Historial Institucionales
Noticias Anteriores
"El Pobre de Asís" solicita budines y galletitas en su campaña "El producto del mes"Para abastecer las más de 20.000 raciones mensuales de comidas que brinda en sus hogares.
La Fundación El Pobre de Asís (www.elpobredeasis.org) desarrolla mensualmente su campaña "El producto del mes" a fin de para sumar donaciones que colaboren en la búsqueda de soluciones a esta problemática de la gente que duerme en la calle.
Para el mes de julio reciben budines y galletitas a fin de sostener el promedio mensual de las 20.000 raciones de comidas mensuales que entrega a través de sus diferentes centros.
Los interesados pueden acercarlas a la sede central: Rómulo Naón 3200, www.elpobredeasis.org, desarrollo@elpobredeasis.org, 1561296497.
La Fundación cuenta con dos hogares de tránsito para personas con discapacidad en situación de calle, un hogar de día que brinda servicios diariamente a 300 personas en su cede central de Coghlan y otro en Villa 31 que atiende diariamente a 600 niños, brindándoles comida, afecto, apoyo escolar, talleres, etc.
La Fundación "El Pobre de Asís" (www.elpobredeasis.org) trabaja desde el año 1998, por la inclusión de los sectores más vulnerables de la sociedad, generando conciencia y desarrollando acciones que favorecen la igualdad de oportunidades, tanto en la solución de las necesidades
básicas inmediatas (alimentación, salud, vivienda, abrigo, afecto), como en la perspectiva social (capacitación e inserción laboral) y en el desarrollo de las capacidades intelectuales (educación).La sede central es en Rómulo Naón 3200, Parroquia «Santa María de los
Ángeles» de los padres franciscanos, Coghlan; y la sede Retiro está ubicada en la Villa 31, Club Padre Carlos Mugica, Barrio YPF.
Tucson invita con cerveza a los amigos para el próximo 20 de julio
Para celebrar en la cena y en el almuerzo del día del amigo.
Tucson (www.tucsonrestaurante.com.ar) ha diseñado una propuesta especial para el Día del Amigo y ya está tomando reservas para dicha jornada.
Para festejarlo invitará durante el almuerzo con un porrón de Quilmes Lieber y en la cena con un chopp de cerveza Quilmes Cristal. La promoción será válida sólo para el día del amigo (20/7).
Reservas: 0800-555-tuscon (552766)
La atmósfera de confort de los espacios de Tucson se manifiestan en la combinación de maderas oscuras, tapizados de cuero e iluminación delicada. Desde la privacidad de los boxes, los invitados pueden contemplar la cocina abierta realzada con acero y luces. La ubicación
de la barra, con vista a todo el salón, completa este ambiente casual y acogedor.
Tucson Steak house & bar nace en el 2000 bajo el concepto el típico american steak house, ofreciendo una selección de carnes asadas a la leña en parrillas especialmente diseñadas para tal fin.La atmósfera de confort se manifiesta en la combinación de maderas oscuras, tapizados de cuero e iluminación delicada. Desde la privacidad de los boxes, los invitados pueden contemplar la cocina abierta realzada con acero y luces. La ubicación de la barra, con vista a todo el salón, completa este ambiente casual y acogedor. Cuenta hoy con 8 locales en Argentina que suman más de 9000 cubiertos, uno en El Salvador y se está extendiendo bajo el sistema de franquicias en Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, Guatemala.
Locales:
Arcos y Crisólogo Larralde, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4702 2500Las Palmas de Pilar, Ruta Panamericana Km. 50 (Jumbo - Las Magnolias 698), (2322) 474 843/ 44 Salguero 2741, 4804-1600Unicenter Shopping, Paraná 2475, PB. 4717-6477DOT, Vedia 3626, CABA. 5777-9502/ 17Buenos Aires Design, Av. Pueyrredón 2501. Nivel terrazas, local 15/ 16, CABA. 4511-6100 Hipódromo Argentino.
Plumari estará presente en la próxima edición de Sydney International Spa & Beauty Expo
Presentando su extensa gama de marcas para la cosmética capilar.
Plumari (www.plumari.com), desde 1964, es la empresa nacional experta en elaboración de coloración en todos sus tipos. Desarrolla marcas de primera línea para terceros como así sus propias marcas, entre las que se destacan Bonmetique, Nougat, Country girl, Algaline y Strategy.
Con todo su background llega a Sydney International Spa & Beauty Expo (www.internationalbeautyexpo.com.au) en Australia. La Feria internacional de Spa y Belleza de Sydney presenta lo último en productos de belleza, tratamientos, ideas y equipamiento de
las principales marcas y proveedores. El encuentro está considerado el evento más importante en Australia centrado en las industrias del spa y belleza. Es un evento ideal para propietarios de spa y salones, maquilladores, peluqueros, etc.
El evento tendrá lugar en agosto próximo, entre el 13 y el 14 de ese mes.
Plumari (www.plumari.com.ar) nació en 1964 y se ha especializado en el desarrollo y producción de colorantes capilares. Ha desarrollado - tanto para hombres como para mujeres- tintes permanentes en gel y crema, sin amoníaco y sin resorcinol, tono sobre tono y
semipermanentes. Fabrica productos con sus propias marcas y para terceros que son comercializados a nivel nacional e internacional. Entre sus propias marcas se destacan: Algaline, Country Girl, Nougat, Strategy y Palmer.
WinCort ahora también con servicio de decoración integral
Sumando así a su tradición en cortinas, nuevos horizontes en interiorismo.
WinCort (www.wincort.com.ar) -especializada en cortinas y control solar- está iniciando una nueva etapa en el desarrollo de su mercado.
Luego de 15 años de posicionamiento intenso en el interiorismo, especializándose en todo tipo de cortinas y cerramientos para ventanas, ha formalizado la creación profesional de interiorismo residencial como prestación especial de su equipo para las sedes de Pilar y Castelar.
Ya han completado más de una decena de decoraciones en otras tantas casas de la zona.
WinCort (www.wincort.com.ar) con más de quince años en el mercado de cortinas, ambientaciones y control solar, cuenta con un área de interiorismo que diseña proyectos de manera integral. A sus productos y asesoramiento en sistemas de control de luz y decoración de interiores, suma una amplia gama de productos premium y servicios permiten brindar soluciones optimizando la relación costo –beneficio, sumándole tarifas especiales para profesionales de la construcción.
Confiabilidad, personalizada atención post venta, garantía y capacidad
Av. San Juan 3403, Capital - Tel.: 4957-8213 / 4932-3407.
Panamericana Ramal Pilar km. 50 , Villaje Cinemas, Dársena T, Local 7B, Pilar 02322-693093.
Pte. Perón (colectora Gaona) 6387/89 Puente Santa, Castelar Zona Oeste,tel 4450-8492.
San Justo Cereales implementó Ceres Live Agro Express
Se trata de una empresa dedicada a la producción agrícologanadera, ubicada en la provincia de Córdoba.
San Justo Cereales, luego de una intensa búsqueda, adquirió Ceres Live Agro Express un software de Finnegans (www.finnegans.com.ar), especializada en soluciones tecnológicas de negocios para empresas.
Implementó con éxito el sistema utilizando las aplicaciones de Compras y Pagos; Ventas y Cobranzas; Financiera; Contable; Logística y Stock; Control Presupuestario; Gestión Agrícola y Gestión Ganadera.
La empresa de Arroyito, Córdoba, continuará con el acompañamiento mediante la contratación de un servicio post implementación de mejora continua, incorporando nuevas funcionalidades, como el módulo de Amortización de Bienes de Uso.
San Justo Cereales es una empresa con campos en Las Varillas, Córdoba y Arroyito. Cuenta con hectáreas dedicadas a la agricultura y a la ganadería. Sus actividades son el cultivo extensivo de maíz, soja y trigo y el ciclo completo de cría y recría invernada.
Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido. Cuenta con más de 16 años desarrollando
soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.
Día del amigo en Deriva. ¡Ya podés reservar!
Tapeo + plato principal + postre o café + bebida = $ 105
Deriva (www.derivaresto.com.ar) es un espacio gastronómico inquieto. Por ello es que creó un menú especial para el día del amigo.
Menú Día del Amigo: Tapeo + plato principal + postre o café + bebida = $ 105
Tapeo (uno por persona a elección):
- Pollo en cubos.
- Albondiguitas de lomo.
- Papa con queso crema y bacon.
- Rabas a la romana
Plato Principal (uno a elección):
- Tagliatelle a la mar.
- Wok tai de vegetales.
- Noquis con ragout de cordero.
- Pechuga de ave rellena.
Postre o café:
- Mousse de frutos del bosque.
- Helado de crema + salsa de chocolate hot + crocante de frutas secas.
Bebidas:
- Gaseosa.
- Cerveza.
- 1 copa de vino.
Deriva (www.derivaresto.com.ar) combina servicio, gastronomía y ambiente en un único sitio que permite pasar cualquier momento del día disfrutando de un desayuno o un té, el happy hour, las reuniones de trabajo, los momentos de esparcimiento, los eventos personales y
corporativos, los almuerzos rápidos o con momentos de contemplación y las cenas para las largas charlas. Su carta es hetorogénea y brinda soluciones para el mediodía, el happy
hour, la barra, el té de la tarde y la cena, además de generar propuestas específicas para celebraciones privadas. Su espacio, construido en un antiguo stud, propone una inmensa pared de piedra como eje central del espacio y un cuadrado de enormes dimensiones totalmente vidriado que permite un "estar adentro y afuera" de manera simultánea.
Cuenta con terraza propia y jardín.
Dardo Rocha 2290, San Isidro.
Las Dinas estará presente en la Exposición Rural 2011
Será en el stand de La Huella ubicado en el Lote 4 al aire libre, 40 mts. a la izquierda de la entrada principal.
Cabaña Las Dinas Entresierras (www.lasdinas.com.ar), un sitio exclusivo de degustación y relax en Tandil, participará en la 125º edición de la Exposición Rural que se realizará del 14 al 26 de de julio, donde se concentran todas las novedades en materia de ganadería, agricultura y agroindustria. Los productos de la marca se podrán degustar y adquirir en el stand de La Huella ubicado en el Lote 4 al aire libre, 40 mts. a la izquierda de la entrada principal.
Entre una variada gama de sabores, se sugieren el salamín de Tandil, el lomo natural braseado y las exquisitas variedades de bondiolas.
Las Dinas Entresierras (www.lasdinas.com.ar) es un emprendimiento local y familiar con encurtidos de alta gama, está ubicada a 5 minutos del centro de Tandil. Desde 1983, un matrimonio de sociólogos se afincó en Tandil y Dina, la madre y el alma máter, fue quien empezó con las recetas. Hoy son 8 los hermanos que conducen los destinos de la finca con proyección en turismo vip con cabañas exclusivas, un camping inserto en un campo de cerrillada de 50 hectáreas y una oferta de sabores y recetas del mundo que colorean su amplia gama de chacinados de manufactura artesanal.
Se puede visitar y comprar in situ.
En Buenos Aires se consiguen en casas de delikatessen y algunos supermercados.
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales /impositivas
Semana del 5 al 8 de julio
* Novedades.
- 6/7 .Régimen Informativo Modelos. Versión 1.0 Release 0
La R.G. 2863/2010 establece un régimen de información de pagos y cobros correspondientes a las operaciones económicas que involucren prestaciones de modelaje a título oneroso. Este aplicativo es la herramienta que la AFIP pone a disposición de los sujetos obligados a cumplir con dicho Régimen.
Nota: Vigente desde el 01/01/2010. Requiere SIAP
* Destacados
- AFIP. Utilización obligatoria de de comprobantes electrónicos.
Se extiende el plazo a partir del cual será obligatorio utilizar la factura electrónica para respaldar las operaciones comprendidas en el subrégimen denominado REMO - Guía de Removido - EXPCON, con destino a las áreas definidas por la ley 19640 y sus modificaciones. Más información: Res. Gral. AFIP 2865/10
- AGIP. Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes. Facultades de verificación y fiscalización. Se incorpora un nuevo nivel de seguridad de "Clave Ciudad", el que será asignado a aquellas personas físicas, contribuyentes o no de AGIP, cuando actúen en el sistema para servicios de baja complejidad que se incorporarán a la web de AGIP. Se establece el procedimiento para obtener el nuevo nivel de seguridad.
Más información: Res. 368/10 AGIP
- AFIP. Regímenes especiales de incentivo a la inversión local para la fabricación de motocicletas y motopartes. Dada la existencia de un régimen promocional para la fabricación de motocicletas y motopartes incentivando así la inversión local de quienes cuenten con un establecimiento industrial radicado en territorio nacional dedicado a la fabricación de motos vehículos, cuatriciclos y/o motores para los mismos. Entre otros beneficios se dispuso la desgravación arancelaria para ciertas importaciones y el acceso a un bono fiscal sobre el valor de compras de partes, piezas, subconjuntos, conjuntos, motopartes, matrices y moldes de producción local.
Se regulan las condiciones y formalidades a cumplir para acceder al certificado y bono fiscal con vigencia desde el 1° de octubre de 2010.
Más información: Res. Gral. 2861/10
- MTEySS. Se establece que el funcionamiento de la cuenta sueldo.
Dicha cuenta no podrá tener límites de extracciones ni costo alguno para el trabajador, hasta el límite correspondiente a las retribuciones en dinero que se acrediten a su favor. Aplicable a todo concepto de naturaleza laboral que se abone, incluyendo las asignaciones familiares y prestaciones dinerarias por incapacidad.
Más información: Res. 653/10 MTEySS
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.
¿Es el BTL más rentable para las empresas?
Por Gustavo Serrano, Director General de Aldente Group, www.aldente-group.com
En los últimos tiempos el BTL se ha puesto de moda. Tiene la importancia que merece puesto que llega al grupo objetivo al que se pretende alcanzar y, considerando que es económico, llevar a cabo la estrategia es realmente favorable y rentable para la empresa que quiera emplearla.
Sin embargo, como todo en marketing y comunicación, el BTL es una herramienta que debe de ir de la mano del ATL, no se puede pretender separarlas; lo ideal es que las empresas trabajen con estas dos herramientas para así obtener los objetivos propuestos.
BTL es una herramienta sumamente efectiva si se realiza de buena manera, y es una alternativa mucho más accesible. Pero si queremos posicionarnos en la mente del consumidor también debemos complementarla con ATL, sobre todo entre públicos masivos... En el corto plazo las empresas ya no tendrán contemplado invertir en publicidad en TV de manera que ese sea el eje central de sus campañas. Por ende los creativos comenzarán a tener mucho más trabajo, sobre todo en tema de BTL, generando algo distinto y entretenido que llame la atención y el deseo del potencial cliente.
El BTL es una buena forma para captar clientes y a su vez mejorar la rentabilidad de la empresa debido a que el mismo es una técnica de marketing consistente en el empleo de formas de comunicación no masivas dirigidas a segmentos específicos, desarrollada para el impulso o promoción de productos o servicios mediante acciones cuya concepción se caracteriza por el empleo de altas dosis de creatividad, sorpresa y sentido de oportunidad, crea novedosos canales para comunicar mensajes publicitarios, y corporativos internos.
El BTL es el mismo mercado directo usando medios de masificación de los productos, el BTL no puede ser usado en todo tipo de producto, pero como apoyo publicitario por los medios de mayor difusión como es el mailing es muy útil siempre y cuando tengamos claro el segmento de mercado a quienes queremos llegar y con el mensaje correcto.
Primero hay que determinar el tipo de público, así como los objetivos de comunicación. Si bien los medios masivos son más adecuados para públicos más masificados, también hay que decir que medios locales y acciones de marketing de guerrilla tendrán un calado muy superior, pero en un número menor de personas.
Las acciones BTL son una forma de llegar a un mercado claramente definido y buscando metas financieras muy clara, cuestión que no siempre se da con los medios masivos. Dependiendo del producto o servicio que ofrezcamos a nuestros clientes será la mezcla de medios que utilicemos para comunicarles nuestra oferta. No sería adecuado pensar el debate como uno u otro, sino más bien es una cuestión de grado de combinación.
En momentos de crisis como los actuales y no necesariamente si estamos o no inmersos en ellas, es necesario trabajar en estrategias 360, que supere los objetivos optimizando la inversión.
La 13ma. Maratón Nacional de Lectura tiene 168.692 incriptos en Córdoba
La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer se celebrará el 18 de septiembre de 2015 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en maraton.leer.org
Datos de tu provincia (siempre actualizados en maraton.leer.org, ver inscriptos, mapa):
Niños: 168.692
Adultos: 14.454
Instituciones: 739
Un año más, Fundación Leer convoca a instituciones educativas de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/. Hay al momento 1.807.905 niños de 6.508.
Una vez inscriptas, las instituciones accederán en el sitio web a novedades y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y, de esta manera, prepararse para celebrar una jornada en torno a la lectura.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.
El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Entre el libro y el lector, un camino de infinitas lecturas.
En 2014, más de 4.270.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.829.624 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.153.712 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 7448 escuelas y centros en 2854 localidades del todo país.