loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Cetrogar presenta sus ofertas de esta semana

En el mes de la madre, siguen las ofertas.


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), líder en retail en el Noroeste del
país, presenta sus nuevas promociones para esta semena:

Notebook Satellite Toshiba. 2 GB RAM. 250 GB. Procesador Intel Pentium
T4500. Pantalla 14”. Web Cam. Wi-Fi. Contado $2899. 20 cuotas fijas de
$193.

TV LCD 32”. Samsung. 20 cuotas fijas de $199,90. Con tarjeta Cetrogar
contado: $2999.

Cámara digital Sony. Precio $759. Bono Cetrogar -$80. Oferta especial
$679. 15 cuotas fijas de $65,90.

Heladera DF 140. Con freezer. Diplomatic. 290 litros. Oferta especial
$2099. 18 cuotas fijas de $191,90.

Lavarropas PR 414. Patriot. 5 kg. 14 programas. + plancha de regalo.
Contado $1799. 18 cuotas fijas de $153,90.

Horno eléctrico UC 35. Ultracomb. 1600 watts. Doble grill. 35 litros.
Contado $399. 12 cuotas fijas de $44.

Procesadora HR 7625. Philips. Licuadora, amasador, rallador y
rebanador. 500 watts. Oferta especial $499. 12 cuotas fijas de $55.

Combo plancha + mini plancha. Gama. Contado $419. 15 cuotas fijas de
$40,90.

30 cuotas sin interés. Banco Patagonia.
14 cuotas sin interés. Macro.
10% de descuento + 18 cuotas sin interés. Banco de la Nación Argentina.
Sábados y lunes 30 cuotas sin interés. Para la compra de TV y TV LCD.
Banco Galicia.
10% de descuento + 12 cuotas sin interés. Macro, Banco Hipotecario,
Banco Patagonia, Galicia.
12 cuotas sin interés. Cabal, Sol Tarjeta, Tarjeta Naranja.
6 cuotas sin interés. Visa, Mastercard, Nevada.

Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia.
Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479,
Quitilipi. Güemes 75, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo
527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av.
San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965,
Goya. Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú
Cuatiá. Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq
Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín
2081, Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678,
Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N.
Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán
249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San
Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las
Varillas.



Crystalis Consulting invita al Foro Internacional de Empresas Familiares

Tendrá lugar en el Hotel Sheraton el próximo jueves 21 de octubre de de 8.30 a 18.30 hs.


Crystalis Consulting, del Grupo Seidor, proveedor de soluciones
empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la
información, partner de SAP, invita a participar del Foro
Internacional de Empresas Familiares: un espacio ideado para conocer y
compartir las claves del crecimiento sustentable. El mismo se
realizará el próximo jueves 21 de octubre, de 8.30 a 18.30 hs, en el
Sheraton Hotel & Convention Center, San Martín 1225, de la Ciudad de
Buenos Aires.


Entre los oradores más destacados se encuentran:
- Ernesto Poza, experto mundial en empresas familiares, quien ha
asesorado a compañías de todo el mundo.
- Josep Tàpies Lloret, Profesor en el Departamento de Dirección
General y titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE Business
School.
- Guillermo Perkins, Doctor en Economía y Dirección de Empresas con
especialidad en Dirección de Empresas Familiares del IESE de la
Universidad de Navarra.

Además, el encuentro prevé la presentación de un nuevo caso de éxito
local como en años anteriores.

Más info: mbarenbaum@crystalisconsulting.com ó llamenos al (011)
4808-3100.

Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com) es una consultora
especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas
empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge
de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que
ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de
consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y
líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para
compañías de todos los tamaños y sectores. www.crystalisconsulting.com



Bumeran.com y EDYTRA, el Programa de la Obra del Padre Mario Pantaleo, ayudan a conseguir empleo

Bumeran ofrecerá el Servicio de Outsourcing para Base de Datos SOBD, una plataforma tecnológica especialmente desarrollada para que el Programa Edytra pueda ayudar a los egresados, generalmente jóvenes de bajos recursos, a conseguir empleo.


Buenos Aires, Octubre de 2007 – Bumeran.com Argentina, el portal líder de empleos, junto con Educación y Trabajo (EDYTRA) –programa de la Obra del Padre Mario Pantaleo que agrupa acciones de educación y trabajo para jóvenes desde los 17 años, en González Catán– lograron un acuerdo por medio del cual el EDYTRA utilizará el Sistema de Outsourcing para Base de Datos (SOBD) provisto por Bumeran, con el fin de ayudar a gente de bajos recursos a conseguir empleo.

El SOBD que se implementará, es una plataforma tecnológica especialmente desarrollada que posibilitará a los estudiantes y egresados de la Obra del Padre Mario ingresar su CV en el sitio Web de EDYTRA (http:// www.padremario.bumeran.com.ar). De esta manera, la institución podrá realizar un seguimiento más efectivo sobre la trayectoria universitaria y profesional de sus alumnos y graduados, ahorrando tiempo y costos de instalación de equipamientos y desarrollo de software específico.

“Esta herramienta es la solución ideal para los estudiantes y egresados de la Obra del Padre Mario que buscan empleo, ya que les permitirá cargar sus datos personales y profesionales en el sitio web, modificarlos todas las veces que sea necesario y mantenerlos actualizados siempre”, comentó Pablo Molouny, Gerente General de Bumeran Argentina. “Además, con el sistema SOBD tendrán acceso a las ofertas laborales de Bumeran que coincidan con los conocimientos y aptitudes descriptos en su CV”, agregó Molouny.

Al referirse a este acuerdo, Gabriel Laurino, Director del Programa EDYTRA, manifestó "Gracias a este acuerdo el Programa cuenta con una herramienta de primer nivel que permite a nuestros egresados ingresar sus CV, acceder a las ofertas de las empresas y postularse para un empleo. Es un sistema de autogestión frente a la búsqueda laboral, que genera en los jóvenes de la zona un cambio de actitud, es decir, salen a la búsqueda en lugar de esperar a que el empleo les llegue. Esto se demuestra en la responsabilidad de cargar el CV en el sistema, de actualizarlo o consultar las ofertas laborales.

Asimismo, Laurino expresó que “Por su parte, las empresas que confían en nosotros pueden conocer el perfil de nuestros egresados y el nivel de formación con el que egresan. Esto no seria posible sin la generosidad de Bumeran, que nos ofrece desinteresadamente este servicio.”

Con la utilización del SOBD, EDYTRA podrá, además de ayudar a conseguir empleo, generar ahorros, entre ellos: eliminación de costos de Data Entry, eliminación de papeles y espacio físico para el archivo de CVs, eliminación de necesidad de publicar avisos en medios periodísticos, no requiere inversión de hardware ni software, y brinda la posibilidad de realizar enlace a SAP, Meta 4, PeopleSoft u otro sistema de gestión.

Asimismo, las empresas que confían en La Obra del Padre Mario podrán publicar sus avisos, seleccionar talentos, accediendo a un recurso preciso, rápido y eficaz.

Una vez más, Bumeran responde a las necesidades del negocio de sus clientes creando nuevas herramientas y soluciones tecnológicas en recursos humanos, con el objetivo de ayudar a las instituciones educativas a mejorar sus procesos de búsqueda de profesionales en el mercado.

Acerca de Bumeran.com Argentina

Bumeran.com Argentina es el principal portal de empleos en Argentina. Fue creado en noviembre de 1999 y cuenta con filiales en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Es el canal de empleos de Mercado Libre en esos países y participa como columnista de RR.HH. de la cadena CNN en Español.
Bumeran.com.ar brinda múltiples soluciones de reclutamiento online a sus 3.700 empresas clientes. Algunas son: Arcor, Molinos Río de La Plata, Unilever, Citibank, Nestlé, Toyota, Techint, Alpargatas, Coca Cola, Acindar, Telefónica, Cencosud, Cargill. Accenture, DaimlerChrysler, Dupont, Petrobrás, BBVA Banco Francés, Manpower, Wal-Mart de Argentina, Repsol YPF, Massalin Particulares, Cervecería y Maltería Quilmes, IBM, PricewaterhouseCoopers, Nobleza Piccardo, Kimberly Clark, Siemens y EDS entre otras.
Bumeran.com Argentina es utilizado por el 85% de las empresas Argentinas que recluta personal por Internet, entre las que se encuentran grandes, medianas y pymes. Según las empresas, la elección del portal radica en que obtienen mejores resultados, por la amplitud de la base, mejor servicio y facilidad de uso. Fuente: Investigación de mercado sobre reclutamiento de personal por Internet en Argentina, Consultora Alfalógica.

www.bumeran.com.ar es el sitio de empleos con mayor tráfico en Argentina. Fuente: Reporte comScore Media Metrix, Abril 2007


Acerca de EDYTRA

El Programa Edytra agrupa acciones de educación y trabajo para jóvenes de los 17 años en adelante, principalmente de González Catán, Partido de La Matanza. Pone en el centro a la persona y tiene un claro enfoque en el aumento del capital humano y el capital social para el desarrollo local.
Es realizado principalmente por la Obra del Padre Mario Pantaleo y AVSI (Asociación de Voluntarios para
el Desarrollo Internacional), a los que se suman prestigiosas instituciones como la Universidad Católica de la Plata, ISALUD, La Compañía de las Obras de Bergamo, y otras empresas y particulares que comparten el valor del programa.
La Plaza de Artes y Oficios capacita a jóvenes de 17 años en adelante, que adquieren las competencias necesarias para orientarse e insertarse en el mundo del trabajo. Actualmente dicta cursos de cocina, panadería, carpintería, telemarketing y servicio de salón y coctelería. Durante el periodo 2003-2005, se capacitaron 207 personas, el 34% esta insertado laboralmente. Para el período 2007-2010 esperamos capacitar a 600 e insertar laboralmente al menos al 50%.
El Colegio Pantaleo. En convenio con la Universidad Católica de la Plata se dicta la Licenciatura en Administración de Empresas y, a partir de este año este año, la Licenciatura en Educación Física. Se espera que en el período 2006-2010 al menos 50 egresados estén insertados laboralmente, la apertura de 3 nuevas carreras y una media de 40 ingresos por año por carrera.



La Fundación Western Union Argentina y Fundación Leer compartirán una jornada de lectura junto a niños de escuelas primarias

En el marco de la Maratón Nacional de Lectura, voluntarios de las provincias de Salta, Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y Córdoba compartirán un día de cuentos con los niños.


El próximo 18 de septiembre, voluntarios de la Fundación Western Union Argentina visitarán una escuela en cada localidad para compartir una jornada de cuentos con los niños, en celebración de la 13ª. Maratón Nacional de Lectura, organizada por Fundación Leer.

Voluntarios de las localidades de Salta, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Neuquén, Córdoba y Buenos Aires concurrirán a las instituciones para participar de una jornada de lectura y propuestas recreativas. Además, el proyecto contempla la entrega de libros de literatura infantil de regalo para cada una de las instituciones educativas visitadas.

Participarán ese día la Escuela “Juana Azurduy de Padilla (Ex. 503)” de la ciudad de Salta, la Escuela EGB Nº 6 “Bartolomé Mitre” de Mar del Plata, El Centro Educativo “San Ignacio” de Villa de Mayo, la Escuela Nº 1090 “Soldado de Malvinas” de Rosario, la Escuela “Patricias Mendocinas” de Córdoba, la Escuela Nº 669 “Aquiles Manzziotti” de Mendoza, la Escuela Primaria Nº 154 de Neuquén y las escuelas “Hipólito Yrigoyen” Nº 26 y la Escuela N° 3 “Bernardo de Irigoyen” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Como parte del desarrollo del programa “Voluntariado Corporativo” de Fundación Leer, los voluntarios recibieron una capacitación para poder disfrutar junto a los niños y jóvenes de una jornada a favor de la alfabetización. Durante el desarrollo de este programa, Fundación Leer acompaña a los voluntarios brindándoles asesoramiento en torno a la lectura de cuentos.

El objetivo de la jornada es despertar en los niños el placer de leer y contribuir a que tengan una experiencia positiva en relación con la lectura, convirtiéndolos en verdaderos lectores. De este modo, voluntarios de Fundación Western Union Argentina, Fundación Leer y los niños de nueve instituciones compartirán nuevas historias de la mano de los libros.



Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.



El rol de la cortina en la decoración

Por Hernán Levy, de Oregon Hotel, www.oregonhotel.com.ar.


Son un elemento fundamental en toda decoración, pero también son esenciales en cuanto al funcionamiento de una casa, pues su presencia puede aportar privacidad, regular la iluminación y hasta permitir la interacción entre interior y exterior. Con tantos beneficios, elegir la cortina ideal no es una tarea que se puede hacer a suerte o verdad.

Lo primero que debemos hacer antes de ir al local a elegir el tipo de cortina es tener bien en claro ciertos elementos, como cuánta luz entra en cada ambiente, qué orientación tiene el mismo (saber si el sol le da por la mañana o por la tarde), qué variedad de espacios tiene la casa, cuán cerca están los vecinos, si hay niños, si se dejarán siempre bajas o si se las usará de manera continua.

Estos datos son importantísimos, pues nos guiarán a la hora de escoger el tipo de tela. Por ejemplo, si hay pequeños en el hogar hay que prever que las cortinas no durarán tanto tiempo limpias, por eso en esos casos convienen las telas vinílicas que se limpian fácilmente.

Cuando una vivienda tiene grandes ventanales, lo ideal es utilizar una superposición de sunscreen más blackout. Mientras la primera filtra los rayos UV, la segunda también los retiene, pero suma a eso que no permite entrar la luz. Esta función se vuelve esencial a la hora de descansar, por eso se la utiliza mucho en los cuartos, y en los espacios que son para usar videojuegos o ver televisión. Además, al tener una total cobertura se soluciona el problema de resguardar la intimidad, incluso durante la noche.

Toda cortina debe adaptarse a la decoración de la casa, y sumar por su funcionalidad, por eso en cuanto a colores se recomienda elegir los neutros y pasteles, pues así el usuario se asegura no cansarse de su presencia ni que queden fuera de moda al poco tiempo. Si se desean dar toques más vibrantes éstos se pueden generar con almohadones o distintos objetos.

Las cortinas roller son ideales para utilizar cerca de las fuentes de calor y en sitios de trabajo como la cocina, pues son de fácil mantenimiento y no se mueven con el viento, evitando accidentes indeseables.

Por último, para quienes buscan tener ambientes tipo net, con mucha calma y relajación, los tonos claros de los sunscreen protegen sin interferir en la decoración, ni recargar la vista. Además, al enrollarse prácticamente desaparecen y dejan que interior y exterior dialoguen libremente.



Owoko se suma a la 12ª Maratón Nacional de Lectura

Realizará Talleres Cuenta Cuentos para celebrar la lectura junto a las familias. Esta iniciativa se realizará en locales de Buenos Aires, Mendoza y Rosario.


El 19 de septiembre se realizará la 12va. Maratón Nacional de Lectura, en la que participarán más de 4 millones de niños, jóvenes y adultos. Como todos los años, Fundación Leer organiza la Maratón Nacional de Lectura junto a instituciones y familias de todo el país, quienes leerán en sus hogares o en sus instituciones –escuelas, bibliotecas, hospitales, comedores infantiles- para comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el presente y el futuro de nuestros chicos.

En el marco de la Maratón y bajo el concepto “Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector”, Owoko se suma a la Maratón de Fundación Leer realizando Talleres Cuenta Cuentos en cinco locales de la marca para que las familias compartan una experiencia de lectura por placer.

El 19 de septiembre, durante la Maratón Nacional de Lectura, Owoko ofrece distintos talleres entre las 18 y 19 hs:
· En el Shopping Alto Avellaneda: En el Patio de Comidas (por orden de llegada).
· En Recoleta Mall: En el Patio de Comidas (por orden de llegada).
· En Soleil Premium Outlet: En el local de Owoko. Para participar de este taller se deben preinscribir en el local o llamando al 4007 2500 int. 2416 (cupos limitados).
· En el Portal Rosario: En el local de Owoko. Para participar de este taller se deben preinscribir en el local o llamando al (0341) 4541454 (cupos limitados).
· En Mendoza: En el local de Owoko ubicado en 9 de julio 923. Para participar de este taller se deben preinscribir en el local o llamando al (0261) 420 4768 (cupos limitados).

De esta forma Owoko se suma a la 12ª Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer, invitando a los niños y a sus padres a compartir un momento de lectura en todos sus locales.

En 2013, más de 4 millones de niños y adultos en Argentina de 13.272 instituciones de 2.659 localidades de todo el país se sumaron a la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer.

Owoko es una empresa argentina que diseña y produce indumentaria, accesorios, juegos y contenidos para bebes y niños de 0 a 6 años, con una mirada y un concepto diferentes, donde lo importante es potenciar las cualidades de la niñez para que los niños sigan siendo niños: se diviertan, jueguen y dejen volar su imaginación. Para conocer cómo pensamos, sentimos y vivimos la infancia, invitamos a ingresar en www.manifiesto.owoko.com.ar

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



El foco puesto en las capacidades

S (solo mencionamos la inicial de su nombre) tiene 37 años, es un joven amable y respetuoso, es hijo único y vive con sus padres. Su día, durante la semana, comienza a las 7 cuando se levanta, higieniza y prepara su desayuno. Caminando llega a la Fun


S tiene una discapacidad, pero eso no le impide llegar a su lugar de trabajo (que es la Fundación), fichar como todo empleado, saludar a sus compañeros y supervisores. Se coloca el delantal y su jornada laboral comienza. S es uno de los jóvenes que integra el sector de Tercerización de la ONG. En su puesto diseña piezas con la técnica de mosaiquismo y trencadis sobre material de fibrofácil. También participa del sector de fieltro y en la elaboración de sales y jabones líquidos.

En su evolución frente a la tarea que se le encomendó, él ha logrado conocer los pasos de las actividades, preparar el material y buscar los elementos para iniciar la acción. Entre sus fortalezas están los adecuados tiempos de atención y concentración, el buen manejo de las herramientas y elementos del taller que le permiten realizar las actividades solo, con muy poca supervisión, la posibilidad de resolver problemas simples y la buena comprensión de las consignas que se le indican, que hacen que logre cada vez mayor autonomía laboral. Además, es respetuoso de las pautas y reglamentos del Taller de Aprendizaje Laboral (TAL) y de las normas de higiene y convivencia. Mantiene muy buena relación con sus pares y profesionales de la institución.

En el Taller Laboral los jóvenes reciben capacitación, preparación profesional y formación de capacidades prelaborales para que los concurrentes logren un puesto de trabajo y puedan mantenerlo. En cada caso se realiza un exhaustivo estudio del puesto laboral, es decir, requisitos, necesidad de supervisión, habilidades sociales, resolución de problemas, competencias cognitivas y más. Por otro lado, se analizan las competencias de la persona con discapacidad para poder desarrollar y entrenarlo en ese puesto.

S termina su jornada laboral a las 13. En ese momento corta y almuerza con sus compañeros. Pero allí no finaliza su día, pues con energía continua participando de distintos talleres programados que se dan en la institución (arte, musicoterapia, tenis, actividad física, socialización, computación, entre otros). Cada joven los elige de acuerdo a sus gustos. Con todo esto, queda claro que S tiene una activa vida social. El suele planificar salidas con sus compañeros los fines de semana o bien realiza paseos y visitas a familiares y amigos.

Este joven se desempeña en forma independiente en su vida diaria, se maneja en transporte público y conoce el dinero. Por su trabajo recibe una asignación que ahorra para comprarse un LCD para su habitación. El es un fanático de los equipos electrónicos como los de audio, cámaras de fotos, Ipods y más.

Solo en ocasiones su mamá lo acompaña a comprarse ropa o lo lleva a salidas y encuentros con amigos cuando son lejos de su hogar. Los días de tormenta son uno de esos momentos en que S sale con alguien más, pues le teme a los truenos.

Sí, S tiene dificultades, pero como se percibe fácilmente de la descripción de su día, éstas no le han quitado las ganas de disfrutar y mejorar.



A sólo un día de realizarse 84599 son los niños inscriptos de Santiago del Estero en la 12da. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya se registraron 3.752.123 niños y 343.779 adultos, de 12.887 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/

En tu provincia son:
Niños: 84599
Adultos: 7617
Instituciones: 260

Algunas actividades destacadas:

Escuela N°1243 "Virgen del Carmen", Mza 4 Lote1 B° Villa del Carmen, Capital.
El Primer ciclo trabajara con la caja de 30 libros de Alfabetizacion Inicial más textos de canciones de Hugo Middon. 4° grado trabajará con Platero y yo ; 5° grado con los Cuentos de la Selva de Horacio Quiroga , 6° grado con El diario de Ana Frank (el genero epistolar), y 7° grado con Shunko de Jorge W. Avalos. Trabajaran acompañados de los Profes de las áreas especiales: música, plástica, educación física, tecnología. Trabajaran las Tics para producir Power Points o recursos que surjan, y se hará un coloquio al finalizar la jornada.
Contacto: María Clelia Pinto

Jardín de Infantes Rayito de Sol Nº 264, Pasaje Dorrego 14, Las Termas de Río Hondo.
Está preparando la representación de la obra Derechos Torcidos. Los más pequeños tendrán teatro de títeres y lectura de cuentos por parte de los abuelos y padres de la sala, y la obra de teatro estará representada por niños de la escuela primaria.
Contacto: Lic. Ramona Ruiz de Quiroga, 03858 421748

Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Récord! Mañana 3.877.232 niños participarán de la 12ª Maratón Nacional de Lectura

El 19 de septiembre más de 4.270.000 niños, jóvenes y adultos pertenecientes a 13.382 instituciones celebrarán la lectura en 2625 localidades de nuestro país.


El día de la Maratón más de 4.270.000 niños y adultos leerán en sus hogares o en sus instituciones –escuelas, bibliotecas, hospitales, comedores infantiles- para comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el presente y el futuro de nuestros chicos.

Además, Fundación Leer invita a todos los participantes a compartir su experiencia de lectura en las redes sociales y a subir una foto del momento de lectura compartido (www.facebook.com/fundleer) como una manera de comunicar la importancia de la lectura para el presente y el futuro de los chicos. También, a través de las redes sociales podrán jugar durante todo el día, y de 18 a 22 se ofrecerán materiales en línea, como videos, cuentos y actividades para que los chicos realicen en sus hogares.

Canela y Nik -padrinos de la Maratón- apoyan la Maratón Nacional de Lectura desde sus inicios. Soledad Pastorutti, Martín Palermo, Matías Martin, Narda Lepes, Diego Latorre y la escritora Sylvia Iparraguirre también se han sumado para acompañar a Fundación Leer, bajo el lema “Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector”.

Desde hace doce años, Fundación Leer organiza la Maratón Nacional de Lectura en instituciones educativas. Desde el año 2013, se abrió la participación a las familias de todo el país.


Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Hilton Buenos Aires invita a disfrutar de su exclusivo té de la tarde

Una propuesta única para relajarse y deleitar los sentidos


Hilton Buenos Aires presenta una propuesta para que huéspedes y visitantes puedan disfrutar de un momento distinto y premiar así a sus sentidos con los más distinguidos sabores y aromas de su exclusivo servicio de té.

Acompañado por espumante Álamos Extra Brut, el té de la tarde de Hilton Buenos Aires incluye: financiers de frutos rojos, petit gateau de chocolate, y cookies de avena, limón y chocolate, entre otros productos de la reconocida patisserie del hotel. Con un valor por persona de $115 (IVA incluido), esta nueva propuesta se encuentra disponible todos los días de 16:00 a 19:00 hs.

Hilton Buenos Aires presenta innovadores espacios, propuestas y servicios que se anticipan a las necesidades de sus huéspedes, dando como resultado un concepto de confort basado en la modernidad y la aplicación de alta tecnología.

Para realizar una reserva u obtener información sobre el té de la tarde en Hilton Buenos Aires comunicarse al: 4891-0090.

Acerca de Hilton Buenos Aires
Luminoso, cálido y único, Hilton Buenos Aires se encuentra ubicado en Puerto Madero. De diseño contemporáneo, cuenta con un icónico lobby, 417 amplias habitaciones y un Centro de Convenciones versátil de más de 6.600 m2 con capacidad para más de 4.500 personas. Para mayor información: http://buenosaires.hilton.com



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO