loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

La convocatoria central del Día Internacional del Cáncer Infantil será en el Alto Palermo

El 15 de febrero "ponete la camiseta" junto a Fundación Flexer.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer– invita a conmemorar el15/2 el Día Internacional del Cáncer Infantil usando una prenda blanca o la Camiseta Oficial de la Fundación – Diseño 2013, para demostrar apoyo a los chicos con esta enfermedad. La convocatoria central se llevará a cabo en el Shopping Alto Palermo.


A lo largo de todo el día los interesados en participar, podrán acercarse al stand de la Fundación, ubicado en la Planta Baja del Shopping. Allí los voluntarios y el staff de la Fundación los recibirán para que puedan sumarse al equipo y participar de diversas actividades: sacarse una foto con la prenda blanca, hacer una invitación virtual a sus amigos, dejar un mensaje de apoyo a los chicos. Por cada mensaje de apoyo, un Benefactor donará $1.

La Fundación Natalí Dafne Flexer, como Representante Nacional y Regional de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) (www.icccpo.org ), propone esta, entre otras acciones, para concientizar a la comunidad respecto al cáncer infantil. Simultáneamente, en todo el país, más de 30 organizaciones de ayuda a niños con cáncer se unen a la conmemoración de este día, difundiendo la problemática del cáncer infantil y promoviendo la iniciativa del uso de una prenda blanca, en apoyo a estos niños. Acciones similares se estarán llevando a cabo en otros países de Latinoamérica.

Edith Grynszpancholc, Presidente de la Fundación Natalí Dafne Flexer de Argentina y Presidente Continental de la ICCCPO dice: “Tenemos que lograr que en los próximos años, cada 15 de febrero, toda Latinoamérica se vista de blanco, para demostrar el apoyo a los niños enfermos de cáncer en nuestra región. Y que, más allá de su condición socio económica y su lugar de residencia, todos los niños con cáncer tengan acceso al diagnóstico oportuno y al tratamiento adecuado, en hospitales especializado, para mejorar las tasas de supervivencia”

Información General
Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo.
Estadísticas oficiales ofrecidas por IARC estiman que el 80% de los niños diagnosticados con cáncer, viven en países en desarrollo.
El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado. El diagnóstico tardío y la falta de tratamiento adecuado, reducen las posibilidades de recuperación.
Avances en el tratamiento hacen posible que más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer si tienen acceso al tratamiento adecuado.
Aún hoy, el 80% de los chicos con cáncer del mundo no tienen acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados y, por esta causa, 100.000 de ellos mueren innecesariamente cada año.

Situación en Argentina
En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, se observan grandes desigualdades entre las distintas regiones del país. Los resultados obtenidos en los principales hospitales de Buenos Aires son similares a los de hospitales reconocidos de Europa. No ocurre lo mismo en algunas otras regiones del país. Frente a esta realidad, es necesario que todos los actores relacionados con el Cáncer Infantil sumen esfuerzos para lograr que los niños tengan acceso a diagnóstico oportuno y al tratamiento adecuado, lo que incidirá notablemente en la tasa de sobrevida.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



La empresa Luxury BA Deluxe Properties selecciona la alianza Así Prensa y Media Lab como sus agencias de prensa y comunicación integral

El objetivo de la empresa es insertarse comunicacionalmente en el mercado inmobiliario de alquileres temporarios para viajeros y ejecutivos.


Buenos Aires, febrero 2012, Luxury BA Deluxe Properties, empresa dedicada al alquiler temporario de departamentos equipados de alta calidad en Buenos Aires, anuncia la selección de la alianza de Así Prensa y Media Lab como las agencias responsables para la difusión de sus comunicados.

Ambas agencias, trabajarán en equipo para establecer y mantener la relación con los medios masivos de comunicación, así como también, para brindarle soporte a la empresa en lo que respecta a la comunicación integral, implementando estrategias que le permitan seguir creciendo en el mercado.

Luxury BA Deluxe Properties, se especializa en el mercado inmobiliario desde hace más de 7 años ofreciendo el alquiler temporario de departamentos totalmente equipados, servicios administrativos y renovaciones.

La empresa cuenta con lujosos departamentos en alquiler para viajeros. Estos departamentos son personalmente seleccionados y responden a los estándares de la empresa. Además, Luxury BA Deluxe Properties, cuenta con el servicio de los conserjes que se ocupan de diversos servicios requeridos como: reservas en restaurantes, cenas y tango shows, sesiones de masajes, babysitters, tours personalizados, lecciones de tango y de español, y cualquier otro requerimiento.


Acerca de Luxury BA Deluxe Properties
Es una empresa dedicada al alquiler temporario de departamentos equipados de alta calidad en Buenos Aires, con más de 7 años en el mercado.

Su propósito es brindar una lujosa alternativa al viajero de hospedarse en una habitación de un hotel 5 estrellas, por departamentos de alta calidad ubicados en los barrios más prestigiosos de Buenos Aires.

Para más información, ingresar a: www.luxuryba.com



Risk Group presenta su Seguro frente a riesgos de recesión

A través de su división Risk Solutions y se trata del Seguro de Intercambio Comercial


RISK Group Argentina, (www.riskgroup.com.ar) el principal broker local de seguros y reaseguros, a través de su división Risk Solutions presenta el Seguro por Interrupción de Intercambio Comercial. Esta póliza de seguro provee protección contra demoras o la no entrega de mercadería, materiales, etc, basado en contratos simples o en base a una cartera de contratos.

Entre los riesgos asegurables se encuentran:

. Pérdidas a consecuencia de daños físicos incluyendo fuego, inundaciones, explosión, tormenta, tempestad, nieve, niebla, colapso, terremoto, erupción volcánica y relámpagos; impacto de aeronave, vuelcos, descarrilamiento, colisión y contacto (con objetos externos) del transporte donde se encuentra la carga, emergencia total o parcial por cierre de cualquier ruta o vía férrea o puertos o vías navegables o aeropuertos por o bajo orden judicial por policía, autoridad local o nacional, o gubernamental o las autoridades reguladoras del suministro de electricidad y/o gas, demora o el no arribo de navíos trasatlántico al puerto de carga y/o destino.

. Confiscación, arrebatamiento, apropiación, expropiación, requerimiento de título o uso o destrucción voluntaria por o bajo orden del gobierno de un país donde los bienes están cubiertos.

. Nacionalización

. Privación, significando que un proveedor o productor sea privado del uso o posesión de los bienes por razón de no poder obtener una licencia de exportación y por ende no poder exportar los bienes.

. Cancelación o revocación de licencia de operaciones de embargo, importación o exportación.

. Huelga, motines y conmociones civiles, daños maliciosos.

Más informes: www.riskgroup.com.ar/risksolutions.php

RISK Group Argentina es el principal broker independiente de seguros y reaseguros. Integramente de capitales nacionales, opera en Argentina, Uruguay y Paraguay y se especializa en riesgos complejos, incluidos los sectores industriales, petróleo y energía y las empresas de agribusiness.
El grupo es integrante de la Wells Fargo Global Broker Network y la red Gallagher-Optimus. Está formado por Risk Solutions S.A.(Broker de Seguros que brinda servicios "a medida"); Re Solutions S.A. (Broker de Reaseguros con el respaldo de Arthur J. Gallagher (UK) Ltd y HSBC Insurance Brokers Ltd., entre otros.); Risksur Organización de Brokers S.A. (consultoría en Gestión de Seguros y Administración de Agentes), y Risk Consulting (primer especialista en la implementación de programas integrales de reducción de costos laborales).



Inscripciones 2009 en UdeMM

La Universidad de la Marina Mercante continúa inscribiendo para el ciclo lectivo 2009 que se inicia en marzo


Buenos Aires, febrero de 2009.- La Universidad de la Marina Mercante (UdeMM) tiene abierta las inscripciones para todas sus carreras que comienzan en el mes de Marzo.

Así, los estudiantes podrán optar por las ya tradicionales como Ingeniería Naval, Mecánica, Electrónica o en Sistemas, o las que se dictan en la facultad de Administración y Economía (Licenciaturas en Administración Naviera, en Seguros o en Transporte y Logística). En la Facultad de Humanidades podrán elegir entre Psicología y Psicopedagogía y en la Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y de la Comunicación a las ya existentes Licenciaturas en Turismo, Ciencias de la Comunicación, Recursos Humanos y Relaciones Públicas se suma Derecho, una carrera cuya concepción está basada en la profunda tradición jurídica que caracteriza a la Argentina, con una clara proyección del ejercicio de la profesión.



Las inscripciones pueden realizarse vía web y personalmente en la sede central de la UdeMM.

Para facilitar el trámite de inscripción, los interesados puede ingresar al link de INSCRIPCIONES 2009 y cargar la SOLICITUD DE ADMISIÓN con sus datos, iniciando de esta manera la inscripción en la carrera de su interés.

Una vez realizado dicho trámite los interesados pueden acercarse al departamento de Admisión de la Universidad para finalizar la inscripción.

Como siempre, la UdeMM apuesta al desarrollo educativo, brindando a cada uno de los estudiantes atención personalizada y recibiendo el mejor asesoramiento de sus profesores quienes son excelentes docentes y referentes en ejercicio de su profesión.



Para obtener más información:


Lunes a Viernes de 9.00 a 21.00 hs 4953-9000 4952-4700/4400/6767/6999
admision@udemm.edu.


Sede central UdeMM:

Av. Rivadavia 2258 (C1034ACO) Buenos Aires
(5411) 4953-9000 www.udemm.edu.ar



Derecho Empresario Económico y Derecho Tributario en la UCA

Se encuentra abierta la inscripción para las Maestrías


Buenos Aires, febrero de 2009. La Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA) abrió la inscripción para la Maestría en Derecho Empresario Económico y la Maestría en Derecho Tributario.

La Maestría en Derecho Empresario Económico tiene por objetivo proporcionar una formación superior en la disciplina Derecho Empresarial, profundizando la formación profesional teórico - práctico para la investigación y estado de conocimientos correspondiente a dicha disciplina. Mediante la profundización y la investigación de las materias del Derecho Empresarial, los egresados alcanzarán una sólida formación académica y ética, fundada en el estudio de la jurisprudencia, la doctrina y los principios jurídicos particulares. Permitirá al egresado desenvolverse con eficiencia tanto en el ámbito de la actividad privada como en el de la función pública, en una rama que, por su complejidad y la diversidad de situaciones que se suscitan, exige al profesional un alto nivel de especialización.

La Maestría en Derecho Tributario tiene por objetivo formar profesionales líderes en la especialidad tributaria, que satisfagan las exigencias que plantea la actividad privada, la función pública y el poder judicial. Con tal objetivo, la Maestría propone una capacitación eficiente que desarrolle la aptitud para el análisis y resolución de los problemas emergentes de la relación entre el Estado y los contribuyentes. Entre los contenidos del programa se encuentran: la relación jurídico tributaria, la distribución del poder tributario, las garantías constitucionales del derecho del contribuyente, las obligaciones y deberes tributarios, los ilícitos fiscales, los procedimientos administrativos, el contencioso tributario y penal tributario, los impuestos en particular, la fiscalidad internacional y los aspectos tributarios de las empresas entre otros.

Para informes e inscripción por favor comunicarse al 4338.0656 o romina_lanfranchi@uca.edu.ar

Más información en www.uca.edu.ar

Contacto de prensa
Natalia Ramil
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Tel.: + 54 11 4338.0814
Cel: + 54 11 6357.6293
E-mail: natalia_ramil@uca.edu.ar
http://www.uca.edu.ar



Rotary Club Pilar donó una silla de ruedas especial a la Asociación Civil El Manzano

Los miembros de Rotary Club Pilar donaron una nueva silla de ruedas especial a la Asociación Civil El Manzano de Villa Rosa. La misma será utilizada por una pequeña de 5 años que sufre de encefalopatía crónica no reversible, enfermedad cuyo promedio


Según el encargado de la evaluación y entrega del pedido a la institución, el rotario Dr. Gustavo Schickendantz, "esta niña está en peores condiciones que la anterior silla de ruedas que entregamos porque sufre encefalopatía crónica no reversible y necesita mayores cuidados. Lo que intentamos es brindarle una mejor calidad de vida".

Además, Ayelén Sambrano necesita urgente una operación para colocarle un tapón gástrico porque el reflujo que le produce la ingesta de alimentos corre el riesgo de que le vaya a los pulmones y se ahogue. Esta situación le provoca un alto grado de desnutrición, porque no tolera los alimentos, excepto la leche.

"En el Hospital Garrahan le dieron turno para el 2010, la expectativa de vida de Ayelén es de sólo 7 años más", explicó Patricia Martínez, presidente de la Asociación Civil El Manzano que asiste a los vecinos de la zona con la ayuda de empresas com FV o Ford y diversos padrinos que hacen posible su labor solidaria.

Si bien desde el Municipio de Pilar se le debería brindar la leche que necesita la pequeña para alimentarse, la cual por su valor los padres no le pueden comprar, desde la Asociación denunciaron que "la mamá (de nacionalidad peruana) se acercó a Acción Social para pedir la leche para su hija, pero nunca se la dieron. De hecho actualmente se la dona FV y la ayuda el Municipio de Malvinas Argentinas", continuó Martínez quien argumentó problemas con la institución por recelos en la labor solidaria que realizan en la zona.

Ayelén es la menor de 5 hermanos, su papá recién hace tres meses que trabaja en Pacheco.

Por otro lado, la Asociación Civil El Manzano apadrina a un chiquito de 13 años con defectos en los pies, el padrino es un jugador de polo. El niño ya tiene 13 operaciones, se le están formando con clavos las extremidades inferiores para que pueda caminar y mantenerse en pie.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar - Imagen & Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar



Mascotas: la tenencia responsable es un deber

María Carolina Gonzalez Amat , fundadora y diseñadora de Lola Pets (www.losdisenosdelola.com.ar).


Lo sabemos, las mascotas son seres vivos que merecen nuestro respeto, amor y buen trato. Por eso, siempre es bueno recordar cuáles son las normas básicas de la tenencia responsable, para así poder todos vivir en un mundo donde animales y personas podamos convivir armónicamente.

Acá te recordamos las reglas básicas:

· Paseá siempre a tu perro con collar, identificación y correa. Así se previenen accidentes y que lo extravíes.
· Los animales no son un juguete, sufren y sienten como nosotros los humanos. Tratalos con cariño, enseñale a los niños a no patearlo ni hacerlos llorar por diversión.
· Pensá en adoptar un animal de compañía, pero antes tené en cuenta que todo el grupo familiar tiene que estar de acuerdo.
· Desparasitá, vacuná y esterilizá a tu mascota.
· Si tenés un gato y vivís en departamente, cerrá el balcón para que no pueda escaparse.
· Los animales comunitarios son perros y gatos abandonados por sus dueños o nacidos de padres callejeros. Solidarizáte con ellos, pueden ser tur primera opción al querer adoptar una mascota.
· Dale a tu perro o gato el alimento adecuado.
· Consultá al veterinario de rutina y también cuando notes que tu mascota cambia de humor o se ve caído.



El Papa Francisco bendijo la bandera que llegará al Aconcagua a beneficio de la Fundación Flexer

Un grupo la subirá a la cima más alta de América latina.


Fundación Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer–, será beneficiada por la Expedición Aconcagua Solidaria, que se concretaría en diciembre, cuando los montañistas lleguen a los 6962 metros de altura sobre el nivel del mar. Como un primer paso de la travesía, los chicos de la Fundación pintaron una bandera que acaba de ser bendecida por el Papa Francisco, en el Vaticano.

Con esta acción se busca crear consciencia sobre cómo viven y qué necesitan los niños que padecen cáncer, pues la Fundación los ayuda tanto a ellos como a sus familiares directos. La bandera fue pintada por los más pequeños de la Fundación y los montañistas la harán flamear en la cima.


La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Libros gratuitos de Fundación Flexer en torno a la problemática del cáncer pensados para todos los públicos

Este material tiene el fin de esclarecer y dar información a familiares, profesionales y docentes involucrados en la atención y tratamiento de niños y adolescentes con cáncer.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer–, comenzó su tarea editando los libros que se encuentran disponibles en su web. Este material tiene el fin de esclarecer y dar información a familiares, profesionales y docentes involucrados en la atención y tratamiento de niños y adolescentes con cáncer. Todos los libros tienen por objetivo brindar información y aclarar cuestiones sobre los problemas derivados de la enfermedad y del tratamiento de manera de disminuir los riesgos del paciente, colaborando en la prevención y favoreciendo la contención psicológica de los padres.
Desde la Fundación se elaboró una estrategia de intervención social mediante la elaboración y edición de libros inexistentes hasta ese momento en el país, para su distribución gratuita en hospitales y centros asistenciales de todo el país

Los libros responden a necesidades concretas, ayudando a involucrar a todas las personas en contacto con el niño enfermo: sus médicos, sus maestros, familiares, enfermeros, asistentes sociales, psicólogos, psicopedagogo.

Más información: www.fundacionflexer.org/nuestros-libros.html

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Quinta gama desde cero

Por Nicolás Peria, Socio de Gama Gourmet (www.gamagourmet.com.ar).


Comienza a surgir en el mundo gourmet un nuevo concepto para clasificar a los alimentos, se trata del que es nombrado por la palabra Gama. Esta categorización tiene cinco niveles (del 1 al 5) y se estipula de acuerdo al tratamiento que han tenido los alimentos.

Así, no es lo mismo una verdura fresca que una comida pre-cocida o congelada.

Lo cierto es que, además de empezar a conocer la clasificación, en el mercado han empezado a ganar protagonismo los alimentos de Gama V, que son aquellos que están envasados y tratados con la última tecnología alimentaria, además de asegurar procesos de higiene mediante calor que garantizan salubridad y seguridad de consumo. Lo bueno es que no se usan conservantes ni aditivos.
Uno de los grandes valores agregados de estos platos –se puede conseguir desde comida cotidiana hasta propuestas para fiestas– es que conservan su textura y sabor como si hubieran sido recién preparados. Numerosos hoteles y restaurantes están optando por esta opción pues son de bajo costo y de un exquisito sabor, ya que conservan todas las cualidades organolépticas.

Estratos previos

Ahora, en los cuatro escalones previos de la escala gama encontramos que el primero está ocupado por los alimentos frescos como verduras, carnes, pescados y mariscos y huevos. Son productos no transformados, que no fueron higienizados por ningún proceso ni tampoco sometidos a conservantes. Por eso, antes de consumirlos hay que lavarlos bien.

En Gama II encontramos las conservas y semiconservas, es decir, pasaron por un tratamiento térmico para su conservación, aunque esto no impide que en ellos se puedan formar microorganismos anaerobios. ¿Cómo cuidarse? No comprar latas infladas o golpeadas, que los líquidos de las conservas no sean turbios y chequear si necesitan estar en la heladera.

En Gama III están los congelados y ultracongelados. En estos conservar la cadena de frío es fundamental. Si se observa escarcha en el envase es conveniente no comprarlo pues es un indicio de que ha sido descongelado total o parcialmente.

Finalmente, Gama IV se trata de los productos procesados envasados al vacío o en atmósferas controladas. Por lo general, son alimentos hortofrutícolas frescos y limpios. Suelen venir ya cortados y solo con sus partes comestibles, envueltos por films plásticos.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO