Historial Institucionales
Noticias Anteriores
SMS cuenta su experiencia sobre los resultado de Tools ERP de SoftlatamBuenos Aires, Septiembre 2013, Softlatam, empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas, suma un nuevo caso de éxito, el estudio contable SMS.
SMS - San Martín, Suarez y Asociados-, firma especializada en servicios de auditoría, asesoramiento fiscal y consultoría para empresas, trabaja desde hace más de 20 años con los sistemas de Softlatam, los cuales fueron evolucionando a través del tiempo.
Actualmente, la empresa realiza todos sus procesos de administración y contaduría a través de Tools ERP. La misma en Buenos Aires cuenta con un equipo formado por 180 profesionales y lidera una Red de firmas con presencia en todo el país y en Latinoamérica.
Celina Cartamil, Socia y Sergio Stobodzian, Asociado por el Departamento de BPO (Business Process Outsourcing), cuentan su experiencia con el software:
Es un sistema totalmente adaptable y amigable. No es un producto enlatado, con lo cual podemos solicitar mejoras o cambios relacionados con necesidades específicas de las Compañías o de normativas o leyes que vayan surgiendo. Esto lo hace totalmente dinámico. Creo que este punto es muy valioso, ya que nos permite realizar las adaptaciones necesarias para acortar tiempos y optimizar los procesos. Asimismo, con Tools ERP podemos efectuar un mayor control sobre nuestras operaciones, lo cual es muy importante para nosotros ya que manejamos valores de nuestros clientes y les debemos dar total seguridad en la gestión, destaca Celina Cartamil.
Sergio Stobodzian agrega: Hoy tenemos seteado un acceso remoto vía web donde el cliente puede estar operando al mismo tiempo que alguien en SMS, ambos alimentando el sistema de manera online. Esta modalidad nos amplía las posibilidades de negocio ya que acorta las distancias, se puede trabajar con empresas ubicadas en otras provincias o países de manera conjunta. También nos permite tercerizar procesos. Por ejemplo, podemos ofrecer el servicio de carga de facturas, pago a proveedores y contabilidad, mientras que nuestro cliente realiza la parte de facturación y cobranzas. Facilita la comunicación y la información.
Además, San Martín, Suarez y Asociados contrató recientemente los servicios de Softlatam para implementar su sistema de sueldos. La empresa actualmente trabaja con otro software el cual no responde a sus requerimientos. El sistema que utilizamos actualmente no nos resulta amigable, se necesita un operador muy experimentado para utilizarlo correctamente. Debido a la muy buena experiencia que tenemos en los productos y servicios de Softlatam decidimos elegir su software de liquidación de sueldos. Estamos confiados en que será un gran progreso para nuestro trabajo diario, concluye Celina Cartamil.
Acerca de Softlatam
Empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas. Con 20 años de experiencia en el mercado, los productos y los servicios que se ofrecen, están respaldados por la trayectoria de la empresa y de los profesionales que la integran. A través de sus sistemas CRM y ERP, Softlatam brinda la optimización de los recursos de las empresas, mejorando la organización, facilitando la administración y permitiendo la visualización y evaluación de los resultados. Para mayor información www.softlatam.com.ar
Faltando 17 días para la 11ª Maratón Nacional de Lectura ya se inscribieron 43.402 puntanos
La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Hasta el momento ya se han anotado 3.223.251 niños, 244.561 adultos, pertenecientes a 11.078 instituciones. En tanto, 2050 fam
Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.
Bajo el lema Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
En tu provincia son:
Niños: 43.402
Adultos: 2.771
Instituciones: 167
El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Fundación Leer y Toyota continúan con su programa de capacitación a docentes
La automotriz radicada en Zárate y la ONG reeditarán, por sexto año consecutivo, la articulación de trabajo conjunto en el marco de la capacitación a docentes.
Toyota Argentina y Fundación Leer (www.leer.org) anunciaron que continuarán trabajando en conjunto para promover la lectura entre los más jóvenes, a través de diversos talleres de capacitación para docentes. La finalidad del programa es incorporar la lectura en la vida cotidiana de los niños y ayudarlos a descubrir que leer es fundamental para su crecimiento.
El proyecto consiste en un ciclo de cinco talleres con 30 docentes de nivel primario de la localidad de Zárate y busca fortalecer el modo en que los docentes planifican y proyectan las acciones de promoción de lectura. El primer encuentro se realizará el próximo miércoles 18 de septiembre en la Planta de Toyota Argentina SA, en la localidad de Zárate.
Durante las actividades se ofrecerán a los participantes propuestas para organizar las prácticas de enseñanza de lectura y escritura literarias en el aula. Además, la propuesta contempla la entrega de una guía para desarrollar los talleres y ocho libros de literatura infantil para que cada maestro conforme una pequeña biblioteca literaria.
Toyota y Fundación Leer comenzaron trabajando juntos con el programa Proyecto Libro Abierto, que se llevó a cabo en 2006, 2007 y 2011. A través de actividades de promoción de la lectura como la que se desarrolla este año, hasta la fecha se logró capacitar a más de 191 docentes de 13 escuelas, alcanzando una población de estudiantes estimada en 5730 niños. Asimismo, se han donado más de 2800 libros.
La educación es uno de los tres pilares que conforman el programa de responsabilidad social empresaria de Toyota. La empresa automotriz lleva a cabo múltiples acciones tendientes a favorecer el desarrollo educativo, tanto de niños como de adultos. Entre sus iniciativas se encuentran el ciclo de educación vial Toyota y Vos, el Programa M.E.T.A. y el programa "Introducción al Mundo del Trabajo", que promueven el desarrollo de capacidades para la futura empleabilidad de los jóvenes.
Por su parte, Fundación Leer es una de las principales ONGs de Argentina que abordan la temática de la educación. Cuenta con numerosos programas específicos para mejorar la alfabetización en los niños, favorecer el fortalecimiento de equipos técnicos en ministerios y promover el voluntariado corporativo.
De esta manera, Fundación Leer y Toyota continúan trabajando junto a los docentes en proyectos de promoción de lectura.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Desde 1997, Toyota Argentina produce la pick-up Hilux en su planta industrial de Zárate, Buenos Aires. En 2005, comenzó a fabricar en el país la SW4. Con una dotación de 4.315 empleados y un volumen de producción e inversión que se mantuvo en crecimiento, Toyota Argentina se ha convertido en una plataforma de producción y exportación de vehículos comerciales para América Latina. De esta manera, la compañía provee vehículos a países que anteriormente eran abastecidos desde Japón, lo que acredita el reconocimiento a la calidad de producción local, al mismo nivel de los estándares mundiales de Toyota. Actualmente, Toyota Argentina lleva producidas más de 700.000 unidades en su planta industrial de Zárate.
Las mujeres adultas y la anorexia
Por Dra. Mabel Bello (Matrícula: 36.440.), Directora Médica de ALUBA (www.aluba.org.ar)y ABINT (Centros de atención integral de Anorexia Nerviosa y Bulimia).
Gracias al "mandato social" de verse siempre jóvenes y hermosas, muchas mujeres de 40 o más años pueden caer en trastornos de alimentación como la anorexia y la bulimia.
Cabe señalar que, frecuentemente, estas enfermedades se presentan como una recaída de quienes las padecieron durante su adolescencia o su juventud. Pero hace 2 o 3 décadas estas patologías no se distinguían como "enfermedad", y muchas veces no resultaba fácil obtener un diagnóstico. En muchos casos, incluso, los médicos opinaban que era un trastorno que sería superado por si mismo luego de la adolescencia.
Pero si bien estos cuadros en general comienzan en la adolescencia, hay casos de mujeres maduras que inician sus desordenes alimentarios en la adultez. A veces esto se debe a una crisis personal, como en el caso de quienes se divorcian, donde la mujer inconscientemente quiere recuperar el "tiempo perdido" y volver a la adolescencia, intentando tener la figura del pasado. Otros momentos que pueden desatar la enfermedad en la adultez femenina son el "síndrome del nido vacio" (es decir, el crecimiento y la independencia de los hijos), o la pérdida de un ser querido, por ejemplo.
También se dan anorexia y bulimia en el caso de mujeres en la edad madura que resultan afectadas por algún tipo de afección en el páncreas o la glándula tiroides, enfermedades crónicas no mortales y metabólicas, como problemas con el páncreas y la tiroides. Además, aunque pasada cierta edad al cuerpo no le favorece una delgadez extrema, hay quienes hacen dietas en forma crónica, y viven preocupadas por el peso y la figura, lo que las lleva a realizar ejercicios excesivos y dieta estricta.
¿Qué puede llevar a una mujer adulta a incurrir en un trastorno de alimentación? Entre las razones está la exigencia cumplir eficientemente todos los roles que hoy la sociedad asigna a las mujeres; ser eficientes amas de casa, buenas madres y parejas, tener éxito en el área laboral, y mantener la buena presencia a cualquier costo. Este nivel de
exigencia lleva a que muchas mujeres vivan pendientes de lo que deben ser, más que de lo que desean, poniendo por delante la imagen del éxito que esperan sostener a expensas de su propia salud.
A diferencia de las adolescentes, las mujeres de más de 40 años que padecen bulimia y/o anorexia encaran el problema en forma autónoma, asumiendo la enfermedad y su recuperación, pero aún así , resulta imprescindible tener el apoyo de sus familias para encarar cualquier tratamiento.
Y todo el proceso puede obtener mejores resultados si tanto la paciente como el médico trabajan sobre las causas de la enfermedad y no sobre las consecuencias. Para esto es fundamental elegir a un profesional idóneo, y concurrir a grupos de autoayuda, para tener un marco de comprensión y contención entre pares.
Fontenla participará de la segunda edición de la Feria D&D
Tendrá lugar en Costa Salguero entre el 26 y 29 de septiembre.
Fontenla (www.fontenla-furniture.com), la empresa de diseño mobiliario nacional de mayor presencia en el mercado premium, presentará un exclusivo stand en la próxima edición de la Feria D&D de diseño y decoración.
En la ocasión, Fontenla estará invitando a la mezcla de estilos para encontrar aquello que se sueña con la calidad y diseño que sólo los artesanos de la firma pueden proveer. Así su stand será sugerente en enlazar clasisismo y modernidad.
También estará presentando las novedades de su línea Khöls, su segunda marca destinada exclusivamente al desarrollo de productos para el exterior, poniendo en juego la combinatoria de la creatividad su desing team con materiales europeos como fibras de rattan plástico importadas de Alemania y pinturas de Austria (Tigre paintings), entre otros. Y también su nueva colección de sofás.
La Feria D&D - Diseño & Decoración se constituyó como un espacio ideal para comprar, con descuentos exclusivos de las marcas más prestigiosas del mercado del diseño y la decoración. Muebles y objetos, revestimientos y géneros, vanguardia y antigüedades, todas las tendencias y los mejores productos reunidos en un mismo lugar.
Fontenla (www.fontenla-furniture.com), con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Desde hace 4 años se ha posicionado en el mercado internacional y desde hace 7 ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial,
tales como Sheraton, Faena, Alvear, Sofitel, Four Seasons, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, etc.
www.fontenla-furniture.com
Av. Gral Paz 16.760, Capital.
http://www.facebook.com/pages/Fontenla/181230345244079
www.twitter.com/#!/fontenlaf
http://www.fontenla-furniture.blogspot.com/
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.
Semana del 13 al 17 de septiembre
* Novedades.
- 17/9. IVA. Versión 5.2 Release 10.
La presente versión incorpora la posibilidad de la carga como pago a
cuenta del IVA el monto neto de impuesto correspondiente a las compras
de reactivos químicos que se encuentran obligados a realizar los
titulares de estaciones de servicios y bocas de expendio,
distribuidores y fraccionadores de combustibles líquidos, conforme lo
previsto en la Ley Nro. 26.111. Vigente a partir del 03/04/2007 según
lo establece la R.G. (AFIP) N° 2.210/07.
Novedades: Incorporación de los siguientes regimenes de retención: *
Operadores de Comercio Electrónico: 805, 806, 807* Operaciones de
Compraventa de Materiales a Reciclar: 721, 722, 723, 724, 725, 726,
727, 728, 729- Se incorporan campos relacionados al Decreto 1145/09-
Se incorpora en la Tabla de Pagos a cuenta, el código 761 - Pago a
cuenta AFSCA - Autoridad Federal de Servicios de Comunicación
Audiovisual.
Requiere SIAP
* Destacados.
- AFIP. Factura electrónica. Sujetos incorporados.
A través de la Res. Gral. AFIP 2485 se estableció el régimen especial
para la emisión y almacenamiento electrónico de comprobantes
originales, respaldatorios de las operaciones de compraventa de cosas
muebles, locaciones y prestaciones de servicios, locaciones de cosas y
de obras y de las señas o anticipos que congelen precios.
Por Res. Gral. 2757 se dispuso un régimen especial para la emisión y
almacenamiento de comprobantes que permita la identificación de los
sujetos intervinientes en las operaciones efectuadas y de los datos
relativos a las mismas.
A través de la Res. Gral. 2904 se realizan adecuaciones complementando
la Resolución General 2485 y dejando sin efecto a la 2757.
Vigencia a partir del 13 de septiembre de 2010, inclusive.
Se dejan sin efecto las Resoluciones Generales Nº 2757 y Nº 2855.
Más información: Res. Gral. AFIP 2904/10
- SPyMEDR. Nuevos valores para considerar en pequeñas y medianas
empresas.
Se consideran microempresas, aquellas cuyo promedio de ventas de los
últimos tres balances o informes contables, registren un nivel máximo,
en el sector agropecuario, de $ 610.000; en el sector industria y
minería $ 1.800.000; comercio $ 2.400.000; servicios $ 590.000 y
construcción $ 760.000.
Se considerarán pequeñas empresas si las ventas registran un nivel
máximo en el sector agropecuario de $ 4.100.000; en el sector
industria y minería $ 10.300.000; comercio $ 14.000.000; servicios $
4.300.000 y construcción $ 4.800.000.
Se consideran medianas empresas si las ventas registran un nivel
máximo en el sector agropecuario de $ 24.100.000; en el sector
industria y minería $ 82.200.000; comercio $ 111.900.0000; servicios $
28.300.000 y construcción $ 37.700.000.
Vigencia a partir del 20 agosto de 2010.
Más información: Res. 21/10 SPyMEDR
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia
creando productos orientados a brindar información para el
profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios
que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y
empresas de todo el país.
Los tips básicos para decorar el cuarto de un bebé
Por Gabriela Reggiori, DeChicos.net (www.dechicos.net)
Hay determinados factores fundamentales a tener en cuenta a la hora de pensar el acondicionamiento de la habitación del bebé:
Color: En las ambientaciones de cuartos de bebés, somos partidarios de la decoración con muebles blancos y accesorios de color. Cuando hablamos de accesorios nos referimos a: cuadros, carros de jugueteros con ruedas, tiradores, algunos frentes de cajón. Proponemos darle sólo color a los accesorios ya que los cuartos de bebés se llenan luego con juguetes de por sí muy coloridos y si la base ya es de color se empieza a desvirtuar la ambientación. También la blanquería suele ser de mucho color. Por eso propiciamos el mueble blanco.
Nuestros muebles son elaborados con maderas de alta calidad y pretendemos que tengan durabilidad en el tiempo, lógicamente se pueden reciclar para otro hermano cambiando los accesorios (por ejemplo, el color de tiradores):
En general, trabajamos con color en las paredes para que resalten la madera clara o los muebles blancos.
Funcionalidad: Siempre pensamos que los muebles de los bebés pueden adaptarse a futuro para otro hermano. Recomendamos la cuna funcional que después servirá de cama a otro niño. El mueble cambiador multifunción sirve para cambiar al bebé y cuando crece se le puede otorgar cualquier otro uso ya que es un mueble simple con ruedas.
Seguridad: Debido a la gran curiosidad y necesidad de investigación que tienen los bebés y niños deambuladotes, no hay que dejar en el cuarto nada que pueda significar peligro. Es necesario trabajar con materiales no tóxicos ya que los bebés llevan a su boca todo lo que pueda estar al alcance de su mano. Hay que evitar el uso de accesorios metálicos cerca del bebé, considerar una adecuada separación de las barandas y sus alturas necesarias, cuidar la instalación de repisas o muebles colgantes de manera de asegurarse que estén bien amuradas, lo mismo con cualquier biblioteca alta.
Higiene: Somos por diseño básicamente netos y esto contribuye en la limpieza. Elaboramos muebles con pocos recovecos para evitar la acumulación de ácaros y demás suciedades. En las cortinas y tapizados es importante trata de crear diseños simples sin excesiva tela. También es fundamental evitar las alfombras en principio por este tema.
Iluminación: Por un lado, es fundamental la iluminación natural con corriente ventilación en el cuarto de bebés por parte de los papás. Para lograr el oscurecimiento total se pueden disponer cortinas de blackout en el caso de no tener persianas y luego cortinas que tamicen la luz. La iluminación artificial debería contar con una luz general y una luz pequeña -no velador por una cuestión de seguridad-, que podría ser una pantalla de pared. Una luz tenue puede ayudar también al bebé a que concilie mejor el sueño.
Un buen consejo: considerar un sillón para amamantar. Debe tener buen apoya brazos para que la mamá se sienta cómoda y en lo posible, un apoya pié. Se hacen de colores neutros para que después se le pueda dar otro uso en otro espacio del hogar.
SAP España premia a Seidor -en Argentina Crystalis Consulting- por conseguir en 2008 el mayor volumen de ventas de todos sus socios del canal Pyme
La compañía recibe los premios más relevantes referidos a SAP Business One y SAP Business All-in-One
Durante la celebración en Madrid de la reunión anual de partners de canal de SAP España, Seidor -en Argentina Crystalis Consulting-, compañía especializada en la implantación de soluciones de alto contenido tecnológico, ha recibido dos Premios a la Excelencia 2008 que SAP concede a sus partners de canal en el segmento pyme, en reconocimiento a la contribución de los socios de canal al desarrollo del negocio de SAP en el mercado español de la pequeña y mediana empresa.
Los partners galardonados comercializan y distribuyen las soluciones para pymes de SAP: SAP Business One y SAP Business All-in-One. Seidor fue premiado por el mayor volumen de ventas a nivel nacional en ambas líneas de producto.
Durante la reunión de partners de canal de SAP España, a la que acudieron más de 200 representantes del canal de distribución de pymes, los responsables de la compañía destacaron los buenos resultados obtenidos por SAP durante el pasado año, a pesar del difícil escenario macroeconómico internacional, y se animó a los socios de canal a apoyar a las pequeñas y medianas empresas en sus esfuerzos de modernización tecnológica.
Ramón Prat, Director de Seidor Consulting, destaca que como Gold Partner de SAP, para Seidor supone una enorme satisfacción recibir este reconocimiento y más en un año complicado para las ventas como ha sido 2008. Somos uno de los socios de SAP más consolidados en el mercado, con una base de clientes más amplia y con una profunda experiencia sectorial que nos mantiene cerca de las necesidades de los clientes. Por su parte, Carlos Iribarren, Director de MSS, apunta que las pequeñas empresas españolas necesitan ahora más que nunca el apoyo tecnológico de los grandes proveedores. Junto a SAP, seguiremos ofreciéndoles soluciones de fácil uso y rápida puesta en marcha que impulsen su productividad.
Crystalis Consulting es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para compañías de todos los tamaños y sectores. www.crystalisconsulting.com.
Presente en el mercado desde hace más de 25 años, Seidor es una empresa de capital 100 % español dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de las tecnologías de la información dentro del nuevo entorno digital, con oficinas propias en A Coruña, Barcelona, Bilbao, Buenos Aires, Granada, Lisboa, Las Palmas de Gran Canaria, Londres, Madrid, Méjico, París, Perú, Santiago de Chile, Sevilla, Valencia, Vic y Zaragoza.
Con una facturación de 110 millones de euros en 2007 y una plantilla formada por más de 1.140 profesionales, el grupo está integrado por Seidor Consulting, especializada en la distribución e implantación de soluciones para la gestión empresarial en entorno SAP; MSS, dirigida a la pequeña empresa con soluciones SAP Business One llave en mano; SBS Seidor, dedicada al desarrollo de Soluciones de Gestión Completas basadas en productos propios y/o de terceros; Microsistemes, especializada en infraestructura informática, consultoría y mantenimiento; Saytel, enfocada a la integración de sistemas e infraestructuras en el entorno IBM; Seidor Training, proveedora de formación en el ámbito de las Tecnologías de la Información; y Seidor Estrategias, especializada en el asesoramiento de negocio en las áreas de organización, operaciones, finanzas y tecnologías de la información.
E-planning Ad+Magic certificó Rich Media con MySpace
El módulo de e-planning recibió la certificación que le permite correr sus formatos sobre MySpace y le da la posibilidad de que el sitio lo recomiende como proveedor para sus clientes.
e-planning Ad+Magic recibió la certificación de MySpace para correr formatos Rich Media. Este reconocimiento le permite ser sugerido como proveedor para todos los clientes del sitio. El servicio de e-planning también posee las certificaciones de MSN, AOL y Yahoo.
Se realizaron las pruebas y testeos necesarios que confirmaron que nuestros códigos tags funcionan correctamente y que presentan los parámetros de excelencia que ellos manejan. A partir de esto, MySpace puede recomendarnos como proveedor para sus clientes, permitiéndonos alcanzar grandes oportunidades de negocios, anunció Luciana Salazar, Coordinadora de Ad+Magic.
Para llevar a cabo la certificación, se tuvieron en cuenta las especificaciones técnicas exigidas por el sitio, además de las especificaciones requeridas por los formatos Rich Media que sirve e-planning. Estas especificaciones permiten que los códigos de la empresa funcionen en el sitio del cliente, por lo cual MySpace acepta y autoriza servir estos códigos para sus campañas de Rich Media.
A su vez, la certificación obtenida permitió que se firmara un contrato en el que se estableció una relación directa entre MySpace y e-planning Ad+Magic.
E-planning Ad+Magic es un módulo de e-planning que funciona como un servicio alternativo para poder subir publicidades de formatos Rich Media. Estos formatos son aquellos que se caracterizan por la presencia de video, audio o cualquier tipo de interactividad con los usuarios.
Algunos de los clientes de e-planning que cuentan con este servicio son: Clarín, La Nación, Infobae, Perfil.com, Editorial Atlántida, Nación de CR, El Tiempo de Colombia, El espectador, Ahi.cl, MSN, I-network, Fusiona.cl, El comercio de Perú, El imparcial, El economista, Grupo Semana, entre otros.
Acerca de e-planning
e-planning es una unidad de negocios, perteneciente al Grupo Caraytech, dedicada a la provisión de herramientas de marketing y publicidad digital. Se especializa en el desarrollo de soluciones que facilitan la gestión de espacios publicitarios y la realización de análisis del tráfico de sitios web. Para más información: www.e-planning.net
Grupo Cohen primero en el Ranking de Negociación Continua de Títulos Públicos
Base Volumen Máximo entre C/V.
Cohen Sociedad de Bolsa (www.cohen.com.ar) se ha colocado primero en el Ranking de Negociación Continua de Títulos Públicos, Merval, durante el último mes de agosto. En ese tiempo colocó el 11.06% del volumen negociado, llevando un promedio anual del 8,51%.
Los datos completos, indican:
Agente o Sociedad de Bolsa, puesto en Agosto, % negociado, total Semestral (*) y % en ese período.
Cohen S.A. Sociedad de Bolsa, agosto 1, 11.06%, semestral 4, 8.51% Cía Inversora Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., agosto 2, 10.97%, semestral 2, 10.59% Fénix Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., agosto 3, 10.81%, semestral 6, 6.13% Allaría Ledesma y Cía. Sociedad de Bolsa S.A., agosto 4, 10.29%, semestral 3, 10.11% M.B.A. Sociedad de Bolsa S.A,, agosto 5, 9.45%, semestral 1, 15.27% Mariva Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., agosto 6, 6.67%, semestral 5, 6.44% TPCG Valores Sociedad de Bolsa S.A., agosto 7, 5.12%, semestral 7, 5.65% Transacciones Sociedad de Bolsa S.A., agosto 8, 4.78%, semestral 8, 5.22% Macro Securities S.A. Sociedad de Bolsa, agosto 9, 3.60%, semestral 11, 2.47% B.A. Brokers Sociedad de Bolsa S.A., agosto 10, 3.54%, semestral 9, 4.71% Patagonia Valores S.A. Sociedad de Bolsa, agosto 11, 2.01%, semestral 23, 078% Global Equity Sociedad de Bolsa S.A., agosto 12, 1.88%, semestral 16, 1.49% Arpenta Sociedad de Bolsa S.A., agosto 13, 1.66%, semestral 12, 2.00% HSBC Valores S.A. Sociedad de Bolsa,, agosto 14, 1.50%, semestral 18, 1.01% Debursa Sociedad de Bolsa S.A., agosto 15, 1.43%, semestral 27, 044% Facimex Bursátil Sociedad de Bolsa S.A., agosto 16, 1.34%, semestral 10, 3.25% Merrill Lynch Valores S.A. Sociedad de Bolsa, agosto 17, 1.23%, semestral 36, 022% S.B.S Sociedad de Bolsa S.A., agosto 18, 1.17%, semestral 19, 1.01% Raymond James Arg. Sociedad de Bolsa S.A., agosto 19, 1.12%, semestral 15, 1.53% Comafi Bursátil S.A.Sociedad de Bolsa, agosto 20, 1.05%, semestral 17, 1.05%
Otros 39 operadores, 9.32% 12.12%
(*) Período calculado: Marzo 2008 hasta Agosto 2008
La tradición del Grupo Cohen (www.cohen.com.ar) en los mercados financieros comienza en 1938. Hoy, Cohen S. A. Sociedad de Bolsa es una de las empresas más prestigiosas e importantes del mercado de capitales de Buenos Aires.
Entre los emprendimientos del grupo se cuentan además CGM Leasing y la tarjeta de crédito Actual.
Entre las prestaciones que brinda se enumeran el asesoramiento en Bolsa y bonos, servicios estructurados (fideicomisos en préstamos personales, obligaciones negociables y fideicomisos para Pymes medianas.