Historial Institucionales
Noticias Anteriores
PwC y Fundación Leer realizarán una jornada de voluntariado corporativoUn grupo de voluntarios de PwC llevará a cabo una Jornada de Armado de Materiales Didácticos destinados al Centro Comunitario Los cielos se abren de Luján
El viernes 26, ochenta voluntarios de PwC Argentina participarán de una Jornada de Armado de Materiales Didácticos, en la que crearan títeres, alfombras, juguetes y otros elementos para el Centro Comunitario Los cielos se abren de Luján. Esta Jornada tendrá lugar en la Estancia San Ceferino, Ruta 6 Km 169.500 Open Door; partido de Luján, provincia de Buenos Aires.
Las producciones realizadas por los voluntarios serán donadas a distintas instituciones y de esta manera, aportarán a los adultos que están en contacto con los niños juegos de mesa, libros artesanales, títeres y demás elementos para promover el juego y la lectura en el hogar. Los materiales promueven la alfabetización y el acercamiento de los niños a la lectura.
Este programa de voluntariado corporativo colabora con la comunidad educativa en el desarrollo de estrategias tendientes a despertar en los más chicos el interés por leer. Para ello, se destinan espacios específicos en diversas instituciones con el objetivo de motivar a los niños para que practiquen sus habilidades lectoras.
De esta manera y gracias a la alianza establecida entre PwC y Fundación Leer, los niños conocerán y podrán contar nuevas historias.
Acerca de la Fundación Leer
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Acerca de PwC
1. PwC ofrece servicios de assurance, tax & legal y advisory centrados en la industria para generar confianza pública y mejorar el valor para los clientes y las partes interesadas. Más de 180.000 personas en 158 países a lo largo de nuestra red comparten sus ideas, experiencias y soluciones para desarrollar nuevas perspectivas y brindar asesoramiento práctico (pwc.com/ar).
2. "PwC" es la marca bajo la cual operan y prestan servicios las firmas miembro de la red global PricewaterhouseCoopers International Limited (PwCIL). En conjunto, éstas integran la red de firmas miembro de PwC. Cada firma es una entidad legal separada e independiente y no actúa como representante de PwCIL ni de ninguna otra firma miembro. PwCIL no proporciona servicios a clientes. PwCIL no es responsable por los actos u omisiones de sus firmas miembro, no controla el ejercicio del criterio profesional de éstas ni las obliga en modo alguno.
3. En Argentina, las firmas miembro de la red global de PricewaterhouseCoopers International Limited son las sociedades Price Waterhouse & Co. S.R.L, Price Waterhouse & Co. Asesores de Empresas S.R.L. y PricewaterhouseCoopers Jurídico Fiscal S.R.L, que en forma separada o conjunta son identificadas como PwC Argentina.
Scouts de Argentina continua colaborando con los damnificados por el temporal que afectó a la provincia de Buenos Aires
#BuenasAcciones Solidarias en todo el país caracterizan la labor que vienen desarrollando los Grupos Scouts ante esta situación de necesidad.
Debido a la situación que se está viviendo en Buenos Aires y La Plata, diversas organizaciones del país se reúnen para colaborar con la gente que se encuentra necesitando apoyo y ayuda. Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos- dice Siempre listo sumándose a la tarea.
Por ello informa a todos aquellos que deseen acercar donaciones que se necesitan los siguientes productos:
Alimentos no perecederos: Arroz; azúcar; fideos, leche larga vida y agua (y cualquier otro).
Ropa de cama: Sábanas, toallas; colchas/mantas y colchones.
Elementos de limpieza: Detergente; lavandina; cepillos para piso; escobas, esponjas; trapos rejillas y de piso, etc.
Elementos de aseo personal: Papel higiénico; jabón tocador, champú; cepillos de dientes y crema dental, etc..
Más información http://www.scouts.org.ar/component/k2/item/2974-el-servicio-no-para
Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.
La 11ª Maratón Nacional de Lectura ya superó su primer millón de inscriptos
La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Ya está abierta la inscripción. En el país ya se han anotado 1.121.399 niños de 3.360 escuelas.
Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.
Bajo el lema Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
12.000 santiaguinos ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura
La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Ya está abierta la inscripción. En el país ya se han anotado 1.121.399 niños de 3.360 escuelas.
Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.
Bajo el lema Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.
En tu provincia son:
Niños: 12.469
Adultos: 405
Instituciones: 39
El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.
Bruno Matarazzo y Asoc. presenta su programa de transición laboral para expatriados
Enfocado a apoyar a profesionales y a su entorno en la inserción sociolaboral en su nuevo destino geográfico.
Bruno Matarrazzo y Asociados (www.brunomatarazzo.com.ar), líder en servicios de transiciones laborales en el país, está lanzando una nueva prestación. Se trata de su servicio Expatriados, pensado para que las empresas puedan brindar una nueva alternativa de alto valor agregado al ejecutivo recién llegado y a su entorno familiar. Permite a las empresas potenciar la relación al contratarle un servicio que lo ayuda a insertarse en la cultura local, fortalecer el vínculo con el empleado y mitigar los posibles riesgos de un fracaso profesional, debido a la falta de adaptación de la familia.
A la vez, para los participantes -sean el mismo ejecutivo sujeto de la trasferencia o su familia- se ofrece un servicio que le permite planificar positivamente su vida en su nueva residencia, aclarar, a través del apoyo de expertos consultores, las dudas, preocupaciones o inquietudes que naturalmente siente una persona que llega a un nuevo destino, potenciar su productividad al disminuir sus problemas de adaptación y facilitar la decisión, selección y puesta en marcha de proyectos familiares.
Más informes: www.brunomatarazzo.com.ar
Bruno Matarrazzo y Asociados (www.brunomatarazzo.com.ar) es líder en servicios de transiciones laborales en la Argentina. Ha brindado programas a más de 3.000 participantes, convirtiéndonos en la mejor alternativa para las personas que deben enfrentar situaciones de cambio como: búsqueda de empleo, transferencias, fusiones o reestructuraciones. Posee oficinas en Buenos Aires y Córdoba. Desde 1996 es miembro de The Association of Career Firms Internacional, y desde 1998 es Gold Partner de Lee Hecht Harrison, la empresa de transiciones laborales número uno del mundo.
Fontenla presenta dos casas en Pilar Golf acompañando Estilo Pilar 2009
Dos estilos con diseños exclusivos y propios, realizados por sus propios artesanos en su fábrica y a partir de las creaciones de su equipo de diseñadores.
Fontenla, la empresa nacional de diseño de muebles y decoración de mayor presencia en el exterior del país, estará participando en la nueva edición de Estilo Pilar (www.estilopilar.com.ar), ocasión en que aportó las propuestas para la ambientación del SPA.
Pero a la vez ha diseñado dos propuestas -una de vanguardia y otra de estilo clásico- que pueden visitarse en Pilar Golf. La memoria de cada propuesta indica:
- Casa Fontenla Clásica en Pilar Golf:
La decoración de la casa es un estilo clásico, que acompaña el concepto arquitectónico de la misma.
El Hall de recepción con doble altura se enfatiza con una araña suspendida en bronce y genera un nexo con el Living. El mismo se compone por dos sofás enfrentados iguales en un estilo confortable con una tela tipo Jacard, al igual que los cantoniers de las ventanas creando un ambiente acogedor.
Los muebles, tanto la mesa de comedor redonda y las sillas son estilo inglés, Reina Ana, usando maderas de tintes claros, para dar mayor luminosidad al ambiente. Se destaca un dressoire modelo Elena con marqueterie en guatambú, que es un clásico de Mobiliarios Fontenla.
El escritorio si bien es estilo Art Decó con maderas en lustre color caoba, el concepto de líneas más rectas y puras, logra un ambiente sobrio y elegante sin generar un quiebre con la línea clásica general de la planta baja.
El Family es más desestructurado, empleó un sofá en cuero dado que se estima un uso intenso de toda la familia para ver televisión en familia. El mueble es de doble utilidad para ubicar la pantalla y equipos, además de un sector para guardado de vajilla. El diseño es de líneas simples y rectas, con un lustre oscuro para enfatizar la imagen más moderna.
Todos los ambientes están acompañados con alfombras, cortinados y lámparas usando una paleta de colores y texturas que acompañan al mobiliario.
La planta alta es el sector de los dormitorios.
En el Hall de distribución se colocó una Chaise Longue en cuero, de estilo inglés, lográndose un sector íntimo de lectura y relax. Las alfombras, cuadros y cortinas permiten enfatizar la idea de un lugar confortable.
El dormitorio principal es estilo inglés, modelo Georgiano, para sommier king, mesas de luz y cómoda. Un estilo elegante y sobrio.
El dormitorio para huéspedes, para sommier Queen en estilo Biedermeier, modelo Baviera, compuesto por respaldo, mesas de luz y cómoda, con una paleta de colores oro y negro en los acolchados y almohadones juega muy bien con el lustre color caramelo del mobiliario.
En el tercer dormitorio que está ambientado como escritorio, la propuesta está dada con estilo informal, muebles contemporáneos en colores claros, sillón con apoyapié en cuero blanco con detalles platil.
- Casa Fontenla Vanguardia en Pilar Golf Cuenta con un living comedor espacioso, con chimenea, un family room, escritorio y cocina- comedor diario en la planta baja.
Todos ambientados en tonos neutros, cálidos, con cortinas del tipo Soller, logrando ambientes luminosos y despojados.
En cuanto a la planta alta cuenta con un dormitorio principal, uno para adolescente, un dormitorio de huéspedes y el cuarto dormitorio convertido en una pequeña sala para lectura y para mirar tv y películas. En la planta alta si bien la decoración sigue siendo contemporánea y despojada, la paleta de colores se abre, recibiendo vibrantes rojos, grises, negros. Propuestas frescas, para compartir en familia, pero a la vez elegantes.
El evento tendrá lugar entre el 28 de marzo y el 26 de abril próximos.
Fontenla, con más de medio siglo en el mercado de estilismo en muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Desde hace una década se ha posicionado en el mercado internacional y ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Sheraton, Caesar Park, Faena, Hilton, Llao Llao, etc. La empresa produce muebles a partir de un equipo de diseño propio y también soluciona pedidos a medida.
www.fontenla-furniture.com
Desvincularse de la empresa con éxito: la ventaja de estar acompañado
Adriana Bonavita, Directora de Operaciones, www.brunomatarazzo.com.ar
Los cambios forman parte de la vida laboral. Por eso resulta importante contar con un profesional externo que nos ayude a pensar con claridad para atravesarlos en forma efectiva y lograr alcanzar resultados positivos.
Si bien en la rutina laboral se presentan cambios en forma permanente, cuando éstos son inesperados y tienen una intensidad inusual (desvinculación, salida a la jubilación, ascensos, etc.), es importante contar con la asistencia de una mirada externa y objetiva que nos ayude a volver a nuestro centro para pensar con mayor claridad y tomar las mejores decisiones.
Hoy en día, el mercado ofrece propuestas para que quién deba atravesar una situación de este tipo cuente con las herramientas necesarias para garantizar el éxito sea o cual sea el escenario.
Así, los programas de Outplacement, Prejubilación y Coaching aparecen en primer plano como instrumentos que posibilitan analizar, comprender y aceptar la nueva situación, ofrecen información práctica para evaluar nuevas posibilidades y acciones a emprender; brindan capacitación y estrategias para enfrentar el escenario con mayor solvencia y, además, se presentan como un espacio neutral de contención donde expresarse en libertad.
Estas ventajas permiten capitalizar los cambios como una oportunidad de crecimiento personal y profesional. De este modo, el consultor se convierte en un socio facilitador de aprendizajes que asiste a las personas durante las transiciones laborales que deben encarar.
Si bien todos los programas se basan en este prototipo de relación (uno-a-uno), son distintas las técnicas que se utilizan en cada caso ya que sus objetivos también lo son.
La desvinculación laboral es uno de los momentos más delicados en la vida de un profesional. Además de la esperable presión personal, se suman la familiar, la social y la económica:
el individuo debe resolver su situación lo antes posible y de la mejor manera, para dar respuestas a estas múltiples demandas.
La guía de un consultor de outplacement es esencial para poder, entre otras cosas, capacitarlo en técnicas de búsqueda y transmitirle información sobre el mercado de trabajo.
Cuando se trata de la preparación prejubilatoria, se lucha contra el prejuicio instalado en nuestra sociedad de que un individuo al jubilarse debe entrar necesariamente en un período de inactividad y pasividad. Pero en realidad, la mayoría de las veces las personas que enfrentan esta situación quieren permanecer activas.
El consultor en este caso tiene como objetivo ayudar a la persona a montar un proyecto alternativo, que no sólo le permita desarrollar una actividad que lo gratifique, sino que lo ubique en un lugar valorado por sí mismo, por su entorno y por la sociedad. Se lo podrá asesorar entonces en las diferentes alternativas posibles: montar un emprendimiento, ejercer la docencia, trabajos de voluntariado, etc.
Los programas de coaching están destinados para aquellas personas que están atravesando procesos de transición dentro de su organización (asunción de mayores responsabilidades, cambios en el entorno, adaptación a otras culturas de empresa, etc.). El consultor trabaja también aquí desde un rol cercano pero objetivo y ayuda al individuo a entender y aceptar esos cambios, desarrollar otras capacidades y aprender nuevas conductas para adaptarse de una mejor manera a los distintos escenarios.
En síntesis, es fundamental que quienes transiten un proceso de cambio estén acompañadas profesionalmente para alcanzar resultados superiores, lograr tener una mirada enriquecida sobre su presente e, incluso, sobre su propio desarrollo personal.
El PLAN LECTURA APOYA LA INICIATIVA DE LA 7ª MARATÓN NACIONAL DE LECTURA
El Plan LECTURA, Ministerio de Educación de la Nación, apoya la iniciativa llevada a cabo por Fundación Leer en el marco de la 7ª Maratón Nacional de Lectura.
Este año bajo el lema Mi familia, mi mundo. Historias para descubrir, rescatar, leer y compartir, queremos motivar a que las narraciones, esta vez, no salgan exclusivamente de los libros: en cada familia, grupo o comunidad, existen un sinfín de historias para disfrutar. La recuperación de los relatos orales conduce a la reafirmación de la identidad, el afianzamiento entre las comunidades y la valoración de lo nuestro como espacio privilegiado para pensar el futuro.
La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo de gran visibilidad nacional organizado por Fundación Leer, que se realiza por séptimo año consecutivo. Convoca a instituciones de todo el país a las cuales asisten niños y jóvenes a disfrutar de un día de lectura en un clima de alegría y de festejo. Tiene carácter no competitivo y es de inscripción libre y gratuita, ingresando a: http://maraton.leer.org
El objetivo de la Maratón es concienciar a la población acerca de la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.
Para que las instituciones inscriptas logren realizar una exitosa jornada, Fundación Leer les brinda una serie de pautas orientativas, ideas y sugerencias, que pueden encontrarse en el sitio web de la maratón, http://maraton.leer.org
El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, poesías e historias y participar en obras de teatro, de títeres, que comparten y disfrutan por placer.
En el 2008, la 6ta. Maratón Nacional de Lectura reunió a 3.732.313 niños, jóvenes y adultos pertenecientes a 11.225 instituciones. Con su colaboración queremos que sean todavía más los chicos que se acerquen a la lectura. Para el 2009, esperamos incrementar la cantidad de instituciones participantes y, así, seguir contagiando el amor por los libros a más niños y jóvenes argentinos.
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.
Semana del 13 al 17 de abril
Novedades.
- 13/4. Media Jornada: Régimen de Regularización Impositiva y Blanqueo de Capitales. Se publicó el material completo de la reunión del 24 de febrero de 2009. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
Presentación
Moratoria Impositiva y de la Seguridad Social Aclaraciones sobre temas controvertidos de la moratoria impositiva Título II Ley 26476 - Promoción y protección del empleo Aclaraciones y temas controvertidos del Título II Título III Ley 26476 - Blanqueo Impositivo Aclaraciones y temas controvertidos del Título III Preguntas y Respuestas: Título II Promoción y Protección del empleo Aspectos destacados de la moratoria impositiva Aplicación práctica: "Mis Facilidades" en la moratoria y el blanqueo
- 14/4. Emergencia Agropecuaria DTO. 33/09. Versión 1.0 Release 0 La RG 2540 (AFIP) y la Resolución N° 650 (ONCCA) establecen un régimen de información a cargo de los sujetos que soliciten el beneficio de diferimiento del pago de sus obligaciones alcanzadas.
Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a dichos sujetos para suministrar la información correspondiente. Requiere SIAP.
- 15/4. Ganancias Personas Jurídicas. Versión 8.0 Release 1 Este aplicativo permite a las Sociedades presentar una declaración jurada, que contendrá datos identificatorios, materia imponible, determinación del impuesto y saldo a ingresar. El mismo permite:
liquidar el impuesto por rubro de bienes situados en el país y/o en el exterior con el fin de establecer el impuesto determinado. Esta declaración jurada debe ser presentada hasta la fecha de vencimiento, en los lugares y formas habilitadas según el tipo de contribuyente, evitando multas por falta de cumplimiento a las obligaciones formales y materiales. Generar la Declaración Jurada en papel (F. 713) y disquete, el que será validado y capturado a través de los distintos medios habilitados por la AFIP.
Solución a Problemas: En primer lugar, se solucionan problemas con el cómputo de los Quebrantos computables resto, contemplando la situación en la cual el resultado impositivo de fuente extranjera sea negativo, situación que no prevista en las versiones anteriores.
Se modificaron las validaciones del campo Compensación de Quebrantos de Otras Actividades, de manera tal que permita compensar quebrantos de ejercicios anteriores con utilidades del ejercicio en curso.
Se modificó la validación del campo Impuesto Liberado, atento que la compensación del quebranto de la actividad no amparada por la promoción no podrá afectar el usufructo de la promoción. Requiere SIAP.
17/4- Actualidad Tributaria. Se publicaron los videos, a modo de anticipo, de la reunión del 15 de abril de 2009. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
Presentación
Novedades jurisprudenciales de AFIP
Repaso para la liquidación de Impuesto a las Ganancias Análisis de consultas al Grupo de Enlace Aspectos vinculados blanqueo-moratoria Problemática de las retenciones sufridas de Ingresos Brutos en CABA y Pcia. de Buenos Aires Operaciones de exportadores y paraísos fiscales: efectos en la devolución de recupero de IVA Aspectos destacados en la liquidación de Bienes Personales Plan Anticrisis de la Pcia de Buenos Aires Preguntas y Respuestas
* Destacados.
- AFIP. Código de trazabilidad: Se prorroga hasta el 4 de mayo.
La obligación de obtener y consignar el Código de Trazabilidad de Granos, que permite monitorear la carga durante todo el recorrido y realizar controles en la Carta de porte.
- AFIP. Productores agropecuarios.
Se establece un procedimiento para la cancelación anticipada de obligaciones líquidas y exigibles impositivas y de la seguridad social, para contribuyentes y/o responsables que hubiesen solicitado aportes no reintegrables.
Más información: Res. Gral. AFIP 2588/09 y 3198/09 ONCCA
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.
El Polo Educativo Pilar continúa trabajando por una Ciudad Educadora
Buenos Aires (17/04/2008) -. El Polo Educativo Pilar firmó un convenio marco de colaboración mutua con el Rotary Club Pilar.
Buenos Aires (17/04/2008) -. El Polo Educativo Pilar firmó un convenio marco de colaboración mutua con el Rotary Club Pilar para llevar adelante acciones, en forma conjunta, relacionadas con la cultura, educación, la salud y la ayuda solidaria en todo el distrito de Pilar, tomando en consideración el concepto rector de Pilar Ciudad Educadora.
El profesor Alberto Noble, presidente del Polo Educativo Pilar, firmó el convenio el pasado miércoles 16 junto al presidente del Rotary Club Pilar, Dr. Walter Roldán, en un acto enmarcado por el entusiasmo y el optimismo de generar en el futuro acciones conjuntas entre ambas instituciones.
El acercamiento entre ambas ONG`s se realizó a través del director ejecutivo del PEP, Lic. Marcelo Gilly y el futuro presidente de Rotary Club Pilar, el Dr. Pablo Atchabaian, impulsor del Programa Manos Limpias que comenzaría a implementarse también en escuelas privadas del distrito.
Desde el PEP adelantaron la implementación del Premio al Educador del Año a ponerse en marcha primero en Pilar para luego extenderse a toda la república, a fin de premiar a los responsable de impartir la educación a los niños.
El Lic Marcelo Gilly, explicó que "este convenio marco de colaboración mutua tendrá intereses comunes para colaborar en todo lo referente a educación, salud y campañas solidarias en el Partido de Pilar. Rotary Club es una entidad que viene trabajando muy bien en Pilar y el Polo Educativo también viene haciendo lo suyo por lo cual es buena y muy positiva la unión entre entidades de esta naturaleza".
Por su parte, el Dr. Pablo Atchabaian aseguró que "este es un trabajo que comenzamos a tejer con Marcelo Gilly en el último Congreso de Educación, luego de varias conversaciones avanzamos en el convenio que tendrá como idea general la educación".
El profesor Noble expresó que la unión siempre genera una sinergia indispensable para obtener resultados y no superponer las tareas. Destacó, asimismo, que este convenio constituye el comienzo de una serie de actividades conjuntas en beneficio de toda la comunidad de Pilar en el marco del proyecto Pilar Ciudad Educadora.
Es de destacar que los distintos campos de cooperación, así como los términos, condiciones y procedimientos de ejecución de cada uno de los proyectos que se implementen, serán fijados mediante acuerdos específicos entre las partes.
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/poloeducativo
Por imágenes en alta definición, audios o entrevistas no dude en contactarse
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca del Polo Educativo Pilar
El Polo Educativo Pilar es una asociación civil sin fines de lucro que fue fundada en el año 2002, reúne a instituciones educativas del Partido de Pilar y tiene como objetivo principal el promover y desarrollar la educación, pública y privada, en todo el distrito.
La asociación nace a partir de 1999 cuando los directivos de los jóvenes colegios privados de Pilar, junto con los que llevaban más años en la ciudad, comienzan a reunirse para considerar sus problemáticas comunes. Este hecho, inédito en la educación privada en la Argentina, alcanza un alto grado de sinergia cuando los Colegios deciden trazar un plan para convertir al Partido de Pilar en una localidad que sea conocida por su alto nivel educativo, tanto en las instituciones privadas como en las públicas. Con esa idea, un grupo original de 14 Colegios de distintos niveles, funda el Polo Educativo Pilar.
Cabe destacar que entidad obtuvo su personería jurídica en diciembre de 2004 bajo el Nro. 7000/04 expedido por la Inspección de Persona jurídica de la Provincia de Buenos Aires. En el año 2003 es declarada entidad de Bien Público por el Municipio de Pilar por Decreto Municipal Nro. 6679/2003.
El Polo Educativo tiene por objeto promover y fomentar el desarrollo de jardines maternales y de la educación inicial, general básica, polimodal y universitaria, de gestión pública y privada, en el Partido de Pilar, a fin de lograr un nivel de calidad y excelencia únicos.
La institución podrá, entre otras cosas, cooperar con las autoridades municipales, provinciales, nacionales y extranjeras, de educación y cultura, en el desarrollo de una política educativa, promover y organizar reuniones, conferencias y congresos, educacionales y culturales entre sus asociados y terceros, dictar cursos de perfeccionamiento y capacitación docente, actuar en defensa de los intereses de sus asociados a nivel nacional, provincial y municipal, ejerciendo su representación ante los poderes públicos y organismos nacionales e internacionales de cualquier carácter, fomentar la unidad de todo el sector educativo del Partido.
Asimismo, la Asociación podrá integrar organismos o entidades de carácter público, privado, mixto, nacionales o extranjeros, siempre que no se trate de organizaciones religiosas o políticas, organizar o participar en exposiciones y ferias, congresos, convenciones, jornadas, seminarios, conferencias y comisiones de estudio y de trabajo, realizar toda otra acción tendiente al logro de las finalidades de la Asociación.
Más info en www.poloeducativopilar.com.ar . Teléfono 03488-477355
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/poloeducativo
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos.