loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Piccadely se suma a Relivery para ofrecer servicio de delivery online

Buenos Aires - Julio 2013, Relivery plataforma web para realizar pedidos de delivery online a cientos de comercios gastronómicos ubicados en Buenos Aires, cuenta con un nuevo comercio adherido: la empresa especializada en picadas, Piccadely.


Debido al auge que está teniendo ésta nueva modalidad de pedidos online, Piccadely decidió aliarse a Relivery para poder brindar un nuevo beneficio a sus clientes, donde los mismos podrán realizar su pedido a través de la web, en solo cuatro pasos. Además, durante todo el mes de julio se podrá acceder a un 20% de descuento en todas las picadas, realizando el pedido a través de Relivery.

El usuario tan solo tendrá que ingresar a www.relivery.com.ar , indicar la dirección donde desea recibir el pedido, seleccionar Piccadely, donde se desplegará de su amplia variedad de propuestas, allí deberá elegir la que más le guste y accederá directamente al beneficio del 20% de descuento.


Acerca de Relivery

Es una plataforma web que permite realizar pedidos de delivery online a cientos de comercios gastronómicos ubicados en Buenos Aires. Relivery brinda al usuario, comodidad, ahorro de tiempo, e importantes promociones y descuentos. Además, ofrece a los restaurantes que contratan sus servicios una página web propia, aumento en las ventas y ahorro en publicidad y tiempo en el teléfono. La empresa lleva un año en el mercado, y ya posee miles de usuarios registrados y cientos de comercios adheridos, su crecimiento es continuo y acelerado.
Más información en: www.relivery.com.ar



El rol paterno, sostén y estructura

Por Lic. Marisa Russomando, Psicóloga (MN) 23189, www.marisarussomando.com.ar , Directora de Espacio La Cigüeña.


Mucho se habla del rol de la madre en relación a la crianza de los hijos, pero qué sucede con el papel que desarrollan los padres. Luego del nacimiento del bebé, en un primer momento, el rol paterno se caracteriza por ser el sostén de la reciente mamá. La madre le presta su cuerpo a su bebé para que crezca y se desarrolle, brinda toda su energía y tiempo a maternarlo: acunarlo, amamantarlo, y necesita para poder continuar haciéndolo, recuperar energía sosteniéndose en su pareja.

Una vez concluido el puerperio, a partir de los 3 - 6 meses, la función del papá será la intervención de corte en la relación simbiótica madre- hijo. El hombre llamará a la mujer que hay en cada madre y pondrá límites a su hijo para recuperar un espacio de intimidad con su mujer ahora devenida madre. Así como la función materna es la fusión, la paterna es la de separación.

En las sociedades modernas, las ocupaciones de los padres se han multiplicado. En otras épocas la tarea de crianza y asistencia de los hijos era un área excluyente de la madre. El padre solo se ocupaba de generar los recursos para el bienestar de la familia. Hoy ya no es así. El hombre ocupa un lugar protagónico en la crianza desde el primer día: asiste a las ecografías y consultas médicas relacionadas con el embarazo, comparte el curso de psicoprofilaxis, presencia el parto y cambia pañales.

Esta nueva manera de construir el rol paterno, más activo, con responsabilidades compartidas, genera un vínculo más cercano, de mayor intimidad y a partir de allí también se generan cambios sociales. Un ejemplo de ello es que la mayoría de los padres recientes se toman las vacaciones los días subsiguientes a la parto para poder quedarse junto a su mujer y su hijo, y también hay hombres que modifican sus estructuras laborales para poder teletrabajar y estar cerca de sus niños durante el día.

Por todo esto, el rol paterno está jerarquizado tanto por sus pares, otros padres, como por las mujeres que agradecen esta nueva posición que las corre del rol materno solitario e incomprendido de otras épocas.

Lo esencial, es que tanto el rol paterno como el paterno encuentren un punto en el que se complementen, generando un verdadero trabajo en equipo, fundamental para lograr una crianza comprometida, saludable y disfrutable.

Según lo antes dicho, es muy importante que las mujeres puedan dar lugar al ejercicio de la paternidad con esta modalidad. Si así no fuera, cada hombre debe encontrar ese espacio en su pareja, pidiéndolo, ofreciendo su participación desde el primer día, tomando responsabilidades, resolviendo situaciones por sí solos.

Si pudiéramos resumir lo antes dicho, podríamos decir que el rol materno es esencialmente de fusión: acunar, enlazar, proteger, maternar. Y el paterno es de separación: el orden, las normas, los límites.

El padre es quien viene a realizar un corte entre la madre y su hijo, acto esencial para el comienzo de una identidad autónoma y singular.
Ejerce el lugar de la autoridad, aunque no de manera exclusiva, pero debe encarnar la posición de quien prohíbe y habilita. Pone los límites, que son las reglas de juego que todos necesitamos saber para poder jugar al “juego de la vida”. Esto da una versión clara de lo que se puede y de lo que no se puede, y genera confianza y tranquilidad a todos los “jugadores”. Para ello es necesario jerarquizar las prohibiciones, para no caer en que todo es no y éste pierda efectividad.

Una tarea de todos los días, que requiere de una energía continua y sostenida.



Ultimos días de financiación en pesos para la obra Km314 de Aslan y Ezcurra

Un proyecto de viviendas en zona atlántica


Aslan y Ezcurra y asoc. (www.aslanyezcurra.com.ar) está a cargo del diseño y la dirección del proyecto y masterplan de km314 Casas de Mar (www.km314.com ), como ya lo hicieran con desarrollos similares en la costa: Punta Médanos próximo a Pinamar, Lomas del Golf en Quequén, Villaggio San Rafael y Condominios Terrazas de Lomas, ambos en Punta del Este.

Km314 Casas de Mar permite invertir en él en pesos (no dólares). Está ubicado en el kilómetro 314 de la ruta 11, a tres horas de Buenos Aires, a 6 km. de San Clemente del Tuyú y a 80 km. de Pinamar.

Se trata de un barrio de casas al lado del mar en un terreno agreste con playas vírgenes. Un paraíso natural con las comodidades de una pequeña ciudad. Pensado y sentido desde el diseño hasta su construcción, para el disfrute y relax de la familia en vacaciones, fines de semana o vivienda permanente. Un entorno de dunas, mar, aves, reservas naturales cercanas, paisajes maravillosos, tranquilidad, aire pleno, espacio para todos los deportes.

Predio: 380 lotes de 800 m2 a 1200 m2.
Playas: un frente de 450 m y 200 m hasta el mar. 60 m de playa privada.
Comodidades: espacio cerrado con club house, piletas, solarium, salón de eventos, restaurante, sector de juegos infantiles, cancha de fútbol y de tenis, anfiteatro. Beach club, parador de playa con restaurante y estacionamiento. Centro comercial.
Seguridad. Sistema de seguridad, cerco perimetral, personal de vigilancia.
Instalaciones. Red eléctrica, canalización para telefonía y tv por cable. Red de alumbrado público. Redes externas de gas y cloacas.

Aslan y Ezcurra y asoc. (www.aslanyezcurra.com.ar) fue creado en 1931.
Es un estudio de arquitectura que ha diseñado una gran variedad de temas vinculados a la actividad comercial, profesional, industrial, cultural, a la vivienda, la educación y el deporte. Sus clientes son tanto firmas generadoras de desarrollos inmobiliarios, servicios financieros y consultorías, como también industrias de productos alimenticios, farmacéuticos, camiones o sistemas electrónicos. Entre sus clientes figuran Club Atlético River Plate, Bayer, Cementerio Parque Memorial, Centro de esquí Los Penitentes, Unilever, Club Náutico Hacoaj, etc.



El Centro de Distribución de Escobar de Tasa Logística recibe certificación de Calidad

Concordante con el compromiso expresado por la marca.


Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), empresa nacional de servicios integrales de logística, ha recibido la Certificación ISO 9001: 2008 para su Centro de Distribución de Escobar. Allí cuenta con una operación de 23.000 metros cuadrados cubiertos, unidades con un promedio de 1700 viajes/mes y más de 450 empleados directos.

La certificación incluye la recepción, almacenamiento, gestión de inventarios y despacho de productos alimenticios terminados y material POP.

Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), es líder local con más de 70 años de experiencia en soluciones logísticas. Cuenta con más de 100.000 M2 cubierto de depósitos, bases propias en el interior del país y una flota superior a 200 unidades con un promedio de 1700 viajes/mes y más de 450 empleados directos.



Se realizó la cuarta edición de la Maratón 7Kleenex

3500 personas participaron de la maratón 7Kleenex que celebra la llegada del invierno


Buenos Aires, 7 de julio de 2008.- El pasado domingo 29 de junio, los Bosques de Palermo fueron el escenario de la cuarta maratón 7Kleenex organizada por Kleenex, la marca de pañuelos descartables de Kimberly-Clark.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia global de la marca que busca promover el deporte para mejorar la calidad de vida de las personas. 7Kleenex se realiza todos los años para celebrar la llegada del invierno. Los ganadores de cada categoría, discapacitados, damas y caballeros, reciben premios y productos Kimberly-Clark.

En su cuarta edición, 7Kleenex consolida su posicionamiento como un evento importante en el circuito de maratones en la que participaron 3500 personas.

Los ganadores de esta edición son:
Categoría Damas
Primer Puesto: Andrea Mastrovincenzo (26´ 17´´)
Segundo Puesto: Gabriela Routte (27´13´´)
Tercer puesto: Macarena Bernasconi (28´03´´)
Categoría Hombres
Primer puesto: Esteban Coria Quintana (21´45´´)
Segundo Puesto: Jorge Castillo (22´33´´)
Tercer Puesto: Marcelo Mansilla Félix (22´49´´)
Categoría discapacitados
Menciones: Claudia Gonzalez, Martín Sharples, Abner Chamson, Angel Giribaldi, Oscar Suarez, Alejandro Mazzino, Macarena Escabo, Facundo Cambas, Daniel Viera, Marta Novo, Ramiro Cattani, Miguel Cardozo, Juan Manuel Geny, Fabian Vera, Nahuel Varak, Flavio Szlaien.

Kimberly-Clark junto a Kleenex propone estas iniciativas con el objetivo de fomentar las actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de la comunidad mediante el deporte, el esparcimiento y la recreación.


Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Depend Plenitud, Day’s, Lina, Light Day’s, Kleenex y Scott, entre otras.



Programar Proyectos Educativos presenta sus sistema de tratamientos antitabaco para RR.HH.

A través de proyectos educativos vinculados a la prevención y a fomentar la salud de las personas, aún en su entorno laboral.


Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar), consultora centrada en estrategias educativas para la calidad de vida, ha lanzado su Programa Educativo y de Tratamiento para dejar de fumar, destinado a RR.HH. en el ámbito corporativo.

Se trata de Talleres de concientizacion sobre el tabaco y las estrategias para dejar de fumar, así como de cursos de tratamiento para abandonar el cigarrillo realizados dentro de cada entidad.
"Uno de nuestros objetivos -señala Patricia Haidbauer, Directora de Programar - es el de generar, junto a las empresas, una cultura de capacitación para los empleados sobre temas no relacionados con su trabajo, pero promovido por sus propios empleadores".

La estrategia de Programar Proyectos Educativos se ajusta a las necesidades de cada empresa y puede involucrar desde un único ciclo educativo con una charla o taller de un único o varios encuentros, la generación de información y relevamiento de problemáticas e intereses internos a partir de encuestas y generar informes de devolución con la información obtenida y contenidos educativos en consecuencia.
Programar Proyectos Educativos (www.programareduca.com.ar) nació bajo el concepto de consultoría en "educar para la vida", dispuesta a generar y aplicar las herramientas, la metodología y las estrategias educativas necesarias para concientizar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Con este fin brinda ciclos educativos, cursos de formación docente, profesional, a empresas y para padres, tendientes a provocar un cambio en la actitud. Entre sus metodologías de trabajo se incluyen organización y logística, generación de encuestas e informes de diagnóstico, diseño y transmisión de contenidos. Entre los destinatarios de los Ciclos Educativos se encuentran colegios que abarca alumnos, docentes, tutores, entrenadores deportivos y cierra el trabajo en red con los padres, por otro lado estan los clubes que abarca comision directiva, entrenadores, referentes, jugadores y padres, y especialmente empresas y recursos humanos corporativos.



Dos comerciales realizados en Metrovisión obtuvieron importantes galardones internacionales

Dos comerciales realizados en Metrovisión obtuvieron importantes galardones internacionales


Buenos Aires, julio de 2008.- Dos comerciales que fueron realizados en Metrovisión, la compañía de postproducción que brinda sus servicios desde hace más de 20 años al mercado publicitario, cinematográfico y televisivo, ganaron premios en el Festival Internacional Publicidad de Cannes.

Renault Logan y Axe Derrumbe ganaron los premios Silver Lion y Bronze Lion respectivamente. La postproducción de ambos trabajos fue realizada en los estudios Metrovisión.

Estos reconocimientos confirman el liderazgo de la compañía en el país y la consolidan como la postproductora con la mejor tecnología de la Argentina.

Los premios Cannes Lions son otorgados durante el Cannes Lions International Advertising Festival y son considerados los más prestigiosos de la industria publicitaria.

Ficha Técnica:
Categoría: Autos
Título: ONE DAY
Anunciante: RENAULT ARGENTINA
Producto/Servicio: RENAULT/DACIA LOGAN
Agencia de Publicidad: PUBLICIS COMUNICACION ESPANA, Madrid
País: SPAIN
Director Ejecutivo Creativo: Marcelo Vergara/Fabio Mazía
Director de Cuenta: Fabian Wencelblat
Supervisor publicitario: Claudio Alonso
Productora: FILMIC, Buenos Aires
País: ARGENTINA
Productor: Sandra Sbarra
Director: Gonzalo Llorente
Post Produción: Metrovision

Ficha Técnica:
Categoría: Belleza & Cosmeticos
Título: QUAKE
Anunciante: UNILEVER
Producto/Servicio: AXE QUAKE DEODORANT
Agencia de Publicidad: VEGAOLMOSPONCE, Buenos Aires
País: ARGENTINA
Director Creativo: Hernán Ponce
Director de Arte: Martín Ponce
Productora: REBOLUCION, Buenos Aires
País: ARGENTINA
Productor: Patricio Alvarez Casado
Director: Armando Bo
Artística Musical/Título: Animal Music
Diseño Digital: La Casa Post Sound
Post Producción: Metrovisión


Acerca de Metrovisión: es una empresa que brinda servicios de postproducción desde hace más de 20 años en el ámbito de la publicidad, cine y televisión. La gran mayoría de los comerciales, aperturas de programas de TV, video clips y largometrajes que se producen en el país se terminan en los estudios de Metrovisión. Cuenta con toda la tecnología y los recursos humanos para brindar a sus clientes el mejor servicio integral de postproducción “high-end” para cine y televisión. En Metrovisión trabajan más de 40 personas entre creativos, artistas, directores de arte y coordinadores específicos de cada área.
Su sede está ubicada en el barrio de Colegiales en Buenos Aires y sus oficinas cuentan con una superficie de 2500 m2.
www.metro.com.ar



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 7 al 11 de julio


* 7/7
- Se emitió el aplicativo Versión 2.0 Release 11 de Ingresos Brutos mensual PBA.
Es de uso obligatorio para todos los Contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, con Régimen de Pago Mensual.
Disposiciones Normativa Serie B 56/2004; 57/2004, 58/2004 y DN 75/2004. Formularios electrónicos y/o manuales: R-109B, R-110B y R-111B. Requiere SIAP.

- Se emitió el aplicativo Versión 1.0 Release 9 de Ingresos Brutos Bimestral PBA Es de uso obligatorio para todos los Contribuyentes del Impuesto sobre los Ingresos Brutos con Régimen de Pago Bimestral, que deseen presentar y pagar sus obligaciones fiscales a través de la página web de Rentas. Requiere SIAP.

* 11/7- Se publicó el material completo de la reunión realizada el 11 de junio de 2008, dentro de los Ciclos Tributarios del CPCECABA.
Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Importación de servicios en el IVA (pago y crédito fiscal) • Transferencia de Fondo de Comercio • El dolo contravencional y sus presunciones • Problemática del recupero del IVA en la exportación de servicios • Dificultades actuales en la obtención de la devolución de los créditos • Intereses presuntos en el Impuesto a las Ganancias • La clave fiscal y su uso indebido por terceros • La inspección impositiva y el allanamiento domiciliario • Insolvencia fiscal fraudulenta • Preguntas y Respuestas

* Destacados
AFIP. Percepción del Impuesto a las Ganancias.
Se modifica el régimen de percepción de la Res. Gral. AFIP 2281 que alcanza a las percepciones de importación definitiva de bienes muebles, elevando el valor de criterio y el porcentaje de percepción.
Vigencia a partir del 2 de julio de 2008, inclusive.Más información:
› Res. Gral. AFIP 2465/08 y › Res. Gral. AFIP 2281/07

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.



Se concretó la adquisición del 10% de CMT Latin America por parte de la corporación china CDC Software

Con una inyección del orden de U$S 1 millón, CMT es la primera empresa en incorporarse al Franchise Partner Program, en el que CDC Software invertirá más de U$S 20 millones. Se invertirá fuertemente en la Software Factory de CMT, ubicada en Rosa


Buenos Aires, Julio de 2007 - CMT Latin America, empresa especializada en soluciones de Customer Relationship Management (CRM) con base en Argentina, anunció que CDC Software, la unidad proveedora de aplicaciones de software de gestión empresarial de CDC Corporation (NASDAQ: CHINA), concretó la adquisición del 10% de su paquete accionario. CDC Corporation es una compañía multinacional de origen chino focalizada en software empresarial y aplicaciones móviles.

El total de la inversión de CDC Software en CMT Latin America alcanzará la cifra de 1 millón de dólares, considerando el capital adquirido, la prima de emisión del capital y la línea de financiamiento establecida.

CMT fue la primera empresa que se incorporó al Franchise Partner Program lanzado por CDC Software a principios de 2006, que prevé inversiones y la adquisición de participaciones en socios de negocio por un total de U$S 20 millones.

La inversión en CMT Latin America estará destinada a financiar actividades comerciales en Argentina, Chile, Mexico, Brasil, Colombia, y otros países de la región. CDC Software decidió además apoyar el crecimiento de la Software Factory de CMT, localizada en Rosario, con el objetivo que ésta concentre la atención de las demandas de desarrollo y servicios para Latinoamérica y otros países de habla hispana.

CMT Latin America fue seleccionada para este programa por haber representado exitosamente como socio de negocios a CDC Software, posicionando y distribuyendo la línea de productos Pivotal CRM en la región latinoamericana.

Con el objetivo de finalizar el proceso de compra y asumir como Director de CMT Latin America, se hizo presente en Buenos Aires Oscar Pierre, Vicepresidente Senior para el Sur de Europa y América Latina y Miembro del Comité de Dirección de CDC Software. “Hemos elegido a CMT Latin America debido al exitoso rendimiento y a la capacidad que ha demostrado a lo largo de estos últimos 9 años como representante exclusivo de Pivotal CRM”, indicó Oscar Pierre. “El Franchise Partner Program tiene como objetivo establecer relaciones estratégicas con algunos partners destacados en regiones que presentan un gran potencial de crecimiento, y desde el inicio entendimos que CMT respondía a esas condiciones”.

“Este momento representa un paso muy importante en la estrategia de crecimiento que nos hemos trazado desde los comienzos de la empresa”, indicó Daniel Altomonte, Presidente de CMT Latin America. “La inversión realizada por CDC acelera nuestro crecimiento y nos permitirá potenciar nuestra software factory como centro de servicios Pivotal dentro y fuera de la región”. “Todo nuestro trabajo se enriquece con el respaldo directo e involucrado de un jugador de clase mundial como es CDC Corporation”, comentó Altomonte.

Actualmente CMT cuenta con un plantel de más de 40 profesionales en sus oficinas de Buenos Aires, Santiago, México DF, y en su Software Factory de Rosario. Ha desarrollado numerosos proyectos regionales de CRM en empresas, como Syngenta, Telefónica, Canon, Grupo Accor, y proyectos locales en compañías como Codensa (Colombia), Monsanto Argentina, Corpbanca (Chile), Prochemex (México), Profuturo (Perú) entre otras.

CMT Latin America es también ‘Microsoft Gold Certified Partner’ en las categorías Microsoft Business Solutions e ISV (Independent Software Vendor); asesorando, implementando e integrando los productos de la línea Microsoft Dynamics™ CRM.

CMT comercializa en la región las soluciones c360, también provistas por CDC Software, add-ons que ofrecen funcionalidades complementarias para utilizar con Microsoft Dynamics ™ CRM, y optimizar la productividad de ventas, marketing y servicios.


Acerca de CMT Latin America
CMT Latin America es la compañía de expertos en CRM (Customer Relationship Management) que desarrolla, implementa y da soporte a las soluciones empresariales de gestión de relaciones con los clientes.
Desde 1998, CMT implementa soluciones de CRM en medianas y grandes organizaciones a través de sus servicios de consultoría, los productos Pivotal CRM, Microsoft Dynamics CRM y add-ons c360; además de contar con una Software Factory propia para la localización, desarrollo y soporte de los productos que comercializa.
CMT Latin America es Gold Certified Partner de Microsoft para Business Solutions e ISV/Software Solutions, así como también Pivotal International Partner para toda Latinoamérica.

Con oficinas y filiales en Argentina, Chile y México, CMT desarrolla destacados proyectos también en el resto de Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Europa.
Más información en: www.cmt-la.com



Acerca de CDC Software
CDC Software, The Customer-Driven Company™, es un proveedor de aplicaciones de software empresariales diseñadas para que las empresas puedan brindar un óptimo servicio al cliente incrementando la eficacia y rentabilidad. Los productos de CDC Software incluyen las soluciones Pivotal CRM (Customer Relationship Management), productos add on c360 CRM (soluciones de industria e instrumentos de desarrollo para plataformas Microsoft Dynamics CRM), Ross ERP (Enterprise Resource Planning) y SCM (Supply Chain Management), IMI warehouse management y order management, Platinum China HR (Recursos Humanos) y soluciones analíticas de negocios. Estas soluciones específicas son usadas por más de 6.000 clientes en todo el mundo. CDC Software es la unidad de software de negocios de CDC Corporation (NASDAQ: CHINA).

Más información en: www.cdcsoftware.com.


Acerca de CDC Corporation
CDC Corporation (NASDAQ: CHINA) se especializa en software empresarial, aplicaciones móviles y juegos en línea. Como la parte de su estrategia, la empresa se ha reorganizado en dos unidades primarias de operaciones de negocio: CDC Software y China.com Inc.

Para mayor información sobre CDC Corporation, visite: www.cdccorporation.net



Últimas tendencias en Organización de Eventos

Fernando Pardies Producciones es pionero brindando el Servicio de Wedding Planner y se destaca por ofrecer la mejor combinación de proveedores y precios facilitándole a los novios todas las tareas para que solo tengan que decidir cual es la opción m


La tarea del Planner de Eventos en caso de referirnos a los sociales abarca Casamientos Tradicionales y Casamientos Temáticos, Cumpleaños, Bar y Bat Mitzvá, Aniversarios, Fiestas de Fin de Año, Eventos de Colectividades, Bautismos, etc.

El incesante crecimiento de las producciones para casamientos y la creciente escasez de tiempo por parte de los novios, han hecho del Servicio Wedding Planner el producto “Estrella” de las empresas de Organización de Eventos.

Desde hace unos años, todo lo concerniente a la Organización de Eventos, es una actividad que no para de crecer. Los servicios del Organizador de Eventos son cada vez mas requeridos debido a la creciente diversidad y complejidad de los eventos que se realizan hoy en día.



Para más información:
Fernando Pardies Producciones
www.fernandopardies.com.ar
info@fernandopardies.com.ar
4746-1052



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO