loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Scouts de Argentina y el Ministerio de Desarrollo Social firmaron un acuerdo de cooperación

Se trata de promover los valores de la REsponsabilidad Social en el país


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos- acaba de firmar una acuerdo de intención con la Sibsecretaría de Acción Social, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.


El acuerdo entre Scouts de Argentina y la Subsecretaria de Responsabilidad Social consiste en realizar un trabajo de colaboración y cooperación para promover los valores de la Responsabilida Social en todos los ámbitos en los que Scouts de Argentina lleve a cabo sus proyectos y acciones.


La firma del acuerdo de intención se realizó durante la sesión del Consejo Directivo en la Casa Scout sede nacional, y fue rubricado por la Subsecretaria de Responsabilidad Social Dra Karina Yarochevski, y el Presidente de Scouts de Argentina Gerardo M. Mattei.



Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Apenas 6862 son los inscriptos de Formosa en la 12da. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya son 1.926.807 niños y 164.655 adultos, de 6.644 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/

En tu provincia son:
Niños: 9687
Adultos: 962
Instituciones: 31

Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Banelco y Fundación Leer dan inicio al programa Proyecto Libro Abierto en la Ciudad de Buenos Aires

Se realizará una nueva capacitación destinada a los docentes de la Escuela N°1 “Valentín Gómez” de San Telmo, en el marco del programa Proyecto Libro Abierto.


La jornada de capacitación se llevará a cabo el día viernes 27 de junio en la Escuela N° 1 “Valentín Gómez”, ubicada en Av. Independencia 758, San Telmo, Ciudad de Buenos Aires.

“No somos lectores naturales. Nos hacemos lectores porque nos leen, porque vemos leer a los adultos que nos rodean, porque vemos libros y nos tientan y porque nos enseñan a poder leer”, afirmó afirmó Patricia Mejalelaty, Directora Ejecutiva de Fundación Leer.

Proyecto Libro Abierto es un programa de promoción de lectura de Fundación Leer. El programa contempla el armado de un lugar especial en las instituciones para fomentar el acercamiento de los niños a los libros y motivar la lectura por placer. El Rincón de Lectura es un espacio alfabetizador, informal y alegre, en el que los niños pueden seleccionar los libros que les gusten, hojearlos y leerlos.

De esta manera, este espacio contribuye al desarrollo del hábito lector, crea un clima propicio para el proceso de alfabetización y es, además, un punto de contención, diálogo y comunicación.

Gracias al apoyo de Banelco y Fundación Leer, los niños de la Escuela N° 1 “Valentín Gómez” fomentarán su amor por los libros y la lectura.

Fundación Leer (www.leer.org.ar) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



Ya superan los 2 millones los niños inscriptos en la 12da. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya son 2.026.979 niños y 170.452 adultos, de 6.930 instituciones.


La Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, se celebrará el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país. Ya está abierta la inscripción en http://maraton.leer.org/


Fundación Leer convoca a instituciones educativas (escuelas, bibliotecas y centros comunitarios) de todo el país a participar de esta nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura. La participación es libre y gratuita, y la inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org/.

Una vez inscriptas, las instituciones accederán a actividades, recomendaciones de obras literarias y variados recursos para comenzar a leer con los chicos y prepararse para septiembre.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

El lema que acompaña a esta nueva Maratón es: Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros.

En 2013, más de 4.200.000 niños, jóvenes y adultos de todo el país se reunieron en su institución y en familia para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 3117 Rincones de Lectura fueron armados; 19.075 adultos capacitados; 3600 proyectos ejecutados en 840 localidades de todo país.



La integración infantil a través del juego

Por Vanina Figule, Directora de Métodos Educativos de Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar)


El espacio de juego es el ámbito donde naturalmente se desarrolla la socialización en los niños. Diariamente observamos situaciones en diferentes ámbitos en donde los niños buscan la compañía de otros niños de manera espontánea, alegre y sin prejuicios de por medio.

Cuando escuchamos en un ámbito infantil la frase: “¿Jugamos a...?”, se abre un mundo de posibilidades para desarrollar una infinidad de aspectos sociales. Los niños salen de sí mismos para interactuar con otros en el juego, esto les permite desarrollar habilidades y valores sociales como la cooperación, el respeto por las reglas, esperar turnos, confrontar ideas, realizar acuerdos, la tolerancia y el compartir.

Todas estas habilidades les permiten interactuar mejor con los otros, construir relaciones de amistad e insertarse en un grupo de pertenencia en donde se comparten intereses y experiencias, en un marco de diversión y contención afectiva.

El juego prepara para la vida, es un ejercicio en el que los niños logran entender la realidad: la comprenden, la promueven y la recrean. En esa realidad entran en juego diversos factores: familiares, físicos, intelectuales, económicos, culturales y más.

El integrarse al juego es una actitud libre y voluntaria, en donde lo que se prioriza es el placer de jugar. En él no existen las diferencias sociales, todos somos iguales. También por sus características flexibles, los espacios de juego ayudan a superar las barreras que a veces se presentan en niños introvertidos o con alguna discapacidad.

Estas características facilitan la interacción, ya que habilitan la participación en diferentes situaciones lúdicas en las que los chicos se sienten cómodos para expresan ideas, intereses y expectativas. Esto, finalmente, contribuye a fortalecer la autoestima, reconociendo y aceptando también las limitaciones de cada uno.

Los juegos tradicionales y populares (las rondas, las escondidas, la rayuela, la mancha y muchos otros) son excelentes para la integración social por sus características simples. Los momentos de juego libre, compartidos con amigos, contribuyen a la creatividad en conjunto. Por su parte, los juegos reglados ayudan a la aceptación de normas sociales.

Es muy importante que los adultos generemos y acompañemos estas instancias para garantizar que cada pequeño tenga la oportunidad de aprender jugando que en el mundo existen “otros” con quienes deben convivir, aceptando la diversidad que enriquece a nuestra sociedad.



Crystalis también reseller de Esker

Con la intención de propiciar la eliminación del papel en las oficinas.


Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com), del Grupo Seidor, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, ha cerrado un acuerdo como reseller con Esker (www.esker.es).


Líder reconocido en ayudar a las organizaciones a eliminar el papel y mejorar los procesos de negocio mediante la automatización del flujo de documentos comerciales entrantes y salientes con modelos on-demand (en la nube) y on-premise (in house) de soluciones de automatización de documentos, ahora Crystalis operará con reseller para todas sus oficinas.


Basados en un modelo de pago-por-uso, cuenta con tres soluciones (SaaS, PaaS e IaaS) permiten a las empresas automatizar sus documentos en modo servicio (facturas de clientes o de proveedores, recibos bancarios, cheques bancarios, cartas de reclamación, comunicados de marketing) sin realizar inversiones caras en máquinas o software.

Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com) -de Grupo Seidor- está considerada por SAP, dentro de los 10 socios estratégicos más importantes del mundo. Es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Tiene presencia en 11 países y ofrece el más completo portafolio de soluciones tanto en el servicio de consultoría, como en soluciones tecnológicas en entorno SAP (empresa alemana proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocios, para compañías de todos los tamaños y sectores).



Té de amigas para trabajar el tema de lactancia es la propuesta de La Cigüeña

Un té de amigos para compartir inquietudes y responder dudas en formato de taller.


La Cigüeña (www.marisarussomando.com.ar), vos y tu bebé, es el espacio virtual y real donde la Lic. Marisa Russomando y su equipo acompañan las maternidad y crianza de los hijos con una mirada única y personal para cada hogar.

En este marco se propone un Taller de Lactancia. Para compartir una ronda de inquietudes y lograr nuevas estrategias para una crianza más saludable y disfrutable. Límites, caprichos, rutinas de sueño, controles de esfínteres, la llegada de un hermanito, estimulación y juego son otros de los temas de cursos y talleres disponibles.

Contacto e inscripción:
4553-7564
info@marisarussomando.com.ar
www.marisarussomando.com.ar

La Cigüeña (www.marisarussomando.com.ar) nació en el año 2004 como respuesta a los pocos espacios en donde conversar acerca de lo que “realmente” sucede con la maternidad y la crianza de los niños. Uno de los objetivo es el de “des-idealizar” el embarazo y la maternidad, respetando a cada persona y a cada familia en su singularidad, acompañándolos en descubrir su propio estilo de ser papás. Hoy se construye como un referente de contención y orientación, a disposición de las familias. Direcciones: Av. El Cano 3548 – 4º P. “A”, 4553-7564; Boulevard del Mirador 290, Paseo de la Bahía, Studios II 3º 12, Nordelta, Tigre, 4871-8518.



Curso de confección de ojotas japonesas en el Centro Cultural Nichia Gakuin

Este tipo de calzado estimula la circulación de la sangre, mejora la postura y ayuda a prevenir el pie plano.


El Instituto Privado Argentino Japonés “Nichia Gakuin” (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, inicia el curso de confección de ojotas japonesas.

Antiguamente en Japón se utilizaba un calzado llamado “waraji” . El wara o paja, era el material con el que las personas tejían sus zouri (ojotas).

Hoy, recuperando la misma técnica llamada “sakiori”, se pueden confeccionar ojotas con materiales reciclables como remeras o sábanas viejas, retazos de tela, etc.

Importantes beneficios produce la utilización de este tipo de calzados, entre ellos: estimula la circulación de la sangre, mejora la postura, cuando se lo utiliza desde pequeño, ayuda a prevenir el pie plano.

Profesora: Sachiko Takeuchi.
Comienzo: sábado 22 de junio
Duración: 3 clases
Horario: 13:30 a 15hs.
Cupos limitados

Informes: 4983-0056/0072 ecultural@nichiagakuin.edu.ar

El Centro Cultural Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Desarrolla además una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución.



Lekotek invita a las instituciones a jugar en su Juegoteca

Funciona en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en el barrio de Barracas.


Lekotek (www.lekotek.org.ar), asociación civil que desarrolla programas para la integración de niños y niñas con necesidades especiales y en situación de riesgo social a través del juego, invita a las instituciones que trabajan con niños y adolescentes a jugar en su Juegoteca. La misma funciona en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), Algarrobo 1041, Barracas. Allí se realizan actividades de juego gratuitas y abiertas a toda la comunidad.

Los encuentros de juego se realizan los días martes en horario a convenir según la institución. Está destinada a grupos de niños, adolescentes y jóvenes que asisten a instituciones como jardines de infantes, guarderías, escuelas (especiales o no), centros terapéuticos, centros comunitarios, hogares y comedores, entre otras.

El común denominador de las propuestas de la Juegoteca es el jugar por el valor que presenta el juego en el desarrollo saludable de los niños y de todas las personas más allá de su edad. Así como por la importancia que tiene respecto a la prevención y promoción de la salud.

Los encuentros de juego ofrecen a los niños la oportunidad de investigar, aprender sin temor al fracaso, socializar, experimentar independencia, desplegar habilidades adquiridas y descubrir nuevas posibilidades que les permitan -en compañía de pares y adultos- divertirse e interactuar en forma espontánea fortaleciendo las relaciones familiares.

Todas las actividades están coordinadas por un equipo de profesionales capacitados por Lekotek. La Juegoteca ofrece también espacios de participación para las personas que deseen realizar tareas de voluntariado y pasantías.

Contacto: juegoteca@lekotek.org.ar o 41262950 (Int. 5481).

Lekotek (www.lekotek.org.ar) es una asociación civil sin fines de lucro que desarrolla diversas acciones y programas para la integración de niños y niñas con necesidades especiales y en situación de riesgo social, en la familia y comunidad, a través del juego.
Se originó en Suecia en 1963 por iniciativa de un grupo de madres que advirtieron la importancia del juego como modo de facilitar la comunicación y la construcción del vínculo con sus hijos con necesidades especiales. En Argentina, desde 1990, ha desarrollado acciones en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Salta, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero.
El Juego como bien cultural intangible y como actividad necesaria para el desarrollo saludable de las personas, grupos y comunidades, y la Igualdad de oportunidad de integración para personas con necesidades especiales en diversos ámbitos son principios sobre los cuales se funda el trabajo de Lekotek.



Acsys S.A Selecciona la alianza Así Prensa y Luciérnaga Marketing como su agencia de prensa

Argentina, junio 2011 – Acsys S.A empresa integradora de soluciones de tecnología, que cuenta con gran trayectoria en el mercado IT, anuncia que eligió la alianza de Así Prensa y Luciérnaga Eventos & Marketing, como las agencias responsables de mane


Actualmente Acsys S.A, es uno de los canales de tecnología más grande de la Argentina, que se caracteriza por vender soluciones en el mercado IT y trabajar con sus clientes en el desarrollo de proyectos informáticos que permitan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Su gran estrategia empresarial, se basa en tener foco en dos pilares que aportan valor agregado:

La elección de los partners tecnológicos
La capacitación/especialización de sus recursos en dichas tecnologías.

Para Así Prensa, agencia especializada en difundir, publicar y monitorear contenidos; y Luciérnaga Eventos & Marketing agencia especializada en trabajar con ideas claras, compartidas, exclusivas & garantizadas, es un gran reto que los incentiva a seguir prestando un servicio que genere sensaciones, sea único, diseñado y pensado específicamente en función de las necesidades concretas del cliente.

Acerca de Acsys S.A.
Somos una empresa integradora de soluciones de IT surgida a comienzos de 2005 por la iniciativa de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la provisión de soluciones informáticas. Desde entonces, nuestro principal objetivo, es trabajar con nuestros clientes en el desarrollo de proyectos informáticos que permitan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Acsys se encuentra ubicada en Avenida Belgrano 863 9° piso Oficina B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C1092AAI - 5411 5238 3253 -
http://www.acsys-ba.com.ar



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO