loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Fundación Flexer solicita donación de huevos de pascua

Será para poder celebrar con los pequeños que se atienden en la entidad.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer– solicita la donación de huevos de Pascua para celebrar la fecha en su sede. Precisan reunir 600 piezas de chocolate.

También es factible ayudar haciéndote amigo de la Fundación: hacé una donación mensualizada y te regalamos la camiseta oficina 2013. Con un simple click en la web podés ayudar a muchos chicos con cáncer.

Informes y consultas: Mansilla 3125, 4825-5333.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Aslan y Ezcurra finaliza la construcción del Club House del proyecto Km314

Un desarrollo de Aslan y Ezcurra de viviendas en zonas atlánticas


Aslan y Ezcurra y asoc. (www.aslanyezcurra.com.ar) está a cargo del diseño y la dirección del proyecto y masterplan de km314 Casas de Mar (www.km314.com ), como ya lo hicieran con desarrollos similares en la costa: Punta Médanos próximo a Pinamar, Lomas del Golf en Quequén, Villaggio San Rafael y Condominios Terrazas de Lomas, ambos en Punta del Este.

El proyecto Km314 ya cuenta con su Club House finalizado.

Este desarrollo inmobiliario entre la ruta 11 y el mar firmó contrato con Edea para la ejecución de 3 KM de cable que llegarán hasta el predio. También se firmó convenio con Gas de la Costa para los trabajos que permitirán el acceso al servicio en el complejo.

Km314 Casas de Mar está ubicado en el kilómetro 314 de la ruta 11, a tres horas de Buenos Aires, a 6 km. de San Clemente del Tuyú y a 80 km. de Pinamar.

Se trata de un barrio de casas al lado del mar en un terreno agreste con playas vírgenes. Un paraíso natural con las comodidades de una pequeña ciudad. Pensado y sentido desde el diseño hasta su construcción, para el disfrute y relax de la familia en vacaciones, fines de semana o vivienda permanente. Un entorno de dunas, mar, aves, reservas naturales cercanas, paisajes maravillosos, tranquilidad, aire pleno, espacio para todos los deportes.

Predio: 380 lotes de 800 m2 a 1200 m2.
Playas: un frente de 450 m y 200 m hasta el mar. 60 m de playa privada.
Comodidades: espacio cerrado con club house, piletas, solarium, salón de eventos, restaurante, sector de juegos infantiles, cancha de fútbol y de tenis, anfiteatro. Beach club, parador de playa con restaurante y estacionamiento. Centro comercial.
Seguridad. Sistema de seguridad, cerco perimetral, personal de vigilancia.
Instalaciones. Red eléctrica, canalización para telefonía y tv por cable. Red de alumbrado público. Redes externas de gas y cloacas.

Aslan y Ezcurra y asoc. (www.aslanyezcurra.com.ar) fue creado en 1931.
Es un estudio de arquitectura que ha diseñado una gran variedad de temas vinculados a la actividad comercial, profesional, industrial, cultural, a la vivienda, la educación y el deporte. Sus clientes son tanto firmas generadoras de desarrollos inmobiliarios, servicios financieros y consultorías, como también industrias de productos alimenticios, farmacéuticos, camiones o sistemas electrónicos. Entre sus clientes figuran Scania, Cámara Argentina de Comercio, Ministerio de Relaciones Exteriores, Anselmo Morvillo, Zecat, BNP Paribas, Comisión Nacional de Energía Atómica, Kaeser de Argentina, MT Majdalani, Volkswagen, Club Atlético River Plate, Bayer, Unilever,



En Cetrogar préstamos Federar para el mes de clases

Una alternativa de $ 3000 a pagar en 15 cuotas de $ 379.


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), retail de electrodomésticos número uno en el Noroeste del país, lanza su nueva línea de préstamos Federar -exclusivos de la cadena- pensados para el mes del comienzo de clases .
Préstamo en Efectivo: Sujeto a análisis crediticio y a requisitos formales exigidos por CREDIAR S.A. Cuit: 30-71022273-4, Av. 25 de Mayo 1850-Rcia. Chaco. Ejemplo $ 3.000,- en 15 cuotas de $ 379,00- cada una, cuota iguales, mensuales y consecutivas, sistema directo, tasa de interés fija.

TNA: 89,55%, TEA: 134,37% - CTF: 96,44% - PTF: $ 5.893,23. Consulta diferentes planes disponibles, sus modalidades y tasas de interés aplicables según plan por UD. Seleccionado, en las sucursales de CREDIAR S.A.

Promoción válida desde el 01 al 31 de marzo de 2012. Únicamente para operaciones de $ 3.000,- en 15 cuotas- No acumulable con otras promociones vigentes. El valor de la cuota promocional NO incluye gastos y seguro de vida.

Cetrogar (www.cetrogar.com.ar) nació en 1980 en la Provincia del Chaco.
Centra su misión en llevar confort a los hogares a través de los productos y servicios ofrecidos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus clientes. Hoy Cetrogar cuenta con 56 sucursales distribuidas en 12 provincias del país y sigue creciendo día a día consagrándose como la cadena de electrodomésticos más conveniente.

Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201,
Resistencia. Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Sicas 63, Resistencia.
Av. 25 de mayo 285, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479, Quitilipi. Güemes 82, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo 527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras. San Martín 958, Las Breñas.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa.
Av. San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista; 12 de Octubre 1457, Tostado.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965, Goya. Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú Cuatiá.
Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín 2081, Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678,
Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro
N. Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán 249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro. Av. Libertad esq. Independecia, Libertador General San Martín. Belgrano 824, San Salvador de Jujuy.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las Varillas. San Martín 51, Cruz del Eje. Blvd. 25 de Mayo 340, Morteros. Av. España 100, La Falda. Libertad 349, Río Tercero; Castulo Peña 452, Jesús María.



Yokogawa trabaja en la mejora de su producto Centum VP.

Presentará en breve una versión mejorada del sistema de control de producción integrado Centum VP, producto emblemático de la empresa.


Yokogawa (www.yokogawa.com), dedicada a desarrollar productos para la automatización industrial, anunció que estará lanzando una nueva versión de su producto Centum VP.

Entra las características del producto, se pueden mencionar:

* Soporte redundante dual UGS: con su agregado - que sirve de interfase entre el Centum VP y otros sistemas de control- sólo se necesita programación simple para armar un sistema altamente confiable .

* Función integrada de Monitoreo de Alarmas Además de las alarmas de proceso, las alarmas provenientes de otros sistemas de control pueden ser mostradas en el HMI de Centum VP a través del OPC Server de Alarmas y Eventos. El OPC de A&E es una especificación estándar de la industria para las alarmas y eventos de los sistemas de control.

Las aplicaciones se concentrarán en el control y monitoreo de plantas y equipo de producción y monitoreo remoto de los sistemas de provisión de agua, instalaciones para el tratamiento de aguas residuales, para la transmisión/distribución de la energía eléctrica y otro tipo de infraestructuras.

Este producto tendrá como mercados destinatarios industrias tales como la del petróleo y del gas, la de petroquímicos, sustancias químicas, energía eléctrica, la del papel y la pulpa, la farmacéutica, de alimentos y bebidas, del acero y el hierro, la de la provisión de agua y tratamiento de aguas residuales.

El grupo Yokogawa, fundado en 1915, está dedicado a desarrollar productos para la automatización industrial y tiene propósito de consolidar su posición de liderazgo en este mercado, anticipando las necesidades de sus clientes, además de explorar nuevos ámbitos. El compromiso de Yokogawa con la innovación se refleja en sus inversiones en investigación y desarrollo (R&D). En los próximos tres años la empresa planea destinar el 9% de la facturación del período en R&D, lo que representa una aplicación de aproximadamente 1 billón de dólares.
Yokogawa inició sus actividades en Sudamérica en 1973, con el objetivo permanente de poner a disposición de toda América del Sur, de la más avanzada tecnología en automatización industrial, incluyendo instrumentación de test, medición, registro de centrales eléctricas y control de procesos industriales.
En Argentina opera con oficina propia desde el año 2010.
www.yokogawa-argentina.com.ar



Fundación Flexer solicita donación de huevos de pascua

Será para poder celebrar con los pequeños que se atienden en la entidad.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer– solicita la donación de huevos de Pascua para celebrar la fecha en su sede. Precisan reunir 500 piezas de chocolate.

También es factible ayudar haciéndote amigo de la Fundación: hacé una donación mensualizada y te regalamos la camiseta oficina 2012. Con un simple click en la web podés ayudar a muchos chicos con cáncer.

Informes y consultas: Mansilla 3125, 4825-5333.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 28 de febrero al 4 de marzo


* Novedades.

- CITI Compras. Versión 4.0 Release 0
SÓLO INSTALAR A PARTIR DE LA VIGENCIA (01-04-2011), DE OTRA FORMA
PUEDE PERDERSE INFORMACIÓN ANTERIOR.
La RG 1794/04 establece regímenes de información de compras,
importaciones definitivas, locaciones o prestaciones recibidas, asi
como de préstamos con garantia hipotecaria y transferencias de dominio
de bienes inmuebles. Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P.
brinda a los contribueyntes obligados para cumplir con lo establecido
en la citada R.G.
Novedades:
"La RG 3034/2011 establece regímenes de información de compras,
importaciones definitivas, locaciones o prestaciones recibidas, asi
como de préstamos con garantía hipotecaria y transferencias de dominio
de bienes inmuebles. Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P.
brinda a los contribuyentes obligados para cumplir con lo establecido
en la citada Resolución General.
Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a los
contribuyentes obligados para cumplir con lo establecido en la citada
R.G.”
Requiere SIAP


* Destacados

- MTEySS. Recursos de la seguridad social: Pago en cuotas de multas.
Se faculta a la Secretaría de Trabajo y Subsecretaría de Fiscalización
del Trabajo y Seguridad Social a autorizar con carácter excepcional y
mediante resolución fundada el pago en cuotas de las multas impuestas
como consecuencias de las infracciones a las obligaciones de seguridad
social en el marco del procedimiento de la Resolución 655/05 MTEySS.
Las cuotas de multas cuyo monto no superen la suma de $ 50.000, serán
automáticamente autorizadas por Delegados Regionales.
Más información:› Res. 90/11 MTEySS

- AFIP. Régimen de aplicación de fondos exteriorizados: Plazo hasta 2
de marzo de 2011.
De acuerdo con lo establecido en el art. 6 de la Res. Gral. AFIP
3022/11 el día miércoles 2 de marzo de 2011 vence el plazo para
cumplimentar el régimen en aquellos casos en que la inversión fue
realizada con anterioridad al 9 de febrero de 2011, fecha de vigencia
de la resolución.
Art. 6: “Las disposiciones de la presente norma entrarán en vigencia a
partir del día inmediato siguiente al de su publicación en el Boletín
Oficial.
Las inversiones realizadas con anterioridad a dicha vigencia, deberán
informarse dentro de los quince días hábiles administrativos contados
a partir de la misma.”
De lo anterior se desprende que el día de publicación 8 de febrero de
2011, vigencia a partir del día siguiente, 9 de febrero y el plazo se
cuenta a partir del día 10 de febrero ya que se trata de día hábiles
administrativos.
Además según informa AFIP en www.afip.gov.ar:
Plazo para cumplir con la presentación
La presentación de la declaración jurada deberá efectuarse dentro de
los 10 días hábiles administrativos posteriores a la realización de la
respectiva inversión.
De tratarse de inversiones realizadas con anterioridad al 9 de Febrero
del corriente, tendrán plazo para efectuar la presentación hasta el 2
de Marzo de 2011.
Más información:› Res. Gral. AFIP 3022/11
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia
creando productos orientados a brindar información para el
profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios
que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y
empresas de todo el país.



David Butler, Vicepresidente global de Diseño de The Coca-Cola Company será key note de Reality Design

Una convocatoria creada por Diego Giaccone, una de las figuras nacionales que marca tendencia en el mundo en su industria.


David Butler, Vicepresidente global de Diseño de The Coca-Cola
Company, será la figura central del "Reality Design: Real Experience/
Graphic Desing", una convocatoria organizada por el creador de SURe
Brandesing (www.surebrandesign.com), Diego Giaccone. Por primera vez
en la Argentina los líderes y creadores de las empresas más exitosas
del mercado conducirán por una experiencia real.

El evento tendrá lugar los días 11 y 12 de abril, entre las 9.30 y las
17.30, en el Centro Cultural Borges, auditorio Piazzola.

David es responsable por cómo piensan y qué hacen con el diseño en The
Coca-Cola Company. Esta mirada incluye liderar la visión y la
estrategia global para el diseño, construyendo la capacidad de la
empresa y su reputación externa, impulsada por el diseño y líder en la
materia a nivel global.

Comenzó su carrera como diseñador gráfico desarrollando sistemas de
identidad de marca y comunicaciones de prensa para una amplia gama de
marcas, empresas y ONG, incluyendo al Comité Olímpico Internacional,
Delta Airlines, Cartoon Network y UPS. A fines de los
'90, David se unió a Studio Archetype para concentrarse en el
crecimiento explosivo de la Web 1.0 diseñando sistemas de branding
integrados a gran escala, sitios web y aplicaciones interactivas para
UPS, Gucci, Bank of America y United Airlines. Luego expandió su
experiencia construyendo y liderando una función de planificación
estratégica global con Sapient, con base en Nueva Cork. David se unió
a Coca-Cola en 2004 para acentuar el foco de la compaña a en el diseño
como ventaja competitiva.

Informes e inscripción:

Las otras figuras convocadas serán:

Lincoln Seragini - Seragini Design, Innovación en el Diseño

Guillermo Stein – Stein Branding, Branding en TV.
Guillermo Trafant – Furia, Diseño de Tendencia.
Diego Giaccone – SURe Brandesign, Brand Packaging.
Roy García – Rock Instrument Bureau, Diseño en Publicidad.
Ale Paul - Sudtipos, Diseño de Tipografía.
Ricardo Dra. – ROYA, Motion Design.
Julio Ferro – BrandStudio, Branding.
Lorenzo Shakespear – Shakespear, Branding Corporativo.

Los clientes cuentan sus experiencias:
Alejandro Alcedo – Gerente de Havanna.
Diego Luque – Jefe de Comunicaciones de Nike.

Entre los temas a tratar, se destacan:
¿Cómo se lleva adelante una firma de diseño, según la visión y la
estrategia de sus líderes y creadores?
¿Cómo trabajamos en el mundo real, con marcas grandes y prestigiosas y
para otros mercados?
¿Cómo trabajan los líderes del diseño prestigioso de América?
Conocer a la nueva generación de líderes en cada disciplina, desde el
pensamiento y la práctica actuales.
Vivir un tour real y las nuevas tendencias en diseño a través del
branding, la identidad de marca, el packaging, la tipografí a, el
diseño de publicidad, animación y TV.

SURe Brandesing (www.surebrandesign.com) es una creación de Diego
Giaccone. Trabaja para grandes marcas, conformando un equipo
interdisciplinario, con espíritu creativo e innovador. Crea ideas
innovadoras como resultado del relevamiento, la investigación y el
análisis. Confía a en el branding como estrategia creativa, propone
diseño como representación visual de la estrategia y el packaging como
resultado tangible de una idea innovadora.
Su filosofía a se asienta en las nuevas tendencias y la innovación
como herramientas de trabajo; la creatividad como diferencial y la
experiencia en el diseño y el marketing como ventaja competitiva.
Diego Giaccone (blog personal www.diegogiaccone.com.ar) tiene 18 años
trabajando para las principales marcas del país, latinoamérica,
Estados Unidos y Europa. Desarrolla proyectos de identidad de marca y
brandpackaging para distintos mercados del mundo.
Fue Director de Diseño de Interbrand y Director de Consumer Branding
de FutureBrand. Trabajó en Newell & Sorrell de Londres, Inglaterra.
Premio Konex 2002 como uno de los 5 diseñadores argentinos destacados
de la década 1992-2002.
Dicta conferencias en México, Ecuador, Paraguay, Mendoza, Tucumán,
Rosario, Mar del Plata, Santa Fe y Buenos Aires.
Socio fundador de Sudtipos.com, fundidora digital colectiva.
Es creador de tipografías y caligrafías. Autor del libro Quebranding!



Para los últimos días de calor Darling tiene sugerencias

Nuevas piezas deportivas, atléticas, para el tiempo libre y con calidad extrema.


Darling (www.darlingsport.com.ar) -extrema calidad en indumentaria para el deporte y el tiempo libre- acaba de presentar nueva línea para gozar de los últimos momentos de las fines de semana largo y aprovechamiento del calor.


Para dicha propuesta lanza una novedosa babucha capri en supplex, ideal para estar fresca y cómoda para la actividad deportiva o de descanso, aquí en un fuerte rosa chicle, combinada con una remera de poliester sin mangas de escote redondo.



Precios:
Babucha $ 155.
Remera $ 62.


Darling (www.darlingsport.com.ar) fue fundada en el año 1992, dedicada al iseño, fabricación y venta de líneas aerobic, de tiempo libre y trajes de baño para mujeres y hombres. Posee prendas confeccionadas con telas tecnológicas desde full dry, wevenit, plush, supplex, micro gam, telas caladas, que por sus propiedades en el tejido ayudan a la rápida evaporación de transpiración y son muy livianas.
La línea de tiempo libre cuenta con camperas, chalecos, buzos, pantalones, shorts y conjuntos pensados para cada una de las temporadas del año.
La línea mallas se divide en de playa y en la de competición con anticloro. El calce, la comodidad y los colores las diferencian de la competencia.
Cuenta con una cadena de distribución en todo el territorio nacional.
Exporta a Chile, México e Italia.
Direccionario:
Av. Santa Fe 2116; Av. Códoba 4861; Av. Olazabal 5000; Av. Avellaneda 2733; Calle 12 N°1254 - entre 58 y 59, La Plata



Diseño Real: resultados eficaces

Por Diego Giaccone, creador de SURe Brandesing www.surebrandesign.com


El diseño Real es el diseño de produce efecto en los consumidores. ¿Quién consigue ese resultado? el que sabe mirar las tendencias y el que decodifica 100% las necesidades de la empresa.


Siempre me despertaron mucho interés los pioneros que a través del diseño generan una empresa rentable, la nueva generación de líderes que son referentes en cada una de sus disciplinas. Donde el caso exitoso queda a la vista de los resultados.


Esta generación sabe leer muy bien las tendencias, ya que es una generación de amantes de la estética. A través de un buen diseño en equipo se genera el negocio, y no al revés.


El proceso de branding se hace en equipo, consiste en tener una etapa estratégica, una de diseño y una de implementación o promoción. Pero el diseñador debe estar presente en todas las etapas, no hay posibilidad de que la gente de estrategia haga su trabajo y luego pase una carpeta con el resultado de las investigaciones. Las empresas te vienen a buscar por el resultado final, quieren tener una marca que venda.


Hoy, la mayoría de los clientes, no quieren imponer caprichosamente sus criterios: saben que es necesario apoyarse en las investigaciones y en los estudios de mercado. Estas nuevas generaciones entendieron que trabajar con marcas no significa arte y tampoco hacer lo que a uno le gusta por mero capricho, sino que trabajamos para conquistar a la gente.


Cuando hablan del cambio rotundo del diseño de Pepsi, yo no comparto. No fue sólo una cuestión de diseño, hicieron un buen trabajo de Branding. Supieron detectar los valores e identificadores de marca y, luego, eso se vio en el diseño.


Hoy la lata es azul, con logo blanco en vertical y una bola azul y roja. Más allá de los cambios de diseño que la hicieron más moderna, nunca perdieron los identificadores de marca, que hacen que la gente encuentre a la marca y la adopte.


Todo diseño debe ser comercial y perseguir los objetivos de la empresa. El diseñador está entre la gente y la empresa. Debe entender lo que quiere la gente y saber hacer tangible visualmente las necesidades de la empresa.


Pero un diseño también debe sorprender, no es sólo un acto racional y de bajada de brief. Lo interesante es desafiar al cliente, sacarlo de caja, hacerle ver algo que el no imaginaba pero que respeta los objetivos del brief. Cuanto más conocemos al cliente más podemos innovar, y no caer en la fórmula fácil de hacer lo que el cliente quiere, le gusta y pidió.


Sin embargo, hay que tener cuidado: el diseñador no debe ir más rápido que la gente, debe acompañar la evolución lógica. El diseñador ve muchos libros de diseño, el consumidor no.


El real design no es una tendencia, es la esencia de la profesión. Es trabajar para marcas concretas, trabajar en equipo junto al cliente, ser partners estratégicos. El diseño es la cara visible de la marca. Es la corporización de los valores que trasmite.


Si tomamos al diseño sólo como la vestimenta gráfica que acompaña al producto, definitivamente no estamos viendo la oportunidad que tenemos.



Cetrogar invertirá 2,6 millones de pesos en su nueva sede de Río Tercero, Córdoba

Se trata de una de las dos aperturas que se realizarán este mes en esa provincia.


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), retail de electrodométicos líder en el Noroeste del país, inaugura una nueva sucursal, esta vez en Libertad 349, Río Tercero, provincia de Córdoba.
Este nuevo espacio, que abrió el pasado 28 de frebrero, posee comodidad y tecnología para la atención al público y, además, cuenta con 500 m2 de exhibición. El local ha requerido una inversión de $ 2.600.000.

"Para la ocasión se realizará una promoción exclusiva para la ciudad de La Falda donde regalaremos premios y descuentos -explica Silvana Cetrolo, responsable de marketing de Cetrogar-. Además vamos a tener durante todo el mes de inauguración ofertas súper convenientes para la ciudad, entre otras, la propuesta "Con Cetrogar Todos Ganan!" con la que regalamos más de
60 computadoras entre los ganadores y las escuelas que elijan ellos para donarlas".


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar) nació en 1980 en la Provincia del Chaco. Desde 1995 se integra al Grupo Milenio, sociedad creada con la misión de obtener costos competitivos de productos comercializados y ampliar el espectro de importaciones. En el año 2001 adquiere una cadena de artículos para el hogar llamada Distribuidora del Litoral. Cetrogar se convirtió en la empresa número uno en el Norte Argentino. Centra su misión en llevar confort a los hogares a través de los productos y servicios ofrecidos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus clientes. Cuenta con 49 sucursales distribuidas en 12 provincias.



Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia. Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña. Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479, Quitilipi. Güemes 82, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo 527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av. San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965, Goya.
Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú Cuatiá. Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín 2081,
Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678, Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N. Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán 249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro. Av. Libertad esq. Independecia, Libertador
General San Martín. Belgrano 824, San Salvador de Jujuy.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las Varillas. San Martín 51, Cruz del Eje. Blvd. 25 de Mayo 340, Morteros. Av. España 100, La Falda. Libertad 349, Río Tercero.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO