Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Cetrogar presenta sus ofertas de esta semanaEn marzo ganan todos! Hay 60 computadoras para vos y la escuela que elijas.
Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), número uno en retail en el Noroeste del país, presenta sus nuevas promociones para esta semana:
Noteboook E-Nova BGH. Procesador Intel Pentium T4400. Pantalla 14". 3 GB RAM. 500 GB. DVD + RW. Web Cam. Wi Fi. Lector de tarjetas 4 en 1. Multifunción de regalo. Contado $3199. 20 cuotas de $223,90.
Notebook Compaq. Procesador Intel Pentium 4500. 2 GB RAM. 320 GB. DVD + RW. Web Cam. Wi Fi. Pantalla 15.6" LED. Contado $2799. 20 cuotas fijas de $195,90.
PC All In One Acer. Procesador Intel Atom D525. 2 GB RAM. 320 GB. DVD + RW. Pantalla 18,5". Wi Fi. Impresora de regalo. 20 cuotas fijas de $202,90.
TV LCD Bravia. 32". Resolución 1366 x 768 px. Precio $3399. Con bono Cetrogar -$300. Oferta especial $3099. 20 cuotas fijas de $206,90.
Lavarropas + secarropas Dream. Lavarropas 11 programas. 620 RPM. Secarropas 6,2 kg. Oferta especial $1699. 18 cuotas fijas de $162.
Heladera con feezer Briket. 294 litros. Horno eléctrico de regalo. Contado $2299. 18 cuotas fijas de $199.
Este mes aprovechá 15 % de descuento en todos los ventiladores con todos los medios de pago.
Abrí tu lista de casamiento y elegí vos el regalo que querés.
Cetrogar (www.cetrogar.com.ar) nació en 1980 en la Provincia del Chaco. Desde 1995 se integra al Grupo Milenio, sociedad creada con la misión de obtener costos competitivos de productos comercializados y ampliar el espectro de importaciones. En el año 2001 adquiere una cadena de artículos para el hogar llamada Distribuidora del Litoral. Cetrogar se convirtió en la empresa número uno en el Norte Argentino. Centra su misión en llevar confort a los hogares a través de los productos y servicios ofrecidos con el fin de mejorar la calidad de vida de sus clientes. Cuenta con 51 sucursales distribuidas en 12 provincias.
Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia. Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña. Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479, Quitilipi. Güemes 82, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo 527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av. San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965, Goya.
Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú Cuatiá. Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq Beltrán, Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín 2081,
Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678, Apóstoles. Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N. Alem. 9 de Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán 249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro. Av. Libertad esq. Independecia, Libertador General San Martín. Belgrano 824, San Salvador de Jujuy.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las Varillas. San Martín 51, Cruz del Eje. Blvd. 25 de Mayo 340, Morteros. Av. España 100, La Falda. Libertad 349, Río Tercero.
Más inspiración pop en Fontenla
Con la misma calidad y detalles que caracterizan a la marca.
Fontenla, la empresa de diseño mobiliario nacional de mayor presencia en mercado premium, ha lanzado una línea completa de propuestas en mobiliario de acrílico, continuando con su plan de expandir sus horizontes estéticos, preservando su clásica calidad.
En esta ocasión propone una línea completa de sillones, sillas, mesas de centro, de arrime, centrales, etc. en acrílico con reminiscencias de pop. Una de las propuestas: Silla Madam, patas de acrílico transparente, brazos y respaldo de acrílico en estampado óptico en tonos en gama de rojos y sus complementarios. Precio: $908.
Fontenla, con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario yaccesorios. Desde hace 4 años se ha posicionado en el mercado internacional y desde hace 7 ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Sheraton, Faena, Alvear, Sofitel, Four Seasons, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, etc.
www.fontenla-furniture.com
Av. Gral Paz 16.760, Capital.
Diego Giaccone -Presidente de SURe Brandesign- key note en el Primer Congreso Internacional de Branding e Identidad Corporativa
A llevarse a cabo en Guayaquil, Ecuador.
Organizado por Ciclos Creativos en Ecuador (MUCA,
www.ciclosmuca.com), se está llevando a cabo el Primer Congreso
Internacional de Branding e Identidad Corporativa en Ecuador. Allí, en
la ciudad de Guayaquil, Diego Giaccone, presidente de SURe Brandesign (www.surebrandesign.com
) ha sido invitado a ser key note de la experiencia.
El encuentro se llamará "Desayuno con Giaccone: casos exitosos de
branding". Experiencias reales, procesos y técnicas de comunicación
para el rediseño de marca. Giaccone, líder en el manejo de marcas a
nivel regional, llega desde Argentina para sentarse a la mesa con 20
afortunados a discutir los avatares del mercado latinoamericano. Este
desayuno de lujo tiene por objetivo permitir, en un ambiente relajado,
discutir cara a cara con un top del branding los pormenores de un
propio producto y recibir análisis y consejos invaluables que de otra
manera tendría un precio inalcanzable.
Diego Giaccone, Presidente de SURe Brandesign
(www.surebrandesign.com), es diseñador Gráfico (UBA - Universidad de
Buenos Aires), Diego es uno de los máximos exponentes del packaging,
cuenta con 18 años de experiencia trabajando para grandes marcas. En
2005 funda su propio estudio SURe Brandesign, conformado por un equipo
de 14 personas de marketing, estrategia, comunicación y diseño,
trabajando para Coca-Cola, Havanna, Nieto Senetiner, Molinos,
Petrobras, Chandon, Bodega El Esteco. Antes de SURe, Diego fue
Director de Diseño de Interbrand Argentina durante 6 años y Director
de Consumer Branding de Futurebrand durante 2 años. En 1999 trabajó en
Newell & Sorrell de Londres, Inglaterra. También fue diseñador del
departamento de packaging de Arcor SAIC. Premio Konex 2002 como uno de
los 5 diseñadores destacados de la década (1992-2002). Dicta
conferencias en México, Paraguay, Ecuador, Venezuela, Mendoza,
Corrientes, Rosario, Mar del Plata, Tucumán y Bs. As. Autor del libro
"Quebranding!" y co-fundador del primer colectivo tipográfico
argentino sudtipos.com. Jurado de Diseño del FIAP 2011.
SURe Brandesing (www.surebrandesign.com) es una creación de Diego
Giaccone. Trabaja para grandes marcas, conformando un equipo
interdisciplinario, con espíritu creativo e innovador. Crea ideas
innovadoras como resultado del relevamiento, la investigación y el
análisis. Confía en el branding como estrategia creativa, propone
diseño como representación visual de la estrategia y el packaging como
resultado tangible de una idea innovadora.
Su filosofía se asienta en las nuevas tendencias y la innovación como
herramientas de trabajo; la creatividad como diferencial.
y la experiencia en el diseño y el marketing como ventaja competitiva.
Diego Giaccone (blog personal www.diegogiaccone.com.ar) tiene 18 años
trabajando para las principales marcas del país, latinoamérica,
Estados Unidos y Europa. Desarrolla proyectos de identidad de marca y
brandpackaging para distintos mercados del mundo. Fue Director de
Diseño de Interbrand y Director de Consumer Branding de FutureBrand.
Trabajó en Newell & Sorrell de Londres, Inglaterra.
Premio Konex 2002 como uno de los 5 diseñadores argentinos destacados
de la década 1992-2002.
Dicta conferencias en México, Ecuador, Paraguay, Mendoza, Tucumán,
Rosario, Mar del Plata, Santa Fe y Buenos Aires.
Socio fundador de Sudtipos.com, fundidora digital colectiva.
Es creador de tipografías y caligrafías Autor del libro Quebranding!
Finnegans suma más de cien nuevos clientes en la modalidad SAAS
Para sus soluciones verticales en las industrias de Agro, Comercialización, Constructoras, Comercio Exterior y Servicios.
Finnegans (www.finnegans.com.ar), desarrolladora de soluciones
tecnológicas de negocios, ha incorporado durante el 2010 más de 100
nuevas empresas clientes en las industrias de Agro, Comercialización,
Constructoras, Comercio Exterior y Servicios bajo la modalidad SAAS
(Soft As A Service)
Software como Servicio (Software as a Service, SaaS) es un modelo de
distribución de software en donde la compañía de tecnologías de
información y comunicación (IT) provee el servicio de mantenimiento,
operación diaria, y soporte del software usado por el cliente.
Regularmente el software puede ser consultado en cualquier
computadoar, esté presente en la empresa o no. Se deduce que la
información, el procesamiento, los insumos y los resultados de la
lógica de negocio del software está hospedado en Finnegans.
Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado
software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y
apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el
año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de
La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha
crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles
de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que
favorecen un crecimiento sostenido.
Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios,
más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios
trabajando en nuestra organización, presencia internacional en
Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee
Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y
servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los
últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica
permanente, de más del 20% sobre los ingresos.
Nuevo Director de Operaciones en Tasa Logística
Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), empresa nacional de servicios integrales de logística, designó a Gabriel Marcantonio en el cargo de Director de Operaciones.
La incorporación refleja el crecimiento que la compañía ha alcanzado
en estos años y refuerza la estrategia de expansión que proyecta para
el futuro brindando a los clientes excelencia en el servicio.
Gabriel fue Gerente de Logística en CEVA Logistics ocupándose de las
áreas de operaciones, proyectos y transporte.
Previamente se desempeñó en Ryder Argentina en sucesivos cargos:
Gerente Senior de Soluciones a Clientes, Gerente Desarrollo de
Negocios y Gerente de Operaciones y Logística, entre otros. También
formó parte de los staffs de empresas como Massalin Particulares y
Pirelli Cables
Gabriel es Ingeniero Industrial (UBA) y posee un master MBA realizado
en la Universidad CEMA.
El crecimiento de la planta de cargos estratégicos en Tasa Logística
se corresponde con el compromiso de la compañía en el desarrollo de
nuevos negocios y la prestación de servicios al cliente.
Tasa Logística (www.tasalogistica.com.ar), es líder local con 70
años de experiencia en soluciones logísticas. Cuenta con más de
100.000 m² cubiertos de depósitos, bases propias en el interior del
país, una flota superior a 200 unidades y más 450 empleados directos.
María Aversa participará de la 9na. edición de GoldFashion en Rosario
Ciclo de desfiles y exposición de indumentaria femenina, marroquineria y accesorios del sector mayorista.
María Aversa (www.mariaaversa.com.ar) estará presentando su nueva
colección Otoño/Invierno 2011 en la próxima edición de GoldFashion en
Rosario.
La exposición ha logrado afianzarse, alcanzando un alto
posicionamiento dentro del sector, lo cual la perfila como la muestra
profesional más visitada de Argentina.
En la ocasión María Aversa presentará su nueva propuesta para esta
temporada. En ella las grandes estrellas de la temporada serán los
tejidos, con una fuerte impronta artesanal. Sumará sus tan buscados
pantalones urbanos y sus jeans, combinados con tapados Montgomery e
impermeables. Los tonos elegidos serán el azul marino, el negro, el
camel, el verde militar, el nuevo básico: el gris.
Lugar: Expo Gold Fashion, Rosario, 14 y 15 de marzo, Complejo City
Center.
Horario apertura expo: de 10.00 hs. a 18.00 hs.
Sectores pronta entrega: de 15.00 hs. a 22.00 hs.
Desfiles: lunes 16.00 hs., martes 13.00 hs.
"Cena de la moda": lunes 14 de marzo en Salón Le Gulá.
Más informes: 0341-4495740/155-329398.
María Aversa (www.mariaaversa.com.ar) nació en 1971 en Buenos Aires,
Argentina. En el año 1998 comienza a realizar sus primeros diseños
ofreciéndolos en diferentes multimarcas del país. En el año 2000 abre
su primer showroom, en donde exhibe sus colecciones, logrando así
posicionarse en el mercado local. Sus pasos la llevaron a la apertura
de un local en una vieja casona del barrio de Palermo, donde cada área
convive en perfecta armonía.
María Aversa es un lugar de encuentro, un sitio cálido que invita a
los clientes a sentirse como en casa a través del diseño, la música y
su característico colorido.
María Aversa es una fusión de elementos que logra un resultado único
con diversidad de opciones exclusivas y originales en un mundo
globalizado.
El Salvador 4580
Buenos Aires - Argentina
Fontenla invita a su Sale + Outlet
Nueve días de exclusivas oportunidades con beneficios de hasta 40% off.
Fontenla (www.fontenla-furniture.com), la empresa de diseño mobiliario nacional de mayor presencia en el mercado premium, lanza su especial Sale + Outlet en las líneas de dormitorio, living, comedor, hall y outdoor.
La propuesta partirá el 12 de marzo y se extenderá hasta el 20 de este mes. Aplica para todos los mobiliarios en exhibición y stock del local.
Fontenla Design Mall. Av. Gral. Paz 1670 (frente al autódromo).
Tel.: 4604-0389/ 1994
Lunes a viernes de 10.30 a 20 hs.
Domingos y feriados de 14.30 a 19 hs.
Estacionamiento y seguridad.
Fontenla, con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Desde hace 4 años se ha posicionado en el mercado internacional y desde hace 7 ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Sheraton, Faena, Alvear, Sofitel, Four Seasons, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, etc.
www.fontenla-furniture.com
Av. Gral Paz 16.760, Capital.
Kimberly-Clark Argentina invierte $2.000.000 en campaña integral de Day´s Supreme
Como parte de su estrategia de negocios, la compañía implementó una campaña de posicionamiento de la toalla femenina Premium del mercado de consumo masivo
Buenos Aires, 13 de marzo de 2008.- Day´s, la marca de protección femenina de Kimberly-Clark, invirtió $2.000.000 en el desarrollo e implementación de una nueva campaña de posicionamiento estratégico de la toalla femenina Premium del mercado de consumo masivo, Day´s Supreme. La misma tiene como objetivo generar un vínculo más cercano y reforzar el compromiso con las consumidoras. Asimismo, responde al crecimiento observado en la categoría de protección femenina.
A raíz de diferentes estudios de mercado realizados, se observa que en los últimos años las mujeres están más pendientes de las tendencias y se encuentran abiertas a nuevas propuestas de mayor valor que logren sorprenderlas. Es por eso que la compañía decidió crear una toalla femenina Premium que se destaque del resto por su innovación, atributos y beneficios.
La gestión comercial y de marketing de Kimberly-Clark se enfoca en el posicionamiento y diferenciación de nuestras marcas con innovaciones y propuestas de valor apreciadas por nuestros consumidores. Estas son las piezas fundamentales del éxito de la compañía, afirmó Julieta Carman, Gerente de Marketing de Kimberly-Clark Argentina, Paraguay y Uruguay. Day´s Supreme es la apuesta estratégica de la categoría de protección femenina, que además tuvo una muy buena aceptación en el mercado. Este tipo de desarrollos reflejan uno de los valores principales de nuestras marcas que es la innovación constante, agregó.
La campaña 360° de Day´s Supreme abarca a todos los públicos de interés. La misma incluye publicidad en vía pública, gráfica, TV, cable y otros medios masivos de comunicación y activación en los puntos de venta. Se desarrollará también un circuito de belleza que consiste en la presencia de la marca y la entrega del producto en spa urbanos, gimnasios y solariums. Además, se creó un micrositio interactivo -www.days-supreme.com.ar- en el que las consumidoras podrán tener su espacio y lugar de encuentro. En el caso de los empleados, todos participarán de brigadas que tienen como objetivo ir a los puntos de venta más relevantes para decorar las góndolas y colocar el nuevo producto a la venta, entre otras acciones.
Acerca de Day´s Supreme
Las nuevas toallas son ultrafinas, con alas y vienen en dos variedades: tela Extra-suave y Supersec. Un estudio cuantitativo con consumidoras realizado por la agencia Apoyo Opinión y Mercado reveló que la preferencia de Supreme frente a otras toallas fue del 75%. Su nuevo centro de transferencia azul absorbe y distribuye el flujo rápidamente evitando que la piel esté en contacto con la humedad. Además son muy flexibles y delgadas.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Depend Plenitud, Days, Lina, Light Day´s, Kleenex y Scott.
AL-FA Electricidad se consolida como una de las empresas con más stock en cables eléctricos del mercado.
La empresa es distribuidor mayorista de Pirelli Cables, IMSA y distribuidor exclusivo de de Schneider Electric.
Manejando uno de los stocks más amplios en cables eléctricos, la empresa se ha convertido en pionera, cubriendo todas las variedades de secciones y de especificaciones técnicas, ya sea cable de cobre, cable de aluminio, cable coaxial, cable paralelo, cable subterráneo, cable xlpe, calbe afumex o también cable telefónico.
El mercado de cables en general o de usos específicos, habitualmente se encuentra con la problemática de valores competitivos versus disponibilidad, por eso su amplio stock y el caudal de volumen operado la posicionan como un referente ineludible de plaza.
Paralelamente la empresa brinda un amplio servicio de asistencia y capacitación para el gremio eléctrico, ya sea en lo referido a cursos de electricidad general o a electricidad industrial entre otros. Todos ellos tienen un único objetivo de capacitar al técnico en las nuevas tecnologías disponibles y en especializaciones laborales habitualmente requeridas.
En www.alfaelectricidad.com.ar se puede encontrar un formulario de contacto para todas aquellas empresas o personas interesadas en los productos y servicios de la empresa.
Para más información:
www.alfaelectricidad.com.ar
(011) 4667 - 0000 | Nextel: 354*1388
La UCA presentó un nuevo informe de economía: Argentina ante la economía global en 2008
Elaborado por el Programa de Análisis de la Coyuntura Económica (PAC)
Buenos Aires, marzo de 2008. El Programa de Análisis de la Coyuntura Económica de la UCA (PAC) presentó el informe Argentina ante la economía global en 2008. Los temas claves del informe son: el sector fiscal, de la mano de la recaudación y el sector externo, tendencias exportadoras comparadas en el cono sur.
El informe incluye tres columnas de actualidad:
- Inversiones, eficiencia y desarrollo económico. Por Hernán Llosas.
- El nuevo mapa del petróleo en Argentina. Por Ernesto O´ Connor.
- Crisis financiera internacional: causas y consecuencias. Por Marcelo Resico.
El informe se puede obtener solicitándolo a pac@uca.edu.ar
Acerca del Programa de Análisis de la Coyuntura (PAC) de la UCA
El Programa de Análisis de Coyuntura Económica realiza un seguimiento permanente de la economía argentina. Busca elaborar un diagnóstico objetivo de las principales cuestiones económicas de nuestro país. Por otro lado contribuye a generar dentro de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas un núcleo de investigación de alta profesionalidad y excelencia. El Programa actualiza periódicamente una amplia base de datos nacional e internacional. Se realizan Informes semanales, mensuales y anuales de Coyuntura Económica, que se distribuyen vía e-mail y se publican en el web site de la universidad www.uca.edu.ar
Contacto de prensa
Natalia Ramil
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Tel: + 54 11 4338.0814
Cel: + 54 11 6357.6293
E-mail: natalia_ramil@uca.edu.ar
http://www.uca.edu.ar