Historial Institucionales
Noticias Anteriores
A PARTIR DE AGOSTO LA RAZÓN SALDRÁ TAMBIEN A LA MAÑANAUna nueva edición se sumará a la tradicional vespertina y su distribución seguirá siendo gratuita.
Buenos Aires, julio de 2008.- A partir del mes de agosto, La Razón lanza su edición matutina para sumarse a la amplia oferta de diarios de la mañana.
El único diario de distribución gratuita del país, planea tener una tirada de 90.000 ejemplares, para la primera edición y 70.000 para la de la tarde. Serán dos diarios distintos donde se tocarán temas de actualidad, política y económica, noticias internacionales, información general, televisión, teatro, cultura, arte y deportes.
En sus dos ediciones La Razón contará con información actualizada para cada horario. Como siempre se podrán conseguir los ejemplares en forma gratuita en estaciones de tren, subte, servicio y peajes.
Acerca de La Razón. El diario La Razón, fue fundado el 1° de marzo de 1905 por el periodista Emilio Morale. La Razón fue el diario líder entre los vespertinos argentinos durante varias décadas. Después de varias transformaciones, en 1999 se convirtió en el primer diario masivo de Latinoamérica en pasar a la distribución gratuita. Y desde el 27 de diciembre del 2000, está integrado al Grupo Clarín.
Blue Circle, la Red Social gratuita para Barrios Cerrados y Countries, supera su primer ronda de inversión con el Banco Santander Rio
La inversión reconoce el potencial de crecimiento de esta red social que hoy ya supera las 10.000 familias estableciendo contactos en más de 60 Barrios y Countries, permitiendo la interacción y generación de vínculos entre sus integrantes y obteniend
Blue Circle, anuncia que el Banco Santander Rio ha invertido a través de Nexo Emprendedor en la propuesta con el fin de potenciar esta alternativa de comunicación e interacción única.
Con un año de vida, la red cuenta con más de 60 barrios y countries participantes, la herramienta es una plataforma tecnológica web 2.0, especialmente desarrollada, que posibilita a los usuarios compartir información entre ellos, dentro del mismo Barrio o Country o entre ellos, generando así un espíritu de comunidad el cual no sería posible de otra forma.
Esta inversión es importante para Blue Circle, no solo como un voto confianza en nuestro proyecto, sino porque el capital adicional le da solidez a nuestra propuesta, comenta Natalia Velázquez Bustamante, fundadora y responsable de la comercialización de Blue Circle. Usaremos esta inyección de capital para acelerar el crecimiento y expandir la gama de oferta de beneficios y servicios agregó Velázquez Bustamante.
Con la utilización de Blue Circle la comunidad y la administración podrá generar ahorros, entre ellos: la eliminación de las comunicaciones, costos postales, papeles e impresión, carteleras y de la necesidad de publicar avisos en espacios de poca consulta por los propietarios, finalmente no requiere inversión de ningún tipo y se le ofrece a los Countries en forma gratuita. Basta solo con que éstos lo soliciten.
Con un tiempo de puesta en marcha de 72 horas la solución queda disponible para su uso. Toda la información de los usuarios es confidencial y no es visible ni siquiera para el resto de los propietarios del mismo Barrio. La herramienta cuenta con una utilidad interna que permite a la Administración realizar comunicaciones a las cuentas asignadas en el perfil de usuario de cada propietario.
Para más información podrá comunicarse vía mail info@blue-circle.com.ar o telefónicamente al 15-3196-6828
Acerca de Blue Circle
Blue Circle, empresa 100% Argentina, es una empresa especialista en el desarrollo de soluciones bajo el formato Web 2.0 donde los usuarios son parte del desarrollo y crecimiento de la herramienta. A la fecha lleva implementada más de 60 Barrios y Countries. Por mencionar algunos participante: Altos de Manzanares, Altos de Pilar, Altos de San Lorenzo, Altos del Golf, Aranjuez, Ayres de Pilar, Bermudas, Bosque Chico, Casas del Alto, Casas del Sol, El Encuentro, El Lucero, El Molino, El Portal de Pilar, El Recodo, El Zorzal, Champagnat (Est. de Pilar), La Escondida, La Paz y El Rec. (Est. de Pilar), La Pionera (Est. de Pilar), Galapagos, La Barra Village, La Candela, La Casualidad, La Cuesta, La Escondida de Manzanares, La Otilia, Laguna del Sol, Las Araucarias, Los Jazmines, Los Lagartos, Los Laureles, Los Pilares, Los Tacos, Los Tres Coniles, Miraflores, Parque Alta Vista, Petrel Village, Pilar del Lago, Pilar Village, Princess, Pueyrredón, Roble Joven, San Jorge Village, Santa Clara, Santa María de los Olivos, Sausalito, Senderos II, Tortugas Chico, Villa Rosa y particiantes de otros Countries como Tortugas, Martindale, Newman, Olivos Golf, etc.
Blue Circle tiene como prioridad que todo el mundo pueda participar a favor y en beneficio común del grupo. Es mejor si somos más.
BDO Becher nombró nuevo Gerente de Finanzas Corporativas.
Recayó en Fernando Garabato.
BDO Becher, firma Miembro para Argentina de BDO International, la 5ta red mundial de auditoría y consultoría, acaba de incorporar un nuevo Nuevo Gerente de Finanzas Corporativas.
Fernando se sumó al staff de BDO Becher. Es Contador Público y Licenciado en Administración (Universidad de Belgrano ) y posee un Master en Dirección Bancaria (UCEMA).
Anteriormente se desempeñó en entidades financieras - Banco Central, Banco Bansud S.A., Scotiabank Quilmes S.A. y Banco Comafi
S.A.- adquiriendo especialidad en la evaluación y desarrollo de nuevos negocios, planificación financiera, riesgo crediticio y generación de políticas para la gestión de activos.
BDO International es la quinta red mundial de firmas de Auditoría, Consultoría e Impuestos, cuya coordinación está a cargo de BDO Global Coordination B.V., entidad constituida en Holanda con sede en Bruselas, Bélgica.
Hoy la red está integrada por 601 oficinas en 105 países, con un total de 27.828 profesionales. Cada firma Miembro BDO es una entidad jurídica independiente en su propio país.
Los ingresos globales del 2005 ascendieron a US$ 3.329 millones. En el mismo período, los ingresos de BDO Becher, Firma Miembro de la red BDO en Argentina, totalizaron $ 25.049.553.
BDO es líder mundial en materia de asesoramiento a empresas en crecimiento.
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural brinda charlas en las escuelas de Pilar
A lo largo de todo este año, la Asociación para la Protección del Patrimonio Natural, entidad gerenciadora la Reserva Natural del Pilar, tiene planificado varios encuentros educativos en distintas escuelas del distrito con el fin de concientizar e in
Los encuentros, que son dirigidos por voluntarios de la Asociación, se vienen realizando en diferentes instituciones educativas de la localidad de Pilar (provincia de Buenos Aires) con el objetivo principal de que cada chico sea propagador en cada uno de sus hogares del mensaje que deja la Reserva, que el niño actúe como multiplicador del cuidado que necesita el medio ambiente y que a la vez se informe de todas las posibilidades que tiene el ser Humano de aportar un granito de arena ayudando a la recuperación del planeta.
Las charlas consisten en presentaciones multimediales y un fuerte intercambio de información con el auditorio de alumnos.
Cronograma de charlas:
16 de julio: Jardín de infantes Las Margaritas y la escuela comunitaria de Villa Astolfi.
23 de julio: Empresa Lanin del Bº Pellegrini. Por la tarde se harán presente en el comedor Confiar del Bº Carabassa.
30 de julio: Vencer para Vivir participarán de la charla la escuela Nº 3 y el jardín del Bº Carabassa quienes realizarán un proyecto juntos a futuro.
06 de agosto: Escuela Nº 43 -Bº Pellegrini-.
13 de agosto: Instituto Parroquial Pilar. Se brindarán dos charlas: a las 9 hs. y a las 14 hs. También, en el instituto Verbo Divino
27 de agosto: Escuela Nº 18 -Villa Morra- por la mañana y la tarde.
3 de septiembre: Escuela Nº 39 -Del Viso.
10 de septiembre: Escuela Nº 43 Bº Pellegrini.
17 de septiembre: Escuela Nº 3 Bº Carabassa. Colegio Arco Iris.
24 de septiembre: La escuela Nº 39 de Del Viso visitará la Reserva.
En la charlas se presentarán temas tales como: manejo de residuos y su relación con el calentamiento global, la problemática de los residuos domiciliarios en el partido de Pilar, el dilema ¿basura o residuo?, la importancia y las estrategias de clasificación para el reciclado, la biodiversidad, se difunden las actividades de la Reserva Natural de Pilar, entre otros.
Graciela Capodoglio, presidente de la Asociación para la Protección del Patrimonio Natural, comentó que estas charlas son destinadas directamente a los chicos.
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de la Asociación
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural (0450 DPPJ) es una ONG con reconocimiento como Entidad de Bien Público (193) conformada por ciudadanos interesados en gestar un mundo mejor para nosotros y para las generaciones venideras, y en año 2005 ha firmado un convenio de Colaboración con la Municipalidad del Pilar para gestionar la Reserva Natural del Pilar.
Acerca de la Reserva del Pilar
La Reserva del Pilar es un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de rivera del Río Luján, una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares, juncales entre otros atractivos
Visitas guiadas
Los fines de semana se realizan visitas guiadas. Se recomienda asistir con botas de goma, repelente para mosquitos y vianda.
Informes sobre las visitas
(02322) 499601 - (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 429478 Sra. Graciela o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar
Cómo colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos.
Grupo Pragma Consultores firma convenio de pasantías y recibe a estudiante de la Ecole Des Mines de Nantes
Buenos Aires, Julio de 2007 - Grupo Pragma Consultores, compañía especializada en servicios de Consultoría de Negocios, Ingeniería de Software y Desarrollo de Proyectos en Tecnología de la Información, firmó un convenio de pasantías rentadas con la
Grupo Pragma Consultores cuenta con más de 300 profesionales especializados en sus oficinas de Argentina, Chile y España, y ha desarrollado proyectos de ingeniería de software y tecnología de la información para importantes empresas de Armenia, Bolivia, Ecuador, Egipto, Indonesia, México, Perú y Venezuela, entre otros.
Como consecuencia de los intercambios internacionales en research con la universidades europeas que Pragma vienen haciendo hace varios años, se ha firmado un acuerdo con la Ecole Des Mines de Nantes cuyo el objetivo es brindar a los estudiantes de tercer año de la carrera de Ingeniería, la posibilidad de aplicar sus conocimientos y que logren evaluar y usar las herramientas de manejo de proyectos que se utilizan a nivel corporativo en todo el mundo.
Laurent Ménigault, de 21 años, es el primer pasante de la Ecole Des Mines de
Nantes que se incorpora a Pragma Consultores y realiza la pasantía de tres meses dentro del área de Project Management de la compañía. Allí desarrolla tareas de clasificación y evaluación de proyectos con el objetivo de aprender a manejar un portfolio de proyectos.
Estoy contento de estar aquí porque me permite tener una primera experiencia profesional en un país extranjero y con lengua extranjera. Estar en Pragma es una oportunidad de conocer una empresa de consultoría grande y dinámica. También de descubrir Buenos Aires y Argentina. El proyecto en el cual trabajo me está ayudando a aprender nociones que no conocía de portfolio management y del funcionamiento de un servicio de PMO. Todo esto me servirá para el futuro, comentó Laurent.
Este convenio internacional es parte de la estrategia desarrollada por Pragma Consultores para consolidar su liderazgo local y posicionarse como referente internacional en temas relacionados con Consultoría de Negocios, Ingeniería de Software y Tecnología de la Información.
Acerca del Grupo Pragma Consultores
Grupo Pragma Consultores brinda servicios de. Es un grupo multinacional, con prestigio en Latinoamérica y Europa, que reúne gran diversidad de culturas. Sus profesionales comparten estándares técnicos y operativos, así como metodologías, entrenamiento y tecnología. Hoy el grupo cuenta con oficinas propias en Argentina, Chile y España, 8 socios y más de 300 profesionales especializados. Además ha desarrollado proyectos en países tales como: Armenia, Bolivia, Ecuador, Egipto, Indonesia, México, Perú y Venezuela, entre otros.
LUCIDA PARTICIPACION DEL MOP EN DESFILE DEI DIA DEL NIÑO
EN CHIRIQUI, PANAMA
LUCIDA PARTICIPACION DEL MOP EN DESFILE DEL DIA DEL NIÑ0
Muy lucida se observó la participación del popular trencito del MOP que iba repleto con los niños hijos de los funcionarios de la Institución, que participaron en el gran desfile de carros alegóricos, efectuado el pasado domingo por las calles de la Ciudad de David, dentro del marco de la conclusión de la semana del niño, que organizo el Despacho de las Primera Dama de la Republica Doña Vivian Fernández de Torrijos y que dirige en Chiriquí, Doña Roció de Vergara, Esposa del Gobernador.
El gran desfile inició en Revilla Cinco Esquinas, continuando por calle tercera hacia la calle F Sur y concluyo en los terrenos de la Feria Internacional de San José de David, donde todos los niños participantes fueron agasajados por parte de las diferentes Instituciones que le esperaban en los diferentes pabellones previamente instalados en el Salón las Arcadas de la Feria.
El Ministerio de Obras Publicas, División de Chiriquí, recibió en su pabellón con gran regocijo a todos los niños, hijos de los funcionarios del MOP, donde se les entrego golosinas, galletas y refrescos. Cabe destacar que durante toda la semana que duro la celebración de la semana del Niño, la actividad recibió el respaldo del Divisionario, La Supervisión Administrativa, la Jefatura de Operaciones y el Departamento de Asuntos Comunitarios y Relaciones Publicas del MOP.
Lic. Apolinar Castillo
Jefe de Relaciones Públicas.
17/07/06
Falabella y Fundación Leer inician el programa Maratones de Lectura en Buenos Aires
La Escuela N° 14 Presidente Rivadavia de la localidad de Martínez realizó su primera Maratón de Lectura.
La alianza entre Falabella y Fundación Leer permite que niños y adultos celebren juntos el placer de leer a través del programa Maratones de Lectura, que se implementa simultáneamente en nueve escuelas del país. Por eso, el 15 de junio a las 10 hs., se realizó la primera Maratón en la Escuela N° 14 Presidente Rivadavia de la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires.
El programa Maratones de Lectura de Fundación Leer, tiene como objetivo ayudar a que los niños recurran frecuentemente a los libros en busca de entretenimiento e información. Además, cada Maratón tiene un objetivo particular, sobre el que se hace especial énfasis. En este caso, el objetivo es fortalecer los modelos lectores, aquellas personas que, a través del ejemplo intentan demostrar a los niños la importancia de la lectura y el placer de leer.
Este programa se desarrolla a lo largo del ciclo lectivo y se estructura en torno a tres eventos festivos denominados Maratones. En estos, los niños de cada institución tienen la posibilidad de elegir un libro nuevo de literatura infantil y conservarlo en propiedad.
Además, los niños participantes recibieron los Diarios de Lectura, que deberán completar con su opinión sobre cada libro leído. Al finalizar, recibirán un diploma a modo de reconocimiento.
De esta manera, Falabella y Fundación Leer acercarán a los niños de estas instituciones a la lectura, promoviendo su amor por los libros.
Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.
Este sábado 20, una experta en Arte Latte visita Süss Cupcake Café
En el mes de su tercer aniversario, la marca sigue sorprendiendo a sus clientes.
Süss Cupcake Café (susscupcakecafe.com.ar ) ya es parte de la ruta gastronómica obligada de zona norte. Cuenta con una amplia propuesta de productos artesanales y servicios adaptados a cada necesidad.
Y festeja con alegría su tercer cumpleaños junto a todos sus clientes.
Este sábado 20 de junio los va a sorprender con una experta en Arte Latte que preparará tu café de manera muy original.
¡No te lo pierdas!
Reservas y pedidos: 4793 2553 / 6692.
Süss -dulce en alemán- Cupcake Cafe (susscupcakecafe.com.ar) nació en 2012. Es un espacio para asomarse todos los días (excepto martes) de 8 a 20 para disfrutar de detalles dulces a cualquier hora, o probar el menú diario de entrada, plato principal y postre, o algunos de sus sandwiches, ensaladas y crepes. Los domingos suma la tradición del brunch. Cuenta con salón y patio calefaccionado. Para los niños cuentan con espacio de arte y recursos para que ellos creen mientras toman algo.
Es un espacio para gozar trabajando con la laptop (buen wifi y enchufes), leer los diarios y las revistas de la jornada, los lunes y jueves hay tardes de piano. Cuenta con productos artesanales to go, servicio de bandejas de desayunos y lunch.
Cocina celíaca y apta para diabéticos.
Paunero 2046, Martinez.
Fundación Leer evaluó el impacto de sus programas en la comunidad
Logrando altísimos indicadores positivos de parte de directores, docentes y padres.
Fundación Leer (www.leer.org) desarrolló un intenso trabajo durante el último año, llevando a cabo numerosos programas para estimular la lectura infantil. Recientemente evaluó el impacto que sus diferentes propuestas obtuvieron en la comunidad, y de la investigación realizada resultó que:
- El 100% de los docentes y referentes expresó que desde la implementación de los programas, los chicos disfrutan mucho mas de los momentos de lectura, están mucho mas atentos cuando les leen, y exploran espontáneamente los libros y los Rincones de Lectura.
- El 99% de los docentes y coordinadores cree que hay una posibilidad de mejorar las competencias lectoras de los chicos a partir de la aplicación de las estrategias aprendidas en las capacitaciones brindadas por especialistas de la fundación.
- El 92% de los docentes notó que los chicos que participaron de los programas demuestran una mejora en su expresión oral y escrita. Además, conversan mucho más sobre sus lecturas y sobre sus experiencias.
- El 88% de los directores observó cambios en la forma de trabajo de los docentes, luego de la implementación de los programas de Fundación Leer.
- El 85% de los padres encuestados percibió algún cambio en su hijo, a partir de la implementación de los programas de Fundación Leer.
Estos altísimos indicadores positivos confirman que los esfuerzos de la Fundación para estimular la lectura infantil están bien encaminados, y la incentivan a continuar trabajando por la misma senda.
Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.
Fundación Leer y La Anónima iniciaron el programa Desafío Leer en la localidad de Villa Regina
Un año más Fundación Leer y La Anónima renovaron su trabajo junto a 45 bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Además, se sumaron cuatro escuelas del int
Dentro del marco del programa Desafío Leer, en el mes de mayo, la Biblioteca Popular Mariano Moreno, junto a su Changuito de Lectura, comenzó el recorrido por el Centro de Formación Mamá Margarita, de la localidad de Villa Regina, provincia de Río Negro. Así, los niños junto a sus docentes ya pueden disfrutar de la llegada del Changuito y elegir el libro que más les guste para su lectura.
Desafío Leer es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.
Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio Rincón de Lectura.
Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.
Este año 54.478 niños de 269 instituciones recibirán 13.260 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 53.785 álbumes serán distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajarán junto a bibliotecas y escuelas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer.
Fundación Leer (www.leer.org) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 6.891 proyectos en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.832.559 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.874.810 libros nuevos fueron distribuidos; 19.974 adultos fueron capacitados entre docentes y líderes comunitarios en 2854 localidades del todo país.