loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

El miedo a engordar

Por la Dra. Mabel Bello, directora de la Asociación de Lucha Contra la Bulimia y la Anorexia (www.aluba.org.ar).


Cuando somos chicos es mucho más fácil que nos afecten las burlas de
nuestros compañeros, que nos desvaloricen, que nos hagan sentir
rechazados, que nos hagan sentir menos. Las chicas que padecen
patologías alimentarias son muy sensibles con su condición, y cuando
las maltratan pueden llegar a desesperarse.

A algunas personas puede resultarles tan desesperante que se les hace
imperativo adelgazar a toda costa. Si no pueden controlar su apetito,
suelen compensar esa falta de comida con atracones que no pueden
evitar, que surgen espontáneamente y las afectan mucho. Es ante esa
imposibilidad de cumplir con su dieta imposible que empiezan las
conductas purgativas, como por ejemplo, el vómito.

En la anorexia, la persona se ve cada vez más gorda y entonces
suspende la ingesta de alimentos, habiendo casos tan graves como el
depersonas que pesan 30 kilos y hablan de su gordura, de sus caderas,
de sus muslos, cuando uno sólo ve los huesos. Cuanto más enferma,
mayor es la distorsión.

Estos trastornos vienen de la mano de conductas de odio a uno mismo,
impulsividad y enojo con los padres, los seres queridos o con quien se
tenga más confianza. Los pacientes se descargan con ellos y terminan
lastimándolos también. Incluso, si perduran y no se curan, estas
conductas pueden magnificarse y establecerse en la persona.

Las anoréxicas se matan por hacer las cosas bien, tanto que se matan
literalmente, tratando de ser perfectas con el cuerpo.

Muchas son las causas de esto. Una de las más controversiales son los
medios: ellos difunden imágenes que las chicas pueden copiar o no,
siendo el de las modelos un peso inalcanzable para muchas personas,
muchas veces ayudando a que se desarrollen estos trastornos.

Pero los medios también difunden campañas de prevención, no se los
puede culpar a ellos, es la sociedad de la que somos parte. Lo primero
que nos decimos las mujeres cuando nos cruzamos es algo así de "¡Pero
qué flaca que estás!". Por qué culpar a los medios y no a la sociedad
que nosotros creamos...



Aliara desea posicionarse fuertemente en Tucumán durante el 2012

Cuenta con 14 años liderando el mercado de soluciones perimetrales de seguridad en América Latina.


Aliara (www.aliara.com), la única empresa nacional integradora de
soluciones tecnológicas para protección de perímetros- tiene como
objetivo para el 2012 la de posicionar sus soluciones en el mercado
tucumano.

"Ya contamos allí con un distribuidor local que acompañará nuestra
presencia en la provincia -explica Eric Natusch, Gerente Comercial de
la firma-. Tucumán de por sí es una plaza más que interesante: hay un
desarrollo urbanístico, también se suman los emprendimientos
corporativos en el que hace falta generar niveles de seguridad.
Creemos que es una zona que no tiene soluciones como las de Aliara
para sus necesidades”.

La compañía presta soluciones tecnológicas de seguridad permimetral
en espacios residenciales y corporativos de toda magnitud, geografía o
topografía, de manera exclusiva o combinando sus herramientas con otro
tipo de opciones de vigilancia. Entre sus productos se cuentan:
sistemas integrales de seguridad perimetral, sistema de cable sensor
microfónico para pequeños perímetros tradicional o enterrado y
energizador de perímetros microprocesado.

Contacto en Tucmán: Jaco Video Audio y Computación, Santiago del
Estero 799, San Miguel de Tucumán. Tel: 54 431 0766. Web: www.jacovideo.com.ar
. E-mail:ventas@jacovideo.com.ar.

Aliara (www.aliara.com) nació en 1998. Es pionera en el desarrollo de
sistemas y equipos de seguridad electrónica perimetral. Es reconocida
internacionalmente por la calidad de sus productos y la ingeniería de
sus sistemas. Sus herramientas detectan las señales provenientes del
perímetro delimitado generadas por factores como intentos de
intrusión, escalamiento, golpes, pisadas o cortes de alambrado. Son
aplicables a todas las condiciones climáticas, las distintas
situaciones de suelo y la topografía de los sitios a proteger. Son
aptos para ser utilizados como combinación o no de servicios de
protección humana.

Los Sistemas PMS y PowerShock, junto con el software de integración de
Aliara permiten la protección eficaz de sitios corporativos de gran
envergadura como campos, silos, terminales portuarias y
aeroportuarias, estaciones de telecomunicaciones, casas y countries,
entre otros.
Exporta sus soluciones a 11 países: Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay,
Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, República Dominicana y México.



Unitec Agro adquiere Ceres Live de Finnegans

Se trata de la plataforma ERP full web para la gestión y planificación de su producción.


Phronesis (www.unitecagro.com.ar), compañía nacional dedicada a la ganadería, implementa un software creado por Finnegans (www.finnegans.com.ar ) desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas.

Con el objetivo implementar una solución que contemplara las características específicas de cada negocio y, a la vez, tuviera la coherencia necesaria para unificar el trabajo, Unitec Agro eligió Ceres Live, de la compañía de soluciones informáticas argentina Finnegans.

Ahora podrá realizar el seguimiento de sus procesos productivos agrícolas ganaderos en forma detallada y un control presupuestario productivo y económico de todas sus actividades. Contará con tableros de comandos para el control de avance de las actividades, consumos y producción de cada lote, cada actividad, cada campaña, como así también con la programación de actividades y análisis de resultados con márgenes brutos e indicadores incluidos.

Unitec Agro, empresa argentina nacida a mediados de la década del '90 como un proyecto agroindustrial de más de 150.000 ha. y rodeos de 20.000 cabezas, distribuidas en seis estancias ubicadas en las provincias de Chaco y Formosa, en extensiones lindantes con ambas riberas del Río Bermejo. A través de fuertes inversiones orientadas al cultivo de algodón,Unitec Agro S.A. genera empleo directo e indirecto para más de 2.000 personas.
Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido. Cuenta con más de 16 años desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.



Aldente cerró el primer semestre del 2011 con 1,6 millones de pesos de facturación

En su segundo ejercicio. Para el 2011 abrirá mercados en España, México, Brasil y Panamá. Ya trabaja para Chile, Bruselas y Estados Unidos.


Aldente (www.aldente-group.com), propuesta boutique de creatividad a medida y personalizada a cargo del dúo Raizman/Serrano, ha cerrado el primer semestre del año con una facturación de 1,6 millones de pesos, acción que representa un crecimiento sostenido del 10 % semestral desde sus inicios, hace 3 años.

En ese período logro instalar oficinas en Chile, Bruselas y en Estados Unidos, países con los que ha desarrollado ya campañas. A la par cuadruplicó su planta de creativos, sumando 20 puestos.

Sus proyectos 2011 se asientan en desarrollar los mercados de España, México, Brasil y Panamá.

Aldente, creada en el 2008 por Gustavo Serrano y Alejandro Raizman, suma más de 40 años de experiencia entre sus socios. Ambos se han especializado en materias como fotografía, diseño, producción y creatividad publicitaria. Entre las marcas para las que han desarrollado propuestas, se encuentran: Petrobras, Arcor, Bodegas Pulenta, Nestle, Gafa, Danone, Isenbeck, Nobleza Picardo, Unilever, J & B, Fox, Revlon, Pond’s, Patrich, Axe, Impulse, Glade, La Campagnola, Taragüí, Edenor, Bodegas Bianchi, Metrovías, Cerveza Schneider, Bago, entre otras.



La limpieza de cutis según la tradición del Ayurveda

Por Karina Parada, Directora Deva's, (www.devas.com).


El Ayurveda es uno de los sistemas de salud más antiguos de la historia de la humanidad. Se constituyó hace al menos 5.000 años y se ha seguido practicando desde entones. En la actualidad se reconoce que el Ayurveda es el antecesor de todas las formas de medicina oriental, y quizá también el origen de la medicina occidental. Sigue siendo el sistema más utilizado en la India, y la Organización Mundial de la Salud lo reconoce como una de las principales disciplinas curativas.
Ayurveda significa, literalmente, ciencia de la vida: ayu es vida en sánscrito y veda es conocimiento. Al contrario que la medicina alopática -la occidental -, que se dedica a aliviar los síntomas, el Ayurveda empieza en un nivel más profundo para crear entre el cuerpo y el espíritu un equilibrio que actúe como defensa eficaz contra la enfermedad.

Poco a poco, las terapias holísticas y complementarias van adquiriendo popularidad, y empezamos a ser conscientes de que cuidar nuestra belleza, controlar la dieta y hacer ejercicio es vital para conservar una buena salud.

Según el Ayurveda, la salud es el resultado de un equilibrio interno armónico. El sanador es la propia naturaleza, el propio cuerpo, y el Ayurveda refuerza ese equilibrio interno para alcanzar el bienestar de forma natural y eficaz, a base de infusiones, masajes, aceites, hierbas, alimentos…
La limpieza de cutis es la base fundamental de todo tratamiento de belleza. Se logra con determinados productos que actúan quitando de la superficie de la piel residuos naturales y partículas de suciedad que obstruyen los poros y dificultan su normal funcionamiento. Hay que
empezar a hacerla a muy temprana edad, en la pubertad a los 12 o 13 años.

La limpieza ayurvédica se realiza con ingredientes naturales frescos tales como la avena, lentejas o garbanzos. Para aclarar se usan las hierbas tales como la cúrcuma, amalaki, neem y sándalo; las emolientes son la leche, yogur o crema de miel, cítricos y florales o aguas puras
para curación. Usted puede hacer su propia mezcla de ingredientes secos y mezclarlos con leche o crema antes de su uso. En caso contrario, busque un limpiador natural que sea suave, fortificado con hierbas.

La tradición milenaria del Ayurveda nos provee de determinados consejos que nos permitirán lograr una adecuada limpieza facial:

1. La limpieza debe realizarse dos veces al día, no más. A menos que tenga la piel expuesta a un exceso de polvo, suciedad o contaminación.
2. Escoja una crema de limpieza que sea apropiada para su tipo de piel. No use jabón en la piel de la cara: puede secar demasiado la piel y causar daños con en el tiempo. Algunas cremas pueden tapar los poros, mientras que otras pueden irritar la piel. Una crema de limpieza para piel seca debe contener aceites nutritivos y hierbas. Cuando la piel es grasa debe incluir hierbas con aceites que den equilibrio y apoyo a la limpieza. La piel sensible se beneficia con
una crema ultra suave, de libre de fragancia, que no irrite.
3. Limpiar siempre con agua tibia. El agua caliente seca la piel y los daños se ven con el paso del tiempo, y el agua fría no disuelve ni quita la suciedad y mugre incrustada.
4. Si utiliza esponjas o paños, asegúrese de que estén limpios y suaves. No son necesarios para la eficacia de la limpieza: la punta de los dedos pueden hacer un buen trabajo.
5. Lávese bien las manos antes de limpiar su cara. Use una vincha para garantizar el cabello lejos de la cara.
6. Comience por salpicaduras de agua tibia sobre su rostro y el cuello.
7. Aplique el limpiador con la punta de los dedos o una esponja suave, dando trazos suaves de masajes circulares y en movimiento ascendente en la cara y el cuello. No frote demasiado, el masaje suave es suficiente para ayudar a mejorar la circulación, así como para aflojar la suciedad y las células viejas de la piel.
8. Enjuagar con abundante agua tibia.
9. Seque suavemente el exceso de agua con una toalla suave. No frote con la toalla ni arrastre a lo largo de la piel.
10. Siga de inmediato con una base de agua humectante adecuada para tu tipo de piel para sellar la humedad en la superficie y ofrecer el alimento que es recibido por la piel.
En estos cuidados personales, como mantener el hábito de la limpieza de cutis, es donde el Ayurveda tiene una sabiduría única para recuperar el equilibrio entre el cuerpo y la mente.



Bunge festeja el día del niño junto a Fundación Leer

La compañía y la Fundación Leer desarrollaron en conjunto una propuesta de celebración interna con eje en la lectura.


Bajo la temática "El libro, el niño y la familia", Bunge y Fundación Leer desarrollaron desarrollaron en conjunto un programa integral que consiste en la entrega de un obsequio "kit de lectura" de acuerdo a la edad de cada niño, el que se compone de una mochila transparente, libros y un juego de mesa que invita a incentivar la lectura en familia.
Cada niño recibe además, una invitación para participar de un sorteo por premios: netbooks, órdenes de compra, cámaras de fotos, multifunciones, entre otros. Como la intención de esta actividad no es competitiva, se sortearán los premios entre todos los participantes, divididos en las cuatro categorías de edades. El sorteo consiste en registrar diferentes momentos surgidos a partir del regalo recibido en situación de lectura, padres e hijos jugando al juego literario, anécdotas, frases divertidas dichas por los chicos. Este registro es de técnica libre, y presentan el mismo en Recursos Humanos, dando derecho a participar del sorteo.

La celebración interna tendrá una duración de un mes, comenzando en la segunda semana de agosto y finalizando en la segunda de septiembre, siendo el objetivo de Bunge llegar a 1200 niños de entre 0 a 12 años, distribuidos en las bases laborales en las que Bunge opera en el país, a saber, en Santa Fe: Rosario, Puerto General San Martín, San Jerónimo Sud, Venado Tuerto, Esperanza, en Buenos Aires: Capital Federal, Campana, Ramallo, Bahía Blanca, Necochea, en Córdoba: Tancacha, General Paz, Manfredi, en Salta Macapillo, General Mollinedo, Las Lajitas, en Tucumán: Delfín Gallo, en Chaco: Avia Terai, en Santiago del Estero: Bandera, entre otras.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.

Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.071.279 niños participaron de los programas; 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos;
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.



Ya son 55874 los niños correntinos inscriptos en la 9na. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional son 2.225.769 los niños inscriptos en la 9na. Maratón Nacional de Lectura, 172.541 adultos que se han sumado, todos correspondientes a 8.107 instituciones. El evento será el 30 de septiembre. No dejes de anotarte: www.leer.org.ar


La lectura nos vuelve a reunir, por eso Fundación Leer convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar el próximo 30 de septiembre, de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros. Quienes deseen inscribirse deben ingresar al sitio web de Fundación Leer: www.leer.org.ar.

Fundación Leer convoca una vez más a participar de la Maratón Nacional de Lectura a instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el país puedan disfrutar de los libros y de la lectura por puro placer. En 2010, 3.404.642 niños y jóvenes, y 246.480 adultos se reunieron en 12.615 instituciones de todo el país para celebrar el
valor y el placer de la lectura.

Este año bajo el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros” proponemos realizar un recorrido para conocer y disfrutar autores y obras de nuestro país.

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires con los siguientes resultados:

1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.



¿Existen los Ángeles?

En el silencio siempre un Ángel espera una palabra


Buenos Aires, Argentina – agosto de 2011, Susana Álvarez, Angeologa Colombiana, explica a través de este escrito que los ángeles no solo existen por esos recuerdos que tenemos de la infancia cuando nuestros padres nos enseñaron esa oración del Ángel de la guarda. Sino que además existen en todos los aspectos de nuestras vidas.
A pesar de que se pretende creer que no existen, todos los seres humanos han contado con un compañero inseparable que los acerca más a Dios y que están enviados por él, para cuidarnos y guiarnos en cada momento de nuestra vida.
No son los Ángeles un VIP para algunas personas, tampoco se debe ser personas flageladas o estar en oración las 24 horas del día para contar con esta ayuda magnifica; pues lo más importante es la relación que se tenga con Dios y la forma como nos dirigimos a él para que nos regale tan precisa compañía.
¿Cómo comunicarnos con ellos?
A los ángeles se les deben designar tareas precisas y que carezcan de egos. Se debe definir perfectamente lo que se desea para enviar esa energía hacia Dios, será él quien se encargue de poner cerca a nosotros el compañero preciso que nos ayude a realizar lo solicitado.
¿Cuántos de ustedes no sean encontrado Ángeles terrenales? o ¿cuántos han olvidado sucesos de sus vidas que definitivamente fueron tocados por las alas de una Ángel?, vale la pena recordar un poco nuestro pasado y fijarnos que en más de una oportunidad ellos nos protegieron, nos avisaron de algún suceso, nos acompañaron o simplemente estuvieron presente para levantarnos el ánimo con su luz maravillosa.
Lo primero que debemos saber de los Ángeles es que Dios nos entregó uno; como nuestro Ángel Guardián, para cuidarnos y protegernos y que gracias a él, este compañero nos acompaña desde el momento en que fuimos concebidos.
Sea cual sea su nombre y si no lo sabe, haga el ejercicio de preguntarse en un momento de calma, en un lugar donde nadie lo interrumpa pídale que se lo diga y muy seguramente el nombre sonara a tu corazón ¡no creas que eres tú mismo!, Si no crees en ellos ¿Cómo podrás hacerlos parte de tu vida?
Ahora sigue estos pequeños pasos para empezar a activarlos y entonces tu vida se llenara de magia.
Como te mencione si deseas algo en tu corazón debes tener claro varios frentes.
1. Planea lo que deseas, tómese su tiempo.
2. Defina ¿por qué lo desea? Ejemplo, si planeo una nueva vivienda, ¿por qué la deseo?
Porque quiero que sea la mejor de mi ciudad, por reconocimiento o por comodidad para mi familia…
3. Pídale a Dios que designe Ángeles que se encarguen de esta labor.
4. Tenga paciencia y fe, recuerde que Dios es un ser sin limitaciones y que posee toda la fuerza para bendecirlo, pero también espera mucho de usted, de su forma de llevar la vida, de cómo le demuestra usted que son dignos de sus bendiciones.
Yo sé que usted lo es y lo invito a que hoy comience a escribir una nueva historia en su vida, a planear lo que desea y solicitar a los Ángeles necesarios para que hagan esta labor para usted.
¿Quiere un Ángel en su hogar, en su oficina o en cualquier lugar que desee? Basta con que eleve una plegaria a Dios y él abrirá los cielos para derramar mil Ángeles en su ayuda.
No se lo pierdas y recuerde siempre: para los Ángeles servirle al ser humano es servirle a Dios.



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 2 al 6 de agosto.


* Novedades

5/8. - Ciclos Tributarios Moratoria en la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires
Se publicó el material completo de la reunión del 4 de agosto de 2010.
Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• El Régimen de Regularización de Obligaciones Tributarias en mora
• Características principales del aplicativo "Clave Ciudad"
• Aspectos prácticos del plan
• Preguntas y Respuestas

- Ley 26.360 Aprobación de comprobantes vinculados al Proyecto. RG
2885/10. Versión 1 Release 0.
La RG 2885/10 en su artículo 11 establece un régimen de información
para la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio
de Industria, o en su caso, por las secretarías competentes del
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios
donde a los fines de efectuar la lectura de los archivos que presenten
los contribuyentes que solicitan la devolución anticipada de IVA según
lo dispuesto por la Ley 26360, deberán utilizar el programa aplicativo
desarrollado a tal efecto.
Este aplicativo es la herramienta que la AFIP brinda a las Secretarías
de Estado obligadas para cumplir con lo establecido en la citada R.G.
Requiere Siap


- Ley 26.360 Solicitud de Recupero de Saldos a Favor. Versión 1
Release 0.
La RG 2885/10 en su artículo 12 establece un régimen de información
para los beneficiarios de la Ley 26.360 donde a los fines de hacer
efectiva la acreditación y /o devolución anticipada del impuesto
correspondiente deberán utilizar el programa aplicativo desarrollado a
tal efecto.
Este aplicativo es la herramienta que la AFIP brinda a los
contribuyentes obligados para cumplir con lo establecido en la citada
R.G.
Requiere Siap

- S.I.Ap - Sistema Integrado de Aplicaciones. Versión 3.1 Release 4.
Es un sistema diseñado por la AFIP, en el cual se ingresarán los datos
generales de los contribuyentes, los que además alimentarán las
distintas "Aplicaciones", que posteriormente instale el usuario, a
partir del SIAp, la información contenida en éste servirá de base para
la generación de las declaraciones juradas que los responsables
deberán presentar por los diferentes impuestos, facilitando y
agilizando la tarea de los contribuyentes.
Novedades. Esta versión corrige el manejo de nulos del SIAp 3.1
release 3 para que al crear la base cargue valores por defecto en
lugar de nulos.

* Destacados.

- ANSeS. Coeficientes de actualización remuneraciones.
Se aprueban los coeficientes de actualización de las remuneraciones
mensuales percibidas por quienes hubiesen prestado tareas en relación
de dependencia, con cese a partir del 31 de agosto de 2010 ó en
actividad a partir del 1° de septiembre de 2010.
El valor para septiembre 2010 de la movilidad del art. 32 Ley 24241 se
determina en 16.90% y la base imponible mínima y máxima en $ 363,98 y
$ 11829,21 respectivamente, a partir del devengado septiembre de 2010.
El haber mínimo y máximo garantizados vigentes a partir del 1° de
septiembre de 2010 pasan a ser de en $ 1046,63 y $ 7666,37.
El importe de la Prestación Básica Universal (PBU) previsto en el art.
19 de la Ley 24241 se fija en $ 494,38.
Más información: Res. 651/10 ANSeS

- CABA. Régimen de regularización.
Se reglamenta el Régimen de Regularización de obligaciones Tributarias
de la Ley 3461 y reglamentado por Decreto 533/10 y Resolución 393/10.
Se establecen plazos y condiciones para la adhesión al régimen que
rige desde el 20 de julio hasta el 21 de septiembre de 2010.
La adhesión al régimen debe realizarse a través del aplicativo
disponible en la página web de AGIP utilizando la Clave Ciudad.
Más información:› Res. 2821/10 DGR (CABA)

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia
creando productos orientados a brindar información para el
profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios
que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y
empresas de todo el país.



Apenas en el 20 % de las empresas familiares de primera generación no hay mujeres en su área gerencial

Un estadio superior y sofisticado de la Planificación.


CAPS (www.caps.org.ar), la primera entidad hispanoparlante consagrada
al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación
personal en todas sus ramas, cuenta con una amplia experiencia en
materia de Planificación en Empresas Familiares. A partir de ella, ha
obtenido algunos datos relevantes en cuanto a la participación
femenina en ellas. Los puntos de mayor relevancia son:


- En el 80 % de las empresas en primera generación, la mujer del
fundador tiene una particpación activa. Generalmente, el espacio que
ocupan tiene que ver con el manejo de la caja.

- Ellas son las que motorizan la formación de un Plan Sucesorio. Las
mujeres suelen tener los ojos en el futuro y su mirada en la familia
como núcleo de continuidad hace que el tema les resulte especialmente
importante.

- En las actividades comerciales y de servicios la participación
femenina es más activa que en obra pública, o en industria pesada.

- Su presencia ayuda, en general, a la mejor integración de los jóvenes.

- Diferenciando la participación de las mujeres en el negocio familiar
desde el punto de vista geográfico, en Cap. Fed y GBA, muchas de las
que no trabajan en la empresa, desarrollan una actividad profesional
independiente. En tanto en el interior, si no trabajan en la empresa,
son amas de casa.
CAPS Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por
la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera
entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y
la difusión de la planificación personal en todas sus ramas:
patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar,
desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para
prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la
empresa hacia una calidad de vida mejor. CAPS fue fundada por el Dr.
Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995.Miembro
honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and
Financial Intermediaries). Organización hermana de la FPA (Financial
Planning Association – USA). Miembro convocante de la Comisión de la
Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO