Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Mariano Braga nominado como Blogger Of The YearLa International Wine & Spirits Competition (IWSC) nominó al sommelier argentino Mariano Braga como el primer hispanoamericano en la historia en integrar el selectísimo grupo de candidatos al premio de Bloguero del Año, compartiendo espacio con otros
La International Wine & Spirits Competition (IWSC), uno de los mayores concursos de vinos del mundo, presentó su lista de nominados al premio Blogger Of The Year, en donde el sommelier argentino Mariano Braga comparte espacio con referentes de Inglaterra, Estados Unidos, Finlandia y Nueva Zelanda.
El grupo es ocupado por únicamente ocho sitios vitivinícolas online de todo el planeta, y únicamente uno de habla hispana: www.marianobraga.com.
Los otros nominados en la categoría Blogger Of The Year son: Alice Feiring, Gregory Dal Piaz (Snooth), Helen McGinn (Knackered Mothers Wine Club), Ilkka Sirèn (ViiniTV), Jamie Goode (Wine Anorak), Jason Bryant (Unscrewed) y Will Lowe (Blogtails).
Así, en pocos años www.marianobraga.com es propuesto como un sitio líder de la vitivinicultura en los cinco continentes, con una mención que llega de la mano de la IWSC, una de las competiciones más respetadas del vino en todo el globo.
SOBRE MARIANO BRAGA
Mariano Braga se graduó de Sommelier y de Licenciado en Comercialización, logrando el Diploma de Honor en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). A lo largo de estos años, Mariano ha visitado exactamente 59 países, lo que le ha permitido no sólo especializarse en el mercado del vino sino, además, hacerlo con un amplio conocimiento del comportamiento global de la industria.
Hoy es miembro activo de F.I.J.E.V. (Fédération Internationale des Journalistes et Écrivains des Vins et Spiritueux), entidad que agrupa a periodistas especializados en el rubro vitivinícola de todo el mundo. Lleva adelante la edición de WINE+ (la exclusiva publicación de Club del Vino en Argentina y Cava Privada en Uruguay) y es columnista de las revistas Sommelier (un medio pionero de la vitivinicultura latinoamericana en Perú), Experiencia Gourmet (boletín de los almacenes gourmet de la cadena de grandes tiendas mexicanas Liverpool) y Clase Premier (la publicación a bordo de la clase ejecutiva de Aeroméxico). Además, ha sido nominado como uno de los ocho mejores periodistas de vinos del mundo por la International Wine & Spirits Competition (IWSC), siendo el único de habla hispana, y fue asimismo invitado a participar como jurado en las catas de Londres 2013 para este mismo certamen internacional en el que compiten etiquetas de más de 80 países.
Mariano escribe en libros de texto y forma parte de espacios de radio y televisión relacionados con la gastronomía, los vinos y el turismo, además de dictar cursos y capacitaciones para cientos de personas, transmitiendo un espíritu enérgico, propio de aquellos que sienten el vino como un estilo de vida.
Cetrogar presenta sus ofertas de esta semana
En el mes de la madre te invitamos a regalar un Claro.
Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), líder en retail en el Noroeste del
país, presenta sus nuevas promociones para esta semena:
Celular Alcatel OT208. 2x1. Con kit prepago. Radio FM y juegos.
Contado $199. 15 cuotas fijas de $19.
Celular LG G5155. Con kit prepago, cámara y radio FM. Memoria
expandible. Contado $359. 15 cuotas fijas de 34,90.
Celular Nokia 513C. Con kit prepago, cámara, radio FM, Mp3. 1 GB de
regalo. Contado $499. 15 cuotas fijas de $48.
Celular Samsung C3510. Con factura fija, touchscreen, Mp3, radio FM,
cámara. Contado $399. 15 cuotas fijas de $38,90.
Celular LG GU 295. 2x1. Con factura fija, 3G, cámara, radio FM, MP3 y
MP4. Memoria expandible, Bluetooth. Contado $499. 15 cuotas fijas de
$48.
Celular LG ZW525. Con factura fija, teclado slider, cámara de 3MP. MP3
MP4, touchscreen + CD de Avatar. Contado $739. 15 cuotas fijas de $71.
2 números gratis. $30 adicionales de carga de regalo. 200 sms de
regalo. 5MB para Internet.
Prepago.
5 números gratis. 500 sms de regalo. $40 adicionales de carga de
regalo. $59 por mes.
7 números gratis + 1 número fijo de cualquier compañía. $99 por mes.
10% de descuento + 18 cuotas sin interés. Banco de la Nación Argentina.
10% de descuento + 12 cuotas sin interés. Macro, Banco Hipotecario,
Banco Credicoop, Galicia, Banco Patagonia, Citi Bank.
6 cuotas sin interés. Visa, Mastercard.
Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia.
Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479,
Quitilipi. Güemes 75, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo
527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av.
San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965,
Goya. Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú
Cuatiá. Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq
Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín
2081, Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678,
Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N.
Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán
249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San
Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las
Varillas.
9º Edición de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina llevará a cabo su original Maratón Solidaria, para asesorar a 4 instituciones de bien público.
Profesionales de las principales empresas, consultoras, así como profesionales independientes y académicos nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Publicas de la República Argentina, ofrecerán sus servicios de forma gratuita en sesiones de dos horas por institución asistiendo en el desarrollo de sus
planes de comunicación, prensa y relaciones públicas.
Buenos aires, octubre de 2010.- Por quinto año consecutivo, especialistas de las principales empresas, consultoras en comunicación, así como profesionales independientes y académicos nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Publicas de la República Argentina (www.rrpp.org.ar) realizarán la novena edición de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas.
La misma se llevará a cabo el martes 9 de noviembre de 2010, de 9 a 18 horas, en la Fundación Standard Bank, Riobamba 1276, Ciudad de Buenos Aires.
En una actividad única de Responsabilidad Social, los directores y ejecutivos de las principales empresas y consultoras de comunicación de nuestro país, así como profesionales independientes y académicos especialistas en Relaciones Públicas, donarán sus servicios a instituciones de bien público y los asesorarán en sesiones de dos horas, por equipos de trabajo, para que estas instituciones puedan desarrollar, optimizar y emprender estrategias de comunicación, prensa y relaciones públicas e institucionales.
Los profesionales de la comunicación trabajarán para las Organizaciones del Tercer Sector asistiéndolas en la elaboración de planes de comunicación, creando estrategias y tácticas que puedan serles útiles a las ONGs según el rubro; colaborando en la solución de problemas; desarrollando mensajes clave y posicionamiento de sus emprendimientos, entre otras acciones.
Quiénes participan
Profesionales de las principales empresas, consultoras, así como profesionales independientes y académicos nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Publicas de la República Argentina, quienes asesorarán gratuitamente a 4 Organizaciones de la Sociedad Civil que realicen acciones de bien público.
Estudiantes y jóvenes profesionales de las carreras de relaciones públicas y/o comunicación, quienes desempeñarán el rol de tutores de las organizaciones participantes.
Las entidades interesadas en participar pueden acceder a más información y solicitar inscripción descargando la ficha de inscripción en www.rrpp.org.ar (deberá asistir un mínimo de 3 integrantes por cada Organización).
Las organizaciones serán previamente seleccionadas bajo criterios definidos por expertos en materia de Relaciones Públicas del Consejo.
Sobre el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina
El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina con 52 años de existencia es el referente de las Relaciones Públicas en el país. Congrega a los profesionales de la actividad, estableciendo estándares éticos, velando por el profesionalismo, promoviendo la investigación y el desarrollo de la actividad en el mercado y defendiendo los intereses de sus miembros.
Para más información visite www.rrpp.org.ar
BDO auspiciante del Congreso Latinoamericano de Gestión de Contratos
El encuentro tendrá lugar los días 19 y 20 de Octubre en San Pablo, Brasil.
BDO, la 5ta red mundial de auditoría y consultoría, será auspiciante
del primer Congreso Latinoamericano de Gestión de Contratos organizado
por International Business Communications y ANGC (Associação Nacional
de Gestão de Contratos). El mismo se desarrollará los días 19 y 20 de
Octubre en la ciudad de San Pablo.
Al evento fueron invitados a disertar los expertos de BDO Felipe
Linhares (Brasil) y Carlos Rozen (Argentina). Felipe Linhares
presentará el 2º Estudio sobre Gestión de Contratos en Brasil y
Latinoamérica, realizado por ANGC con el apoyo de BDO, y Carlos Rozen
se referirá a las Mejores Prácticas en la Gestión de Contratos en
Latinoamérica.
BDO es la quinta red mundial de firmas de Auditoría - denominadas
Firmas Miembro - cada una de las cuales constituye una entidad
jurídica independiente en su propio país. Cuenta con 1.095 oficinas
en 110 países y un equipo de más de 44.000 colaboradores que brindan
servicios a empresas en todo el mundo. BDO es la marca que identifica
la red BDO International y cada una de sus Firmas Miembro. En el 2009
los ingresos globales de BDO ascendieron a 3.710 millones de Euros. En
Argentina reportó ingresos por $ 55.230.810 que reflejan un
crecimiento del 11,5% respecto del ejercicio precedente. Brinda una
amplia gama de servicios, entre los cuales se cuentan: Auditoría,
Impuestos & Legales, Precios de Transferencia, Outsourcing
Administrativo-Contable, Servicios a la Industria Financiera y de
Seguros, Finanzas Corporativas, Comercio Exterior, Aseguramiento de
Procesos Informáticos, Gobierno Corporativo, Asesoramiento en
normativa Sarbanes Oxley, Fraudes, Investigaciones & Disputas,
Consultoría en Procesos y Tecnología Aplicada, Sector Público y
Soluciones en RRHH & Organizaciones.
www.bdoargentina.com
Líbera Estética combate las arrugas con neo colágeno
Apostando a su compromiso por progresa en los tratamientos estéticos no invasivos
Líbera Estética (www.liberaestetica.com) propone solidez profesional y cuidado de la belleza basado en la buena salud. Siguiendo esta premisa es que propicia los tratamientos no invasivos a la hora de verse mejor. Así propone su alternativa de Radiofrecuencia Accent que elimina la celulitis y la flaccidez del cuerpo y el rostro.
En Líbera se utiliza uno de los exclusivos equipos ACCENT de Radiofrecuencia con el que es posible provocar la formación de neo colágeno para reducir las arrugas y volver a tener una piel joven y tensa. En el rostro, la retracción cutánea genera un efecto lifting.
Además, si es necesario, la combinación de radiofrecuencia ACCENT con láser y PSP otorga un verdadero tratamiento 3D del rostro. El resultado es un procedimiento high tech, que permite que la piel se contraiga sin cirugía, con resultados excelentes y duraderos.
Más informes: Av. Pueyrredón 1716 6 p., 4822-8610 4822-7537, info@liberaestetica.com
Líbera Estética (www.liberaestetica.com) es uno de los centros de cirugía estética más prestigiosos de Latinoamérica, cuenta con un equipo de cirujanos plásticos estable, con amplia trayectoria profesional y académica. Su director, el Dr. Francisco Errea, es uno de los cirujanos plásticos más destacados de la Argentina, Miembro de la American Society for Aesthetic Plastic Surgery. Invitado en forma permanente como expositor a conferencias nacionales e internacionales, obtuvo notable reconocimiento al introducir la cirugía estética endoscópica en nuestro país. El cuerpo médico se completa con el Dr. Juan Martín Di Bitonto y el Dr. Martín Prio.
Av. Pueyrredón 1716 6 p
4822-8610 4822-7537
info@liberaestetica.com
Diseños geométricos en los almohadones de María Pombo para el Día de la madre
El chenille se entreteje con diseños exclusivos de la marca.
María Pombo (www.mariapombo.com.ar), diseño textil para el hogar inspirado en diseños de la tierra, ha pensado en el chenille como la textura ideal para mamá.
Para agasajarla en su día a dado vida a unas nuevas fundas de almohadones de la Línea Sucre, integrante de su nueva coleccion "Carnavalito " de la temporada primavera/verano 2011.
Estos almohadones han sido confeccionadas en chenille de algodón en la gama de los tonos tierra, desde los más cálidos a los más suaves, con la única irrupción del turquesa más intenso para acompañar las piezas, en combinaciones y diseños exclusivos de María Pombo.
Precio: $ 42 cada uno.
María Pombo
www.mariapombo.com.ar
Amero 481, Lomas de Zamora.
Av. Arrayanes al 183, Villa La Angostura, Neuquén.
Nacida en el 2000 de la mano de la diseñadora María Pombo y su esposo Daniel Salem, toma el estilo étnico como inspiración para -apostando a la extrema calidad de las texturas- recreen diseños que permitan sumar líneas andina, coya, puna o tilcara, entre otras, a la decoración de hoy. Incorpora los elementos de la tierra y apunta a recuperar y fusionar las distintas culturas, sumándole estilo actual y exclusivo.
Maquillaje: cómo lograr un rostro simétrico y atractivo
Por Poli Martínez, directora de Poli Make up Studio Store, www.polimakeup.com
El maquillaje es una de las formas más naturales que tenemos para
destacar aquello que nos gusta de nosotras, y disimular las
imperfecciones de nuestro rostro. El rostro perfecto no existe, la
apreciación de la belleza dependerá mucho del entorno étnico y
cultural de cada lugar y más aún del gusto personal de cada individuo.
Lo que en líneas generales el ser humano considera bello, se mide a
través de la simetría. Es decir, mientras más simétrico es un rostro,
más bello será considerado. El maquillaje sirve para crear ese
balance, para resaltar y corregir la simetría del rostro. Existen
algunas técnicas adecuadas que ayudarán a que todas las formas luzcan
atractivas
Partiendo de la base de que el rostro ovalado es el perfecto, cuando
nos encontremos frente a los otros tipos de rostro debemos
maquillarlos para acercarlos lo más posible al rostro ovalado.
Con la aplicación de maquillaje del mismo color que la piel, se pueden
tapar y disimular las pequeñas imperfecciones como manchas o venitas,
dándole uniformidad de color. Pero esta uniformidad de color deja el
rostro completamente plano y sin relieve.
Para poder dar relieve a determinadas zonas necesitaremos la ayuda de
otro color, que puede ser o bien un maquillaje de tonalidad distinta o
bien rubor.
Gracias a los efectos de luz y sombra creados mediante el uso de
distintos colores de maquillaje, podemos disimular incorrecciones del
rostro.
Los colores claros hacen más visible la zona donde se aplican y dan
más volumen y relieve. Los tonos oscuros se ven menos y por ello hacen
que se disimulen las zonas voluminosas.
Siempre que queramos realizar correcciones tendremos que utilizar dos
colores de maquillaje: en primer lugar, uno que tenga exactamente el
mismo tono y color de la piel, que se usará como color de fondo para
todo el rostro. A continuación, otro que se empleará para las
correcciones, recordando que el tono claro será para las zonas que
deseamos acentuar y el oscuro para los aspectos que queremos disimular.
Las bases de maquillaje se usan para unificar las características del
rostro. Gracias a éste y al corrector podemos conseguir la armonía en
cada tipo de cara. Siempre se usan las sombras oscuras para disimular
las zonas prominentes y los claras para resaltar la importancia de las
otras partes.
El primer paso para un buen maquillaje es la base. Utilizando
adecuadamente la misma podremos definir los contornos del rostro y
perfeccionar su apariencia.
Siempre intercalaremos dos tonos de base, una claro para destacar y
uno oscuro para disimular.
Para cualquier tipo de rostro es prumordial, frente a un espejo,
definir el óvalo imaginario perfecto que debería ser el contorno de
nuestra cara. Luego a través de la combinación de claros y oscuros,
por medio de las bases, iremos asemejando nuestras líneas reales con
las del óvalo imaginario.
Rostros alargados:
Presentan un estrechamiento lateral muy acusado. La corrección irá
encaminada a acentuar, ensanchar y hacer sobresalir esta zona hundida.
Es recomendable usar dos tipos de maquillaje: el maquillaje de fondo,
del mismo color y tono de la piel, que cubrirá todo el rostro. Luego,
el maquillaje de corrección, que tendrá como objetivo resaltar algunas
zonas determinadas. Por eso, se empleará un maquillaje de tono más
claro que el usado como fondo o base.
Por ser un rostro estrecho necesitara colores claros hacia el
exterior, por lo que utilizaremos sombras luminosas desde la mitad del
ojo hacia las sienes. Aplicaremos sombra oscura desde la mitad del ojo
hacia la nariz. Las líneas o trazos serán completamente horizontales,
lo que nos ayudará a ensanchar el rostro en el plano horizontal y
acortarlo en el plano vertical. Cuando este rostro alargado presente
unos ojos demasiados juntos, las sombras oscuras cerca de la nariz
antes indicadas contribuirán a acercar aun más los ojos. Si se da este
último caso, aplicaremos sombra clara en todo el párpado dando un
toque de perla desde la mitad del ojo hacia la sien, ya que el perla o
nacarado amplía porque da brillo.
Rostros ovalados:
Teniendo en cuenta que el rostro ovalado es considerado el rostro
perfecto, en general nos permitirá realizar cualquier fantasía de
maquillaje.
El maquillaje de este rostro no debe esconder ningún rasgo sino
resaltarlos.
Dependiendo de si deseas enfatizar las mejillas, ojos o labios se
podrá seleccionar el maquillaje más adecuado.
Lo que se busca es resaltar al máximo la belleza natural, por lo que
no requiere grandes cambios de forma. Conviene utilizar el mismo tono
de maquillaje en todo el rostro, aplicando a continuación rubor en el
centro del pómulo hacia la sien.
Rostros redondos:
Se aplica el fondo de maquillaje del mismo tono de la piel por todo el
rostro, y en los laterales del rostro se extiende otro más oscuro para
dar sensación de alargamiento.
El rubor se coloca justo en el centro del pómulo en forma de triángulo
invertido, para estilizar al máximo el rostro y alargarlo cuanto se
pueda.
Se empleará sombra clara cerca de los lagrimales para dar la sensación
óptica de que los ojos están más separados. La sombra más oscura se
aplicará en forma de triángulo sobre el ojo pero sin llegar a la sien.
La zona de las sienes tiene que ser clara para dar amplitud al rostro.
Obsesión por atender al cliente
Por Eduardo Miller, director del estudio Miller y Miller, www.millerymiller.com.ar.
Hace tiempo que se nos dice que hemos de ir más allá de ofrecer un simple producto o servicio, que ofrecer un producto o servicio como la fotografía pubicitaria es fácil, que es incluso en la mayoría de casos prácticamente imperceptiblemente diferenciable de los que ofrece nuestra competencia, pero que hay varias formas de alcanzar la tan anhelada diferenciación y una de ellas es enfocar grandes esfuerzos en la atención al cliente.
Cualquier profesional prestador de servicios debe convertirse hoy en un defensor acérrimo, enfermizo y absoluto del valor de la atención al cliente, para conseguir una ventaja competitiva respecto a los demás, y no referido tan solo en el volcar nuestros productos y servicios a los intereses de nuestros cliente, en ofrecer una orientación total al cliente, sino que esta orientación debe plantearse en todos los estratos de la relación con el cliente, en la experiencia completa de consumo que el cliente va a tener con su proveedor.
Orientar nuestros productos y servicios al cliente está bien, pero sobretodo hemos de orientarnos nosotros, los empresarios y profesionales, los prestadores de servicios y asesores a la excelencia en el trato al cliente. La misma debe expresarse desde el primer contacto con nosotros que cualquier problema que tenga con lo que nos adquiera, compre o contrate le será resuelto o bien gestionado, pues ello se presupone, pero aún en el caso de alguna vez algo pueda fallar, si el proveedor está dispuesto a asumir sus responsabilidades y solucionar el inconveniente, el cliente sentirá que se ha generado un autentico sentimiento de pertenencia o de bienestar con el profesional que lo asesora.
Bienestar y excelencia al cliente es saberse escuchado, respetado en todo momento, orientado en las dificultades y aconsejado ante las dudas, excelencia es tener un trato de forma regular con el cliente aún y cuando no esté activo en nuestra lista de compradores, excelencia es acordarnos de aquellas fechas señalada, excelencia es una llamada de cortesía, excelencia es dar matices emocionales a la relación y ser fiel y exclusivo a esa relación, excelencia es ser altamente eficientes en nuestra relación comercial con él, excelencia es que el cliente sepa que en todo momento podrá contar con nosotros, y es que excelencia es cuando alcanzamos aquello que otros no pueden alcanzar para él.
Tercer Festival Isleño: arte y naturaleza
Próximo sábado 23 de Octubre en Tigre, auspicia Finnegans (www.finnegans.com.ar).
Hay Drama (www.haydrama.com), con el auspicio de Finnegans (www.finnegans.com.ar), convoca a la Tercera edición del Festival Isleño en Tigre, el próximo sábado 23 de octubre en el arroyo Caraguatá 686, Muelle Lagunita (con amarradero propio), primera sección del Delta.
En la ocasión 50 artistas en 20 espectáculos diferentes de teatro, música en vivo, danza, esculturas e instalaciones, actividades pásticas, práctica de yoga, fiesta de cierre con acróbatas y perfomances. La propuesta gastronómica abarcará una cantina, locro campero y parrilla.
El lugar permite una conexión profunda con la naturaleza y el disfrute distendido lejos de la polución urbana. Las lanchas colectivas salen de la Estación Pluvial de Tigre a las 13 hs. (hay estacionamientos en los alrededores de la estación). El último horario de regreso es a la 1 de la madrugada del domingo 24. Habrá -de todos modos- posibilidad de entrar y salir en otros horarios por lanchas remise o colectivas.
Bono contribución $ 30 con acceso a todos los espectáculos por venta anticipada, en el mismo día $ 50.
El traslado se abona en las boleterías del Delta
Nota: en caso de clima adverso, el mismo día en www.haydrama.com se podrá chequear realización. En caso de suspensión, se hará el sábado 30/10.
Reservas e informes: festival@haydrama.com, 4103-2121.
Se convoca a conferencia "Ampliando la mirada del CEO"
Una actividad organizada por Vistage, con expositores nacionales e internacionales de las más variadas disciplinas que abocarán sus saberes a relacionarlos con los diferentes aspectos de ser número uno de una compañía.
Vistage (www.vistage.com.ar), la organización líder mundial de CEOs,
convoca para el 15 y el 16 de noviembre próximo a su Conferencia
anual: "Ampliando la mirada del CEO", a desarrollarse entre las 9 y
las 17 hs. ambas jornadas en el Sheraton Convention Center de Retiro.
El objetivo de estos encuentros de Vistage es generar un intercambio
y aprendizaje disciplinario de especialistas de áreas diversas que
puedan aportar miradas diferentes sobre el hecho y el modo de conducir
los destinos de una empresa.
Calendario e inscripciones online: www.vistage.com.ar/conferencia/index.php
Contacto: 011 - 4780 - 3636.
Entre los especialistas que serán oradores en el encuentro se destacan:
- Sergio Sinay, sociólogo, periodista, escritor, aportará principios
sobre transformar la vivencia del trabajo.
- Sergio Vigil, prof. de educación física, ex director técnico de "Las
Leonas", trabajará un viaje interior para detectar metas con actitud,
motivación y aspectos prácticos.
- Eduardo Kastika, Licenciado en Administración (UBA), Certificate in
Advanced Facilitation Skills (Creativa Education Foundation, Buffalo,
NY, USA), docente y escritor, invitarea a dedicar tiempo a pensar
positivamente en soluciones originales.
- Luis Pescetti, musicoterapeuta, reconocido creativos de propuestas
infantiles, pondrá como ejemplo su propia experiencia para convertir
la creatividad en eficiencia.
- Miguel Enrique Espeche, psicólogo, periodista y escritor, asesor de
empresas en temas de RSE, guiará en el modo de distinguir entre la
ansiedad y el entusiasmo genuino en busca de una sustentabilidad
emocional en los negocios.
- Carlos Kaplún, docente y especialista en empresas de familia,
abordará cuestiones de sensibilidad en material de familias empresarias.
- Rafael Pastor, abogado de profesión, con posgrados en la Universidad
de Columbia y en la Escuela de Leyes de Nueva York, Presidente y CEO
de Vistage desde 2004, ahondará sobre dos puntos muy recurrentes entre
los socios Vistage: perseverancia y cambio.
- Chris Warner, montañista, educador, emprendedor y productor
cinematográfico nominado al Emmy, y Don Schmincke, orador con un
enfoque provocativo sobre management, propondrán una mirada sobre el
liderazgo basándose en cuestiones vinculadas a la antropología y la
genética evolutiva.
- Walt Sutton, especialista en negocios internacionales (Universidad
de Washington), brindará una mirada sobre vida y trabajo, eterno dilema.
- Eduardo Becher, Contador Público Nacional (UBA), Socio director de
BDO, expondrá sobre acuerdos internos a ser logrados en busca de la
identidad propia.
Vistage (www.vistage.com.ar), nacida en 1957, es la mayor organización
mundial de CEOs, tiene 15.000 socios alrededor del planeta. Provee
desarrollo y aprendizaje en forma continua para los número uno de
empresas (CEOs), que se encuentran con sus pares durante un día cada
mes dentro de un grupo de apoyo confidencial. Abarca el mundo con más
de quince mil miembros y tiene oficinas en los EE. UU., el Reino
Unido, Australia, Canadá, Alemania, Malasia, México, Singapur, Brasil,
Sudáfrica, Rusia, Argentina, Hong Kong y las Filipinas. En forma
conjunta, los miembros de Vistage manejan compañías que reúnen más de
200 mil millones de dólares en ventas anuales y emplean a más de un
millón de personas.