loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Crystal Solution -del grupo Seidor Crystalis- logra nueva clasificación de SAP

Para el servicio de Implementación para solución de implementación rápida de Reporte Operativo HANA.


Crystal Solutions -del Grupo Seidor Crystalis, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, partner de SAP- especializada en BI, ha completado con éxito el proceso de calificación para su servicio de Implementación para solución de implementación rápida de Reporte Operativo HANA.

Esta compañía, con más de 15 años de experiencia, se ha especializado en la provisión e implementación de arquitecturas de Business Intelligence.

"Las soluciones de BI tienen una muy fuerte demanda en toda la Región -explica Damián Szulman, Socio Director de Seidor Crystalis-. El plan de negocios del grupo Seidor Crystalis apunta a una fuerte penetración en los mercados Latinoamericanos, y Colombia representa un foco central. Nos interesa aportar nuestra mirada personal sobre la plataforma de Business Intelligence de Business Objects, y el modo más eficiente de recurrir a dichas herramientas en beneficio de nuestros actuales y futuros clientes. Esperamos desembarcar este mismo año con el resto de unidades del grupo".

SAP lidera el market share en Inteligencia de Negocios, Análisis y Gestión del Desempeño, con su plaforma SAP Business Objects. Así lo indica la destacada firma de analistas de la industria Gartner, dentro de las categorías de software de Inteligencia de Negocios (BI, por sus siglas en inglés), Análisis y Gestión del Desempeño, según un reciente reporte sobre la distribución del mercado en 2009 , emitido por Gartner Inc., donde se ve que SAP ostenta el primer lugar de la clasificación, con el 22.4 por ciento del total del mercado mundial de software de este tipo.

SAP HANA RDS ofrece soluciones de rápida implementación, para satisfacer las necesidades específicas. Actúa rápidamente frente a los procesos de negocio más urgentes. Permite la creación de modelos de análisis flexibles basados en información histórica de su negocio en tiempo real; analizar grandes volúmenes de la información en tiempo real y reducir al mínimo la duplicación de información.

Seidor, con una facturación de 145 millones de euros, una plantilla formada por más de 2.100 profesionales y presencia en Europa, Latinoamérica y EE.UU., Seidor es una empresa multinacional española dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de la consultoría de software y servicios informáticos, estrategia, desarrollo, operaciones, infraestructura, mantenimiento de aplicaciones, on-demand y outsourcing, entre otras.
La alianza estratégica de Seidor con los principales y más importantes desarrolladores y fabricantes de tecnología internacionales es su principal garantía para ofrecer la solución que mejor se ajusta a la necesidad específica de cada cliente.
Con más de 30 años de trayectoria en el mercado, conocimiento tecnológico de vanguardia, especialización sectorial, cercanía y equipo de expertos certificados por los principales fabricantes, Seidor es una compañía sólida, estable y en expansión, focalizada en simplificar a sus clientes el acceso a tecnologías emergentes y gestionar sus negocios de una forma más rápida, sencilla y asequible.



Fundación Leer y La Anónima celebrarán el evento cierre del Programa Desafío de Leer en Neuquén

Un año más Fundación Leer y La Anónima renovaron su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


El próximo 22 de noviembre la Biblioteca Popular “Dr. Gregorio Álvarez” junto a su “Changuito de Lectura”, realizará el evento de cierre del que participarán todas las instituciones que fueron visitadas este año por el Changuito de Lectura, en el marco del programa Desafío Leer. Este encuentro se llevará a cabo a las 10hs. en la sede de la Biblioteca, ubicada en Coronel Suarez 420, Junín de los Andes, Provincia de Neuquén.

Desafío Leer involucró a bibliotecas de las localidades de 28 de Noviembre, América, Azul, Caleta Olivia, Carmen de Patagones, Chacabuco, Cipolletti, Comandante Luis Piedra Buena, Comodoro Rivadavia, El Bolsón, Esquel, General Roca, Junín, Junín de Los Andes, Laboulaye, Las Heras, Neuquén, Plaza Huincul, Puerto Deseado, Puerto Madryn, Puerto San Julián, Rawson, Río Gallegos, Río Grande, Rufino, Salto, San Antonio Oeste, San Carlos de Bariloche, San Jorge, Sierra Grande, Trelew, Trevelín, Ushuaia, Viedma y Villa Regina. Cada una de las bibliotecas trabajó con seis instituciones de su comunidad en la implementación de este programa.

“Desafío Leer” es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en unÁlbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.

Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura, con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.

Al igual que en sus anteriores ediciones, el programa busca incorporar y renovar las estrategias de acercamiento de los niños a la lectura. Por este motivo, este año se incluyó un Recorrido de lecturas y actividades compartidas (un calendario y un póster), recurso para que todos los niños puedan participar y registrar todas las actividades realizadas. De esta manera, los participantes disfrutan de este nuevo recurso en su institución, escuela, centro comunitario, biblioteca, así como también en sus hogares.

Este año 42.800 niños de 247 instituciones recibieron 10.710 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 4.410 pósteres y calendarios especialmente armados, fueron distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajó junto a 37 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de lectura en bibliotecas.


Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos;
15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Trilenium Casino entregó $ 1.552.279 en premios durante el fin de semana

Trilenium Casino otorgó más de $ 1.552.279 entre jackpots y premios progresivos durante el reciente fin de semana. Sin embargo, el centro de atención de estos días fue la máquina Cleopatra II, al haber entregado $ 298.520 a la persona que se encontra


Tigre, Noviembre de 2010. Trilenium, el centro de entretenimiento con la más amplia oferta en diversión, una vez más sorprende por la cantidad de premios entregados durante un fin de semana. Únicamente entre jackpots y premios progresivos sumaron más de $ 1.552.279.


De todas maneras, la estrella de la semana en Trilenium fue el slot Cleopatra II, no solo por su atractivo juego sino porque, por segunda vez en lo que va del año, entregó cerca de $ 300.000 a un visitante. En enero de 2010 agració a una persona con $ 244.745 y el pasado viernes, alrededor de las 20 hs, se repitió la emoción vivida en ese entonces con un premio de $ 298.520.


Cabe destacar que, en lo que va del año 2010, y en vísperas de su 11° aniversario Trilenium Casino lleva entregados más de $ 146.686.270, cuatro camionetas 4x4 , dos autos, siete motos y siete cuatriciclos.



Realizan izamiento de Bandera Blanca de la Salud en la Comunidad de Adolfo López Mateos de Yecapixtla.

126 Mujeres capacitadas para brindar servicios de Salud


YECAPIXTLA, MOR.- En las instalaciones del Centro de Salud de la comunidad Adolfo López Mateos del municipio de Yecapixtla se llevo a cabo el acto de Izamiento de Bandera Blanca en Salud, esta es símbolo del objetivo al que se comprometió la comunidad para mejorar la situación y el bienestar familiar, prevenir riesgos y daños a la salud a través de capacitación a: Madres de familia, mujeres con edad fértil, madres con menores de 5 años de edad, y llevar a cabo una capacitación para formarlas como agentes y procuradoras de la Salud.

En este acto se conto con la presencia de la Presidenta para el Desarrollo Integral de la Familia, Elizabeth Gutiérrez Torres; el regidor de Bienestar Social, Antonio Meléndez Silva; la Directora de Bienestar Social, Abigail Ochoa Córdoba; la representante Estatal del Programa de Salud Familiar, Martha Trujillo Valle; el Coordinador en Atención a la ciudadanía, Enrique Vélez Cortes; el Ayudante de la comunidad de Adolfo López Mateos, Andrés Peralta Martínez y la responsable del Centro de Salud la Dra. Claudia Mateos Ahuatl.

Al respecto del evento la presidenta del DIF municipal reconocimiento al compromiso adquirido por las 126 mujeres que se han capacitado para aportar servicios de salud a sus familias y habitantes de su comunidad, agradeció el apoyo otorgado por parte de la jurisdicción sanitaria No. III a la cual está a cargo la Dra. Ángela Patricia Mora González e invitó a las presentes a difundir este tipo de acciones para dar crecimiento a los beneficios adquiridos para la comunidad.

En su participación Meléndez Silva pidió a la comunidad que el compromiso realizado para el mejoramiento en el tema de salud se tome con seriedad, ya que ello llevará no solo a una comunidad a el crecimiento, si no que también forma parte de los ejemplos a tomar en una comunidad participativa y que trabaja en equipo para obtener un bien común, al mismo tiempo felicitó a las mujeres participantes en este acto por su valentía y cobijo a los que más necesitan.

Las autoridades municipales realizaron en el acto la entrega de la bandera Blanca en Salud y la entrega de 5 banderas a las denominadas “Casa amiga del niño y de la Madre”, las cuales estarán ubicadas en las comunidad des de Pazulco, Tlamomulco, Las Minas y Adolfo López Mateos las cuales son casas en las que hay mujeres capacitadas para atender casos de enfermedades diarreicas, mujeres embarazadas además de contar con sueros orales para los más pequeños, mismas que colaboran en la detección de niños con diabetes, desnutrición y caries.

Cabe destacar que el acto de izamiento de Bandera Blanca solo se presenta en comunidades con un número de habitantes menor a 2 mil 500, y que haya la participación ciudadana en limpieza de calles, saneamientos y actos que beneficien a la salud.



Como acompañar una buena tabla de quesos

Por Adrián Valenti, Presidente de Valenti Especialidades, www.valenti.com.ar


El término "tabla de quesos" parece indicar que la madera sea el material más adecuado para servirlos, si bien no es del todo cierto, ya que la madera absorbe fácilmente olores y sabores. Además, es de difícil limpieza y puede favorecer el enranciamiento de los quesos.
Por tanto, lo ideal son superficies lisas y de fácil limpieza como el cristal, el mármol o la loza.

Conservación de los quesos

En el caso de que tengamos un carro de quesos, conviene tenerlos tapados con una cúpula de cristal y un distintivo donde nos ponga el nombre, nacionalidad, clase, etc., de cada uno de ellos.

En invierno podemos conservar los quesos en una zona fría de la casa, seca y bien ventilada, sin necesidad de mantenerlos en la nevera. El resto del año, es mejor que estén bien envueltos y dentro del frigorífico, en la parte menos fría.

Otro aspecto importante es sacar el queso de la nevera con la suficiente antelación para que no esté insípido, es decir, debe estar a temperatura ambiente para disfrutarlo al máximo. El tiempo dependerá del tipo de queso. La experiencia nos dice que, en general, basta con 15 minutos si es verano ó 30 minutos si es invierno.

No conviene congelar el queso, ya que cuando se descongela se rompe la pasta y no queda uniforme. Congelar o no congelar no es un tema relacionado con la salubridad del producto, sino con su presentación o pérdida de calidad.

Una buena tabla de quesos puede tener hasta 5 clases distintas:

A) quesos frescos (de vaca o de oveja)
B) quesos blandos (filadelfia, mozzarela)
C) quesos cremosos (brie, cammembert, mounster, etc.)
D) quesos de pasta prensada y cocida (enmental, gruyere, edam, etc.)
E) quesos azules (roquefort, stillton, gorgonzzola, etc.)

La bebida que mejor combina con cada queso

Existe la idea de que el queso ha de tomarse siempre con vino tinto.
Sin embargo, los expertos indican otras combinaciones más apropiadas para cada tipo de queso:

Un queso fuerte puede anular el "bouquet" de un vino delicado y disimular el sabor de un vino malo.
Un queso azul no conviene a los vinos tintos pues el queso azul pica.
Es preferible tomar sidra, vino blanco o cerveza.
Un queso fresco se puede tomar con cavas y con vinos tintos.
Un queso semi-curado, con rosados ó tintos jóvenes.
Un queso de cabra con un vino blanco (joven y afrutado).



Iguanahosting.com celebra su octavo aniversario

Su apuesta constante por el mercado de hospedaje web, su foco en proporcionar soluciones integradas en desarrollo de tecnología IP y su vocación por la calidad de servicio han contribuido de forma decisiva al éxito de la compañía en el mercado venezo


Iguanahosting.com, empresa venezolana proveedora de servicios de hospedaje web para revendedores anuncia su 8° aniversario, pionera desde sus inicios y con una sólida trayectoria fundamentada en el crecimiento, innovación continua y calidad de servicio, fue fundada en noviembre de 2001 y tras consolidarse como uno de los líderes dentro de la industria de alojamiento web, Iguana Hosting evoluciona hacia una propuesta integral de soluciones centradas en hosting, diseño web y servicios gestionados tanto para resellers como para empresas.

En estos ocho años, la trayectoria de Iguana hosting ha corrido paralela a la historia de la Red, Internet ha pasado a convertirse en un medio de comunicación con más de 1.500 millones de usuarios en todo el mundo e Iguanahosting.com ha jugado un papel importante en este mercado, el cual ha tenido un rápido y amplio poder de expansión en Venezuela y en el resto del continente americano.


"Tras el éxito de los últimos años y nuestra consolidación como uno de los primeros proveedores de web hosting en Venezuela, continuamos en nuestra apuesta por ofrecer todos los servicios y soluciones que les permitan a los consumidores estar a la altura de los tiempos en lo que a desarrollo tecnológico se refiere". Ha afirmado Gerardo Sandoval CEO y fundador de Iguanahosting.com.

8 años Innovando

Iguanahosting se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia tecnológica y poseer la mejor seguridad de inversión para sus clientes, siendo la primera empresa venezolana en ofrecer servicios de hospedaje web con proyección hacia Latinoamérica. De ese mismo modo fueron pioneros en ofrecer servicios de atención al cliente en línea a través de un sistema de Chat en vivo, soporte técnico vía chat y telefónico las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año, conectividad garantizada y superior a la de sus competidores por encontrarse su Datacenter en un lugar de alta conectividad, específicamente en Atlanta, USA.

También Iguana Hosting se ha convertido en partícipe de eventos nacionales e internacionales especializados en el área de tecnología, entre los que se puede mencionar el hostingCon (U.S.A), CeBIT (Alemania), STC Foro latinoamericano (Venezuela), WebhostingDay (Alemania), y CAVEDATOS, siendo miembro de éste último.

Novedades
Iguanahosting.com, trae una atractiva promoción de aniversario a través de mercadolibre.com.ve, la cual que consta de dos planes, ambos incluyen registro de dominio, hosting ilimitado y correo electrónico corporativo por todo un año.

Paralelamente la empresa acaba de lanzar su nueva identidad corporativa como parte de su estrategia a largo plazo para redefinir la marca y aumentar el negocio para la propia compañía y sus clientes.

Se trata de una nueva representación visual de la estrategia de negocio de iguanahosting.com, dirigida a construir una compañía centrada en el cliente y con un compromiso renovado por fomentar su cultura global y competitiva.

La empresa en esta nueva etapa se presenta como “Simplemente Verde”, un slogan que recoge los principales objetivos de iguanahosting.com: brindar al cliente servicios que le proporcionen tranquilidad, seguridad y garantía de satisfacción.

El nuevo logotipo e imagen en general surgen de la necesidad de identificación de la empresa con atributos como profesionalidad, flexibilidad, eficacia e innovación.

Así mismo se han identificado una nueva tipografía y una variedad de colores que son representativos de cada una de sus divisiones de negocio. Es una identidad visual pura y sencilla que transmite movimiento y positivismo, con una imagen capaz de identificarse con los clientes actuales y futuros.

Sobre Iguanahosting.com:
Es una empresa 100% Latinoamericana, con la visión de ofrecer servicios de Web Hosting a nivel global, con los más altos estándares de calidad y a los mejores precios del mercado, siendo pionera en: Hosting Ilimitado, Servidores de Nube (cloud hosting), Hosting Reseller ilimitado, Soporte y atención al cliente (Live Chat), 24/7 los 365 días del año en inglés y español, Datacenter ubicado en Atlanta, USA, la ciudad con mayor conectividad del planeta.

Iguanahosting.com© 2001. Todos los derechos reservados



Iván de Pineda por el cuidado de la salud visual

En el marco de las acciones realizadas por el Centro de Prueba de Lentes de Contacto de la Fundación Oftalmológica Doctor Nano, Iván de Pineda realizará entrevistas sobre salud visual en “Ars Duo”.


Iván de Pineda estará disponible para entrevistas exclusivas con los periodistas en Bureau Pilar desde las 19 hs. Para coordinar entrevistas comunicarse por el 02322-15-584535




Mañana, 16 de noviembre, Iván de Pineda estará presente en el circuito de arte al aire libre “Ars Duo”, Ruta Panamericana Km 49,5, Pilar, Complejo Bureau, Zurbarán Sheraton Pilar y Complejo Concord, entre las 20:00 y las 22:00 hs. El modelo realizará entrevistas a las personas que asistan al lugar para conocer cuánto saben acerca de la salud visual y qué cuidados tienen al respecto y los invitará a que conozcan el Centro de Prueba ubicado en Pilar. La acción se repetirá el sábado de 17:00 a 19:00 hs.

Esta acción se enmarca en la promoción del Centro de Prueba de Lentes de Contacto de la Fundación Oftalmológica Doctor Nano que funciona en el Shopping Torres del Sol, y tiene como objetivo difundir la importancia del cuidado de los ojos y motivar la visita periódica al oftalmólogo.

El Centro de Prueba de Lentes de Contacto de la Fundación Oftalmológica Doctor Nano, del que Johnson & Johnson Vision Care es sponsor oficial, está atendido por médicos oftalmólogos y funciona como un espacio de información dedicado a la educación sobre la salud visual en general y el uso lentes de contacto en particular. Asimismo, en el Centro pueden realizarse sin cargo pruebas de lentes de contacto.

El Centro de Prueba de Lentes de Contacto se encuentra en el local 62 del Shopping Torres del Sol (Panamericana Ramal Pilar, km 50) y funciona todos los días en el horario de 10:00 a 20:00 hs. Para la realización de pruebas los médicos oftalmólogos están disponibles los sábados y domingos de 10:00 a 20:00 y los días de semana en los siguientes horarios: lunes, martes, jueves y viernes de 16:00 a 20:00 hs y miércoles de 15:30 a 19:30 hs.

Para mayor información: (02322) 64-4972 ó (011) 15-6399-4933.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/centro

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Verónica Morón
011- 5031-1335
011- 15-5339-1537
vmoron@muchnikpr.com

Lic. María Fernanda Ipata
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar



--------------------------------------------------------------------------------


--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde la cual se solicitó la baja.



En Pilar celebraron el Bicentenario y el día de la tradición

En la jornada de hoy, en la EPB Nº 19 de Parque Irízar (Pilar) se comenzaron con los festejos por los doscientos años de la Revolución de Mayo y el día de la Tradición.


A partir de las 10 de la mañana se realizó la Muestra Zonal por el Bicentenario y festejo del Día de la Tradición. Las escuelas que participaron de la misma fueron la EPB Nº 3, 10, 17 y 19. El evento fue destinado a toda la comunidad pilarense, fundamentalmente a las comunidades educativas de las escuelas.

De la ceremonia inaugural participó el grupo de danzas folklóricas de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Escobar, a cargo de la profesora Débora Blanco. La vicedirectora de la EPB Nº 3 del Barrio Carabassa, Graciela Cornejo, agradeció profundamente esta solidaria participación por parte de los seis integrantes del grupo.

A partir de los variadísimos stands, dispuestos en todo el recorrido de la muestra, se pudo contrastar la época colonial con la actualidad y ver los desarrollos y evoluciones a través del tiempo. Como la muestra se lo había propuesto, todas las exposiciones tuvieron como fin fusionar herramientas, elementos y acciones que conciernen a 1810 y al siglo XXI.

La única autoridad presente en la exposición fue la presidenta del Consejo Escolar, Alicia Perez, quién expresó: “me quedé boquiabierta, lo que han trabajado es una barbaridad, las cosas que hay son una maravilla”.

Por su parte, Nilda Noemí Cornejo, directora de la EPB Nº 3, destacó esta presencia como así también la de los representantes de industrias de la zona y de todos los colegas que trabajaron arduamente durante todo este tiempo para que la muestra sea lo que es, “una belleza”.

Por su parte, Mónica Dulcich, directora de la EPB Nº 17 de Fátima, comentó acerca del uno de los talleres de la parte estática de la muestra, “estos son los trabajos de los chicos con los docentes y con la profesora de plástica, para los cuales juntaron elementos descartables para luego armar rompecabezas, además, en otro momento van a decorar con diferentes materiales”.

Acerca de la muestras

“La muestra se dividió en dos sectores, por un lado la muestra estática y por otro, la dinámica que tuvo en cuenta la participación de todos los alumnos presentes”, explicó Graciela Cornejo.

Muestra estática

En este sector se observaron trabajos realizados a lo largo del año lectivo. Entre ellos, maquetas acerca de la vida colonial, descripciones y narraciones. También, en relación al festejo por el día de la Tradición, se pudieron observar elementos utilizados por los gauchos, comidas típicas, entre otras muestras.

Es particular el diario confeccionado por la EPB Nº 3, el mismo estuvo diseñado con información del pasado y relacionada con el día a día de hoy. La realización del mismo se logró a través de una ardua tarea por parte de los docentes y alumnos de la escuela de Carabassa, ellos hicieron varias visitas al Museo de Pilar y recopilaron información de “Pilar tu Revista”.

Un ejemplo de lo que se puede encontrar en el cuerpo del diario, es la tan conocida reunión en el Cabildo donde las personas pedían por el primer gobierno patrio, esta noticia de época se contrapone con la que se publicó allá por el 2001, tras el derrocamiento del ex presidente Fernando de la Rúa con el cacerolazo de por medio.

Muestra dinámica

Esta parte de la muestra se basó en el funcionamiento de diversos talleres que presentaron cada institución. Los mismos se dictaron a las 11.30 hs para el turno mañana y a las 14 hs para el turno tarde.

Los talleres presentaron cuatro temáticas distintas: taller de cocina, de arte, de pintura y de disfraces.

Los responsables de los mismos fueron los docentes de cada área, los cuales enseñaron a implementar distintas técnicas. El taller de disfraces culinó con un desfile de moda ya que los chicos, durante la experiencia, van a diseñar su propio vestuario.

Momento de esparcimiento

Entre las 12.30 y las 13.30 se desarrolló un momento para compartir denominado “Entre mate y mate”, donde cada escuela puso a la venta alimentos elaborados por los propios alumnos, con el fin de poder aportar un granito de arena para la mejora de sus instituciones escolares.

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
belen@quasarcomunicacion.com.ar
qwww.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de mail desde la cual solicitó ser borrado.



Conferencia sobre Teaming en la UCA: una iniciativa solidaria para unir microdonaciones

· Estará presente Jil Van Eyle, creador de “Teaming”, un concepto que busca instalarse como una disciplina que potencia el trabajo en equipo, uniendo a las personas de cualquier empresa o grupo para trabajar con fines solidarios a través de microdona


Buenos Aires, noviembre de 2007. Contacto Solidario y el Centro para el Compromiso Social de la UCA invitan a la conferencia que brindará Jil Van Eyle, creador de “Teaming”, una idea solidaria que se está instalando en muchos países del mundo. "Teaming" es un concepto que busca instalarse como una disciplina que potencia el trabajo en equipo, uniendo a las personas de cualquier empresa o grupo para trabajar con fines solidarios a través de microdonaciones voluntarias. El encuentro tendrá lugar el miércoles 21 de noviembre de 9 a 11 hs en la Sala de Usos Múltiples de la UCA, Avda. Alicia M. de Justo 1300, 3° piso, Edificio Santa María, Campus Universitario de Puerto Madero. Entrada libre y gratuita con previa inscripción.

Asimismo estará presente el sacerdote Sigfrido Moroder, conocido como "el Padre Chifri", radicado desde hace siete años en Salta, donde ayuda a 22 escuelitas rurales y 26 comunidades de los cerros, que se atienden desde la parroquia Santa Rita, situada en la localidad de Rosario de Lerma. El Padre Chifri brindará un testimonio de vida de su trabajo y experiencia en estas escuelitas plurigrado, que albergan y contienen a 1050 niños en los cerros de la Quebrada del Toro, y que tienen muchas necesidades por cubrir.

Informes e inscripción: compromisosocial@uca.edu.ar 4349.0200 int. 2447

Acerca de Jil Van Eyle y el “Teaming”
Van Eyle es un economista holandés que, luego de una infancia difícil y con muchas privaciones, se propuso triunfar en la vida. Fue Director de Marketing de Eurotúnel y luego fundó su propia empresa de transporte que fue un gran éxito.
El nacimiento de su hija Mónica con hidrocefalia hizo que su vida diera un vuelco absoluto. Tomó contacto con el accionar de las fundaciones y advirtió que era necesario buscar la forma de articular sus necesidades de recursos con las posibilidades económicas de las empresas. Por su experiencia laboral, sabía que no era habitual que en las compañías se trabajara con espíritu de equipo, situación que sí se verificaba en las organizaciones sociales. Comprendió que debía crear algo que conectara ambos mundos. Así nació el “Teaming”. Jil Van Eyle es asistente personal del director técnico del Barcelona de España, Frank Rijkaard, quien personalmente contribuye con la difusión en los medios de la metodología del “Teaming”.
“Contacto Solidario” presentará a Jil Van Eyle en Argentina a partir del lunes 19 de noviembre.

Contacto de prensa:
Natalia Ramil
natalia_ramil@uca.edu.ar
Tel: 54 11 4338.0814 Cel: 156.357.6293
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
www.uca.edu.ar



Ashoka vivió con éxito las jornadas de Globalizer en Argentina

A fines de septiembre, 16 emprendedores sociales se reunieron en Buenos Aires.


Ashoka(www.argentina.ashoka.org) -la primera asociación mundial de emprendedores sociales-, festejó el éxito de Globalizer, donde se reunieron personas de distintos sectores a colaborar para profundizar el impacto social positivo.


Argentina fue la sede de la cumbre global del Ashoka Globalizer entre el 25 y el 27 de septiembre. Allí se reunieron 16 emprendedores sociales de Ashoka con líderes del mundo de los negocios provenientes de todas partes del mundo. Lo mejor de dos mundos se juntó a colaborar para expandir estrategias innovadoras con impacto social.


Luego de la experiencia, Carlos Cruz, Cauce Ciudadano, emprendedor Globalizer, dijo: “Una de las cosas más importantes que me llevo es que las personas que me acompañaron durante los 4 meses de armado de estrategia hicieron un trabajo muy bonito para poder ver una reorientación de la organización. Me llevo la posibilidad real de hacer intervención. Ya hemos estado platicando con gente en Buenos Aires y Caracas para expandir nuestro modelo”


Por su parte, Virgilio Barco, Acumen (Asesor Estratégico Globalizer) afirmó que: “Fue una oportunidad fantástica, el nivel de los emprendedores realmente extraordinario. Siento que la transferencia de información fue más hacia mí que de mí hacia ellos”.




Ashoka (www.argentina.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 3000 emprendedores sociales en más de 70 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO