loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

No es lo mismo acá que allá: como evolucionó la cercanía de las marcas a nivel global y en la Argentina

Por Natalia Gitelman, directora de DatosClaros www.datosclaros.com


¿Es lo mismo hablarles a los adolescentes de Apple o Nike acá que en Estados Unidos? Claro que no. El posicionamiento de las marcas en uno y en otro lugar es diferente. En DatosClaros desarrollamos un estudio para medir esa diferencia y conocer el real posicionamiento de las principales marcas de consumo masivo en Argentina en relación con otros países del mundo.
Para ello, desde el segundo semestre del 2008 llevamos adelante un estudio en distintos puntos del planeta. Así comparamos qué les pasa a los adolescentes argentinos en relación a aquellos que viven en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Rusia.
Este seguimiento permitió elaborar un informe con los resultados correspondientes al nivel de cercanía de las marcas en hombres jóvenes, de 14 a 24 años. Un indicador que se construyó a partir de dos atributos: el de amistad e identificación.
Básicamente, las preguntas apuntaron a conocer cuán cercanos se sienten estos chicos a determinadas marcas a través de estos índices de amistad e identificación.
A partir de estas experiencias se elaboró un informe con los principales hallazgos.
En todos los casos los resultados son emergentes cuantitativos surgidos de encuestas online realizadas a hombres en distintos países.
¿Qué es lo que muestra este estudio? Entre otras cosas podemos ver que en Argentina, Pepsi tiene menos cercanía a los adolescentes argentinos que en otros países del mundo. Lo dicen los números: el promedio global –de los datos de los distintos semestres- da 66, mientras que en argentina es del 55 Eso significa que la cercanía que sienten los jóvenes argentinos a esta marca es algo menor que en el resto del mundo.
En esta misma tendencia se ubican firmas como Apple, Nintendo y MTV.
La diferencia más grande se da en la cercanía que sienten los argentinos con la cadena FOX. La diferencia es de más de 20 puntos. En Argentina el promedio es de 69 puntos y globalmente es de 46.
En menor medida, pero siguiendo la misma línea se ubican marcas como ESPN; Budweisser, Nokia y Adidas.
La única marca medida que se ubica casi en el mismo lugar fue Sony, que a nivel local el índice dio 87 y a nivel global 86.
¿Cuáles son las marcas más cercanas a los jóvenes argentinos? Lideran el podio Sony, Nintendo y Nokia. En el resto de los países medidas, las elegidas fueron: Sony, Apple y Nike
¿De qué dependen las diferencias en los indicadores? Las variables pueden ser muchas, podemos pensar que la marca no está activando en la Argentina como en otros puntos del planeta, que no hay una fuerte presencia loca o que la estrategia global no coincide con la local o que, simplemente, no tienen la misma recepción.



Nuevo sitio web y distinción para The Marketing Collection

Con nuevo diseño y más servicios, la nueva página web de The Marketing Collection ofrece a los visitantes información completa y detallada sobre los diferentes productos de Lujo que representa en América Latina. La empresa también fue distinguida por


The Marketing Collection, la empresa de Marketing de productos de Lujo relanzó su página web con renovado diseño e imagen, acorde a las empresas que representa.

Algunos de estos productos exclusivos son
Rani Resorts, Singita Game Reserves, y Rovos Rail
El nuevo diseño acompaña el crecimiento y concluye así el proceso de cambios experimentado por la compañía.
"Esperamos que sea del agrado de los agentes de viajes para que puedan informarse sobre los productos de alta calidad que representamos y que puedan utilizar ésta página como una herramienta de venta y de capacitación. En no mucho tiempo en ésta misma página brindaremos información general de los destinos y de visas como valor agregado a nuestros productos" dijo Miguel von der Heyden Director de The Marketing Collection.

En el marco de la entrega de premios anuales al desempeño durante 2007,realizado en el Palacio Duhau de Buenos Aires, The Marketing Collection fue distinguida por la aerolínea South African Airways por haber posicionado a Sudáfrica como destino de lujo.

Para contactarse con la empresa www.themarketingcollection.com info@themarketingcollection.com + 54 11 42 57 64 93



The Marketing Collection es una empresa fundada en 2000 especializada en representar productos de lujo, entre sus clientes se destacan

Rani Resorts www.raniresorts.com
Avis Luxury Cars www.avis.co.za
Singita Game Reserves www.singita.com
Rovos Rail www.rovos.com
Steenberg Hotel and Winery www.steenberghotel.com

Sus Directores Philippe Savoi, Andrés Brosou y Miguel von der Heyden, se posicionan a la vanguardia en lo que al asesoramiento de lujo respecta.

Para saber mas acerca de nuestra empresa por favor visite www.themarketingcollection.com

María Laura Molina
info@themarketingcollection.com + 54 11 42 57 64 93



¿Tomar agua sola te aburre? Acá te damos ideas para disfrazarla

Por Andrea Jatar, creadora de Viandas a la Olla, www.viandasdelaolla.com.


En verano elevamos el consumo de agua. Claro, tenemos que cuidarnos de no deshidratarnos. Y nada mejor que reponer lo más naturalmente posible los líquidos de nuestro cuerpo para ayudarlo a limpiarse y a vigorizarse, verdad? Pero a veces nos despertamos con toda la intención de tomar y tomar y tomar pero el agua misma nos aburre. Entonces, en el mejor de los casos, cambiamos por café, gaseosas, leche, jugos... pero es lo mismo? A decir verdad, si bien son sustitutos, no es lo mismo tomar agua que otras bebidas, porque estas últimas tienen algún o algunos ingredientes adicionales que a veces quitan calidad a la hidratación. Así que les pasamos algunos tips fáciles para tener siempre disponible agua rica y apetecible, para asegurarnos de consumir los dos litros diarios por persona.
Lo mejor es prepararlas par de horas antes de consumirlas, así se va atemperando el gusto y las propiedades.Te hacés distintas jarras y las guardás en la heladera; al fin del día deberías tenerlas todas vacías! Vamos por las recetas:
Agua con limón y menta: Exprimí medio limón y ponele su jugo colado con 3 o 4 hojas de menta fresca en una jarra con un litro con agua. Si te gusta, agregale un poquito de su cáscara rallada o cortada en fetas finas. Eso sí, lavalo bien antes por fuera!
Agua con naranja y romero: Ponele el jugo colado de una naranja recién exprimida a un litro de agua. Agregale una ramita de romero fresco y, si te gusta, ralladura de naranja o trocitos de su cáscara limpia.
Agua de manzanas y canela: Si te hacés una compota, rallás una manzana o la comés sin cáscara, aprovechá su piel para hacer esta rica agua: hervilas en un litro y cuarto de agua con una cucharada de stevia, unas gotas de limón y una rama de canela. Colá esta infusión y guardala para tomar bien fresca!
Agua de duraznos y tomillo: igual que con las manzanas, aprovechá la cáscara de varios duraznos hirviéndolas en un litro y cuarto de agua con un poquito de stevia. Colalas y agregale una ramita de tomillo cuando la ponés en la heladera.
Agua de peras anisada: Peras al vino, peras en compota, peras que no quiero comer enteras. Herví unos trozos de pera, o la cáscara de 2 peras, con un anís estrellado y stevia a gusto en un litro y cuarto de agua. Colá y enfriá antes de disfrutarla.
Agua de frutillas: Saborizá tu agua con trozos de frutillas frescas. Si te animás, agregale unas hojas de menta y un poquito de ralladura de naranja.
Agua de sandía: Poné en una licuadora o procesadora la mitad de sandía y la mitad de agua. Procesá hasta que se haga líquido y saborizala con menta. Bien fresca!
Multifruta fresca: A veces sobra fruta grande en la heladera. Poné un trozo pequeño de melón, otro de piña, par de frutillas, par de gajos pelados de naranja o pomelo rosado o mandarina.
¿Tenés tu propia receta de agua? Contanos. Escribinos aviandasdelaolla@gmail.com y mandanos una foto, así la publicamos!



Cómo darle personalidad al look de tu bebé

Por Belén Llauradó, de Tata y Toto, accesorios para bebés y niños (www.facebook.com/tataytotoaccesorios)


Son pequeños, pero ya son mirados y sus outfits siempre comentados. Los bebés también tienen un look, el que normalmente responde a los criterios estéticos de sus mamás. Ellas son las encargadas de decidir si serán niñas románticas, niños cancheros, rockeros o clásicos.

Así, una mamá canchera, seguidora de la moda, tiende a vestir a su bebé de esa manera, combinando colores fuertes, que estén de moda. También usa mucho la combinación de estampas y no le tema a incluir tonos oscuros como el rojo y el negro, principalmente. Por el contrario, si se trata de una mamá tradicional, ésta se inclinará por una paleta más clásica, con tonos pasteles y preferentemente el rosa, el celeste (de acuerdo al género del bebé), el blanco y el natural. También elegirá figuras que remiten a la primera infancia.

Para todos esos bebés hay accesorios ideales para reforzarles el look. Siempre es posible combinar la vestimenta con elementos como el babero y el porta chupetes. Para las niñas, también se agregan las vinchas y los agarra pelusa.

Actualmente existen muchos accesorios de moda para los bebés, algunos funcionales y otros simplemente estéticos. Dentro de éstos últimos podemos mencionar los que hacen al peinado, incluso en sus primeros meses de vida. Mientras que en el primer grupo están, por ejemplo, los porta chupetes y los baberos, que se lucen casi tanto como la indumentaria.

¿Ya pensaste qué personalidad querés que luzca tu bebé?



En Manantial se proyectan tareas conjuntas de los niños de jardín de infantes junto a la tercera y cuarta edad

Grandes y chicos compartieron el desayuno, juegos y regalos.


El Edificio Manantial, de Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores- recibió a los niños del Jardín Indira Gandhi D.E. 10° pasando una mañana muy divertida.


Ancianos y niños comenzaron con un buen desayuno, compuesto por chocolate, jugo, sándwiches y alfajorcitos.


Más tarde, los mayores se dispusieron a enseñar a los chicos a armar barcos y gorros con papel de diario. Doblando el papel comenzaron a conocerse y a conversar sobre sus gustos, y sobre los juegos que había cuando los abuelos eran niños. Luego decoraron de diversas formas todas las producciones.


Mas tarde todos jugaron con sus cuerpos al ritmo de la “Batalla del movimiento”, lo que resultó muy divertido para todos los presentes.


Finalmente llegó la despedida, con entrega de regalos: los niños del jardín entregaron a los ancianos unas flores hermosas para plantar en el jardín del edificio, así como juegos para estimular la memoria, como memo test y rompecabezas. Por su parte los residentes que participan en el Taller de Artesanías realizaron para que cada uno de los niños un regalito, que se llevaron de recuerdo a casa, hecho con materiales no convencionales: muñecos, caballitos y muchas cosas mas.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Núñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



Con chocolate, con dulce de leche… ¿cuál es la mejor torta?

Por Erfolg Philippe, pâtissier & chocolatier suizo (www.chezphilippe.com.ar).


Es el momento más esperado de toda fiesta, cuando ella llega todos se acercan y se preparan para degustarla. Sí, la torta es la gran protagonista de la mesa dulce. Los anfitriones conocen su importancia, por eso muchas veces dudan al elegirla, pues no quieren fallar. Se preguntan cuál es la mejor torta. La respuesta no es sencilla, pues todo dependerá del tipo de evento y del público. Teniendo en cuenta esto, hay que escoger una propuesta que les guste a todos.


Cuando los invitados son niños, lo recomendable es optar entre una chocotorta (la tradicional, realizada con galletitas de chocolate, dulce de leche y queso crema), una marquise o cheesecake de chocolate; en ese orden. Además de determinar el sabor, es importante terminar la presentación con una buena decoración. En las reuniones infantiles lo que mejor funciona es poner en la cobertura confites de colores, chips de chocolate blanco o con leche. Así ellos se entretienen sacándolos uno por uno.


Para los eventos masculinos hay dos opciones que funcionan muy bien. Se trata de la cheesecake de galletitas de chocolate y el brownie con nueces.


Hay una torta que nunca falla pues reúne en ella la combinación de todos los sabores preferidos. Es la marquise, que además es apta para celíacos, es muy suave y nada empalagosa, pues el dulce de leche se balancea con la crema chantilly sin azúcar que se deshace en la boca.


En los cumpleaños no fallan las chiffon (especie de bizcochuelo en el que se reemplaza la manteca por aceite) con distintos rellenos. Puede ser frutal (con kiwi, frambuesas o frutillas con chantilly), de crema de chocolate y nueces, dulce de leche y muchas más versiones. Para decorarlas, merengue italiano o ganache. ¡Así se la comen toda!



El poder de la palabra

“Con Nombre Propio” (www.connombrepropio.com.ar) es un nuevo concepto en decoración y personalización de ambientes, a través de la colocación de letras y figuras corpóreas, aptas para uso interior y exterior. El emprendimiento comenzó en 2010, y hoy


Hablamos con su creadora, la Diseñadora Gráfica Araceli Dal Santo, quien nos contó la historia de la empresa.

¿Que es Con nombre propio?
Es una propuesta para decorar con letras, una fusión entre la gráfica y la decoración. Con Nombre Propio ofrece un nuevo concepto en decoración y personalización de ambientes. Diseñamos, fabricamos y entregamos letras y figuras corpóreas, listas para colocar. Puede ser un nombre, una palabra, una frase inspiradora, un símbolo…

¿Cómo nació la empresa?
Un día, en el año 2008, mi hija Lucía me miraba trabajar y me dijo: ¿Mamá, me haces el nombre? y... ahí nació la idea. Primero fueron mis hijos y luego los hijos de amigos, que probaron, criticaron y aportaron a cada una de las letras.
En el año 2010, junto con Santiago (mi esposo y socio) decidimos ofrecerlo a un comercio, que aceptó y fue nuestro primer cliente. Casi de inmediato participamos en Expo Pyme 2011 y Feria Puro Diseño 2011, y a partir de allí se abrieron nuevos desafíos.

¿Cuál era tu trabajo antes de crear Con Nombre Propio?
Soy Diseñadora Grafica especializada en producto y publicidad y marketing, con estudio propio. Durante 2 años realicé en paralelo las dos actividades, brindando más tiempo al servicio de diseño que al producto creado. A partir de las presentaciones en ferias, el producto demandó de cierta organización y eso nos llevó a capacitar a personas que me ayudaran.

- ¿Como está armado el equipo de trabajo, a que se dedica cada uno?
El equipo de trabajo lo conformamos 3 personas.
Mi esposo, Santiago Torino, es el autor de nuevas piezas corpóreas como las lámparas tipográficas o los totems “anti miedo”, y además es encargado de logística y distribución. Es Ingeniero Civil y especialista en Seguridad e Higiene Industrial, se dedica part-time a Con Nombre Propio.
Maria Sol Albando: es la encargada del taller de producción, corte y manipulación de piezas. Y yo, soy Diseñadora y creativa, me ocupo de la dirección general de producción. Además tercerizamos los trabajos contables, la administración de la página web, la prensa y los acabados de algunas de las piezas (decoupage)

¿De que material están hechas las letras?
Las letras y figuras corpóreas están realizadas en un material muy liviano compacto, que se conoce con el nombre de Polyfan. Se compone de poliestireno expandido y tiene una superficie compacta y liviana. La plancha se reviste con una película lisa que permite concretar las diferentes terminaciones de superficie. Una de las características principales es que no se deforma ante variaciones de temperatura y humedad, lo que hace optimo su uso tanto para interior como exterior.

Se puede limpiar fácilmente con un trapo húmedo o en seco con un simple plumero.

¿Como se colocan?
Cada pieza trae adherida cinta de doble contacto, y para colocarlas en el exterior (intemperie) se recomienda utilizar pegamento universal del tipo UHU. Adhiere sobre metal, mampostería, ladrillo visto, paredes empapeladas, madera, cartón y hasta tela. La versatilidad del material y su adhesión a cualquier superficie hace que “Con Nombre Propio” pueda aplicarse en muchos y variados espacios. Esta propuesta es ideal para decorar, ambientar y apropiarse de toda clase de espacios interiores y exteriores.
Los modelos más complejos traen una plantilla que permite reproducir con exactitud el diseño.

¿Viene pintado? ¿De que colores?
Cada una de las piezas, sean letras o figuras, tienen un acabado mate, en colores que hemos standarizado y llamado color piel (natural), uva (violeta), lavanda (lila), pasión (rojo), bebé (rosa), chicle (fucsia), sol (amarillo), marino (azul), cielo (turquesa) manzana (verde) puro (blanco), noche (negro), mandarina (naranja), humo (gris).
También se pueden pedir colores especiales.

¿Quiénes son sus clientes?
Trabajamos para particulares, y también ofrecemos diseños personalizados para decorar locales comerciales, vidrieras, empresas u oficinas. Además hacemos escenografías para eventos, y ofrecemos una atención especial y precios diferenciados para profesionales del diseño, carteleros, arquitectos y decoradores. Vendemos por mayor y menor.

¿Cuántas piezas tienen en el catálogo?
Hoy tenemos 5 líneas: tipografías, tótems, palabras (como “love”), figuras (por ejemplo el signo de la paz) y las letras/lámparas anti miedo. Tenemos variedades tipográficas y figuras de distintos tamaños y espesores.

¿Que son las letras/lámparas anti miedo?
Nuestro producto vedette, al cual hemos denominado asi porque surgen por el pedido especial de mis hijos, Nicolás y Mateo. Nicolás necesitaba dormir con “algo” que lo orientara porque temía a la oscuridad, y Mateo deseaba que su nombre se iluminara.

¿Como funcionan?
Están hechas con tecnología fotoluminiscente: tienen la capacidad de absorber la luz ambiente, para luego cederla (durante horas) en la oscuridad. Su función no es iluminar un espacio, sino que sirven como punto de referencia en la penumbra. Se recargan con la luz existente y por lo tanto tienen “consumo cero”.

¿Venden en todo el país?
Si, tenemos un servicio de entrega puerta a puerta o bien para retirar de la sede de Oca Postal, según el destino que se trate. El packaging utilizado para los traslados resguarda en su totalidad a la mercadería, asegurándonos las condiciones en que llegan nuestros productos. Hemos llegado a clientes particulares y representantes comerciales en Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, La Pampa, La Plata, Bahía Blanca, Bariloche, Gral Roca y Rawson, Mar del Plata y la ciudad de Buenos Aires.


- ¿Cuál fue la inversión inicial, a qué la asignaron?
Fue de unos $70.000 (año 2007), y la dedicamos a comprar routers (màquinas de corte) e insumos.

- ¿Realizaron alguna investigación de mercado previa a lanzarse?
Si, se realizó una investigación "casera", usando Internet como medio de búsqueda de competencia directa o indirecta. Además, se realizó un testeo de producto entre amigos y colegas.

- ¿Quién es tu competencia, directa e indirecta?
Por un lado competimos con tiendas departamentales como Falabella, que ofrecen letras sin terminación (siendo un producto despersonalizado y masivo) o Alparamis, que ofrece letras en mdf (que es mucho mas pesado que el polyfam, lo que dificulta su colocación, y además no es para uso exterior). Otra competencia pueden ser quienes que realizan carteleria comercial utilizando la técnica de rotulación corpórea. También consideramos competencia indirecta a otros productos de decoración.

- Cuales son las fortalezas de Con Nombre Propio?
Tenemos un catalogo para elegir tipo de letra y color, lo que permite adquirir un producto personalizado, listo para colocar siguiendo las instrucciones del packaging; ofrecemos un acabado final con texturas y distintos materiales; la materia prima que utilizamos es sumamente liviana, permitiendo ser adherida con cita de doble contacto; ofrecemos un servicio de entrega puerta a puerta; asesoramiento pre y pos- venta; y en relación a la venta a comercios, sumamos la entrega de un exhibidor. A los comercios les resulta atractiva la propuesta de un exhibidor que, sin alterar la armonía del local, puede mostrar adecuadamente el producto.

- Cual es el precio de un producto standard? (ej. un totem, o un nombre de 6 letras, etc.)
Por ejemplo, el totem TT001 con la palabra LOVE, se vende al público a $120, y cada letra del tipo T002 se vende a $35.

- Facturación de último ejercicio, perspectivas para el 2013
En este momento facturamos cada uno en la categoría D de monotributo, o sea unos 98.000 al año.
Las perspectivas para 2013 son lograr un crecimiento del orden del 25 %, y para eso estamos rediseñando la pàgina web, entre otras acciones.



Se realizará la 14º edición de la Maratón Solidaria del Consejo Profesional de Relaciones Públicas que beneficiará a 15 Organizaciones de la Sociedad

• El evento tendrá lugar en la Universidad Siglo 21 el viernes 10 de mayo de 2013


•Participarán en el asesoramiento: consultores, docentes, responsables de comunicación de empresas y periodistas.
•Serán más de 50 los profesionales que donarán su tiempo, en sesiones de 2 horas por ONG, asesorando en comunicación a organizaciones con fines benéficos.

Buenos Aires, 10 de mayo de 2013.- El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina realizará la decimocuarta edición de su Maratón Solidaria. Con esta iniciativa, miembros de esa asociación profesional ofrecerán asesoramiento gratuito en comunicación a 15 ONGs de todo el país, en sesiones de dos horas cada una.

El evento tendrá lugar el viernes 10 de mayo de 8 a 18 hs. en la Universidad Siglo 21, Av. Córdoba 1551, CABA.

El objetivo de la Maratón Solidaria es capacitar y asesorar de manera gratuita a organizaciones de la Sociedad Civil para ayudarlas en el desarrollo de planes de comunicación, prensa y relaciones públicas.

En cada edición de la Maratón Solidaria de Relaciones Públicas, un grupo de ejecutivos de las principales empresas y consultoras de relaciones públicas de nuestro país, además de periodistas y académicos, donan sus servicios a Organizaciones del Tercer Sector en sesiones de dos horas con cada una de ellas.

En esta oportunidad serán 15 las organizaciones beneficiadas con esta iniciativa solidaria que las ayudará a desarrollar, mejorar y emprender estrategias de comunicación con el objetivo de optimizar sus vínculos, imagen y comunicación institucional.

Las ONGs que soliciten la capacitación gratuita deben estar formalmente constituidas; en caso de que las solicitudes superen la cantidad de organizaciones que se asesorarán, las mismas serán seleccionadas por el Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina a través del Comité Organizador de la Maratón Solidaria.

Esta actividad de Responsabilidad Social desarrollada por profesionales nucleados en el Consejo Profesional de Relaciones Públicas se viene llevando a cabo desde el año 2006 en distintas ciudades del país como Córdoba, Mendoza y Mar del Plata, además de Buenos Aires.


Acerca del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina

El 25 de junio de 1958 el Consejo Profesional de Relaciones Públicas comenzó sus actividades en el país con la creación de la primera Asociación Argentina de Relaciones Públicas, que reunió a los primeros relacionistas públicos de empresas extranjeras con operaciones en Argentina.

El Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina está integrado hoy por más de 550 consultores, ejecutivos de empresas, organizaciones públicas y no gubernamentales; profesionales independientes, académicos, jóvenes profesionales y estudiantes. Su misión es defender los intereses de sus miembros, promoviendo el profesionalismo y la transparencia en la comunicación institucional.

Para mayor información

Patricio Bosio, coordinador del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina
Tel: 011 4963-6901.
Av. Pueyrredón 1089 (C1118AAA) Buenos Aires, Argentina
e-mail: consejo@rrpp.org.ar
Visítenos en Internet: www.rrpp.org.ar

Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina
Av. Pueyrredón 1089 (C1118AAA)
4963-6901
Ciudad de Buenos Aires
coordinacion@rrpp.org.ar
www.rrpp.org.ar



Los primeros 7.077 santiaguinos ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Ya está abierta la inscripción. En el país ya se han anotado 797.510 niños de 1820 escuelas.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.


En tu provincia son:
Niños: 7.077
Adultos: 207
Instituciones: 21

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Dentalia abre su programa de franquicias

Prevé la apertura de 8 centros operatorios propios en la Ciudad y el gran Buenos Aires.


Dentalia (www.dentalia.com), red de clínicas de implantes odontológicos, abre su programa de franquicias exclusivamente dedicadas a la realización de implantes dentales.

La firma es especialista en implantes y todo tipo de rehabilitación dental sobre los mismos, atendiendo la salud bucal integral del paciente mediante soluciones tanto quirúrgicas como protésicas.

Dentalia concentra los aspectos estratégicos del sistema (marketing, sistemas, call center, auditoria medica, abastecimiento de los insumos relevantes, know-how de todo el proceso, calidad y formación de profesionales y talento humano) y descentraliza la prestación medica.

Dentalia ofrece una alta rentabilidad sobre la inversión, estimada en un 50% anual, y contratos de 5 años. Cabe señalar que para tomar una franquicia no se requiere ser odontólogo ni participar con dedicación full-time.


Entre los requerimientos de la empresa, la superficie asignada a cada centro operatorio debe ser de 400 metros cuadrados.

Dentalia (www.dentalia.com) es una red de clínicas en implantes odontológicos con más de 10.000 implantes realizados en el último año.
Su modelo operativo combina la excelencia y know how de odontólogos especializados, clínicas propias equipadas con la última tecnología e insumos de calidad fabricados bajo normas ISO, con certificación de ANMAT y de la Comunidad Económica Europea.
Carlos Pellegrini 581; Juncal 2883; Av. Maipú 1620, Olivos.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO