loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Aldente con versión 2011 de su web

Se concentra en la prestación hacia el exterior de servicios publicitarios y de imagen corporativa.


Aldente, creatitividad a medida y personalizada a cargo del dúo Raizman/Serrano, ha lanzado su nueva página en Internet: www.aldente-group.com. Allí se exhibe el portfolio de las diferentes acciones diseñadas para diferentes marcas a lo largo de la trayectoria de la vida profesional de la compañía.

Aldente ha enfocado su negocio en la exportación de prestaciones en creatividad, diseñando propuestas integrales en comunicación e imagen empresaria.

Aldente, creada en el 2008 por Gustavo Serrano y Alejandro Raizman, suma más de 40 años de experiencia entre sus socios. Ambos se han especializado en materias como fotografía, diseño, producción y creatividad publicitaria. Entre las marcas para las que han desarrollado propuestas, se encuentran: Petrobras, Arcor, Bodegas Pulenta, Nestle, Gafa, Danone, Isenbeck, Nobleza Picardo, Unilever, J & B, Fox, Revlon, Pond’s, Patrich, Axe, Impulse, Glade, La Campagnola, Taragüí, Edenor, Bodegas Bianchi, Metrovías, Cerveza Schneider, Bago, entre otras.



Tasa Logística ha comenzado a brindar prestaciones para Newsan

Cumpliendo con los requisitos que demanda el transporte de productos electrónicos.


Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), empresa nacional de servicios integrales de logística, continúa creciendo en el posicionamiento en su segmento.

Así es como acaba de sumar como cliente a Grupo Newsan (www.newsan.com.ar), para el que concreta transporte de marcas como Noblex, Atma, Philco, y Sansei.

La flota de Tasa Logística cuenta con todas las medidas de seguridad requeridas por el segmento de electrónica, incluyendo tecnología de vanguardia para los sistemas de monitoreo satelital.

El Grupo Newsan es la empresa líder en productos de electrónica y artículos para el hogar, en Argentina. Su origen, que data de 1991, se debe a la fusión entre la compañía local Sansei (poseedora del 55% del paquete accionario) y Sanyo Electric Trading Co., originaria de Japón. La combinación inteligente entre el desarrollo tecnológico de una empresa japonesa y un management argentino, que conoce el mercado en profundidad, otroga al grupo un diferencial frente a sus competidores.

Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), es líder local con 70 años de experiencia en soluciones logísticas. Cuenta con más de 100.000 m² cubiertos de depósitos, bases propias en el interior del país, una flota superior a 200 unidades y más 450 empleados directos.



Burgwardt implementa Ceres Financials Express

Se trata de un sistema integral de gestión, control productivo y administrativo para empresas dedicadas a producción y comercialización de bienes y servicios.


Burgwartd (www.burgwartd.com.ar), empresa líder en construcción de obras viales e ingeniería con cien años de experiencia en el mercado, adquirió Ceres Financials express, una herramienta de Finnegans (www.finnegans.com.ar), desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios.
La solución brindada por Finnegans fue Ceres Financials Express, un sistema integral de gestión, control productivo y administrativo para empresas dedicadas a producción y comercialización de bienes y servicios. Por su diseño, el sistema acompaña cambios organizativos y redimensionamientos de la estructura de su empresa o explotación.
Financials nació en el año 1991, y desde entonces ha sido actualizado en siete versiones sucesivas. Desde 1999, Financials está en versión gráfica, para plataforma Windows, y sobre base de datos SQL. Este manual corresponde a la versión x2, la cuarta actualización en dicha plataforma.

Las ventajas fundamentales:
* Produce ahorro en costos operativos, por automatización de tareas, porque elimina operaciones redundantes e informatiza circuitos que de otro modo resultarían manuales.
* Mejora la calidad y disponibilidad de la información económica, financiera y productiva, porque el circuito de información que Financials construye pone a disposición de la empresa mejores informes, validaciones de datos que dan consistencia y completitud a los registros realizados, e instrumentos de control y análisis que promueven un uso intensivo de la información, lo que genera un círculo virtuoso del proceso de generación-validación-uso de la información.
* Dota a la empresa con una herramienta que le permite cambiar la forma de gestionarse, porque promueve una modalidad de gerenciamiento moderna, basada en el constante uso del análisis numérico de indicadores, el control cruzado y automático de tareas, y la comunicación intensiva por medio de un canal eficiente de transmisión.

Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido.
Cuenta con más de 16 años desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.



Fundación Leer y Fundación Monsanto realizan una muestra abierta en Pergamino

Fundación Monsanto donó 30.000 dólares al programa Preparados para Vivir de Fundación Leer, que se desarrollará en las localidades Pergamino, Rojas, Fontezuela y Zárate de la provincia de Buenos Aires.


La jornada se llevará a cabo el día lunes 18 de abril a las 10:00 en la Escuela N° 16 “Gral. José de San Martín”, ubicada en la calle Florida 1111, localidad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Ese día, los asistentes podrán compartir junto a los niños la presentación de la producción realizada tras el trabajo con el proyecto "Una canción distinta". Luego, los docentes presentarán la obra “Patito Feo” con títeres.

Preparados para Vivir es un programa creado por Fundación Leer destinado a niños de 9 a 12 años con el objetivo de contribuir al desarrollo de las habilidades fundamentales necesarias para su desenvolvimiento en diferentes ámbitos de la vida como el familiar, académico, el mundo del trabajo, entre otros.
El programa consta de 20 proyectos que permiten a los docentes plantear de modo original y atractivo diversos temas. Se abordan aspectos como el desarrollo de la autoestima, la comunicación interpersonal, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Cada uno de los proyectos incluye actividades en las que los niños exploran sus propios sentimientos, analizan experiencias vividas y comparten sus impresiones con los compañeros expresándose a través de diferentes medios como la escritura, el dibujo, la música o el teatro.

De esta manera, Fundación Leer y Fundación Monsanto continúan trabajando a favor de la alfabetización y la promoción de lectura junto a la comunidad de Pergamino.

Acerca de la Fundación Leer

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado 4.609 programas en 24 provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires: con los siguientes resultados: 1.071.279 niños participaron de los programas, 1.623.789 libros nuevos fueron distribuidos y 12.764 docentes de 2.678 escuelas y centros recibieron capacitación en 595 localidades del todo país.

Acerca de la Fundación Monsanto (Monsanto Fund)
Monsanto Fund es el brazo filantrópico de Monsanto. Creado en 1964, el objetivo principal de este fondo es mejorar la vida de las personas tendiendo un puente entre sus necesidades y sus recursos. Monsanto Fund tiene como fin otorgar fondos en tres áreas: el bienestar nutricional a través de la agricultura, la educación científica, especialmente a través del desarrollo profesional de los maestros y la mejora en la calidad de vida en las comunidades donde viven y trabajan los empleados de Monsanto.
Para obtener más información visite Monsanto Fund en www.monsantofund.org
Acerca de Monsanto

Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños y grandes agricultores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.

Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.

Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos, visite: http://www.monsanto.com.ar



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 11 al 15 de abril


* Novedades.

- 12/4. Compensaciones y Volantes de Pagos. Versión 1.0 Release 8.
Atento a la vigencia de RG 2406 los contribuyentes y/o responsables incluidos en la Cuenta Corriente Tributaria podrán seguir efectuando las compensaciones hasta el 30 de noviembre de 2008, inclusive, mediante la presentación del formulario de declaración jurada N° 798 (Solicitud de Compensación - Imputación de Crédito), aunque se encuentre habilitada la respectiva transacción. El presente release permite la confección de solicitudes de compensación afectando un saldo de libre disponibilidad a períodos posteriores del mismo impuesto acorde lo establecido en la resolución general mencionada en el párrafo anterior.
Novedades:

• Se da de baja la siguiente relación ICS para ser compensada:
Código Impuesto Origen: 181
Código Concepto Origen: 981
Código Subconcepto Origen: 981
Código Impuesto Destino: 351
Código Concepto Destino: 19
Código Subconcepto Destino: 19

Requiere SIAP

- Ganancias Personas Jurídicas-Sociedades. Versión 10.0 Release 0.
Este aplicativo permite a las Sociedades presentar una declaración jurada, que contendrá datos identificatorios, materia imponible, determinación del impuesto y saldo a ingresar. El mismo permite: liquidar el impuesto por rubro de bienes situados en el país y/o en el exterior con el fin de establecer el impuesto determinado. Esta declaración jurada debe ser presentada hasta la fecha de vencimiento, en los lugares y formas habilitadas según el tipo de contribuyente, evitando multas por falta de cumplimiento a las obligaciones formales y materiales. Generar la Declaración Jurada en papel (F. 713) y disquete, el que será validado y capturado a través de los distintos medios habilitados por la AFIP. Versión 9.0 aprobada por la Resolución General N° 2794/2010.

Novedades: Las novedades son, entre otras:
- Item: Saldo a Favor por Fusión o Absorción
Incorporación de la Ventana: Identificación del Saldo a favor proveniente de empresas fusionadas y/o absorbidas


- Importación.
Incorporación de la importación de “Detalle de Rodados”

- Item: Datos Descriptivos – Cómputo del Impuesto sobre los Créditos y Débitos
Los datos ingresados en esta pantalla, no se borran una vez confirmados, de manera que se mantengan con la posibilidad de modificarla en caso de ser necesario.

- Item: Detallar: ¿Estuvo sujeto a la renta/bienes de fuente extranjera al pago de impuestos análogos en el exterior?
Modificación de la validación de los campos “Fecha del Pago” y “Fecha del Certificado” para que permita ingresar pagos de impuestos análogos pagados después del período fiscal.

- Item: Datos Descriptivos – Declaración Jurada
Incorporación de los campos “Es empresa continuadora?”, “CUIT Empresa Antecesora” y “Solicitó Certificado de Residencia?”.

- Item: Detallar: Total Detalle de Instalaciones

- Item: Detallar: Total Detalle de Otros Bienes de Uso
• Modificación de la validación de estas pantallas. Sólo se puede acceder a las mismas, en caso que exista “Importe amortización acelerada”.

Requiere SIAP

* Destacados
- AFIP. Impuesto a las Ganancias: sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial.
Los contribuyentes y/o responsables indicados en los incisos a), b), c) y en el último párrafo, del artículo 49 de la ley de impuesto a las ganancias, así como los fideicomisos, que lleven un sistema contable que les permita confeccionar balances en forma comercial, asimismo a las sociedades de personas y empresas o explotaciones unipersonales que confeccionen balances comerciales sobre la base de libros de contabilidad que, a excepción de la rubricación dispuesta por el artículo 53 del Código de Comercio, cumplan con los demás requisitos por él exigidos.
La determinación del impuesto y la confección de la respectiva declaración jurada, deberán realizarse utilizando exclusivamente el programa aplicativo denominado "Ganancias Personas Jurídicas - Versión 10.0", cuyas características, funciones y aspectos técnicos para su uso se especifican en el Anexo II de esta resolución general, o la versión que -a tales efectos- se apruebe en el futuro.
Cuando deban confeccionarse declaraciones juradas -originales o rectificativas- correspondientes a ejercicios comerciales cuyos cierres hayan operado hasta el mes de noviembre de 2005, inclusive, las mismas deberán generarse utilizando el programa aplicativo denominado "Ganancias Sociedades - Versión 6.0".
Vigencia a partir del 13 de abril de 2011, inclusive, y serán de aplicación para los ejercicios comerciales cerrados a partir del 31 de diciembre de 2010, inclusive.

No obstante, la obligación dispuesta en el inciso c) del artículo 4 resultará de aplicación para los ejercicios comerciales cerrados a partir del 31 de diciembre de 2009, inclusive, a cuyos efectos las presentaciones que correspondan a los ejercicios cerrados hasta el 30 de diciembre de 2010, inclusive, podrán efectuarse hasta el día 30 de junio de 2011, inclusive. Más información:› Res. Gral. AFIP 3077/11

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general. Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales /impositivas.

Semana del 12 al 16 de abril


* Novedades
- 14/4
Ganancia Mínima Presunta. Versión 8.0 Release 0

El impuesto a la Ganancia Mínima Presunta establecido por el Título V de la Ley N° 25.063, se determina aplicando la tasa del 1% sobre el valor de los activos gravados de los sujetos pasivos del impuesto. El impuesto se deberá ingresar cuando los bienes del activo gravados en el país excedan al cierre del ejercicio, la suma de $200.000.- (PESOS DOSCIENTOS MIL). Dicha suma se incrementará en el importe que resulte de aplicarle el porcentaje que representa el activo gravado del exterior, respecto del activo gravado total. Este límite no será aplicable cuando se trate de inmuebles que no se encuentren afectados en forma exclusiva a la actividad. Cuando se trate de entidades financieras o compañías de seguros, la Ley permite considerar como base imponible del gravamen el 20% del valor de sus activos gravados y cuando los sujetos sean consignatarios de hacienda, frutos y productos del país se considerará como base imponible del gravamen el 40% de los activos gravados, sólo si estos están afectados, en forma exclusiva, a la actividad de consignación. Puede deducirse de este impuesto como pago a cuenta y hasta su concurrencia, el impuesto a las ganancias determinado para el mismo período fiscal, una vez detraído del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el que sea atribuible a los bienes a que se refiere el artículo sin número incorporado a continuación del artículo 12, por la Ley 25.239. Las declaraciones juradas generadas con esta versión ingresan únicamente por Internet, en los términos de la RG 1345, sus modif. y complementarias. Versión 8.0 aprobada por la Resolución General N° 2768/2010

Novedades:
Se incluyen las modificaciones que se indican a continuación:
a) En la pantalla "Datos de Identificación" se incorporan las siguientes marcas:
1. Empresa antecesora o adherente.
2. Empresa continuadora.
Con la marca 1 y tratándose de un ejercicio irregular, el aplicativo permite liquidar el impuesto a la tasa completa.
Con la marca 2 el aplicativo permite ingresar el pago a cuenta por reorganización de sociedades.
b) En la pantalla "Bienes en el país" se agregan los campos que se detallan seguidamente, a efectos de exponer los bienes alcanzados por beneficios otorgados por leyes:
- Bienes muebles amortizables de primer uso excepto automotores.
Bienes no computables.
- Acciones y participaciones en el capital de sociedades alcanzadas por el impuesto. Activo exento.
- Otros bienes exentos.
- Construcción de nuevos edificios o mejoras. Bienes no computables.
- Construcción de nuevos edificios o mejoras no afectadas en forma exclusiva a la actividad de la empresa.
- Inmuebles. Excluidos los que revistan el carácter de bienes de cambio, las mejoras, las construcciones nuevas y los inmuebles rurales.
- Acciones y participaciones en el capital de sociedades alcanzadas por el impuesto. Activos no computables.
- Bienes exentos.
c) Se incorpora la Tabla IV - Beneficios otorgados por Leyes.
(Exenciones).
d) En la pantalla "Impuesto Determinado" se habilitó la carga del detalle de certificados de impuestos análogos pagados en el exterior.

Requiere SIAP

- 15/4 Ciclos Tributarios: Aspectos prácticos de la liquidación de Ganancias y Bienes Personales. Personas físicas. Se publicó el material completo de la reunión del 23 de marzo de 2010. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Planteo caso práctico
• Resolución del caso práctico: Rentas
• Resolución del caso práctico: 3° categoría • Liquidación del Impuesto a las Ganancias • Caso práctico Bienes Personales • Preguntas y Respuestas

- 16/4 Actualidad Tributaria. Se publicaron los videos, a modo de anticipo, de la reunión del 14 de abril de 2010 Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Concepto de gasto necesario en el Impuesto a las Ganancias • Criterio de lo devengado en el Impuesto a las Ganancias • Actuación del Contador Público en inspecciones impositivas: 1° Parte • Novedades jurisprudenciales • Régimen de venta y reemplazo en el Impuesto a las Ganancias • Actuación del Contador Público en inspecciones impositivas: 2° Parte • Jurisprudencia: Disposición de fondos hacia terceros • Régimen de cancelación de deudas fiscales de empresas dedicadas a medios de comunicación en espacios publicitarios • Plazo de gracia en materia tributaria • Pautas de iniciación de ejecución fiscal • Preguntas y Respuestas

* Destacados.

AFIP. Aportes autónomos. Empleados en relación de dependencia. Nuevos importes.
Establecida por ley 26417 la movilidad de las prestaciones correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino, se dan a conocer los nuevos valores de referencia para el cálculo de aportes provisionales de trabajadores autónomos, a partir de la obligación correspondiente al período devengado marzo 2010, con vencimiento en abril 2010 y siguientes. Además se establecen límites mínimo y máximo de la base imponible para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino que se fijan en $ 311,36 y $ 10.119,08 respectivamente, para el devengado marzo 2010.
Más información: Res. Gral. AFIP 2800/10

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.



Crystalis Consulting Nombra a Gerente de Nueva Área de innovación y Tecnología

Con la reciente estructura, la compañía busca desarrollar avanzadas herramientas que entreguen soluciones con alto valor agregado.


El ingeniero civil industrial Santiago Fernández asumió como Gerente de Innovación y Tecnología de Crystalis Consulting, luego de liderar por casi cinco años la Gerencia de Consultoría.

Este profesional, titulado del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y socio de Crystalis Chile, sostuvo que esta nueva área tiene como principal objetivo investigar y desarrollar tecnologías innovadoras para brindar a sus clientes soluciones y productos con alto valor agregado que permitan fortalecer a Crystalis como socio de negocios.

El ejecutivo afirmó que dicha reorganización también quiere proveer al área de consultoría de soluciones paquetizadas y así optimizar el tiempo de los procesos de implementación. “Queremos entregar un mejor servicio interno hacia los consultores con capacitación y soluciones certificadas All in One, para lo cual estamos investigando sobre nuevas tecnologías SAP”.

Fernández explicó que “es un puesto estratégico que requiere del mayor de los compromisos y experiencia tanto en el sector comercial como operacional”. Entre sus principales logros en su cargo anterior como gerente de consultoría, destacó la creación y desarrollo de dicha área desde el inicio de las operaciones de Crystalis en Chile y la formación del equipo de consultores.

Crystalis Consulting es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Surge de la unión del grupo empresarial español Seidor y BDO Consulting, que ofrece un mayor y mejor portafolio de servicios en áreas de consultoría y soluciones tecnológicas en entorno SAP, proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocio para compañías de todos los tamaños y sectores. www.crystalisconsulting.com



Fellow de Ashoka busca financiación para proyecto Catering Integral de Gente para Gente

Servicio de catering y panificación que incluye a personas con discapacidad intelectual.


Raúl Lucero, fellow de Ashoka, organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales, ha lanzado el proyecto Catering Integral de Gente para Gente, fundada en Granja Andar, que trabaja hace más de 12 años en panificación y derivados producidos por personas con discapacidad, acreditando una vasta experiencia para el desarrollo de una nueva etapa del negocio.

Produce 5.300 Kg. por mes, alimentando a 12.000 niños en 32 escuelas de la Municipalidad de Moreno por día, con productos de calidad y buenos precios de mercado. Lleva 2 años trabajando en el ajuste de procesos para brindar un servicio de catering competitivo.

El modelo de negocio para el que busca financiamiento es el servicio de catering que incluye panificadora y Servicio de Catering- desayunos, viandas, lunchs en eventos-.
La producción se realiza en la Granja Andar y la comercialización por medio de contratos anuales con instituciones y venta directa en dos sucursales propias.
El servicio de catering será promocionado a través de publicidad en medios, contactos de la organización y referencias de empresas.
Busca capital para la expansión: estructura de operaciones, equipamiento, mejora de las instalaciones actuales y construcción de dos puntos de venta.
Entre el impacto social que implica, se destacan:
Incrementa el empleo y el ingreso de personas con discapacidad.
Parte de los excedentes se destinarán a otros proyectos de Granja Andar.
Se convierte en un modelo para que otras industrias también puedan generar condiciones de empleo y autonomía para personas con discapacidad.

Estructura – Equipo
Técnicos y profesionales calificados para el desarrollo del servicio de catering y panadería, responsables de la capacitación y producción.
Un equipo de 65 personas (50 jóvenes y adultos con discapacidad mental moderada y leve, 5 personas disminuidas visuales, 4 jóvenes sordas y 6 jóvenes con parálisis cerebral).

Contacto: www.granjaandar.org.ar
En 2006 Raúl Lucero fue seleccionado Emprendedor Social de Ashoka por promover un abordaje de inclusión de personas con discapacidad orientado a que se integren plenamente en la sociedad y vivan dignamente de su trabajo, descubriendo y promoviendo sus capacidades y talentos.

Fundó y dirige la Asociación Civil Andar, en donde más de 60 jóvenes trabajan en talleres productivos. En 2006 ganaron la 1º licitación pública en el Consejo Escolar de Moreno que les adjudicó la entrega diaria directa de pan, pizzas, facturas y pan rallado a 32 escuelas del distrito.

Es Presidente de la Federación de Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires, desde donde incide en políticas públicas asesorando a los gobiernos local y nacional en la implementación de programas inclusivos de jóvenes con discapacidad. Está trabajando con el Ministerio de Trabajo en la confección de la Ley de Talleres Protegidos.



São Paulo Airport Marriott Hotel

Con un área interna de más de 2.000, São Paulo Airport Marriott Hotel cuenta con una gran infraestructura para Convenciones y Eventos Sociales.


El hotel tiene un centro de convenciones con 19 salas de reuniones y completa infraestructura para albergar cualquier tipo de evento - social o corporativo - desde pequeñas reuniones, congresos, convenciones, seminarios y banquetes. Además, los foyers y el espacio externo al lado de la piscina son muy propicio spara encuentros empresariales y sociales.

El hotel ofrece paquetes especiales para eventos sociales como bodas, graduaciones, fiestas de fin de año, reuniones familiares y celebraciones en general. La estructura ofrece la última generación de equipos audiovisuales, acceso a internet en las habitaciones y equipos para teleconferencias y videoconferencias. El área de eventos cuenta con un equipo especializado, y un variado menú con diferentes opciones.

El São Paulo Marriott Airport Hotel está situado en la Avenida Monteiro Lobato s / n. Hace ocho años, al identificar a un mercado competitivo en la región de Guarulhos con la llegada de varias cadenas hoteleras internacionales, la Red de Hoteles Deville se asoció con Marriott International, convirtiéndose en la primera franquicia de Marriott en América del Sur. Desde entonces la unidad opera con la marca internacional, manteniendo, sin embargo, la administración de la red Paranaense, una de las mayores cadenas hoteleras de capital totalmente brasileño y en 2005 completó 31 años de actividad en Brasil.

El São Paulo Airport Marriott está estratégicamente ubicado a cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Cumbica, en Guarulhos, y a 20 kilómetros del centro de São Paulo.

Se destacan sus servicios:

Ubicación: Av. Monteiro Lobato S/N – a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Cumbica, Guarulhos

Alojamiento 311 apartamentos, incluyendo 14 apartamentos, 8 suites Junior, una suite presidencial y una suite ejecutiva.

Gastronomía:
• Restaurante Café Deville: Cocina internacional. Abierto hasta las 24 horas.
• Restaurante D´Grill: se destaca por sus carnes a las brasas en cortes especiales.
• Atrium Bar: Un espacio ideal para recibir personas en un ambiento confortable y tranquilo. Durante la noche, puede disfrutarse la música en vivo.

Servicios para huéspedes: conserjería, estacionamiento, transfer cortesía aeropuerto-hotel-aeropuerto cada 20 minutos de 06:00am a 11:40pm, Business Center, alquiler de coches, estacionamiento, salón de belleza, Fitness Center y sauna.

Estructura para eventos/casamientos: Equipo especializado, Centro de Convenciones con 19 salas para hasta 2.000 personas, equipamiento de audio y vídeo de última generación.

Ocio y Entretenimiento: Se destaca la piscina rodeada de fuentes y jardines, el Fitness Center de 400 m2 integrado a la piscina, cancha de tenis, alquiler de coches, peluquería, sauna, tiendas de conveniencia, sala de juegos, Business Center con equipamiento de última generación y Express Check-Out.

http://www.latinoamerica.marriott.com/hotels/travel/saoap-sao-paulo-airport-marriott-hotel/



El 89 % de los argentinos considera que los precios han aumentado mucho

· Según el Índice General de Expectativas Económicas de abril, elaborado por la Escuela de Economía de la UCA y TNS Gallup las expectativas económicas de los argentinos cayeron fuertemente en la última medición realizada en marzo. · El informe ind


Buenos Aires, abril de 2008. La Universidad Católica Argentina (UCA) presentó el Índice General de Expectativas Económicas (IGEE) correspondiente al mes de abril. Los resultados de la última medición, realizada en marzo, muestran una fuerte caída de las expectativas económicas, confirmándose la reversión del optimismo que siguiera a las elecciones presidenciales. El Índice General de Expectativas Económicas registró un valor de 101 puntos en marzo, lo que representa una caída de 7,5% tanto respecto al mes anterior como en la comparación con el mismo período de 2007.

El informe revela que según los resultados de la última medición el 89% de los argentinos considera que los precios han aumentado mucho. Esta cifra representa un incremento de 7 puntos porcentuales con respecto al 82% observado en diciembre del año pasado. La percepción de los argentinos sobre la evolución de los precios había registrado una leve mejoría hacia finales de 2007, después de experimentar un persistente pesimismo durante la mayor parte del año. En lo que respecta al análisis de las opiniones por segmento poblacional, en la medición de marzo todos los grupos entrevistados coinciden en que los precios aumentaron significativamente.

Este indicador es elaborado por la Escuela de Economía de la UCA y TNS Gallup, con el objetivo de registrar la opinión de los ciudadanos acerca de la situación económica actual y futura, así como su percepción sobre el empleo, el ingreso familiar y su capacidad de compra de bienes durables.

En esta nueva medición se entrevistaron 1000 personas en 26 localidades de todo el país, entre el 14 y el 19 de marzo de 2008. El proceso de selección de la muestra es probablístico polietápico, entrevistándose a un solo individuo por hogar, de acuerdo con las cuotas de sexo y edad establecidas por el Censo Nacional de Población. Los resultados del estudio son representativos de la población adulta argentina.

Más información en www.uca.edu.ar

Contacto de prensa
Natalia Ramil
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Tel: + 54 11 4338.0814
Cel: + 54 11 6357.6293
E-mail: natalia_ramil@uca.edu.ar
http://www.uca.edu.ar



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO