se abrió la participación a las familias de todo el país.


Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Faltando 17 días para la 11ª Maratón Nacional de Lectura ya se inscribieron 41.706 santacruceño

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Hasta el momento ya se han anotado 3.223.251 niños, 244.561 adultos, pertenecientes a 11.078 instituciones. En tanto, 2050 fam


La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Hasta el momento ya se han anotado 3.223.251 niños, 244.561 adultos, pertenecientes a 11.078 instituciones. En tanto, 2050 familias se han inscripto para la propuesta de Maratón Familiar.

Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En tu provincia son:
Niños: 41.706
Adultos: 3.136
Instituciones: 147

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Fundación Leer y la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Cdad. De Santa Fe – realizarán una Jornada Festiva de Lectura

La jornada se realizará en la Escuela N° 570 "Pascual Echagüe" de la localidad de Santa Fe.


Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer (www.leer.org) y la Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Cdad. De Santa Fe, la Escuela Nº 570 "Pascual Echagüe realizará una Jornada Festiva de Lectura, en el marco del programa “Proyecto Libro Abierto". El evento se llevará a cabo el día 27 de septiembre en la institución, ubicada en Entre Ríos 3642 , de la localidad de Santa Fe, provincia de Santa Fe. Durante esta jornada los cien niños que participan del programa podrán elegir un para llevarse en propiedad y empezar a conformar su propia biblioteca.

Proyecto Libro Abierto es un programa de promoción de lectura de Fundación Leer. Para ello se crea un lugar especial en las instituciones participantes denominado Rincón de Lectura para fomentar el acercamiento de los niños con los libros y motivar la lectura por placer.

El Rincón de Lectura es un espacio alfabetizador, informal y alegre, en el que los niños pueden seleccionar los libros que les gusten, hojearlos y leerlos. La existencia de este espacio contribuye al desarrollo del hábito lector, necesario para lograr un mejor desempeño escolar y una mejor inserción en la sociedad, así como a la creación de un clima propicio para el proceso de alfabetización. Además, es un punto de contención, diálogo y comunicación.

De esta manera, Fundación Leer y la Cámara Argentina de la Construcción- Delegación Cdad. De Santa Fe dan impulso a la educación y fomentan el amor por los libros y la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Fundación Leer y La Anónima desarrollan el programa Desafío de Leer en la localidad de América

Un año más Fundación Leer y La Anónima renuevan su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


En el marco del programa Desafío Leer, la Biblioteca Municipal “Dr. Tomás Jofré” realizará el evento de cierre del que participarán todas las instituciones que fueron visitadas este año por el Changuito de Lectura.

Este encuentro se llevará a cabo el día martes 24 de septiembre a las 9:00 hs. en el Cine Teatro Español (Sarmiento 161) de la localidad de América, provincia de Buenos Aires.

Las instituciones que este año se sumaron al Desafío Leer son: Jardín de Infantes Nº906 “Húsares de Pueyrredón”, Jardín de Infantes “Bichito de Luz, Escuela Primaria Nº62, Centro de Formación Integral, Escuela Nº 28 y Escuelas del Circuito Rural Nº1.
“Desafío Leer” es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer (www.leer.org) que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.
Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.
Este año 48.200 niños de 234 instituciones recibirán 14.740 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 48.200 álbumes especialmente armados, serán distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajarán junto a 46 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de Lectura en bibliotecas.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Inscribite en la 11° Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer y participá en un concurso junto a Revista Genios

Hay tiempo para participar hasta el 5 de octubre.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, te invita a inscribirte en la Maratón Nacional de Lectura y participar en el concurso “Leer en casa” que organiza junto con Revista Genios.

Para participar, imprimí la confirmación de tu inscripción a la maratón, dibujá allí a tu familia leyendo y enviá tu dibujo antes del 5 de octubre a: Revista Genios, Participá y ganá con Fundación Leer, Tacuarí 1842, C1139AAN, Capital Federal.

Para conocer más detalles del concurso, http://maraton.leer.org/concurso

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.


El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.


Inscriptos por provincia:


Buenos Aires
Niños: 1.412.407
Adultos: 103.513
Instituciones: 5.246

Catamarca
Niños: 41.494
Adultos: 3.261
Instituciones: 184

Ciudad de Buenos Aires
Niños: 90.731
Adultos: 8.756
Instituciones: 566

Chaco
Niños: 150.457
Adultos: 15.439
Instituciones: 380

Chubut
Niños: 65.568
Adultos: 4.916
Instituciones: 275

Córdoba
Niños: 278.472
Adultos: 21.300
Instituciones: 1.455

Corrientes
Niños: 94.024
Adultos: 5.937
Instituciones: 283

Entre Ríos
Niños: 125.472
Adultos: 7.604
Instituciones: 598

Formosa
Niños: 32.029
Adultos: 2.502
Instituciones: 130

Jujuy
Niños: 27.284
Adultos: 1.366
Instituciones: 103

La Pampa
Niños: 39.069
Adultos: 4.462
Instituciones:261

La Rioja
Niños: 19.870
Adultos2.702
Instituciones: 93

Mendoza
Niños: 64.758
Adultos: 3.614
Instituciones: 339

Misiones
Niños: 67.088
Adultos: 4.212
Instituciones: 302

Neuquén
Niños: 59.964
Adultos: 5.489
Instituciones: 299

Río Negro
Niños: 80.579
Adultos: 6.029
Instituciones: 398

Salta
Niños: 121.561
Adultos: 6.381
Instituciones: 346

San Juan
Niños: 38.078
Adultos: 2.612
Instituciones: 144

San Luis
Niños: 45.586
Adultos: 2.915
Instituciones: 184

Santa Cruz
Niños: 43.083
Adultos: 3.120
Instituciones: 156

Santa Fe
Niños: 292.177
Adultos: 23.578
Instituciones: 1.267

Santiago del Estero
Niños: 52.065
Adultos: 2.840
Instituciones: 218

Tierra del Fuego
Niños: 29.164
Adultos: 4.592
Instituciones: 101

Tucumán
Niños: 96.221
Adultos: 5.100
Instituciones: 430


Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Inscribite en la 11° Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer y participá en un concurso junto a Revista Genios

Hay tiempo para participar hasta el 5 de octubre.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, te invita a inscribirte en la Maratón Nacional de Lectura y participar en el concurso “Leer en casa” que organiza junto con Revista Genios.

Para participar, imprimí la confirmación de tu inscripción a la maratón, dibujá allí a tu familia leyendo y enviá tu dibujo antes del 5 de octubre a: Revista Genios, Participá y ganá con Fundación Leer, Tacuarí 1842, C1139AAN, Capital Federal.

Para conocer más detalles del concurso, http://maraton.leer.org/concurso

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.


El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.


Inscriptos por provincia:


Buenos Aires
Niños: 1.412.407
Adultos: 103.513
Instituciones: 5.246

Catamarca
Niños: 41.494
Adultos: 3.261
Instituciones: 184

Ciudad de Buenos Aires
Niños: 90.731
Adultos: 8.756
Instituciones: 566

Chaco
Niños: 150.457
Adultos: 15.439
Instituciones: 380

Chubut
Niños: 65.568
Adultos: 4.916
Instituciones: 275

Córdoba
Niños: 278.472
Adultos: 21.300
Instituciones: 1.455

Corrientes
Niños: 94.024
Adultos: 5.937
Instituciones: 283

Entre Ríos
Niños: 125.472
Adultos: 7.604
Instituciones: 598

Formosa
Niños: 32.029
Adultos: 2.502
Instituciones: 130

Jujuy
Niños: 27.284
Adultos: 1.366
Instituciones: 103

La Pampa
Niños: 39.069
Adultos: 4.462
Instituciones:261

La Rioja
Niños: 19.870
Adultos2.702
Instituciones: 93

Mendoza
Niños: 64.758
Adultos: 3.614
Instituciones: 339

Misiones
Niños: 67.088
Adultos: 4.212
Instituciones: 302

Neuquén
Niños: 59.964
Adultos: 5.489
Instituciones: 299

Río Negro
Niños: 80.579
Adultos: 6.029
Instituciones: 398

Salta
Niños: 121.561
Adultos: 6.381
Instituciones: 346

San Juan
Niños: 38.078
Adultos: 2.612
Instituciones: 144

San Luis
Niños: 45.586
Adultos: 2.915
Instituciones: 184

Santa Cruz
Niños: 43.083
Adultos: 3.120
Instituciones: 156

Santa Fe
Niños: 292.177
Adultos: 23.578
Instituciones: 1.267

Santiago del Estero
Niños: 52.065
Adultos: 2.840
Instituciones: 218

Tierra del Fuego
Niños: 29.164
Adultos: 4.592
Instituciones: 101

Tucumán
Niños: 96.221
Adultos: 5.100
Instituciones: 430


Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Continúan las actividades de la xxv Conferencia Scout Interamericana

Con el 1er. Simposio Interreligioso y el Foro de Jóvenes.


En el marco del XXV Conferencia Scout Interamericana, organizada por Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar), que continúa realizándose en el Campus de la UCA de Puerto Madero organizada por Scouts de Argentina se llevaron a cabo diversos encuentros de trabajo de redes de la región Interamericana. Entre las que se destacan Programa de Jóvenes, Adultos en el Movimiento Scout, Desarrollo institucional, Medio Ambiente, desarrollo y paz y Comunicaciones.


En simultáneo dio comienzo el seminario de la Conferencia Internacional Católica de Escultismo, que es un encuentro de capacitación y de intercambio de los scouts de confesión católica. En la apertura del mismo el Arzobispo de Buenos Aires y capellán scout nacional de Scouts de Argentina, Monseñor Poli, dirigió sus palabras a los jóvenes “Vayan sin miedo para Servir” el servicio es alegría, verdad y belleza.


Durante el IV Foro Interamericano de Jóvenes que finalizo ayer. Matías Rodríguez Aró de 20 años quien es un joven cordobés perteneciente a Scouts de Argentina electo como Sub Coordinador de la Red Interamericana de Jóvenes.


Matías en 2011 fue electo Vocero Nacional Juvenil de Scouts de Argentina, y comenzó a trabajar en el Equipo Nacional de Juventud donde continúa actualmente.


Para el día de mañana se encuentra prevista la ceremonia oficial de apertura de la XXV Conferencia Interamericana. La misma se realizará en la Usina del Arte a las 19 hs y contará con la presencia del Presidente de la República del Ecuador Dr. Rafael Correa.


Se puede acceder a un álbum de fotos de los eventos a través de flickrhttp://www.flickr.com/photos/scoutsdeargentina/ con actualización diaria


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Alta cocina en tu mesa cotidiana

Por Nicolás Peria, Socio de Gama Gourmet (www.gamagourmet.com.ar).


Ya se ha hablado bastante sobre el éxito creciente de los alimentos de quinta gama, pero es bueno analizar el por qué, ya que no es casual. Y es que el valor agregado de estos platos es que son recetas creadas por chef de alta cocina y que cada consumidor puede disfrutar a diario, a un costo considerado y con un sabor y textura como si estuviera recién hecho.


Países como Francia y España, famosos por su cultura gastronómica, están a la cabeza de esta movida pues los chef más importantes de allá han lanzado sus líneas de quinta gama o crearon platos especiales para alguna firma.


Estos profesionales por lo general dividen sus producciones en dos: una más cotidiana y otra para darse gustosos banquetes; ambas con los toques tradicionales de esas regiones. Así, por ejemplo, entre los platos españoles de casa es fácil encontrar croquetas, sopas, fideos con albóndigas, pastas rellenas y más, mientras que para ocasiones especiales se puede conseguir desde milhojas de bacalao en salsa con berberechos hasta las sabrosas tortillas mediterráneas o la típica paella.


Cuando se los consulta, los cocineros concuerdan en decir que eligen este tipo de alimentos pues quieren facilitar la vida de las personas, que todas puedan comer comida de calidad, sabrosa y con buenos aportes nutricionales. Además, así le acercan a la gente una variedad de platos que en el día a día muchas veces se pierde.


Este mercado que no cesa de asombrar, apunta a los solteros que tienen poco tiempo para resolver sus comidas diarias, a las madres que deben alimentar a toda la familia y trabajar al mismo tiempo y también a distintos negocios que pueden así ofrecer platos gustosos a bajos costos para ellos y los clientes.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO