Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Fundación Leer y Monsanto realizarán una Jornada Festiva de Lectura en FontezuelaLa Escuela N°59 María Auxiliadora de Fontezuela, Buenos Aires, realizará la Jornada Festiva de Lectura, en el marco del programa Preparados para vivirde Monsanto.
Fundación Leer y Monsanto celebrarán una Jornada Festiva de Lectura en la Escuela N°59 María Auxiliadora. El evento forma parte de los objetivos planteados en el programa Preparados para Vivir. La Jornada tendrá lugar el próximo viernes 19 de octubre a las 13 hs. en la institución, ubicada en la Ruta 8 Km.214, localidad de Fontezuela, provincia de Buenos Aires.
Ese día los niños tendrán la posibilidad de participar de diferentes actividades vinculadas con la lectura. Como cierre seleccionarán un libro para llevarse de regalo a sus casas.
Preparados para Vivir es un programa creado por Fundación Leer para Monsanto, destinado a niños de 9 a 12 años, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las habilidades fundamentales necesarias para su desenvolvimiento en diferentes ámbitos de la vida (el familiar, el académico, el mundo del trabajo, entre otros).
El programa consta de diferentes proyectos que permiten a los docentes plantear de modo original y atractivo diversos temas. Se abordan aspectos como el desarrollo de la autoestima, la comunicación interpersonal, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Cada uno de los proyectos incluye actividades en las que los niños exploran sus propios sentimientos, analizan experiencias vividas y comparten sus impresiones con los compañeros, expresándose a través de diferentes medios como la escritura, el dibujo, la música o el teatro.
Además, se propone la realización de una producción final como síntesis del trabajo realizado por los niños, así como también la conformación de un Rincón de Lectura y el desarrollo de una Jornada Festiva de Lectura, que se llevan a cabo conjuntamente con la exposición de dos de las muestras del proyecto.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y
jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Acerca de la Fundación Monsanto (Monsanto Fund) Monsanto Fund es el brazo filantrópico de Monsanto. Creado en 1964, el objetivo principal de este fondo es mejorar la vida de las personas tendiendo un puente entre sus necesidades y sus recursos. Monsanto Fund tiene como fin otorgar fondos en tres áreas: el bienestar nutricional a través de la agricultura, la educación científica, especialmente a través del desarrollo profesional de los maestros y la mejora en la calidad de vida en las comunidades donde viven y trabajan los empleados de Monsanto. Para obtener más información visite Monsanto Fund en www.monsantofund.org.
Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad
de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños y grandes agricultores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.
Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.
Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, visite: www.monsanto.com.ar.
Fundación Leer y La Anónima celebrarán el evento de cierre del Programa Desafío de Leer en Río Grande
Un año más Fundación Leer y La Anónima renovaron su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
El próximo 29 de octubre la Biblioteca Nuestra Biblioteca Popular junto a su Changuito de Lectura, realizará el evento de cierre del que participarán todas las instituciones que fueron visitadas este año por el Changuito de Lectura, en el marco del programa Desafío Leer. Este encuentro se llevará a cabo a las 14:30 hs. en el Centro Cultural Municipal, ubicado en la intersección de las calles Belgrano y Alberdi, de la localidad de Río Grande, provincia de Tierra del Fuego.
Desafío Leer involucró a bibliotecas de las localidades de 28 de Noviembre, América, Azul, Caleta Olivia, Carmen de Patagones, Chacabuco, Cipolletti, Comandante Luis Piedra Buena, Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Esquel, General Roca, Junín, Junín de Los Andes, Laboulaye, Las Heras, Neuquén, Plaza Huincul, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Rawson, Río Gallegos, Río Grande, Rufino, Salto, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, San Jorge, Sierra Grande, Trelew, Trevelín, Ushuaia, Viedma y Villa Regina. Cada una de las bibliotecas trabajó con seis instituciones de su comunidad en la implementación de este programa.
Desafío Leer es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.
Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en unÁlbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.
Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura, con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.
Al igual que en sus anteriores ediciones, el programa busca incorporar y renovar las estrategias de acercamiento de los niños a la lectura. Por este motivo, este año se incluyó un Recorrido de lecturas y actividades compartidas (un calendario y un póster), recurso para que todos los niños puedan participar y registrar todas las actividades realizadas. De esta manera, los participantes disfrutan de este nuevo recurso en su institución, escuela, centro comunitario, biblioteca, así como también en sus hogares.
Este año 42.800 niños de 247 instituciones recibieron 10.710 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 4.410 pósteres y calendarios especialmente armados, fueron distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajó junto a 37 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de lectura en bibliotecas.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Hilton Garden Inn Tucumán celebra su primer Día de la Madre
Para agasajarlas y sorprenderlas, el restaurant El Mercado ofrece un brunch exclusivo con los mejores platos de su selecta gastronomía.
Hilton Garden Inn Tucumán invita a celebrar su primer Día de la Madre en familia con una propuesta única. El nuevo hotel de Tucumán presenta un brunch exclusivo para que todas las madres puedan disfrutar de su selecta propuesta diseñada para este domingo 21 de octubre.
En esta oportunidad, se podrán degustar variedades de quesos, ceviche, langostinos, pastas, ensaladas, carnes especiales y la exclusiva pastelería del hotel. Acompañado por vinos Álamos de la Bodega Catena Zapata y bebidas sin alcohol, el menú del Día del de la Madre tiene un valor de $175 (IVA incluido) por persona y contará con una sorpresa especial para las homenajeadas.
Hilton Garden Inn Tucumán forma parte del complejo Central Tucumano, un proyecto cuyo desarrollo estuvo en manos de la empresa Vizora, y que revive el espíritu del antiguo Mercado de Abasto de la ciudad, un área que durante décadas fue de vital importancia para el desarrollo comercial de la provincia.
Para hacer una reserva u obtener mayor información acerca de la exclusiva propuesta de
Hilton Garden Inn Tucumán para celebrar el Día de la Madre, comunicarse al teléfono
(0381) 453-2063.
###
Acerca de Hilton Garden Inn
Hilton Garden Inn es la marca de Hilton Worldwide galardonada internacionalmente, que continuamente se esfuerza para asegurar que los viajeros de hoy, tengan todo lo que necesitan para ser más productivos durante sus viajes, desde conexión a Internet regular o inalámbrica gratuita en todas las habitaciones, conexión remota a la impresora del centro de negocios que opera las 24 horas sin costo adicional, hasta las camas más cómodas a través de Garden Sleep System. Aunque el viaje sea personal o de negocios, Hilton Garden Inn ofrece comodidades y servicios a los viajeros para dormir placenteramente, mantenerse en forma, comer balanceadamente y trabajar eficientemente. Para obtener más información o para hacer reservaciones en Hilton Garden Inn, visite www.HGI.com. Hilton Garden Inn es una de 10 marcas de Hilton Worldwide.
Cáncer de mama: Cirugía reconstructiva mamaria
La funcionalidad de la cirugía estética siempre está ligada a la belleza y a la búsqueda de la armonía corporal. Sin embargo, muchas veces juega un papel esencial para ciertas patologías. En el caso del cáncer de mama la cirugía reconstructiva mamari
Hay distintas maneras de tratar este tipo de reconstrucciones, y siempre deben estar concensuadas con el mastólogo tratante de la patología. Pueden ser inmediatas o diferidas. En el caso de ser inmediatas, se realiza en el mismo, momento en que se realiza la amputación mamaria, y en el caso de ser diferida, la cirugía se realiza en otro momento quirúrgico.
Los tratamientos pueden efectuarse en diversas formar, ya sea con prótesis en forma directa, con expandor más prótesis o a través de la reconstrucción de tejidos propios de cada paciente.
En el caso de la prótesis en forma directa, la paciente cuenta ya con el tejido necesario para poder colocar la prótesis en el lugar en donde fue resecada la mama.
La expansor más prótesis, es una bolsa vacía que se coloca en el lugar en donde se va a ubicar la prótesis. Una vez colocada, se espera unos días y se comienza, a través de una válvula, a llenar con solución fisiológica cada 5 a 10 días.
De esta manera se sigue hasta llegar al volumen adecuado para la paciente una vez logrado esto, se retira el expansor y se coloca una prótesis.
Prevención para evitar el cáncer de mamas:
Es necesario efectuar un control a partir de mamografías cada 1 o 2 años. En el caso de las mujeres mayores de 40 años, es recomendable hacerlo una vez por año, de la misma manera que realizan su control ginecológico.
Es importante concientizarnos sobre la importancia en prevención o en todo caso, de la temprana detención de un posible cáncer de mamas. Ya que no siempre los posibles tumores son palpables, las imágenes que proporciona la mamografía son vitales para que los especialistas puedan advertir sobre la enfermedad.
La detención temprana puede agilizar el proceso de cura, incluso hasta utilizando métodos no tan invasivos o poco dañinos.
Dr. Teodoro Yacoubian
MN 73030
M.P 221098
Acerca de la Clínica Estética Dr. Yacoubian
La clínica cuenta con el respaldo de los 26 años de experiencia del Doctor Teodoro Yacoubian dentro del campo de la estética. Ofrece un servicio integral de estética, que van desde cirugías estéticas hasta tratamientos no quirúrgicos. Contando con aparatos de última tecnología; que garantizan la calidad y la seguridad de los procedimientos. Para mayor información: www.dryacoubian.com.ar
La UdeMM en Expouniversidad 2011
La UdeMM estará presente en Expouniversidad 2011, la exposición de Educación Superior que se desarrolla en Latinoamérica, los días 19, 20, 21 y 22 de octubre en La Rural. La muestra está orientada a estudiantes secundarios, jóvenes graduados y profe
Los visitantes tendrán contacto directo con el personal de admisiones de UdeMM, adquiriendo todos los datos que necesiten: planes de estudios, horarios, aranceles, y más. También podrán conseguir una perspectiva profesional, ya que estarán presentes Docentes y Directores de las carreras de la universidad abiertos a dialogar con los interesados.
La UdeMM contará con un stand y personal capacitado para brindar la más completa información y entregar material institucional a cada persona que quiera consultar por sus carreras, con el fin de brindar alternativas de estudio sobre carreras de grado.
Los interesados podrán optar por las veintitrés carreras que se encuentran disponibles en la institución, en cada una de sus facultades:
FACULTAD DE HUMANIDADES:
Lic. en Psicología, Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Producción de Bio Imágenes
FACULTAD DE CS. JURÍDICAS, SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN:
Lic. en Cs. De la comunicación, Lic. en Relaciones Públicas, Lic. en Turismo, Lic. en Recursos Humanos, Abogacía
FACULTAD DE INGENIERÍA:
Ing. Electromecánica, Ing. Electrónica, Ing. Sistemas, Ing. Industrial, Lic. en Gestión Ambiental, Ing. Mecánica, Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA:
Lic. en Administración, Contador Público, Lic. en Comercio Internacional, Lic. en Marketing, Lic. en Administración Naviera, Lic. en Transporte y Logística Operativa, Tecnicatura universitaria en Tecnología y Gestión de Transporte Ferroviario.
Para más info: L a V de 9.00 a 21.00 hs. 4953-9000
admision@udemm.edu.ar
Sede Central UdeMM: Av. Rivadavia 2258 (C1034ACO) Buenos Aires (5411)4953-9000 www.udemm.edu.ar
El alto verano asaltó las carteras de Corium
Una creación argentina con los colores de temporada.
Corium (www.corium.com.ar), la marca nacional de diseño y producción
integral de piezas en cuero de indumentaria y marroquinería, ha creado
nuevas propuestas para seducir en las altas temperaturas.
Las carteras toman tonos de la naturaleza, frescos y alegres,
siguiendo las tendencias de la temporada. Limón, mandarina, lima,
frutilla son algunos de los tonos que llegan en piezas en cuero
labrado y liso, en combinaciones exclusivas y con el tamaño ideal para
llevar todo lo necesario, sin cargar con un bolso.
Las piezas se pueden elegir entre varios modelos y parten de los $
123.
Corium (www.corium.com.ar) nació en 1984. Es un emprendimiento de
capitales totalmente nacionales y de carácter familiar. Diseña,
produce y comercializa todo el abanico de opciones de indumentaria y
marroquinería en cuero: indumentaria femenina y masculina, carteras,
calzado para ambos sexos, set travel completo, billeteras, cinturones,
ficheros, pantuflas, mochilas, etc.
Av. Corrientes 1182, Capital Federal.
3 de Febrero 2715, Caseros
Cordoba 1739, Mar del Plata.
Portal de Madryn Shopping, Puerto Madryn, Chubut.
San Martín 174, San Rafael, Mendoza.
Santa Fe 216, Ciudad de Neuquén, Neuquén.
Presidente Roca 756/8, Rosario, Santa Fe.
Fábrica: Dolores Prats 1433, Haedo.
Franquicias: franquicias@corium.com.ar.
Prioridad 1 perfecciona su servicio de monitoreo de seguridad
Aplicando nuevas soluciones tecnológicas de su desarrollo.
Prioridad 1 (www.prioridad1.com), empresa nacional pionera en el
mercado de tecnología aplicada a la seguridad, ha perfeccionado su
desarrollo de seguridad electrónica de monitoreo. De este modo,
incorpora:
- Sistema anti- asalto de aviso automático.
- Control de horarios de apertura y cierre.
- Control del ingreso persona no autorizada.
- Controles diarios de línea telefónica.
- Múltiples vías de transmisión: teléfono, radio, celular, SMS,
Internet Banda Ancha y GPRS (vía celular).
- Móviles de verificación.
- Monitoreo de imágenes mediante cámaras IP y analógicas.
- Monitoreo de sistemas de incendio homologados sobre norma NFPA y sin
homologar.
- Monitoreo de señales de escape de gas, temperatura, cadena de frío,
corte 220 VCA, etc.
- Control del estado de su sistema de alarma: energía, fusibles,
estado de batería, cables, etc., mediante un exclusivo software
desarrollado por Prioridad 1
- Servicio técnico las 24 hs. los 365 días del año.
Prioridad 1 (www.prioridad1.com) es la decana de las empresas
argentinas en provisión de servicios y sistemas de seguridad aplicando
tecnología de vanguardia. Nació en 1990 con el lanzamiento del primer
sistema integral de seguridad por monitoreo, y se posicionó como líder
de su mercado con un servicio de vanguardia, personalizado y
estructurado sobre la base del poderoso software de gestión de diseño
propio. Entre sus servicios se destacan, ademas del monitoreo de
alarmas: instalaciones de sistemas de control de accesos mediante
dispositivos biométricos, sistemas de detección de incendios,
circuitos cerrados de TV, controles de cadenas de frío, sistemas de
transmisión de imágenes por Internet, etc.
Los errores más comunes en trastornos de alimentación
Por Dra. Mabel Bello, Presidenta de ALUBA (Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia), www.aluba.org.ar
No se sienta culpable
No malgaste su tiempo y su energía en la búsqueda de la causa o el
culpable de la enfermedad.
No encontrará una respuesta adecuada y mucho menos, una solución
efectiva.
Usted ha hecho por su hijo lo que mejor ha podido.
El origen de la enfermedad es multicausal y lo que importa es vencerla.
Usted ha dado el primer paso, tiene en sus manos una guía que lo
orientará.
Está tratando de ayudar a su hijo.
¡Felicitaciones!
La familia juega un rol primordial en la recuperación de anoréxicos y
bulímicos.
No deje de lado a su pareja ni a sus otros hijos
Si su hijo enfermo le demanda mayor atención que la debida, tenga
cuidado.
No debe destruir la familia, no debe desatender ni a su pareja ni a
sus otros hijos.
Piense: la enfermedad, si se deja avanzar, afectará a todos de alguna
manera.
Lo que hay que hacer es mantenerse unidos y luchar hasta lograr la
salud del hijo enfermo.
No lo sobreproteja ni lo apañe
No sienta lástima por su hijo, lo hará sentir más débil e indefenso.
Ayúdelo dentro de un marco de exigencia.
Todos tenemos distintos talentos.
Debemos dar la oportunidad a nuestros hijos para que los desarrollen,
y alentarlos permanentemente.
Fomente su autonomía.
Aliéntelo en la lucha diaria.
No compare a su hijo con compañeros o amigos de éxito
Los anoréxicos y bulímicos tienen baja autoestima.
Debemos evitar que se comparen con los demás, ya que siempre se
sienten desvalorizados.
Enseñemos a nuestros hijos a superar las dificultades, a trazarse
metas lógicas y a luchar por conseguirlas.
Logremos que adquieran fe en sí mismos.
No sea débil y permisivo
Aprenda a decir NO.
Manténgase fiel a sus principios.
No sea condescendiente.
Ponga límites toda vez que sea necesario. Su hijo se lo agradecerá.
No sea arbitrario ni abuse de su autoridad
Sea un padre justo.
No haga diferencias entre sus hijos.
Tenga pocas reglas, claras y sencillas.
Hágalas respetar y respételas.
No le tenga miedo a su hijo
No permita que su hijo le alce la voz.
No permita que lo amenace.
No pierda la paciencia ni se irrite.
Usted tiene autoridad suficiente para hacerse respetar. Póngalo en
práctica.
No oculte información acerca de la enfermedad de su hijo
No sea cómplice de la enfermedad.
Si su hijo pretende ocultar la situación, no se lo permita.
Comente el problema con familiares y amigos.
Usted está buscando un camino, una solución.
Toda persona que lo escuche intentará ayudarlo, se solidarizará con
usted.
Por el contrario, si se calla, la enfermedad día a día cobrará más
fuerza y usted perderá la batalla.
No deje medicamentos a su alcance
No corra riesgos. Los anoréxicos y bulímicos suelen automedicarse con
el fin de perder peso.
En ocasiones, el abuso de distinto tipo de medicamentos puede
ocasionar problemas graves.
Es oportuno conocer que el 50% de los pacientes padece depresión y
puede presentar intentos de suicidio.
Sea precavido. Tenga los medicamentos bajo llave.
No esté solo con su problema
Acérquese a un centro especializado.
Contáctese con otros padres.
Comparta con ellos su experiencia.
Reciba consejos de los más experimentados.
Ayude a los demás. Interésese por el problema de los otros.
Únase en la lucha.
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.
Semana del 11 al 15 de octubre.
* Novedades.
- 15/10. Sistema de Control de Retenciones (SICORE). Versión 8.0
Release 2
Este programa deberá ser utilizado por los agentes de retención y/o
percepción -y por aquellos a cuyo cargo se encuentren ingresos
excepcionales o especiales, cuando las normas expresamente lo
dispongan-, a efectos de confeccionar la declaración jurada
informativa y determinativa mensual o, en su caso, semestral, así como
para generar volantes de pago y certificados.
Novedades: Se incorporan los regímenes de Retención de IVA e Impuesto
a las Ganancias: Operaciones de Compraventa de materiales a reciclar
(R.G 2849).
Requiere SIAP.
* Destacados.
- IGJ. Aportes empleadores autónomos. Empleados en relación de
dependencia. Límites máximos y mínimos.
Se establecen los nuevos importes de los aportes provisionales de los
trabajadores autónomos que regirán a partir de la obligación de pago
del período devengado septiembre 2010 con vencimiento en octubre de
2010 y siguientes.
Se establecen los límites mínimo y máximo de la base imponible para el
cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado
Provisional Argentino que se fijan a partir del mes devengado
septiembre 21010 en $ 363,98 y $ 11829,21 respectivamente.
Más información: Res. Gral. AFIP 2922/10
- AFIP. Sistema de Cálculo de obligaciones de Seguridad Social
SICOSS Versión 34. Los empleadores obligados al pago del Seguro
Colectivo de Vida Obligatorio establecido por el Decreto Nº 1567 a
efectos de la determinación e ingreso del mismo, deberán, a partir del
período devengado enero de 2011, utilizar el programa aplicativo
Sistema de Cálculo de Obligaciones de la Seguridad Social - SICOSS.
A partir del período devengado octubre de 2010, los sujetos indicados
en el mismo para determinar nominativamente e ingresar, los aportes y
contribuciones con destino a los distintos subsistemas de la seguridad
social, estarán obligados utilizar el Release 1 de la Versión 34 del
aplicativo.
Idéntica obligación deberán cumplir aquellos empleadores que abonen a
uno o más trabajadores, individualmente, remuneraciones iguales o
superiores a un millón de pesos ($ 1.000.000.-).
Los demás empleadores podrán utilizarlo en forma optativa.
Más información: Res. Gral. AFIP 2929/10
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia
creando productos orientados a brindar información para el
profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios
que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y
empresas de todo el país.
Socio de BDO orador en el Encuentro de Auditoría Interna IDEA
El encuentro será en Capital el próximo 5 de noviembre.
Carlos Rozen Socio de BDO, firma Miembro para Argentina de BDO
International, la 5ta red mundial de auditoría y consultoría, expondrá
acerca de Auditoría Continua en el Encuentro de Auditoría Interna IDEA
2010, organizado por la División Auditoría Interna de IDEA, cuyo
director es el Dr. Daniel Cazzasa, Gerente de Auditoría y Control del
IRSA. Los ejes a tratar serán: Transparencia Organizacional, Valor
agregado al negocio y Tecnología aplicada a la Auditoría Interna.
Carlos Rozen, Socio de BDO, expondrá acerca de Auditoría Continua.
El evento tendrá lugar el viernes 5 de noviembre en el Meliá Buenos
Aires Hotel.
BDO es la quinta red mundial de firmas de Auditoría -denominadas
Firmas Miembro- cada una de las cuales constituye una entidad jurídica
independiente en su propio país. Cuenta con 1.095 oficinas en 110
países y un equipo de más de 44.000 colaboradores que brindan
servicios a empresas en todo el mundo. BDO es la marca que identifica
la red BDO International y cada una de sus Firmas Miembro. En el 2009
los ingresos globales de BDO ascendieron a 3.710 millones de Euros. En
Argentina reportó ingresos por $ 55.230.810 que reflejan un
crecimiento del 11,5% respecto del ejercicio precedente. Brinda una
amplia gama de servicios, entre los cuales se cuentan: Auditoría,
Impuestos & Legales, Precios de Transferencia, Outsourcing
Administrativo-Contable, Servicios a la Industria Financiera y de
Seguros, Finanzas Corporativas, Comercio Exterior, Aseguramiento de
Procesos Informáticos, Gobierno Corporativo, Asesoramiento en
normativa Sarbanes Oxley, Fraudes, Investigaciones & Disputas,
Consultoría en Procesos y Tecnología Aplicada, Sector Público y
Soluciones en RRHH & Organizaciones.
www.bdoargentina.com