loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Jueves de karaoke y pizza gratis en New Blade

En Torres del Sol - Pilar


Desde el jueves 14 y octubre y durante todos los jueves, New Blade ofrece otra opción para la mejor diversión: jueves de karaoke y pizza gratis en el bar de Km 50 de la ruta Panamericana, en Pilar. Sólo se abona la bebida.

Así, en su local de Km 50, en Torres del Sol sobre la ruta Panamericana Ramal Pilar, quienes asistan los jueves desde las 21 hs podrán disfrutar de la mejor pizza libre gratis y un show de karaoke con la conducción de Ariel. Habrá concursos e importantes premios para los particpantes. Informes y reservas por el 011-15-5305-4406 ID 626*4583 ó (02322) 666692/93 o vía mail a bladepilar@gmail.com

Entre la amplia variedad de pizzas se destacan la de champignone, ananá y jamón, fugazzeta, jamón y morrón, napolitana, cantímpalo, palmitos, muzarella, entre otras.

En pleno corazón de Km 50, New Blade ofrece un lugar para cada gusto, con diferentes sectores para disfrutar de un lugar diferente en Pilar



“Contactos & Negocios en la Radio” recibió el premio Gaviota Federal

Dela Asociación Argentina de Artistas (AADA)


La directora de la consultora Contactos & Negocios, Eva González, recibió un premio de la Asociación Argentina de Artistas (AADA) por su programa “Contactos & Negocios en la radio”, el cual se emitía los sábados por internet en Frecuencia Emprender, la radio de los emprendedores.

Nominada en la categoría Servicios, junto a la Universidad de Misiones, la conductora y productora del programa de radio "Contactos y Negocios en la Radio", María Eva González recibió el premio Gaviota Federal otorgado por la Asociación Argentina de Artistas.

Este premio se entrega a artistas tanto de radio como TV que se destacan por su labor. Para AADA la gaviota simboliza el trabajo de los premiados ya que estas aves “Nunca detienen su Vuelo”.

El programa “Contactos & Negocios en la radio” de gran éxito, se transmitió los sábado por Frecuencia Emprender y se especializó en redes sociales, Web 2.0 y la utilidad que pueden darle los emprendedores a estas nuevas herramientas en sus trabajo cotidiano.

La Asociación Argentina de Artistas (AADA) es una asociación sin fines de lucro, creada para contribuir a la difusión de la actividad artística y fomentar la creación de nuevas manifestaciones de la actuación, la música, el canto, la conducción radial, entre otros.

Esta asociación nació nace con la intención de apoyar y promover diferentes propuestas artísticas, su principal objetivo es contribuir con la mediación cultural.

ADDA busca inculcar buenas prácticas y el respeto a todos los que conforman este maravilloso sector como lo es la cultura, la música popular, el espectáculo, la fiesta, el ocio y la diversión.



Pan dulce de Sugar & Spice y brindis en una única propuesta de obsequio

Un set ideal para regalar a todos los presentes en las celebraciones de fin de año.


Sugar & Spice (www.sugarandspice.com.ar) nació con el deseo de crear
galletitas de sabor incomparable. Con ese mismo concepto es que ahora,
tal su costumbre, lanza una nueva alternativa, esta vez pensada para
agasajar a todos con un presupuesto acorde a un excelente regalo para
todos.

Un pack especial que cuenta con:
- 2 Mini Panettones Unforgettables. Este Pan Dulce Inolvidable edición
limitada, con calidad de exportación y realización artesanal, se
caracteriza por su decorado con el más exquisito glaceado lleno de
nueces, almendras, castañas y avellanas. Un Pan Dulce húmedo, lleno
de las más ricas frutas secas y con capa almendrada.Una delicadeza
para disfrutar el fin del año.
- 1 Botella de Champagne.

Precio $ 55 más IVA.

Los productos Sugar & Spice pueden conseguirse en delicatessens y
supermercados premium de todo el país. También en los mejores kioskos.
Sugar & Spice
Guatemala 5415
Shopping DOT
4777-5423
www.sugarandspice.com.ar



María Pombo propone cubrecamas de puro algodón para la Navidad

Con la mejor calidad en gama de rosados.


María Pombo (www.mariapombo.com.ar), diseño textil para el hogar
inspirado en diseños de la tierra, ha pensado en opciones especiales
para que Papá Noel se inspire.

Preparó una serie de cubrecamas y almohadones en el más puro algodón
100 %, la textura más agradable para disfrutar del verano. La Línea
Titicaca de 2 y 1/2 plaza (medida:2 ,60 mts. x 2,60mts.) combina una
serie de tonos rosados intensos, casi fucsia o llegando a un pasito
del violeta, junto a bermellones como los clásicos frutos de la
Patagonia. Precio $ 680.

Las fundas de almohadones acompañan al cubrecama en tamaño de 40 x 40
cm. de algodón 100% rayado, precio $ 60 c/u.

María Pombo
www.mariapombo.com.ar
Amero 481, Lomas de Zamora.
Av. Arrayanes al 183, Villa La Angostura, Neuquén.
Nacida en el 2000 de la mano de la diseñadora María Pombo y su esposo
Daniel Salem, toma el estilo étnico como inspiración para -apostando a
la extrema calidad de las texturas- recreen diseños que permitan sumar
líneas andina, coya, puna o tilcara, entre otras, a la decoración de
hoy. Incorpora los elementos de la tierra y apunta a recuperar y
fusionar las distintas culturas, sumándole estilo actual y exclusivo.



Compañía Comercial e Inversiones del Sur implementa Ceres Agro

Se trata de un una empresa agro ganadera argentina.


Compañía Comercial e Inversiones del Sur buscaba solucionar un problema de organización de la administración y gestión de la empresa por lo que decidió implementar Ceres Agro de Finnegans (www.finnegans.com.ar), desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios para empresas.
El objetivo de la implementación fue, ante todo, centralizar la información en un solo programa, evitando duplicaciones de registros, entre otras cosas.

Satisfechos con la conformación y prestaciones de Ceres Agro, decidieron adquirir este software de Finnegans.

Además de corregir el problema de organización de la administración y gestión de la empresa. Querían centralizar la información en un solo programa, evitando así cargar la misma información en distintos programas, entre otras cosas.

“Podemos decir que logramos el objetivo. Esto significa que los niveles de registro son muy buenos en tiempo y forma”, reveló Martin Morgan, Gerente de Producción de Compañía Comercial e Inversiones del Sur.

Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido.
Cuenta con más de 16 años desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.



Fontenla a cargo de la producción de mobiliario para el Fierro Hotel Boutique

Otra de las propuestas hoteleras que desarrolla sus diseños con la marca.


Fontenla (www.fontenla-furniture.com), la compañía nacional líder en
el diseño y producción de mobiliario e interiorismo, ha desarrollado
el mobiliario de las áreas públicas: lobby, restaurante, frontdesk,
etc. El estilo elegido es el contemporáneo con una interesante carga
de diseño.

Convenientemente situado en Palermo Hollywood, Buenos Aires, a poca
distancia de restaurantes, tiendas de diseño y estudios de cine,
Fierro Boutique Hotel Buenos Aires es una brillante combinación de
diversidad y elegancia. Es un nuevo desarrollo hotelero que queda en
Palermo, Soler al 5800. Con 27 amplias habitaciones, una zona de spa
con piscina y sauna, así como una vista increíble al barrio Palermo,
Fierro Boutique Hotel Buenos Aires es una excelente elección para un
retiro memorable en Argentina.

Fontenla, con más de 60 años en el mercado de la fabricación de
muebles, es la œnica empresa nacional de producción integral de diseño
de mobiliario y accesorios. Se ha posicionado en el mercado
internacional y desde ha sido responsable de la ambientación y
amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles
más prestigiosas a nivel mundial, tales como Faena, Sheraton, Caesar
Park, Hilton, Llao Llao, etc. La empresa produce muebles a partir de
un equipo de diseño propio y también soluciona pedidos a medida.
Av. Gral Paz 16.760, Capital.
www.fontenla-furniture.com



En busca de la creatividad en la imagen de productos

Por Eduardo Miller, director del estudio Miller y Miller, www.millerymiller.com.ar


Uno de los recursos más importantes de la fotografía publicitaria es
la estética para la búsqueda de la originalidad. Este género
fotográfico sufre las consecuencias del consumismo que propaga y está
sometida a una renovación constante para mantenerse en la cúspide de
la apelación. Los cambios estéticos como nuevas fórmulas de apelación
son uno de los recursos más importantes del fotógrafo publicitario.
Además la estética tiene valores positivos porque lo bello atrae mucho
más la atención que lo feo, lo que ha provocado un culto a la belleza
por parte del discurso publicitario. Llegados a este punto, se puede
decir que la fotografía publicitaria entra en clara competencia con la
fotografía artística en cuanto a los valores estéticos.

La fotografía publicitaria está formada por dos tipos de mensajes:
denotativo y connotativo. El mensaje denotativo es un mensaje tímido
pero veraz, afirmando la existencia del producto que se anuncia. La
denotación no admite ni artilugios ni complejidades, pero lo cierto es
que apenas existen fotografías publicitarias formuladas únicamente en
base a la denotación.

En su habilidad seductora, la publicidad crea una apariencia que
encubre un inventario de connotaciones, para emitir un mensaje que
implica indirectamente más a las emociones que a la racionalidad. Las
connotaciones también facilitan la creatividad publicitaria cuando se
trata de visualizar una cualidad o atributo del producto. Las
cualidades atribuidas a un producto son fácilmente visualizables por
medio de las figuras de la retórica publicitaria que está directamente
inspirada en la literaria. La metáfora, la sinécdoque, la metonimia y
otras figuras componen esta retórica.

La metáfora sirve, por ejemplo, para comparar entre dos productos del
mismo género: duración, resistencia, cualidades de este tipo se
manifiestan generalmente a través de la comparación entre dos
productos. En cierto grado de oposición a la metáfora se comporta la
sinécdoque. Esta figura mantiene una clara relación con el objeto
anunciado porque su función se basa en representar el todo por una
parte. La metonimia que consiste en designar una cosa con el nombre de
otra es aplicable en el discurso de la fotografía publicitaria para
crear una serie de asociaciones que definan los atributos del
producto. Finalmente, para provocar la sonrisa, llamar la atención e
impulsar la creatividad, los fotógrafos publicitarios acuden a la
hipérbole, a la exageración calculada de los signos.

Desde el punto de vista cultural, la fotografía publicitaria tiene un
carácter globalizador. Su lenguaje moderno no conoce fronteras
culturales entre los países desarrollados, por lo que se puede
considerar como un lenguaje universal perfectamente compatible con
otras culturas de carácter más local. También se le puede definir de
manera indirecta como una fotografía que documenta ciertos valores de
nuestra cultura, que se manifiestan a través de estas fotografías por
su alto grado de aceptación social. No cabe duda de que la fotografía
publicitaria contiene, además de unos valores en aras de su propia
funcionalidad, otros contenidos que permiten analizar la cultura
moderna desde diversas manifestaciones.



Cetrogar presenta sus ofertas de esta semana

Regala copas para celebrar.


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), líder en retail en el Noroeste del
país, presenta sus nuevas promociones para esta semana:

Heladera Patrick 253 litros, con freezer. Precio $2399. Con tarjeta
Cetrogar contado: $2299. 18 cuotas fijas de $196,90. 4 copas de regalo.

TV LCD 32” Philco. Resolución 1366 x 768 px. Precio $2999. Con tarjeta
Cetrogar contado: $2599. 20 cuotas fijas de $173. 4 copas de regalo.

Acondicionador Diplomatic. 2200 frigorías, frío solo: 20 cuotas fijas
de $118,90; contado $1699. 3000 frigorías, frío solo: 20 cuotas fijas
de $135,90; contado $1999. 4 copas de regalo.

Acondicionador Split Diplomatic. 3000 frigorías, frío solo: oferta
especial $1949. 20 cuotas fijas de $149,90. 4500 frigorías, frío solo:
20 cuotas fijas de $214. Contado $3149. 4 copas de regalo.

Cámara digital Panasonic. Tarjeta de 2 GB de ragalo. 10 cuotas sin
interés $99,90. Contado $999. 2 copas de regalo.

Videocámara Sony. Pantalla ancha LCD 2.7”, memoria SD SDHC. Zoom
óptico 50x. 12 cuotas fijas de $199,90. Contado $1999. 4 copas de
regalo.

Playstation 3, Sony. 120 GB, con 3 juegos. 20 cuotas fijas de $225.
Contado $2999. 4 copas de regalo.

15 cuotas sin interés en todos los productos discontinuos.

Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia.
Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479,
Quitilipi. Güemes 82, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo
527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av.
San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965,
Goya.
Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú Cuatiá.
Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq Beltrán,
Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín
2081,
Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678, Apóstoles.
Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N. Alem. 9 de
Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán
249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San
Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro. Av. Libertad esq. Independecia,
Libertador General San Martín. Belgrano 824, San Salvador de Jujuy.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las
Varillas. San Martín 51, Cruz del Eje. Blvd. 25 de Mayo 340,
Morteros.Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35,
Las Varillas.



La mitad de las empresas familiares enfrentan un proceso de sucesión de generaciones

Según revela un reciente estudio de la Asociación Civil, CAPS


CAPS (www.caps.org.ar), la primera entidad hispanoparlante consagrada
al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación
personal en todas sus ramas, cuenta con una amplia experiencia en
materia de Planificación en Empresas Familiares. A partir de ella, ha
obtenido algunos datos relevantes en cuanto a la sucesión para las
nuevas generaciones. Los puntos de mayor relevancia son:

- El 50 % de las empresas deben afrontar en este trienio un proceso de
sucesión. Teniendo en cuenta que la sucesión debería empezar a
prepararse a partir de los 55 años del o los titulares actuales, a lo
que hay que sumar aquellas sucesiones que se deben iniciar como
consecuencia del fallecimiento o la enfermedad grave de los socios
actuales, sean de la edad que fueren.

- Las mayores dificultades que enumeran los titulares de empresas a la
hora de encarar una sucesión, se destacan (de mayor a menor indicencia):

1.- Pésima relación con alguna nuera
2.- Algún hijo con relación dificultosa con sus hermanos o sus padres
3.- Algún hijo con poca afición por el trabajo
4.- Relación hermana mayor / hermano menor
5.- Necesidad de proteger a algún hijo con discapacidad, o nietos
menores.
6.- Conflicto sucesorio por fallecimiento del hijo o hija, y deseo de
favorecer a los otros hijos, en detrimento de los nietos que
legalmente serían herederos, pero cuyo patrimonio es administrado por
el viudo o viuda.
7.- Conflicto matrimonial entre los propietarios, o alguno de sus
hijos con su cónyuge.
8.- Mala relación entre nueras.
9.- Competencia entre padre que no quiere irse de la empresa, e hijo
que quiere hacer las cosas según su estilo.
10.- Situación de hermanos que se vienen "tolerando" desde hace muchos
años, pero que no se aceptan realmente para generar un proceso de
cambio y mejora.
11.- Drama del padre que quiere retirarse y ninguno de los hijos
quiere tomar su lugar en la empresa.
12.- Diferentes realidades económicas entre los integrantes de la
empresa: uno necesita sacar mucho dinero para vivir, y a otro le
alcanza con mucho menos, sea porque tiene menos exigencias familiares,
o tiene un patrimonio que le da una renta mejor.

- En el 80 % de las empresas en primera generación, la mujer del
fundador tiene una particpación activa. Generalmente, el espacio que
ocupan tiene que ver con el manejo de la caja.

- Ellas son las que motorizan la formación de un Plan Sucesorio. Las
mujeres suelen tener los ojos en el futuro y su mirada en la familia
como núcleo de continuidad hace que el tema les resulte especialmente
importante.

- En las actividades comerciales y de servicios la participación
femenina es más activa que en obra pública, o en industria pesada.

- Su presencia ayuda, en general, a la mejor integración de los jóvenes.

- Diferenciando la participación de las mujeres en el negocio familiar
desde el punto de vista geográfico, en Cap. Fed y GBA, muchas de las
que no trabajan en la empresa, desarrollan una actividad profesional
independiente. En tanto en el interior, si no trabajan en la empresa,
son amas de casa.
CAPS Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por
la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera
entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y
la difusión de la planificación personal en todas sus ramas:
patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar,
desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para
prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la
empresa hacia una calidad de vida mejor. CAPS fue fundada por el Dr.
Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995.Miembro
honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and
Financial Intermediaries). Organización hermana de la FPA (Financial
Planning Association – USA). Miembro convocante de la Comisión de la
Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina.



Fundación Flexer aún tiene tarjetas a beneficio para las Fiestas

Con la colaboración del artista Carlos Páez Bilaró.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al
niño con cáncer– aún tiene vigente su “Campaña de Tarjetas de Navidad
y Año Nuevo”. No pierdas la oportunidad de adquirirlas.

La ayuda permite asistir a más de 1000 chicos y sus familias por mes.
Podés hacer tu pedido ordenando tus tarjetas a: donaciones@fundacionflexer.org
o a nuestro teléfono: 4825-5333

Entre las opciones hay tarjetas, tarjetones, calendarios y stickers
para cerrar los sobres. Los tarjetones cuadrados miden 15,5 de lado.
Han sido diseñados en opalina importada blanca de 240 grs. e incluyen
sobres de 120 grs.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a
niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en
memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente
comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a
desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de
cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto
para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece
soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la
calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la
capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO