loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

SAP premia con dos galardones a Crystalis Consulting

Fue en el reciente Partner Summit América Latina y Caribe 2011


Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com), proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, partner de SAP, resultó ganador de dos premios en el reciente encuentro Partner Summit América Latina y Caribe 2011, celebrado en Riviera Maya, México. Entre otras cosas, se reconoció la capacitación y certificación a consultores y los ingresos generados por venta de soluciones SAP Business All-in-One, SAP BusinessOne y SAP BusinessObjects.

Los premios obtenidos por Crystalis Consulting fueron: Mayor cantidad de consultores capacitados y Más altos ingresos en 2010 de SAP Business All-In-One para la región Sudamérica de habla hispana (SSSA).Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com) -de Grupo Seidor-
está considerada por SAP, dentro de los 10 socios estratégicos más importantes del mundo. Es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Tiene presencia en 11 países y ofrece el más completo portafolio de soluciones tanto en el servicio de consultoría, como en soluciones tecnológicas en entorno SAP (empresa alemana proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocios, para compañías de todos los tamaños y sectores).



Tecpetrol y Fundación Leer realizarán la segunda Maratón de Lectura en Neuquén

Gracias al apoyo de Tecpetrol, la Escuela N° 268 realizará su Segunda Maratón de Lectura.


El evento se llevará a cabo el día viernes 19 de agosto a las 14:30 hs. en la institución, ubicada en Urquiza entre las calles Chaco y San Luis, localidad de Senillosa, pcia. de Neuquén.

Esta jornada se lleva a cabo en el marco del programa "Maratones de Lectura" de Fundación Leer, cuya meta es ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento e información. Además, cada Maratón tiene un objetivo particular, sobre el que se hace especial énfasis. En este caso, el objetivo es fortalecer los modelos lectores que se ofrecen a los niños.

El programa Maratones de Lectura se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a la construcción de un Rincón de Lectura y el desarrollo de dos eventos festivos denominados Maratones. Así, los niños de la institución tendrán la posibilidad de elegir un
libro nuevo que se llevarán en propiedad a sus casas.

De esta manera y gracias a la alianza establecida entre Tecpetrol y Fundación Leer los niños de la Escuela N° 268 recibirán nuevos libros para disfrutar en familia.

Acerca de la Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires: con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y 12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 297 sucursales, más de 2 millones de clientes (entre ellos más de 100 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.400 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y
cambiarios. 



Fundación Acindar y Ashoka apoyan a jóvenes emprendedores de Rosario

Cinco proyectos sociales recibirán capacitación, acompañamiento y capital inicial


En el marco del Programa Avancemos, Fundación Acindar y Ashoka - organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales- se seleccionaron cinco emprendimientos sociales liderados por jóvenes emprendedores de Rosario. Los proyectos recibirán capacitación, acompañamiento y capital inicial de hasta $ 2.500 pesos para su puesta en marcha, junto con la posibilidad de pertenecer a la comunidad global de jóvenes agentes de cambio de Avancemos.

“Todo el mundo puede cambiar el mundo” es el lema de Ashoka, una organización internacional sin fines de lucro que proclama que adultos y jóvenes tienen la capacidad de generar cambios si se les brinda el apoyo, la motivación y herramientas para hacerlo. Esta es la razón de ser del programa Avancemos: una plataforma que ofrece a todos los jóvenes la oportunidad para poder soñar y promover un cambio positivo en su comunidad.

Jóvenes de la ciudad de Rosario trabajaron durante varios meses en la elaboración de proyectos, que fueron presentados el miércoles 3 de agosto en Centro Cultural Bernardino Rivadavia de la misma localidad, ante un panel de profesionales que escuchó las resentaciones y designó los equipos como ganadores. El panel estuvo conformado por miembros de diversas gerencias de Acindar Grupo ArcelorMittal: Martín G. Lenzi, Analista de Comunidad, Pablo Guillermo Grilli, Gerente de Área Aceros Largos Rosario, Jerónimo Romero, Ingeniero de Procesos, Carolina Montecchiarini, Analista de Desarrollo de Personas, Adrián Espíndola, Jefe de turno. También integró el panel Tomás Rodoreda, Joven emprendedor del programa Ashoka Avancemos en Rosario.

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

* Manos a la obra Rosario: el equipo nuclea a estudiantes de diferentes carreras universitarias (Medicina, Arquitectura, Ingeniería, Ciencias Económicas, Ciencias Sociales) en un proyecto
abarcador que busca mejorar el nivel de vida en un barrio marginal, mediante la concientización de sus habitantes en valores como la educación, la familia, hábitos saludables, entre otros.

* Buscando nuevos rumbos: el proyecto brinda apoyo escolar y actividades lúdicas a 50 chicos con problemas de aprendizaje de la escuela María Madre de la Civilización del Amor, ubicada en el barrio Alvear de Rosario.

* 100% Axe: el emprendimiento ofrece clases de baile, maquillaje artístico y peluquería para que los jóvenes aprendan un oficio que les permita insertarse en el mercado laboral.

* Carpooling STS Rosario: el proyecto busca desarrollar una aplicación web basada en el uso de redes sociales, que permita conectar a personas que van a realizar un viaje en auto, entre los mismos destinos en la misma fecha. El objetivo es que los usuarios compartan el auto, reduzcan sus gastos (menos consumo de combustible, menores gastos de mantenimiento, etc.) y así obtener múltiples beneficios para toda la sociedad.

* El laboratorio móvil: Este equipo tiene como objetivo la divulgación científica hacia los niños de Rosario. En una ciudad que se posiciona como un polo tecnológico y cultural, el proyecto busca reducir la brecha de desigualdades en la educación, y fundamentalmente en los conocimientos científicos.

Acerca de Ashoka

Ashoka es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de
60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social. Para apoyar a un mundo de agentes de cambio en constante innovación, el sector social debe ser ágil, eficiente y globalizado (para más información: www.ashoka.org.ar).

Acerca de Fundación Acindar

Fundación Acindar fue constituida en 1962, por iniciativa del Ingeniero Arturo Acevedo. Su misión es contribuir al progreso de las comunidades, prioritariamente aquellas en que la compañía está presente, apoyando proyectos que promuevan la educación como base para
la transformación social. Las principales temáticas de intervención son educación, salud y seguridad, medio ambiente y promoción social.

Para orientar su inversión, Fundación Acindar concibe a la educación como eje de todas sus acciones. Aspira a promover una actitud creativa y comprometida con el crecimiento, incentivando la confianza en las propias posibilidades de organización y autodesarrollo, para contribuir a un cambio social que impacte positivamente en las futuras generaciones (para más información www.fundacionacindar.org.ar)

Acerca del programa Avancemos

El programa se basa en la visión de Ashoka “Todo el mundo puede cambiar el mundo”. Todos; adultos y jóvenes tienen la capacidad de generar cambios si se les brinda el apoyo, la motivación y herramientas para hacerlo. Es por ello que Ashoka crea Avancemos: una plataforma que ofrece a todos los jóvenes de entre 14 y 24 años la oportunidad para poder soñar y hacer un cambio positivo en su comunidad (para más información: www.avancemosconosur.org). El programa Avancemos busca impulsar un movimiento global de jóvenes agentes de cambio. Y para ello alienta a todos los jóvenes de 14 a 24 para soñar y hacer un emprendimiento social para la comunidad en la cual viven.



Película, fondue y premio en la jornada de ayer de la Residencia Creativa® interZona

Casi como en un viaje de egresados, los autores se ven inmersos en actividades enriquecedoras para su proceso creativo.


La Residencia Creativa® interZona sigue su marcha y culminó su primera jornada de trabajo con la proyección de "El Resplandor", una experiencia estimulante y vincular entre el film y las vivencias del grupo integrado por los autores Gustavo Nielsen, Ariel Magnus, Sergio Chejfec, Arturo Carrera, Edgardo González Amer y Robertita Superstar.

A la par, Arturo Carrera tomó conocimiento de su triunfo con el 2do. Premio Nacional de Poesía por su libro “Las cuatro estaciones”.

interZona (www.interzonaeditora.com) es, desde el 2002, uno de los proyectos literarios más innovadores de Latinoamérica. Publica autores como Rodolfo Fogwill, Mario Bellatín, Washington Cucurto, Alberto Laiseca, Rafael Pinedo, Sergio Bizzio, etc. En septiembre del 2010, la editorial fue adquirida por Guido Indij, editor de la marca editora (www.lamarcaeditora.com) y de Asunto Impreso Ediciones (www.asuntoimpreso.com).

En el Llao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa (www.llaollao.com) la belleza se combina con la funcionalidad en todos los ambientes, logrando una conjunción singular entre el más alto nivel, la elegancia y la majestuosidad de la Patagonia Argentina. Además sus servicios
exclusivos, salones de conferencias y convenciones, Business Center, cinco opciones de la mejor gastronomía, campo de golf de 18 hoyos, Lobby Bar, Spa y las dos alas del hotel: Ala Bustillo y Ala Lago Moreno. Enmarcado por los picos del Cerro López y Tronador y los lagos
Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo “Infinity”, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. La Experiencia Llao Llao es una experiencia única.



Santander Río y Fundación Leer impulsan el programa Maratones de Lectura en Chaco

Gracias al apoyo de Banco Santander Río, la Escuela N° 737 "Lucio Mansilla" realizará su Segunda Maratón de Lectura.


El evento se llevará a cabo el día miércoles 24 de agosto a las 08:30 y 13:30 hs. en la institución, ubicada en Av. Marconi 1650, Resistencia.

En el presente año, el apoyo de Santander Río permite que niños y adultos celebren juntos el placer de leer a través del programa “Maratones de Lectura” que se implementa simultáneamente en 18 escuelas de 9 localidades del país.

Además de brindar capacitación y seguimiento continuo de Fundación Leer, el programa incluye la distribución de 3780 libros nuevos de literatura infantil y juvenil para enriquecer la tarea docente en las instituciones participantes

El objetivo de este programa es ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento y diversión. En estas jornadas los chicos realizarán diferentes actividades junto a distintos modelos lectores de la comunidad (docentes, padres, abuelos,
vecinos, entre otros). Asimismo los niños beneficiarios serán modelos lectores de otros niños más pequeños. Se realizarán lecturas compartidas, dramatizaciones, teatro leído y, en el cierre de los eventos, se realizará la elección de los libros para que los niños se lleven a sus casas en propiedad.

El programa Maratones de Lectura se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a la construcción de un Rincón de Lectura por escuela y el desarrollo de tres eventos festivos denominados Maratones. En cada una de ellos, los niños, las familias y los miembros de la comunidad se reúnen en su Rincón de Lectura para dedicar horas a leer y escuchar cuento, poesías, participar en obras de teatro, de títeres y muchas otras actividades.

El programa “Maratones de Lectura” es una iniciativa de Santander Río y Fundación Leer. Santander Río cumple 13 años junto a Fundación Leer, organización líder en promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país.


Acerca de la Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires: con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 297 sucursales, más de 2 millones de clientes (entre ellos más de 100 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.400 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y
cambiarios.



A 45 días de la 9na. Maratón Nacional de Lectura ya son 18978 los niños sanjuaninos inscriptos

A nivel nacional son 2.444.130 los niños inscriptos en la 9na. Maratón Nacional de Lectura, 185.593 adultos que se han sumado, todos correspondientes a 8.983 instituciones. El evento será el 30 de septiembre. No dejes de anotarte: www.leer.org.ar


La lectura nos vuelve a reunir, por eso Fundación Leer convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar el próximo 30 de septiembre, de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros. Quienes deseen inscribirse deben ingresar al sitio web de Fundación Leer: www.leer.org.ar.

Fundación Leer convoca una vez más a participar de la Maratón Nacional de Lectura a instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo
el país puedan disfrutar de los libros y de la lectura por puro placer. En 2010, 3.404.642 niños y jóvenes, y 246.480 adultos se reunieron en 12.615 instituciones de todo el país para celebrar el
valor y el placer de la lectura.

Este año bajo el lema “Rutas, caminos y senderos de papel y tinta: un viaje a la Argentina de los libros” proponemos realizar un recorrido para conocer y disfrutar autores y obras de nuestro país.

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.



Planificación Urbana

Por Arq. Jorge Aslan, Aslan y Ezcurra y asoc., (www.aslanyezcurra.com.ar).


La planificación urbana es necesaria, pero no contamos con buenos ejemplos, porque hasta el momento siempre ha fracasado. Es posible planificar, dar parámetros para moverse dentro de ellos, pero es un tema de legislación, de tiempo y que generalmente toca intereses privados y promueve corrupción.

Si se pudiese pensar una ciudad en términos de largo plazo, y si existiera un compromiso entre a quiénes le tocan los temas públicos de seguir ese determinado camino, cada uno continuaría el trabajo del otro, pero no es así. O por ideas, o por falta de ellas, por dinero o por falta de ese valor, lo cierto es que no hay una continuidad. Entonces, esa planificación que necesita tiempo se diluye.

El equipamiento urbano –que debería ser tomado en cuenta en las planificaciones- es fundamentalmente educación, salud, vivienda, recreación y los medios como para poder lograrlo. Entonces, aparecen la distribución física de esos elementos y los requerimientos en cada una de las áreas.

En la ciudad convive todo eso, y planificar es "tener una visión conjunta, una visión panorámica global, y poder presentarla". Porque hay que aclarar que el planificador no necesariamente es una actividad solo de la autoridad, son equipos técnicos multidisciplinarios que encaran su trabajo de una determinada manera que después debe ser implementado por los representantes.

Al mismo tiempo, las autoridades deben tener en cuenta, en esto de mirar a largo plazo, la incorporación de la tecnología que hoy avanza tan rápidamente. Y, por supuesto, el cuidar el medio ambiente con medidas que favorezcan la sustentabilidad, como las bicisendas para
permitir que los ciclistas transiten seguros y también aligerar el problema del tránsito.

En esto se deben desarrollar procesos de jerarquización vial y peatonalización urbana, que tienen como objetivo principal tornar a la ciudad en un ámbito más amigable y tranquilo. Planificar calles peatonales, avenidas más fluidas y alternativas de movilidad son un
factor importante a solucionar.

En este sentido, los arquitectos debemos tener en cuenta que somos unos de los actores de esta planificación, pues la arquitectura también juega en cómo la ciudad se desenvolverá. Construir torres o casas, cuántos espacios verdes tenemos y qué estilo le damos (si
respetamos el que está, si vamos por uno nuevo) hacen no sólo al perfil urbanístico, sino también al modo de vida de las personas.
Sin dudas, la visión a futuro y el compromiso sincero son las bases para una planificación en serio.



Santander Río y Fundación Leer impulsan el programa Maratones de Lectura en Entre Ríos

Gracias al apoyo de Banco Santander Río, la Escuela N° 4 "Domingo Faustino Sarmiento" realizará su Segunda Maratón de Lectura.


El evento se llevará a cabo el día viernes 26 de agosto a las 10:00 y 15:00 hs. en la institución, ubicada en La Paz 45, Paraná.

En el presente año, el apoyo de Santander Río permite que niños y adultos celebren juntos el placer de leer a través del programa “Maratones de Lectura” que se implementa simultáneamente en 18 escuelas de 9 localidades del país.

Además de brindar capacitación y seguimiento continuo de Fundación Leer, el programa incluye la distribución de 3780 libros nuevos de literatura infantil y juvenil para enriquecer la tarea docente en las instituciones participantes

El objetivo de este programa es ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento y diversión. En estas jornadas los chicos realizarán diferentes actividades junto a distintos modelos lectores de la comunidad (docentes, padres, abuelos,
vecinos, entre otros). Asimismo los niños beneficiarios serán modelos lectores de otros niños más pequeños. Se realizarán lecturas compartidas, dramatizaciones, teatro leído y, en el cierre de los eventos, se realizará la elección de los libros para que los niños se lleven a sus casas en propiedad.

El programa Maratones de Lectura se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a la construcción de un Rincón de Lectura por escuela y el desarrollo de tres eventos festivos denominados Maratones. En cada una de ellos, los niños, las familias y los miembros de la comunidad se reúnen en su Rincón de Lectura para dedicar horas a leer y escuchar cuento, poesías, participar en obras de teatro, de títeres y muchas otras actividades.

El programa “Maratones de Lectura” es una iniciativa de Santander Río y Fundación Leer. Santander Río cumple 13 años junto a Fundación Leer, organización líder en promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país.


Acerca de la Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires: con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 297 sucursales, más de 2 millones de clientes (entre ellos más de 100 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.400 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y
cambiarios. 



La Residencia Creativa® interZona concretó dos donaciones en Bariloche

El hotel Llao Llao será el ambiente y fuente de inspiración para reconocidos escritores. interZona editará un nuevo título, provisoriamente llamado "Historias de hotel", con los textos producidos durante la experiencia.


La Residencia Creativa® interZona que se desarrolla en el Llao Llao hasta el 22 de agosto, reúne allí por una semana a escritores del sello editorial (Gustavo Nielsen, Ariel Magnus, Sergio Chejfec, Arturo Carrera, Edgardo González Amer y Robertita Superstar) con el objetivo
de brindarles un espacio real y temporal de creatividad, inspirados por el paisaje, la inmersión en la tarea y el intercambio creativo.

Comprometido con el desarrollo de la cultura barilochense, el evento programó la donación de libros a dos entidades. Las mismas se concretaron hoy.
La marca editora y el Diario La Nación donaron a la Fundación Petisos (www.fundacionpetisos.com.ar) materiales bibliográficos para
iniciar la formación de una bliblioteca que será usada por los 200 chicos que participan de sus actividades. Los destinatarios son niños y niñas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social, viven en los denominados "barrios altos" de Bariloche. Muchos de ellos
son niños en riesgo laboral y desempeñándose en alguna tarea con remuneración para aportar a sus sostenimiento familiar. Fundación Petisos ha logrado una tasa muy alta de escolarización (80%) en el área de "Escuela y proyecto de Vida", donde intentan recuperar el valor de la educación como una realidad vital acompañando muy de cerca los recorridos escolares. Brindan clases de apoyo y además dentro de las escuelas junto a los docentes, realizan las adaptaciones curriculares necesarias.

Paralelamente se hizo llegar la donación de EDINAR ((Alianza de editores independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad) a la Biblioteca Jorge Luis Borges.

interZona (www.interzonaeditora.com) es, desde el 2002, uno de los proyectos literarios más innovadores de Latinoamérica. Publica autores como Rodolfo Fogwill, Mario Bellatín, Washington Cucurto, Alberto Laiseca, Rafael Pinedo, Sergio Bizzio, etc. En septiembre del 2010, la editorial fue adquirida por Guido Indij, editor de la marca editora (www.lamarcaeditora.com) y de Asunto Impreso Ediciones (www.asuntoimpreso.com).

En el Llao Llao Hotel & Resort, Golf-Spa (www.llaollao.com) la belleza se combina con la funcionalidad en todos los ambientes, logrando una conjunción singular entre el más alto nivel, la elegancia y la majestuosidad de la Patagonia Argentina. Además sus servicios
exclusivos, salones de conferencias y convenciones, Business Center, cinco opciones de la mejor gastronomía, campo de golf de 18 hoyos, Lobby Bar, Spa y las dos alas del hotel: Ala Bustillo y Ala Lago Moreno. Enmarcado por los picos del Cerro López y Tronador y los lagos
Moreno y Nahuel Huapi, el Hotel cuenta con un gran parque de 15 hectáreas integrando al campo de golf, marina, playa, solarium, piscina climatizada interna y externa tipo “Infinity”, Spa y Health Club con sauna, Fitness Center y otras actividades recreativas. La Experiencia Llao Llao es una experiencia única.



Santander Río y Fundación Leer impulsan el programa Maratones de Lectura en Santa Fe

Gracias al apoyo de Banco Santander Río, la Escuela N° 1.090 realizará su Segunda Maratón de Lectura.


El evento se llevará a cabo el día viernes 26 de agosto a las 14:00 hs. en la institución, ubicada en Buenos Aires 6390, Rosario.

En el presente año, el apoyo de Santander Río permite que niños y adultos celebren juntos el placer de leer a través del programa “Maratones de Lectura” que se implementa simultáneamente en 18 escuelas de 9 localidades del país.

Además de brindar capacitación y seguimiento continuo de Fundación Leer, el programa incluye la distribución de 3780 libros nuevos de literatura infantil y juvenil para enriquecer la tarea docente en las instituciones participantes

El objetivo de este programa es ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento y diversión. En estas jornadas los chicos realizarán diferentes actividades junto a distintos modelos lectores de la comunidad (docentes, padres, abuelos,
vecinos, entre otros). Asimismo los niños beneficiarios serán modelos lectores de otros niños más pequeños. Se realizarán lecturas compartidas, dramatizaciones, teatro leído y, en el cierre de los eventos, se realizará la elección de los libros para que los niños se lleven a sus casas en propiedad.

El programa Maratones de Lectura se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a la construcción de un Rincón de Lectura por escuela y el desarrollo de tres eventos festivos denominados Maratones. En cada una de ellos, los niños, las familias y los miembros de la comunidad se reúnen en su Rincón de Lectura para dedicar horas a leer y escuchar cuento, poesías, participar en obras de teatro, de títeres y muchas otras actividades.

El programa “Maratones de Lectura” es una iniciativa de Santander Río y Fundación Leer. Santander Río cumple 13 años junto a Fundación Leer, organización líder en promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país.


Acerca de la Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires: con los siguientes resultados:
1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y
12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.

Acerca de Santander Río
Santander Río es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 297 sucursales, más de 2 millones de clientes (entre ellos más de 100 mil PyMEs y aproximadamente 1.100 empresas corporativas), más de 6.400 empleados, y tiene presencia en 20 provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es uno de los bancos líderes en medios de pago, en comercio exterior, servicios transaccionales y cash management. Y también uno de los principales protagonistas en los mercados bursátiles, de títulos públicos y
cambiarios.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO