loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

El equipo de Fundación Flexer recibe capacitación de la empresa Starbucks

Es para lograr un servicio de excelencia en la nueva “Gran Casa” para los chicos con cáncer.


La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda al niño con cáncer, está recibiendo capacitación permanente de la empresa Starbucks.

El equipo de la Fundación está recibiendo el asesoramiento de la emblemática cafetería para ofrecer el mejor servicio a las familias en “Una Gran Casa para Una Gran Causa”. La idea es lograr un servicio de excelencia en el área donde los chicos y las familias recibirán desayuno, almuerzo y merienda.

A lo largo del año, continuará la capacitación y se abordarán temas relacionados con la higiene de los alimentos, normas de preservación, procedimientos de guardado, reciclado y hospitalidad.

Como resultado final de este trabajo en conjunto, se realizará un Manual de Procedimientos con normas de seguridad e higiene que garanticen altos estándares de funcionamiento.

La Fundación agradece a Starbrucks por colaborar y ayudarlos en la tarea de profesionalizar los servicios para los niños con cáncer y sus familias.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



La 13ma. Maratón Nacional de Lectura tiene 213.651 incriptos en Santa Fe

La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer se celebrará el 18 de septiembre de 2015 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en maraton.leer.org


Datos de tu provincia (siempre actualizados en maraton.leer.org, ver inscriptos, mapa):

Niños: 213.651
Adultos: 25.460
Instituciones: 927

Un año más, Fundación Leer convoca a instituciones educativas de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/. Hay al momento 1.807.905 niños de 6.508.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán en el sitio web a novedades y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y, de esta manera, prepararse para celebrar una jornada en torno a la lectura.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: “Entre el libro y el lector, un camino de infinitas lecturas”.

En 2014, más de 4.270.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.829.624 niños y jóvenes participaron de los programas; 2.153.712 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 7448 escuelas y centros en 2854 localidades del todo país.



Manantial Grupo Humano asegura que el 70% de los pacientes diagnosticados con demencia que están en una residencia especializada ha logrado mejorar o

El trabajo de investigación lo llevó adelante la Lic. Mara Maslavski, terapista ocupacional de la Residencia Manantial y fue presentado en el 22º Congreso Internacional de Psiquiatría.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores- cuenta con el servicio de Club de Tarde en su sede de Nuñez 2578 que funciona de lunes a viernes, de 15:00 A 18:00 horas.

Se trata de un trabajo de investigación realizado durante 2014 por el Servicio de Terapia Ocupacional con la finalidad de identificar cambios en el desempeño funcional diario de los residentes y que fue presentado en el 22º Congreso Internacional de Psiquiatría que se llevó a cabo en noviembre de 2014.

A medida que la demencia avanza, la capacidad funcional disminuye, afectando la realización de la rutina del sujeto. Con el estudio se planteó la identificación de variaciones en el nivel funcional de pacientes institucionalizados en una residencia especializada en demencias, al ingreso y luego del período de adaptación a la misma. Se evaluaron 23 pacientes con pruebas de evaluación de la demencia Mini Mental State Examination – MMSE (Folstein et al, 1975; Allegri et al, 1999), Valoración Clínica de la Demencia – CDR (Hughes et al 1982), prueba de evaluación del nivel funcional Escala de evaluación de las Actividades de la Vida Diaria (EIAD, Roumec , et al;2014).

Los resultados expresan que el 70% de la muestra ha logrado mejorar o mantener su nivel de funcionalidad, siendo el 30% los que lograron incrementar su nivel de funcionalidad y el 40% restante lo mantuvieron. El 30% restante, disminuyó su desempeño en las actividades de la vida diaria. Los mismos se destacan dado que la demencia es una enfermedad progresiva y que la funcionalidad, en las actividades de la vida diaria, se ve influenciada por la alteración de las destrezas cognitivas y motoras-praxicas que van en declive.
Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



Peluches: cuáles pueden ser peligrosos para tu bebé

Por Karina Segura, de Magneto (www.magnetoregalos.com)


¿Quién no vio en una revista de maternidad o decoración la foto de una cuna en primer plano? Siempre, en ellas, hay muñecos de peluche. Pueden ser muchos o simplemente uno, pero nunca faltan. Pero, ¿pensamos las madres si incorporarlo a la cama del recién nacido es seguro?

Lo ideal es que a la hora de dormir el bebé solo esté en compañía de una sábana que lo arrope. No es bueno que esté acompañado por muñecos u objetos, pues hay que evitar que sin quererlo se lleve algo a la boca.

De todos modos, los peluches también suelen ser el famoso objeto transicional que los niños eligen para empezar a construir su independencia. Entonces, ¿es bueno evitar que tengan los muñecos? Hay alternativas que tienen en cuenta todos los cuidados para que el osito pueda acompañar los sueños de tu pequeño.

Cuando compres un osito de peluche, fijate que no tenga ojos, nariz o bocas pegados. Evitá los que tienen botones como partes de sus caras o en las ropas. Para los bebés, los mejores son los que vienen bordados y no tienen ropa, pues así no acumulan polvo.

Fijate el tamaño de los muñecos: no pongas nunca en la cuna osos o peluches que sean pesados o más grandes que el bebé, pues puede asfixiarlo.

En cuanto a la tela, elegí los muñecos cuyas etiquetas aseguren que fueron realizados con materiales hipoalergénicos. Además, lava los osos con frecuencia, pues albergan mucho polvo y con esto ácaros y otros organismos que, además de producir alergias, pueden ocasionar asma e irritación en la piel. Cuando los laves, prestá especial atención a lavarlo con jabón neutro y dejarlo secar completamente antes de introducirlo en la cuna.

Con todos estos cuidados, podrás darle a tu bebé un peluche de un modo seguro.



Son 14329 los inscriptos de Catamarca en la 12da. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya son 1.926.807 niños y 164.655 adultos, de 6.644 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/

En tu provincia son:
Niños: 8883
Adultos: 1147
Instituciones: 42

Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



¡Rescatá lo de tu abuela!

Por Ale Leguizamón y Bel Miranda, fundadoras de Qué monono (www.quemonono.com).


Te acompañaron durante tu infancia, son sinónimo de esos fines de semana en los que te quedabas con tus abuelos, cuando casi todo estaba permitido. Por eso todavía forman parte de tus elementos hogareños y aunque quisieras usarlos, no lo hacés porque ya están un poco desgastados. Pero no te quedes con las ganas, encontrá la manera de reciclarlo y que luzca renovado.
Por empezar, podés vestir viejas tazas que ya tienen algunas partes descascaradas. ¿Cómo? Con una linda funda tejida al crochet. Ahí podés jugar a armar contrastes con el color de base, apostar por los degradé o que esté en la gama. Del mismo modo, podés darle color al clásico mate de metal pequeño, que con su asa es súper cómodo para tomar mientras estás trabjando en la computadora.

Las pavas vintage acaparan las vidrieras. Entonces, ¿qué esperás para recuperar la de tu abuela? Si lo que tiene roto o quemado es la manija (sobre todo si es de las que venían con asa de madera), podés revestirla con lanas de colores que le dan un toque cool. En cambio, si está golpeada, no lo dudes, armale un vestido que puede hacer juego con el del mate.

Del mismo modo, podés armar una colección de fundas para que tu vajilla cambie en cada oportunidad. Podés diseñar modelos románticos, otros vibrantes y hasta eclécticas. Lo importante es ver con qué creatividad te animás a darle vida a esos objetos antiguos que querés seguir manteniendo con vos.



Quedan 20 días de la Promo 2x1 de Assist Card

Quienes compren una tarjeta, recibirán otra igual de regalo.


Assist Card International (www.assist-card.com), compañía líder en asistencia al viajero con más de 42 años de trayectoria a nivel mundial, lanza su promo 2x1 Assist Card: comprando una tarjeta, se obsequia otra igual y sin cargo para un acompañante.


Esta promoción es valida desde el 19 de mayo hasta el 30 de junio de 2014, y la fecha de inicio máximo de vigencia de la tarjeta es hasta el 31 de diciembre de 2014 inclusive. De esta manera la compañía ofrece una oportunidad única para viajar durante 2014 y 2015.


La tarjeta se puede pagar en pesos al cambio oficial, y además, quienes la abonen mediante la tarjeta Visa podrán obtenerla con un 10% de descuento y pagos hasta en 6 cuotas sin interés. Los interesados pueden consultar a su agencia de viajes o llamando al 011 5555-2007.

Perteneciente al grupo CV Starr Companies, Assist Card (www.assist-card.com) es la compañía N° 1 en el mundo dedicada a brindar asistencia al viajero de manera integral desde hace más de 42 años. Establecida en 1972 en Suiza, se ha expandido rápidamente en América Latina, América Central y Asia. Cuenta con 14 centrales regionales de alarma y brinda asistencia en 119 países, en los 5 continentes. Posee más de 150 mil prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de acompañar al viajero a lo largo de todo su itinerario, brindando asistencia médica, asesoramiento jurídico, localización de equipaje, reservas de vuelos, traslados, sugerencias gastronómicas o turísticas, entre otros servicios. Allí donde hay un viajero, está Assist Card.
Anytime, anywhere, any reason.



Centro de día para pacientes con deterioro cognitivo de Ineco–Manantial

Una respuesta especializada para las personas mayores que necesitan un espacio de inserción sociocultural, supervisado por profesionales en forma ambulatoria.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores- cuenta con el servicio de Centro de día.

Esta propuesta asociada de Ineco–Manantial provee un programa diurno que incluye una variedad de servicios terapéuticos, sociales y de soporte para pacientes con deterioro cognitivo.
Los mismos proporcionan un cuidado que no sólo brinda estimulación al individuo, sino que alivia la carga diaria de cuidar a un ser querido con este tipo de problemática.

Las personas con deterioro cognitivo, como el caso de las demencias, experimentan déficit progresivos de las funciones cognitivas y físicas y alteraciones del comportamiento que repercuten en las actividades de la vida diaria. Es así que estas personas requieren de estimulación integral y constante brindada por especialistas de distintas disciplinas.

El Centro de Día Ineco-Manantial es un servicio de atención especializada e interdisciplinaria dirigida a pacientes con diagnóstico de Enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Sus objetivos principales son:

- Mantener el desempeño funcional actual del paciente.
- Promover y facilitar su participación en actividades grupales recreativo-terapéuticas que estimulan su funcionamiento cognitivo a la vez que favorecen sus relaciones sociales, mejorando tanto su estado anímico como su calidad de vida.
- Permitir que los cuidadores y/o familiares cuenten con un tiempo propio en el que puedan atender sus necesidades personales, o simplemente descansar para así evitar el estrés del cuidador, lo que sin duda impactará positivamente en el bienestar del paciente.
De esta manera, se ofrecen tanto actividades de estimulación basadas en estándares internacionales, como asistencia y orientación a la familia y/o cuidadores

En el Centro de Día se realizan:

- Taller de Memoria: Estimulación de la memoria y otras funciones cognitivas.
- Grupo de Actualidad: Lectura y discusión supervisada de diferentes periódicos, para estimular la orientación a la realidad.
- Taller de Cine-Debate: Espacio donde, a través de una película, se realizan actividades de estimulación de la memoria y demás funciones cognitivas.
- Taller del Recuerdo: Espacio de debate y discusión de diferentes eventos históricos, culturales y políticos del pasado.
- Taller de Recreación y Tiempo Libre: Encuentro donde se desarrollan actividades de esparcimiento adaptadas a los intereses y necesidades de los participantes.
- Taller Literario: Taller donde se desarrollan actividades de lectura y discusión de textos literarios supervisados por profesionales a fin estimular las funciones intelectuales.
- Terapia Motriz: Espacio de estimulación y rehabilitación kinesiológica.
- Musicoterapia: Estimulación por medio de la música.
- Arteterapia: Este taller tiene como fin estimular aquellas funciones cognitivas, sociales y emocionales de cada paciente a través de diversos lenguajes no verbales como arte plástica, collages, dibujos y esculturas. Busca enriquecer las experiencias emocionales positivas de los pacientes así generar una mejor calidad de vida.
- Taller de Computación: En un espacio adaptado a las capacidades de cada paciente, se favorece el acceso y la utilización de una computadora con los diversos fines que provee este medio de comunicación.
- Danzaterapia: Encuentro de Danza-terapia en donde se procura generar una actividad física específica y a la vez amena y divertida.
- Programa de Actividades en la Comunidad: El objetivo de nuestro Centro de Día es generar actividades culturales en la comunidad, de manera tal que se estimule el contacto y la interacción social de nuestros pacientes, promoviendo actividades atractivas y adaptadas para ellos.
- Cocina en Acción: en este grupo los pacientes tienen la posibilidad de realizar recetas de cocina y compartirlas en los distintos encuentros.
- Taller de Jardinería: los pacientes trabajan en espacios con canteros especialmente diseñados para tal fin.
- Haciendo Memoria. Mi historia personal: En este espacio, los pacientes son estimulados a generar su propio Libro de la Memoria. A la vez, se propiciará la interacción de los pacientes por medio del relato de sus propias experiencias de vida. Se prevé generar un video personalizado para cada uno de ellos.
- Grupo de Redacción. Los pacientes desarrollan un Periódico donde vuelcan la información que ellos deseen compartir con los profesionales y sus pacientes.

Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



MeroArte seleccionó a Así Prensa como su agencia de comunicación

Buenos Aires, Junio de 2014. MeroArte la galería de arte latinoamericano online diseñada y desarrollada para vincular a los artistas y sus obras, con el público en general, anuncia la selección de Así Prensa como su agencia de comunicación.


MeroArte (www.meroarte.com) nace en agosto de 2013, a partir de la apuesta de un grupo de jóvenes profesionales que se propuso acercar y conectar a los artistas y sus obras, con el público aficionado. Su búsqueda consiste en democratizar el mundo del arte y romper con las barreras físicas y culturales que este genera.

Con menos de un año de presencia en el mercado, la empresa ya cuenta con más de 400 artistas, más de 2.500 obras y con presencia online en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México. Y logró obtener el apoyo de las aceleradoras Nxtp Labs en Argentina, y Naranya Labs en México.

Además, este novedoso E-Commerce, ofrece un servicio integral para el artista en cuanto al asesoramiento que va, desde cómo mostrar la obra hasta cómo cotizarla. En cuanto al cliente, este es guiado por el equipo de especialistas de MeroArte en su compra. Como también es respaldado por la empresa, quien garantiza que su adquisición le sea entregada en tiempo y forma.

Por su parte, Así Prensa se compromete en trabajar estratégicamente la comunicación de MeroArte. Difundiendo todos los movimientos, novedades, crecimiento y expansión de la empresa, hacia los medios de comunicación.

Acerca de MeroArte

MeroArte es una galería de arte latinoamericano online diseñada y desarrollada para vincular a los artistas y sus obras, con el público en general. Con menos de un año en el mercado, la empresa ya cuenta con más de 400 artistas, más de 2.500 obras en su sitio, y con presencia online en Argentina, Chile, Uruguay, Colombia, México.
Con la misión de democratizar el mundo del arte, MeroArte ofrece a los artistas, a través de su sitio, un espacio de difusión totalmente gratuito donde pueden exponer y vender sus obras. Mientras que los usuarios pueden conocer, compartir, y comprar obras originales que se adapten a su gusto y bolsillo, mediante un proceso de compra sencillo y en solo cinco pasos. Para más información www.meroarte.com / Facebook: MeroArte



Banco Santander Río y Fundación Leer realizan la primer Maratón de Lectura en Entre Ríos

La Escuela Nº4 “Domingo Faustino Sarmiento” llevará a cabo este evento en la ciudad de Paraná


El próximo viernes 14 de junio la Escuela Nº4 “Domingo Faustino Sarmiento” desarrollará su Primer Maratón de Lectura, en el marco del programa Maratones de Lectura. Los niños realizarán diversas actividades de lectura junto a sus docentes.

El programa “Maratones de Lectura” de Fundación Leer tiene como meta ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento e información. Además, cada Maratón tiene un objetivo particular, sobre el que se hace especial énfasis. En este caso, el objetivo es fortalecer los modelos lectores, aquellas personas que, a través del ejemplo, intentan demostrar a los niños la importancia de la lectura y el placer de leer.

Este programa se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a la construcción de un Rincón de Lectura y de tres eventos festivos denominados Maratones. En estos, los niños de la institución tienen la posibilidad de elegir un libro nuevo que se llevan a sus casas. Ese día, niños, familias y miembros de la comunidad se reúnen en su Rincón de Lectura para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, poesías, participar en obras de teatro, de títeres y muchas otras actividades.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 324 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 120 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.500 empleados, y tiene presencia en 21 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también
uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y cambiarios.
El Banco desarrolla asimismo un amplio programa de responsabilidad social corporativa, focalizado en la educación superior y que incluye también proyectos para generación de empleo.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de
3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO