loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Diagnóstico previo a un implante: qué se debe hacer para hacer un diagnóstico correcto

Por Fernando Hittos, coordinador odontológico de Dentalia (www.dentaliaonline.com) Matrícula Nacional: 20771; Matrícula Provincial: 42759


Es esencial tanto para el paciente como para el profesional saber qué tipo de prótesis es adecuada teniendo en cuenta las necesidades del paciente. Si se fallara en este diagnóstico, existen altas probabilidades de que el paciente sufra problemas futuros como incomodidad o dolor causado por el implante dental que no logra situarse correctamente.

Cuando llega un paciente con la intención de colocarse una prótesis dental se le debe realizar un diagnóstico clínico-radiográfico. El primer paso es hacer un cuestionario de familiarización (antecedentes médicos) que es habitual en cualquier práctica odontológica. Posterior a eso, se realiza una radiografía panorámica que es una imagen plana que permite ver los elementos anatómicos importantes como calidad (porosidad) y cantidad de hueso. Algunas veces, se opta por pedir tomografías computadas en casos muy extremos. Las tomografías me permiten ver espesores de huesos que la radiografía panorámica no. En la panorámica podes ver cantidad de porosidad (hueso esponjoso).

El profesional evalúa previamente a la colocación de un implante dental que el paciente tenga una estructura ósea en la mandíbula capaz de soportar el implante. Hay muchas veces que las condiciones del hueso no permiten colocar un implante en el lugar que uno quiere sino donde puede colocarlo.

Cuando el paciente no cuenta con la cantidad apropiada de hueso, es probable que el médico sugiera al paciente someterse a un procedimiento llamado aumento óseo. El aumento óseo es un procedimiento muy común que implica una intervención quirúrgica menor que se realiza en el mismo consultorio odontológico. Estas técnicas quirúrgicas especiales, como el levantamiento de senos, se utilizan para lograr mayor altura de hueso y así poder colocar un implante (solo en cuanto a la altura, no para lograr mayor espesor).

Otras veces pasa que, entre la extracción de la pieza dentaria y la colocación de un implante pasa mucho tiempo, por lo que el hueso se forma como un “filo de cuchillo” cuando debería formar una meseta. Cuanto más tiempo pasa posterior a la extracción dentaria, el hueso se achica (se rehace para abajo) en alto y ancho. Esto pasa mucho con la gente mayor: no les calzan las prótesis, se les caen y llega a una etapa de su vida en que ya han usado muchas prótesis que se les mueven y al moverse generan un desgaste del hueso. Eso es lo que provoca una prótesis mal adaptada.

Por eso, lo recomendable es que cada vez que se programe una extracción dentaria, se programe al mismo tiempo la colocación del implante. Hay que tener en cuenta que los promedios de éxito en este tipo de intervenciones son muy altos. Aproximadamente, el 95% de los pacientes que se someten a una cirugía de implante dental, finalizan su proceso satisfactoriamente.



El Centro de Coaching Sistémico TM abre División de Encuestas de Clima y Liderazgo

En respuesta a una demanda del sector corporativo, el Centro de Coaching Sistémico (www.coachingsistemico.com) abre una nueva división que se dedicará en forma exclusiva a la realización de encuestas y evaluaciones de clima organizacional y de lidera


La encuesta de clima laboral es una herramienta indispensable para conocer la opinión del personal frente a diferentes situaciones de la vida corporativa, así como detectar problemas, analizar posibles respuestas ante situaciones puntuales, anticiparse a conflictos internos, etc. "Los resultados suelen ser reveladores del tipo de gestión", explica Liliana Zamora, Directora del CCdeS. Y señala que una vez realizada la encuesta se puede formular un diagnóstico, para definir e implementar acciones concretas y modificar las situaciones problemáticas. Tanto la evaluación cómo el diagnóstico y los planes a seguir están hechos a medida por profesionales del centro de coaching sistémico, contemplando las problemáticas particulares de cada empresa, llevando a cabo un producto único.

El liderazgo es la cualidad que permite a una persona influir en otras, orientándolas hacia un mismo fin, y generando motivación y compromiso hacia una determinada causa. Pero hay muchos tipos de lideres o estilos de liderazgo, e incluso hasta ahora no se ha podido concluir si los líderes nacen o se hacen. El papel del líder es central en una organización. La encuesta de liderazgo es invalorable para detectar las principales líneas de mejora del trabajo del líder como tal y dentro de su equipo.

"Creemos que el equipo es la semilla del aprendizaje organizacional, el crecimiento y la productividad de la empresa. Por eso además planteamos la fase de diagnóstico de equipo, donde trabajamos con la empresa las principales variables que hacen al funcionamiento de la organización. De esa manera podemos relevar en forma precisa y concreta los patrones de comportamiento colectivo del equipo a analizar", indica Zamora.

El Centro de Coaching Sistémico (www.coachingsistemico.com) se compone de una red de profesionales que integra alta capacidad académica con una vasta experiencia de campo. Nacido en el 2003, tiene por objetivo -con una clara injerencia corporativa- acompañar a personas, equipos y organizaciones a transformarse y crecer construyendo matrices de aprendizaje para vincularse con confianza y libertad y hacer posible la concreción de sus objetivos y resultados.
Sus programas se centran en la aplicación de un modelo orientado al proceso de transformación alineado con la construcción de conocimiento como posibilidad de acción efectiva frente a los desafíos del entorno.
Cuenta con servicios de consultoría organizacional, una escuela para tal fin, productos y herramientas que colaboran en el proceso, a la par que posee una unidad de negocios aplicada a la investigación.



Se realizó “Chefs en su Salsa”, el evento tradicional a beneficio de Fundación Flexer

Más de 700 personas se acercaron a disfrutar de unas ricas pastas realizadas por famosos chefs, todo a beneficio de la Fundación.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer–realizó “Chefs en su Salsa”, su tradicional cena a beneficio de la Fundación en el Salón San Isidro del Hotel Sheraton de Buenos Aires.

En su VI edición, 750 personas disfrutaron un delicioso Pasta Party donde los reconocidos chefs Martiniano Molina, Ariel Rodríguez Palacios, Maru Botana, Dolli Irigoyen, y Javier Gonzalez Alemán cocinaron en forma exclusiva las diferentes salsas que acompañarán las pastas.

El evento, cuya conducción estuvo a cargo de Verónica Varano, contó con importantes sorteos y un show musical a cargo del grupo Vox Pop, una banda que toca sin instrumentos y que se ha convertido en uno de los grupos vocales argentinos más prestigiosos de la actualidad.

Dando muestras de su compromiso con la causa del cáncer infantil, participaron de la cena el Ministro de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Esteban Bullrich, la actriz Catherine Fulop y su esposo Ova Sabatini, Sofía Zámolo y Cecilia “Caramelito” Carrizo.

“Es importante que tomemos conciencia de que el cáncer infantil existe y puede curarse. Todos podemos colaborar y apoyar a los niños con cáncer para garantizar que tengan acceso al tratamiento adecuado, con la mejor calidad de vida posible, independientemente de su condición socioeconómica y su lugar de residencia. Con lo recaudado en la cena, la Fundación sostiene, en parte, los programas de Contención Emocional, Asistencia Social y Recreación que ofrece mensualmente, en forma gratuita, a más de 1.500 chicos con cáncer y sus familias en todo el país”, afirmó Edith Grynszpancholc, Presidente de la Fundación Natalí Dafne Flexer.


La Fundación agradece también a todas las empresas que se sumaron al proyecto solidario:

Hotel Sheraton, HSBC, Banco Galicia, Scienza, Exactor, Fundación La Nación, Hugin, Starbucks, Fundación Banco Macro, Terminales Río de la Plata, Centro de Diagnóstico Dr. Rossi, Centro Médico Vidt, Fundación Gador, Fianzas y Crédito, Cablevisión, Violeta Fabiani, Zoo de Buenos Aires, Museo de los Niños del Shopping Abasto, Callwomen 3000, Grupo Peñaflor, Fundación Flechabus, Sidus, Smart Sales, OUM, Bodegas Catena Zapata, Heladerías Chungo, Vaca Design, Lewitan y Asociados, Cambalache, Congress Rental, Marval O’Farrell, QBE, Estudio Lisicki, Joyería Jean Pierre, Mr. Panzón y Molinos.


La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



21.000 neuquinos ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Ya está abierta la inscripción. En el país ya se han anotado 1.532.001 niños, 107.958 adultos y 4.815 instituciones.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En tu provincia son:
Niños: 21.692
Adultos: 2.011
Instituciones: 92

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Ya está disponible la guía de actividades de la 10ma. Maratón Nacional de Lectura

Disponible en la web de la Maratón: maraton.leer.org.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización que tiene como objetivo incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de la Argentina, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad, anunció que ya se encuentra disponible para descargar de Internet la nueva Guía de actividades de la 10ma. Maratón Nacional de Lectura (maraton.leer.org). Para ella ya se han incripto 3.299 escuelas de todo el país, un total de 960.295 niños y 82.118 adultos.

En la guía se pueden encontrar información para organizar y desarrollar la Maratón de una manera distinta y novedosa, con estrategias que acercan a los niños y a los adolescentes a la lectura.

Bajo el lema “Diez años de autores, cuentos, historias y personajes para recordar y disfrutar”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar el 28 de septiembre de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En ocasión del aniversario, la propuesta es revivir con los participantes las experiencias de las maratones pasadas que se sumarán a la celebración de este nuevo encuentro. Quienes deseen inscribirse deben ingresar al sitio web maraton.leer.org. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes.

La Maratón Nacional de Lectura es un evento educativo para que los niños de todo el país puedan disfrutar de los libros y de la lectura por puro placer. En 2011, 3.800.000 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.022 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer.

Fundación Leer (www.leer.org.ar) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.327.286 niños participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados, entre docentes y líderes comunitarios; 3.191 escuelas y centros comunitarios recibieron capacitación de 794 localidades; se han abierto 2.381 Rincones de Lectura; 3.800.000 niños en 2431 localidades de todo el país participan por año de la Maratón Nacional de Lectura; colaboraron 250.000 voluntarios.



Pemco International contrata seis módulos ERP a Crystalis Consulting

El proceso de implementación llevará aproximadamente 3 meses.


Pemco International (www.pemco-intl.com) ha decidido sumar nuevas herramientas SAP con Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com).

Para esta etapa ha contratado cinco módulos, a saber: Finanzas, Controlling, Gestión de la cadena de abastecimiento, Ventas y distribución y Project System.

Pemco Internacional es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo y producción porcelana y esmaltes de cristal y capas Conductoras.

Crystalis Consulting del Grupo Seidor fue creada como respuesta efectiva a las necesidades de mejora de procesos, incorporación de superiores prácticas de negocios y adaptación tecnológica surgidas del nuevo escenario competitivo y globalizado. Ha sido distinguida por SAP como Partner Awards of Excellence 2001 y 2002. Posee cobertura regional, operando con oficinas propias en Argentina, Chile, Guatemala, Costa Rica, Perú, Brasil y México.
Seidor (www.seidor.es) se constituye en 1982 como una organización creada para ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales, aprovechando las sinergias de grupo, especializada en soluciones y servicios en tecnologías de la información y comunicaciones. Cuenta con350 profesionales y posee oficinas en Barcelona, Madrid, Bilbao, A Coruña, Valencia y Vic. Su facturación en el último ejercicio alcanzó los 52 Millones de Euros.



Tasa Logística alcanzó las 16.000 posiciones en su Centro de Distribución de Escobar.

El mismo cuenta con Certificación ISO 9001: 2008


Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), empresa nacional de servicios integrales de logística, sigue afianzando su Centro de Distribución de Escobar. Esta sede ha logrado superar las 8000 toneladas de operación.

El Centro de Distribución de Escobar de Tasa Logística cuenta con 23.000 m2 cubiertos, 9500 m2 playa de camiones, 14 docks de carga, 1100 m2 de playa cubierta a nivel, 16.000 posiciones de racks de las cuales 3.000 corresponden a temperatura controlada.

También posee certigicación ISO 9001: 2008 que incluye la recepción, almacenamiento, gestión de inventarios y despacho de productos alimenticios terminados y material POP.

Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), es líder local con más de 70 años de experiencia en soluciones logísticas. Cuenta con más de 100.000 M2 cubierto de depósitos, bases propias en el interior del país y una flota superior a 200 unidades con un promedio de 1700 viajes/mes y más de 450 empleados directos.



Aquiles inaugurará nuevas oficinas en Barracas

La empresa, especializada en gestión de proveedores prevé duplicar la cantidad de empleados e inaugurar una nueva unidad de desarrollo de software a lo largo de este año


Como consecuencia de un proceso de crecimiento acelerado, Aquiles Argentina, empresa líder en la gestión de proveedores para grandes organizaciones, instalará sus oficinas en un nuevo complejo edilicio del barrio de Barracas.



Las nuevas instalaciones están ubicadas en el sexto piso de una antigua fábrica de la calle Herrera 1855, que fue restaurada con aportes de Pérez Celis. Las mismas están acondicionadas para duplicar la cantidad de puestos de trabajo y para ofrecer diversas comodidades y beneficios para empleados, proveedores y clientes.



Otro de los objetivos de esta expansión es la apertura de una nueva unidad de desarrollo de proyectos de software que proveerá soluciones a la red mundial de sucursales del Achilles Group.



Achilles es una organización internacional especializada en la gestión de proveedores, que brinda a sus clientes el acceso a información fidedigna de las empresas que ofrecen sus productos y servicios en los diferentes sectores industriales. Además, ofrece consultoría especializada y servicios de gestión y control de contratistas en general y por industria. En Argentina cuenta con 4 oficinas recientemente inauguradas en el interior del país que se suman a esta nueva sede central.



A partir del mes de junio el nuevo número telefónico de Aquiles Argentina será el (011) 5554-0600.



Acerca de Aquiles


Achilles Group opera actualmente en 20 países: Alemania, Argentina, Australia, China, Brasil, Chile, Colombia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Hong Kong, Irlanda, Italia, Noruega, Nigeria, Perú, Portugal, Reino Unido, Suecia y Venezuela.

Aquiles presta servicios de Gestión de Proveedores para diversos sectores, entre los que se encuentran Servicios Públicos, Energía, Petróleo y Gas, Minería, Transporte, Construcción y Sector Público. Cuenta con más de 33.000 proveedores registrados a nivel mundial. Sus servicios aportan valor tanto a los compradores como a los proveedores en áreas claves de la Gestión de Compras.
Aquiles se destaca por proveer metodologías y herramientas especializadas de consulta y búsqueda para los procesos de selección, invitación, licitación y contratación de proveedores.

En Argentina y Chile, Aquiles tiene como clientes a los referentes más destacados de los mercados del petróleo, gas, energía, agua y minería como Repsol YPF, Petrobras, Pan American Energy, Total Austral, Hidroeléctrica El Chocón, Endesa Costanera, Endesa Chile, Codelco, Chilectra y Metrogas Chile, entre otros.

Más información: http://www.achilles.com/argentina



etrans lanza una tarifa especial para su servicio logístico de entregas puerta a puerta

Preparándose para el Hot Sale.


etrans (www.etrans.com.ar), la nueva unidad de negocios dedicada al e-commerce de Área 54 - empresa que desde hace 16 años brinda servicios de logística en Capital Federal y GBA- ofrece una tarifa especial para su servicio de envíos puerta a puerta.

Con la mirada puesta en el Hot Sale 2015 (que se realizará los días 15, 16 y 17 de Mayo) etrans ofrece una tarifa especial de solo $44,9 + IVA para todas las entregas que realice de puerta a puerta entre el vendedor y el comprador.
Y para usuarios que se registren ahora, les obsequia $250 de crédito para que puedan comprobar los resultados del servicio.

etrans, como nueva unidad de negocios de Area 54, nace de la experiencia y el conocimiento del mercado, con el fin de brindar un servicio exclusivo para el mundo del e-commerce, dentro de la Ciudad de Buenos Aires y GBA. Se trata de una propuesta integral y autoadministrable cuyo sistema permite concretar todo tipo de necesidades de distribución, con tecnología de tracking on time.
Area 54 (www.area54sa.com.ar) desde hace 16 años brinda servicios de logística Capital Federal y GBA. Trabaja para todos los canales de la cadena comercial, utilizando sistemas de alta tecnología para el mantenimiento de la carga y seguimiento en tiempo real de la entrega. Cuenta con probada experiencia en el manejo de material promocional, exhibidores y productos frágiles, y diseña operaciones puntuales y/o temporales de distribución. Entre sus clientes se encuentran las principales cadenas de supermercados, Alpargatas, 3M, Bic de Argentina, Muresco, Santana Textil, Hanesbrands, Sweet Victoria, entre otras firmas que demandan una logística compleja y eficiente.



AOFREP donó gran cantidad de útiles escolares al Centro Educativo El Pastorcito

Para el Programa de Apoyo Escolar al que acuden 70 chicos por día.


La Asociación de Eventos de la República Argentina, AOFREP (www.aofrep.org.ar ) realizó la entrega de la primera colecta del año para el Comedor Comunitario y Juegoteca el Pastorcito.

En esta oportunidad se reunieron útiles escolares: materiales de demanda constante para el Programa de Apoyo Escolar de la institución, que brinda apoyo a 70 chicos por día en todas las materias de nivel primario y secundario.

El resultado de las donaciones de los socios de AOFREP fue de más de 300 artículos, entre ellos cajas de repuestos de hojas de carpeta, varios talonarios de mapas, cuadernos de tapa blanda, cuadernos con espiral, reglas, sacapuntas y lapiceras azules, lápices negros y gomas de borrar, gomas de pegar, cajas de lápices de color, cajas de témperas, una resma de papel, cajas de plastilinas, de tizas y de crayones, blocks de dibujo, rollos de papel afiche, cartucheras, bolsos con artículos varios, distintas piezas de telas, bolsones de ropa y diversos accesorios para bebés.

Rosita Basualdo, Directora del Centro, recibió y agradeció la donación remarcando la importancia de la entrega de útiles, “dado que en la mayoría de los casos los chicos no pueden progresar en su enseñanza, pero no por falta de voluntad o capacidad sino por falta de dinero para costear los materiales necesarios”.

El Pastorcito es una Asociación Civil ubicada en la Villa 3 de Capital Federal, que nació como comedor comunitario ofreciendo meriendas y desayunos. Hoy, además de continuar con el comedor - que atiende a más de 200 chicos y 70 madres - funciona como Centro Educativo y Juegoteca, ofreciendo actividades de recreación para los chicos, juegos grupales y cooperativos, talleres de creatividad y expresión, teatro, historietas y radio.

AOFREP apadrina la institución, con la que está realizando diferentes actividades y para la que recolecta distintas donaciones. El próximo donativo está programado para julio de este año.

La Asociación de Eventos de la República Argentina, AOFREP, nuclea a los referentes más reconocidos del mercado de eventos, entre los cuales se encuentran organizadores de eventos, salones, servicios gastronómicos, técnica, universidades con carreras afines, disc jockeys, ambientadores, cotillón, etc. Es una organización sin fines de lucro que promueve los vínculos comerciales y el desarrollo profesional de sus afiliados, en un marco de ética y transparencia. www.aofrep.org.ar



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO