loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Tecpetrol y Fundación Leer inaugurarán un Rincón de Lectura en Chubut

La Escuela de Nivel Inicial Nº 474 inaugurará su Rincón de Lectura en el marco del programa Familia de Lectores


El próximo viernes 23 de agosto a las 13hs., la Escuela de Nivel Inicial Nº 474 ubicada en el Kilometro 11 Barrio Militar - Fortín Chacabuco s/n de la localidad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut realizará la inauguración de su nuevo espacio de lectura provisto de 300 libros nuevos de literatura infantil y juvenil.

“Es importante incluir a las familias en los procesos educativos: fomentar la lectura de nuestros hijos, hermanos, sobrinos, así como la de nosotros mismos. Es muy valioso para un niño ver que en su entorno se lee y se valora la lectura”, asegura Patricia Mejalelaty, Directora Ejecutiva de Fundación Leer.

Familia de Lectores contempla el acondicionamiento e inauguración de un Rincón de Lectura, al que los niños podrán acudir diariamente para leer y realizar otras actividades educativas y recreativas. Estos son espacios informales y alegres, provistos libros de literatura infantil y juvenil.

Una vez inaugurado el Rincón, además de leer, los niños junto a los docentes podrán participar y compartir otras actividades educativas.

De esta manera y gracias a la alianza establecida entre Tecpetrol y Fundación Leer, los niños y los docentes de la Escuela de Nivel Inicial Nº 474 continúan trabajando con experiencias de estimulación de lectura y desarrollo del hábito lector.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitadosentre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.

Tecpetrol, desde 2001, se dedica a la Exploración y Producción de petróleo y gas, y al Transporte y Distribución de gas; ha implementado junto a Fundación Leer 86 programas en más de 53 escuelas en las comunidades vecinas a sus yacimientos de Chubut, Neuquén y Salta. En estos doce años de compromiso con su entorno, la empresa ha entregado aprox. 55.000 libros de literatura infantil y trabajado fuertemente en la capacitación de más de 460 docentes locales.



El viernes en Uninceter Catapulta junto a Milo Lockett continúa la campaña solidaria para la Casa Garrahan de Chaco

El artista firmará ejemplares de “Arte en postales”, a partir de las 16 en el local Cheeky de Unicenter Shopping, en Martínez.


Una vez más Catapulta editores, (www.catapulta.net ) acompaña a Milo Lockett en la causa solidaria para la construcción de la Casa Garrahan en el Chaco. En esta oportunidad, y como adelanto de la celebración del Día del Niño, Milo Lockett firmará ejemplares del libro “Arte en postales”, una novedosa propuesta visual que invita a liberar la imaginación de niños y adultos.

Quienes se acerquen al local de Cheeky el viernes 16 de agosto podrán comprar su ejemplar de esta bella obra, de edición limitada, compuesta por 30 piezas. A partir de las 16 estará allí Milo firmando ejemplares con las simpáticas figuras, que ya son su marca registrada. Lo recaudado con la venta será destinado a la ayuda para la construcción del Primer Albergue Regional de Recuperación de Pediatría Casa Garrahan en Resistencia, capital del Chaco.

Asimismo en el local de Cheeky estará disponible otra obra de Milo con Catapulta editores. Se trata del rompecabezas “Milo para armar”, que también forma parte del plan solidario.

Catapulta (www.catapulta.net) es una editorial centrada en la publicación de libros novedosos, atractivos, únicos. Su objetivo es ofrecer al público de todas las edades el mejor libro de cada género. Esa búsqueda de la excelencia, que anima a la marca desde sus inicios, la ha convertido en un referente indiscutible en el mercado de los libros didácticos y de entretenimiento.

Milo Lockett nació en Resistencia, Chaco, en 1967 y es uno de los artistas argentinos más conocidos en la actualidad. Su estilo simple y directo, con fuertes rasgos del imaginario infantil atrae a público de todas las edades. A través de su trabajo, Milo promueve iniciativas solidarias con instituciones pública s y privadas de todo el país. En 2012 fue distinguido como Personalidad destacada de la cultura por la Legislatura de la ciudad de buenos Aires.

Cheeky es una marca de indumentaria para chicos de 0 a 12 años. Su propuesta incluye calzados, accesorios y cosmética. Cuenta con más de 120 locales en Argentina y América.



Fundación Flexer hará multitudinario festejo del día del niño el viernes 16

Porque los niños con cáncer, por sobre todas las cosas, siguen siendo niños, la Fundación Natalí Dafne Flexer y el Hotel Sheraton los agasajan, en su Día, con una kermesse.


Lugar: Hotel Sheraton Buenos Aires (Retiro) Salón San Isidro, entrada por: Av. L. N. Alem 1151.
Fecha: viernes 16 de agosto.
Horario: 12.00 a 16.00 hs.

Con motivo del festejo del día del niño, la Fundación Natalí Dafne Flexer, de ayuda al niño con cáncer, con la colaboración del Sheraton Buenos AiresL, realizarán, por séptimo año consecutivo, este tradicional evento, el viernes 16 de agosto.

Alrededor de 600 chicos con cáncer y chicos, de todo el país, que se atienden en los Servicios de Hemato-oncología Pediátrica de Capital Federal y Gran Buenos Aires tendrán la posibilidad de festejar su día, participando de una kermesse en el Hotel Sheraton. Asistirán además, hermanos y padres de los chicos, voluntarios y profesionales de la salud que los acompañan durante su tratamiento.

Intentando paliar, en alguna medida, el sufrimiento que enfrentan a diario, se les brindará ese día, muchas alegrías: habrá juegos, sorpresas, almuerzo, merienda, golosinas y regalos. Todos los chicos tendrán también, como corresponde a un auténtico festejo del Día del Niño, un juguete de regalo.

Con la participación de: La Murga Guardianes de la Alegría - Los magos de Jonás - Los acróbatas y malabaristas de Ramiro Erburu - Las Maquilladoras artísticas de Leila Animaciones - Los Personajes infantiles de “Sólo si me quieres” - Los Personajes Star Wars Guerra de las Galaxias (Grupo 501st Garrison Argentina) - El Almuerzo de La Fábrica Sandwiches - gaseosa y helados de Chungo - La Merienda con la chocolatada de Starbucks y las medialunas del Hotel Sheraton - Las Golosinas aportadas por la comunidad Y 130 voluntarios jugando y asistiendo a los chicos

Todo está pensado para que ésta sea una auténtica fiesta de color, una explosión de alegría!

Y para aquellos chicos que no puedan acercarse el Viernes 16 de Agosto al Hotel Sheraton organizaremos diferentes festejos, a lo largo de todo el mes.


• 20 de Agosto en nuestra Sala de Juegos del Servicio de Hematooncología del Hospital de Niños Pedro Elizalde (ex Casa Cuna) Panam visitará la sala con un show de canciones.


• Viernes 23 de agosto en la Sede Central Mansilla 3125
Muestra de arte “Grandes artistas por pequeños artistas” muestra de plástica de obras realizadas por los chicos en los talleres de la Fundación, inspirados en distintos artistas plásticos, con entrega de diplomas, actividades artísticas, brindis para compartir.



• Viernes 23 de agosto en nuestra Sala de Juegos del Servicio de Hematooncología del Hospital Posadas. Valor Vereda nos hará cantar y barilar.


• Miércoles 28 de agosto en la Sede Central Mansilla 3125. El mundo de Denise, Espectáculo infantil con canciones para los más chicos.


• Viernes 30 de agosto en la Sede Central Mansilla 3125. Luskri. Música, canciones y baile, a todo color.

También estaremos festejando en nuestras sedes en Tucumán y Corrientes

La Fundación Natalí Dafne Flexer agradece la colaboración de Sheraton Buenos Aires Hotel, haciendo un reconocimiento especial a sus empleados, por la generosidad y el compromiso solidario puestos de manifiesto en la realización de este evento. Agradece especialmente a las siguientes empresas por su apoyo a lo largo del año y por la participación de sus empleados acompañando los juegos de los chicos este día: HSBC, Farmacity, Starbucks, Fundación La Nación, Exactor, Scienza, Sanofi, Hugin, Fundación Gador, Fundación Banco Macro, Fianzas y Crédito, Grupo RHUO, Terminales Rio de la Plata, Centro Rossi, Centro Vidt, Cablevisión-Fibertel, Grupo Peñaflor, Fundación Flechabus y Comunicaciones Callwomen 3000, Chungo, La Fábrica.


La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Hablemos de Relaciones Públicas

5º Aniversario


El 9 de agosto de 2007 salió al aire nuestra primera emisión de “Hablemos de Relaciones Públicas” – Una mirada radial sobre la profesión.

Ese día entrevistamos a nuestra recordada Graciela Fernández Ivern como Presidenta del Consejo Profesional de Relaciones Públicas.

Y así en sucesivos programas nos fuimos enterando de la actualidad de las Relaciones Públicas a través de entrevistas a profesionales del ámbito académico, corporativo y de la consultoría.

Siempre con el propósito de difundir los alcances de la profesión y contribuir al conocimiento de la actividad ante el público en general.

En estos 5 años hablamos mucho y nos falta mucho más. La web refleja nuestras conversaciones, pero aún nos queda convocar a innumerables colegas para que nos vengan a contar sus experiencias, que son las que esperan los estudiantes y jóvenes profesionales que son los que más nos siguen.

Nuestro personal agradecimiento para todos los que desinteresadamente colaboran con el programa, que sin dudas lo han enriquecido y mejorado.

Y también un agradecimiento especial a todos nuestros oyentes, que a través de las redes sociales, sabemos que son muchos y consecuentes.
Reconocemos además a las empresas que con su apoyo institucional nos permiten continuar con este camino que ya lleva 5 años.

Estamos todos los jueves, de 19 a 20 por radio Palermo, FM 94.7 o por internet www.radiopalermo.com.ar.

Nuestra página es www.hablemosderrpp.com.ar y el twitter @hablemosderrpp



Softlatam selecciona a Así Prensa como su agencia de prensa y Comunicación

Con el propósito de posicionar comunicacionalmente los desarrollos de software de gestión que ofrece a empresas, SoftLatam contrató los servicios de la agencia.


Buenos Aires, agosto 2012, Softlatam, empresa dedicada a la comercialización de desarrollos e implementación de Software de gestión para empresas, anuncia la selección de la agencia “Así prensa” para la difusión de sus productos y servicios.

Así Prensa, trabajará estratégicamente en la difusión a los medios masivos de comunicación, de los servicios, productos, novedades, lanzamientos y comunicados corporativos, con el propósito de posicionar a la empresa comunicacionalmente en el mercado.

Softlatam, cuenta con el respaldo de 20 años de experiencia especializándose en el desarrollo de sistemas de gestión. La empresa apunta -a través de sus sistemas tanto con TOOLS CRM, como con TOOLS ERP- a la optimización de los recursos de las empresas, mejorando la organización, facilitando la administración y permitiendo la visualización y evaluación de los resultados.

Además, todos los productos de Softlatam están acompañados por un servicio post-venta personalizado permitiendo su óptima aplicación y ejecución a través de un soporte que acompaña y asiste al cliente desde la instalación, la capacitación y el constante asesoramiento para la adecuada utilización del sistema.

Acerca de Softlatam
Empresa dedicada a la comercialización de desarrollos e implementación de software de gestión destinado a empresas. Con 20 años de experiencia en el mercado, los productos y los servicios que se ofrecen, están respaldados por la trayectoria de la empresa y de los profesionales que la integran. A través de sus sistemas CRM y ERP, Softlatam brinda la optimización de los recursos de las empresas, mejorando la organización, facilitando la administración y permitiendo la visualización y evaluación de los resultados. Para mayor información www.softlatam.com.ar



AREX A BENEFICIO DE LA FUNDACION FAVALORO

Una bella noche solidaria


Arex , la marca de cosmética hipoalergénica más completa del mercado, colaboró por segundo año consecutivo, con la FUNDACION FAVALORO, en la Séptima Edición del Torneo de Burako, realizado el pasado 12 de Agosto de 2009, en el salón San Isidro del Sheraton Hotel, con gran éxito en su convocatoria reuniendo a más de 500 personas.
Continuando con la obra del Dr, René Favaloro en la atención gratuita de pacientes que carecen de recursos económicos, el motivo de dicho evento fue recaudar fondos para los niños de bajos recursos que viajan desde el interior del país a realizarse intervenciones quirúrgicas,
Sumándose a esta importante cruzada a beneficio, Arex estuvo presente entregando regalos y sets de cremas de tratamiento y make up, de sus líneas Arex Hipoallergenique y Arex Protective, en una plena jornada de entretenimiento y solidaridad.
Puntos de Ventas: Los productos AREX se adquieren en las mejores perfumerías y farmacias del país.
Para más información sobre AREX, visitar: www.maisonparfumerie.com.ar



El 61 % de los CEOs tiene expectativas de crecimiento, según informa el último Indica Vistage.

Resultado de la encuesta local que realiza trimestralmente la entidad.


Vistage, la mayor organización mundial de CEOs, acaba de emitir su nuevo informe de Indice Vistage de salida trimestral que reúne las respuestas de los número uno de las empresas locales.

El mismo revela que:
La percepción sobre el nivel de facturación marca un mayor crecimiento de las expectativas con relación al trimestre anterior.
Un 61% espera que aumente (30% el trimestre anterior), 31% no espera cambios (38% anterior) y 8% habla de una disminución (32% anterior).

Respecto de la rentabilidad de la empresa, los resultados indican que un 28% (vs 38%) cree que disminuirá, un 50% (vs 45%) opina que se mantendrá y un 22% (vs 17%) espera un incremento.

En relación al aumento de precios de sus productos, el 56% de los encuestados piensa que aumentarán en los próximos doce meses, un 30% que se mantendrán y un 14% piensa que disminuirá.

Vistage (www.vistage.com.ar), nacida en 1957, es la mayor organización mundial de CEOs. Provee desarrollo y aprendizaje en forma continua para los número uno de empresas (CEOs), que se encuentran con sus pares durante un día cada mes dentro de un grupo de apoyo confidencial. Abarca el mundo con más de quince mil miembros y tiene oficinas en los EE. UU., el Reino Unido, Australia, Canadá, Alemania, Malasia, México, Singapur, Brasil, Sudáfrica, Rusia, Argentina, Hong Kong y las Filipinas. En forma conjunta, los miembros de Vistage manejan compañías que reúnen más de 200 mil millones de dólares en ventas anuales y emplean a más de un millón de personas.



A China también le toca

Por Miguel Ángel Farah, Dpto. de Auditoría Interna y Procesos de BDO Becher y BDO Audiberia (España), www bdobecher.com


A la luz de la sancionada Ley Sarbanes-Oxley Act (“US-SOX”) en Julio de 2002, nacida a raíz de las múltiples veces mencionadas debacles financieras: Enron, Worldcom, Parmalat, entre otros.; muchos otros países tales como Australia, Canadá, Francia, Reino Unido y Japón se han encontrado con la necesidad de exigir a las empresas que presenten, junto a sus estados financieros, un informe sobre la adecuación y eficacia de su sistema de Control Interno (Annual Self Assessment Report).

Aunque en la actualidad nos estemos planteando si la Ley Sarbanes- Oxley (SOX) es suficiente para prevenir ciertos fraudes corporativos, en especial los vinculados a la manipulación de información financiera, como es el reciente “Caso Madoff”, se puede entrever que el número de casos de mega fraudes ha disminuido y día a día, se confirman las ventajas de contar con un adecuado y eficaz sistema de Control Interno.

El objetivo inmediato que buscan este tipo de legislaciones relacionadas con Gobierno Corporativo, transparencia y confianza, es conseguir la protección del ciudadano sin conocimientos de tipo financiero, con el fin de darle garantías razonables en caso de compra de valores de empresa que no existirán problemas derivados de información errónea o falseada, como sucedió en los citados casos.

LA NOVEDAD

De manera análoga, esta exigencia se extiende a las empresas chinas desde la aprobación del “Basic Standard for Enterprise Internal Control” el 28 de Junio de 2008 por el Ministerio de Finanzas, la Oficina Nacional de Auditoría y los 3 mayores entes reguladores de esa nación (Comisiones Reguladoras de la Bolsa, Banca y Seguros). A partir del 1 de Julio de 2009 entra en vigor la normativa y es aplicable a las empresas cotizadas en el mercado de valores chino (CSRC).

Se puede calcular que esta norma tendrá un impacto en el corto y mediano plazo en todas las empresas que cotizan en la Shangai Stock Exchange y en la Shenzhen Stock Exchange que a finales de 2007 agrupaban a aproximadamente 860 y 730 empresas, respectivamente. En un comienzo, será solo exigible a las “grandes” y “medianas” empresas establecidas en el territorio de China, junto con sus subsidiarias, estén o no en dicho territorio. Por lo que, al menos por el momento, no afecta a las compañías que cotizan en Hong Kong Stock Exchange.

EL CUMPLIMIENTO

Como ayuda y para cumplir con este estándard, se han emitido 3 documentos borradores:

1- Guía para la Evaluación de la Eficacia del Sistema de Control Interno
a. Provee una guía para que las empresas puedan realizar la auto-evaluación de su sistema de control interno, incluyendo la preparación de los reportes anuales; estableciendo responsabilidades; destacando las principales áreas a evaluar y el contenido, procedimiento, metodologías de las evaluaciones; la identificación y evaluación de las debilidades halladas y reportes necesarios.
2- Guía para la Implantación de un Sistema de Control Interno
a. Se describen, entre otras cuestiones importantes, los requerimientos especiales en relación a los procesos a nivel entidad (Entity Level Control)
3- Directrices para realizar programas de seguridad sobre la efectividad del sistema de control interno.
a. Consiste en una guía para las firmas auditoras para realizar el proceso de evaluación del sistema de control interno (plan de trabajo, procedimientos, conservación de los papeles de trabajo, etc.).

BSEIC - “BASIC STANDARD ENTERPRISE INTERNAL CONTROL”

El modelo está compuesto por 50 artículos agrupados en 7 capítulos y está basado en los 5 elementos del COSO Framework (Ambiente de Control, Evaluación de Riesgos, Actividades de Control, Información y Comunicación y Monitoreo).

Algunos de los aspectos más relevantes de este modelo son:

Responsabilidad: el Directorio es el responsable de establecer e implantar un adecuado sistema de control interno, bajo supervisión del Comité de Auditoría. La alta dirección es la responsable de organizar y liderar el funcionamiento efectivo del sistema de control interno.

Auto Evaluación Anual: al igual que US-SOX, se requiere que las compañías realicen una auto-evaluación del funcionamiento y adecuación del sistema de control interno.

Informe Anual: Todas las conclusiones del trabajo anterior, deben ser expuestas en un Informe Anual de Control Interno.

Auditoría Externa: a diferencia de US-SOX, no es obligatoria la opinión de un auditor externo de su sistema de control interno en general, si bien se exige que un experto independiente opine sobre los compromisos o posiciones que tiene la empresa en valores (acciones, títulos, etc.) y en futuros. Las consultoras que colaboren en la implantación no podrán realizar su auditoría (al menos dentro de los próximos años).

Foco: mientras que en US-SOX el foco se encuentra en el proceso de reporte financiero e incluye a las compañías cotizantes en la Bolsa de Estados Unidos, en C-SOX busca cubrir aspectos relacionados con las operaciones, informes financieros y cumplimiento normativo y se planea incorporar en un futuro a las compañías medianas y grandes, aunque no coticen en la Bolsa de dicho país.

Automatización y uso de Tecnología: se promueve la utilización de la tecnología para automatizar el proceso de control interno, solicitando la definición de políticas de recompensas y penalidades a quienes colaboren o no, en mantener un adecuado sistema de control interno en cada área.

Entrenamiento y Capacitación: se resalta la importancia de involucrar a todo el personal. Resulta fundamental que la alta dirección y todo el personal de la compañía conozca todas las fases y detalles de este procedimiento para que se desarrolle de forma óptima y estable en el tiempo.

Información Financiera y Tecnológica: se destacan estás áreas como principales la hora de abordar la implantación y evaluación del sistema de control interno.

Nuestra perspectiva

No hay duda de que el mercado chino tiende a la internacionalización.
No vemos que esta crisis que afecta la economía mundial en forma significativa pueda quebrar esta tendencia. Prueba de ello son las veinticuatro empresas chinas que se encuentran en el último ranking de las empresas más grandes del mundo según la revista Fortune 500.

Aunque en algunos países hasta la fecha no se han encontrado aún casos de fraude; como podemos ver, cada vez más, se requiere contar con un adecuado sistema de control interno dentro de la compañía.

Se trata de un gran desafío para todas las compañías Chinas cotizantes que en su mayoría no tenían hasta ahora implantado un sistema de control interno.

El proceso de implantación a nivel nacional es amplio como su población; ejemplos de ello son la empresa Nacional de Petróleo y la a compañía de electricidad State Grid que superan el millón de empleados.

Se trata de un “cambio de mentalidad” en muchos sentidos para cualquier Compañía, en especial las que al día de hoy poseen participación estatal.

Por otro lado, dado que el alcance establecido es mayor a la ya conocida US-SOX en cuanto que incluye el cumplimiento normativo y dado que en China, el número de regulaciones con las que conviven las compañías es alto, será un camino difícil de de recorrer en tan corto plazo. Esta complejidad aumenta, según las intenciones de hacer extensivo el cumplimiento en un futuro a las compañías “medianas” y “grandes” aunque no coticen en la Bolsa.

Así como Lao-Tsé nos ha enseñado que “un viaje de mil leguas comienza en donde están tus pies”, se echan de menos planes en línea con este mensaje que complemente y permita un desarrollo paulatino, para alcanzar en el largo plazo el nivel de cumplimiento que se exige a las empresas.

Con el tiempo veremos si el nivel de exigencia y el tiempo establecido, fue el apropiado.



EL 65% DE LOS EJECUTIVOS TRABAJÓ DESDE UN RESTAURANTE

Una investigación de Regus revela los lugares más elegidos por los ejecutivos para trabajar cuando no están en la oficina: los restaurantes, los estacionamientos y el hall del hotel lideran el ranking.


Cada vez son más los ejecutivos que trabajan gran parte del tiempo fuera de sus oficinas. Según una investigación de Regus, el 52% de los directivos trabaja de 3 a 5 horas a la semana fuera de su oficina y en lugares públicos.
Entre los sitios más frecuentados, el estudio demuestra que el 65% de los ejecutivos alguna vez trabajó desde un restaurante; el 51% en bares y un 58% desde el hall de un hotel. A su vez, el 57% de los ejecutivos confesó haber trabajado desde un estacionamiento, el 46% lo hizo desde un shopping y el 35% desde una plaza o parque público.
De todos los lugares, el más insólito, sin duda, es el baño: el 16% de los entrevistados admitió haber trabajado desde un baño público.
Lograr responder en forma eficiente desde estos sitios es prácticamente una utopía. Por eso, desde hace unos meses, Regus, líder en soluciones de oficinas, lanzó el programa Businessworld, dirigido a los ejecutivos que están acostumbrados a viajar y ya están cansados de tener que buscar un lugar cómodo para trabajar. Con cuatro alternativas diferentes, la tarjeta Businessworld permite a los usuarios acceder a una oficina “lista para usar” en más de 1000 centros de negocios, en 450 ciudades de 75 países. . De esta manera, si un ejecutivo viaja a Chile, México, Washington, Nueva York, Madrid, Barcelona por ejemplo, puede seguir trabajando como si estuviera en su oficina propia, e inclusive recibir gente.
En Argentina, las oficinas Regus están ubicadas estratégicamente: en el edificio de La Nación sobre la avenida Bouchard, en el edificio Laminar en Catalinas, en la Torre ABN-AMRO en Puerto Madero y el edificio Office Center, sobre la avenida del Libertador en Olivos.
Empresas como Google, Glaxo Smithekline, IBM, Nokia y Accenture, son algunas de las compañías que eligieron para trabajar una oficina Regus.



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 10 al 14 de agosto


* Novedades.

- 13/8. Módulo de Inscripción de Personas Jurídicas (MIPJ). Versión 1.0 Release 4.
Este aplicativo permite a las sociedades (incluidas las no constituidas regularmente y las de hecho) asociaciones y demás personas jurídicas y sujetos indicados en los inc. B y c del art. 5º de la Ley 11683 (TO 1998 y modif.), siempre que no se encuentren alcanzados por el procedimiento dispuesto en la RG 2325/07 AFIP y RG 5/07 IGJ, generar la declaración jurada (F 420/J) a los fines de solicitar la inscripción ante la AFIP y obtener el número de CUIT. La misma contiene la información referida a integrantes, datos identificatorios y comerciales.
AFIP modificó la versión 1.0.4 (también denominada 1.0.4). Se recomienda efectuar un resguardo de la base de datos antes de instalar esta nueva versión, ya que al instalarla elimina la base de datos que tiene el aplicativo, para todos los contribuyentes.
Requiere SIAP

* Destacados

- AGIP. Impuesto sobre los ingresos brutos contribuyentes locales.
A partir del vencimiento del anticipo 7 de 2009, no estarán obligados a presentar su declaración jurada mensual de de ingresos brutos, siempre que la totalidad de sus ingresos provengan de actividad exenta, aquellos sujetos con categorías locales, empadronados como exentos por actividades mencionadas en el artículo 141, inciso 21 del Código Fiscal. No es aplicable para los contribuyentes de Convenio Multilateral y aquellos perciban ingresos gravados o de otras actividades.
Más información: Res. 496/09 AGIP

- IGJ. Vencimiento de Tasa Anual.
Se fija para el 18 de septiembre la fecha de vencimiento para el pago de la tasa anual del art. 4 de la Dec. Adm. 46/01. Luego se aplicará la multa del art. 7.
Más información: › Res. 140/09 IGJ

- AGIP. Prórroga de la 2° recategorización Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.
Se posterga para el mes de octubre la recategorización correspondiente al régimen simplificado de Ingresos brutos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recordemos que dicha recategorización se realiza en los meses de febrero y agosto de cada año. Más información: › Res. 499/09 AGIP

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO