loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

La nueva sede de Fundación Flexer cumplió 1 año

Se encuentra ubicada frente al Hospital Garrahan.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) –de ayuda al niño con cáncer– festejó el aniversario de inauguración de su nueva sede ubicada en la calle Pichincha 1995, frente al Hospital Garrahan.

Allí funciona una sala de juegos para los niños que se encuentran en tratamiento, tarea llevada adelante por un grupo de voluntarios de la entidad.

Como parte de los festejos, el martes 5 de noviembre se realizará una pequeña celebración en la sede con la presencia de Valor Vereda y el lunes 11 de noviembre se festejará el día de la tradición.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Fundación Flexer recibe donaciones útiles escolares, galletitas y caramelos

Es para la visita anual al Zoo de Buenos Aires, que los chicos de la fundación realizarán en febrero, en el marco del mes del cáncer infantil.


Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda al niño con cáncer, está organizando, como todos los años, una visita al Zoo de Buenos Aires para los chicos que asisten a la institución. Necesitan la colaboración de todos los que puedan donar marcadores, lápices de colores, crayones, plasticotas de colores y tijeras para llevar a cabo actividades recreativas planteadas para la visita. Y para que la diversión sea completa, también solicitan galletitas dulces y caramelos.

Las donaciones se reciben de lunes a viernes entre las 9 a 17 horas en la sede de la Fundación, Mansilla 3125, CABA. Las donaciones también pueden hacerse por Internet, en www.donaronline.org/fundacion-natali-dafne-flexer/formulario-seguro-de-donacion.

La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) de ayuda a niños con cáncer, es una organización sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida del niño enfermo de cáncer, promoviendo el acceso al tratamiento adecuado, en tiempo y forma y brindando al niño y su familia las mejores condiciones de soporte y cuidado.
Desde hace 18 años, con el fin de dar respuesta a muchas de las dificultades hasta aquí planteadas, asiste a las familias de chicos con cáncer de todo el país. Actualmente concurren a las sedes de la Fundación, alrededor de 1200 familias por mes. También colabora con profesionales del equipo de salud, hospitales, fundaciones similares de Argentina y Latinoamérica



CAPS Empresa & Familia desarrolla consultoría en gestión de conflictos empresa/familia

En ámbitos tan amplios como el familiar, el empresario, el sucesorio, etc.


CAPS Empresa & Familia (www.caps.org.ar), la primera entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas, ha desarrollado un área de consultoría específicamente dedicada a la gestión de conflictos legales que vinculan o relacionan a la familia, la sucesión y las empresas.
"Las personas, las familias y las empresas atraviesan, a veces, por circunstancias en las que necesitan asesoramiento legal para prevenir conflictos o atender litigios -explica Leonardo Glikin, director de CAPS Empresa & Familia-. Para hacerlo, se requiere de profesionales formados en esas áreas específicas y una aproximación interdiscilplinaria.

De este modo el servicio incluye consultoría y coaching para concretar un análisis interdisciplinario que ayude a detectar la génesis del conflicto, su desarrollo y pronóstico, sus aspectos legales, financieros y personales. Se ponen en juego medidas no controversiales de obtención de información y medidas precautorias, planificación financiera frente al conflicto, construcción de un esquema sucesorio saludable, etc.

Más información: comunicaciones@caps.org.ar.

CAPS Empresa & Familia Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas: patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar, desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la empresa hacia una calidad de vida mejor. CAPS Empresa & Familia fue fundada por el Dr. Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995. Miembro honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and Financial Intermediaries). Organización hermana de la FPA (Financial Planning Association – USA). Miembro convocante de la Comisión de la Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina.



Ellos también se cuidan luego de los 40

Por Dr. Martin Prio, cirujano plastico (Matrícula: 68658), Libera Estética, www.liberaestetica.com


Le tendencia de hombres cuidadosos de su estética es creciente. De la
mano de las técnicas no invasivas y de la cosmética pensada para
ellos, el mercado suma cada vez más posibilidades y ellos no se hacen
desear.

Luego de los 40 pueden o seguir cuidándose si venían haciéndolo, o
comenzar de cero. Nunca es tarde para prevenir futuras situaciones y
tampoco lo es para tratar de revertir pequeños trastornos.
Con respecto a la piel del rostro, esa es la época en la que, quizás
comiencen a aparecer algunos signos del primer envejecimiento, como
arrugas finas o algunas manchas, o simplemente, como manifestación de
ese proceso, la piel se puede ver con algo más de sequedad y con algo
de flaccidez, o los párpados pueden comenzar a caer y se esbozan las
bolsas.

Todas estos signos pueden tratarse y el hombre puede verse más joven
sin perder rasgos de masculinidad.

Para las manchas (en ocasiones surgidas de la exposición al sol o del
consumo de tabaco) y las arrugas finas el tratamiento con luz pulsada
AFT Harmony produce un verdadero fotorrejuvenecimiento, produciendo un
fotopeel de la piel facial que devuelve brillo y tersural.

El botox, en tanto, hace desaparecer las arrugas en una simple sesión
en el consultorio quitando los gestos más duros en el rostro.
La flaccidez facial, en cambio, se trata con Accent, una alternativa
de radiofrecuencia que se convierte en un verdadero soft lifting sin
cirugia.

Para los que se animan siempre hay alternativas quiruúrgicas, como
la corrección de párpados caídos (blefaroplastia) o un mini lifting
les corrije la apariencia de mirada cansada y le reposiciona
suavemente los tejidos sin cicatrices visibles.

En el cuerpo algunos cambios aparecen aún en aquellos hombres que
realizan ejercicio habitualmente, se sitúan algunos depósitos grasos -
sobre todo en cintura y abdomen- que son difíciles de reducir aún
bajando de peso.

La liposucción Vaser no sólo reduce estos depósitos grasos, sino que
hasta puede provocar una verdadera cintura y pared abdominal definida
con marcación de los músculos abdominales, como también definir y
marcar los músculos pectorales.

Para aquellos que no deseen someterse a una liposuccion el sistema
Bodyter puede ayudar a modelar y reducir algunos centímetros.

Habitualmente las manchas y la fragildad capilar comienzan a aparecer
por estos años, entonces una correcta proteccion solar y una menor
exposicion al sol y al viento conservan mejor la pie.
Las cremas colaboran, pero es imprescindible que sean correctamente
indicadas para utilizar la adecuada para cada tipo de piel, una
microdermoabración y una higiene facial son aconsejadas.

El cigarrillo -por su parte- hablando estrictamente de la piel,
produce un gran daño en la vascularizacion y en la hidratacion de
ésta, por lo tanto pieles secas con marcado aumento de la fragilidad
capilar se ven en personas fumadoras.

Los cuidados son de salud en general y de estética en particular. Un
cuerpo equilibrado y en salud puede mejorar rápidamente todos los
problemas estéticos.



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 3 al 7 de enero de 2011


* Destacados

- Servicio Doméstico. Incremento en el valor de las cotizaciones.
A partir del período enero de 2011 la cotización del Régimen Especial
de la Seguridad Social para Empleados del Servicio Doméstico con
destino al Sistema Nacional del Seguro de Salud se eleva a $ 60. Este
incremento se aplica tanto para el beneficiario titular como por cada
integrante del grupo familiar primario incluido voluntariamente en la
cobertura. Más información:› Res. MEyFP/ MS 883/10

- AFIP. Impuestos internos: Sistema Integral de Control, de rastreo y
de localización de productos “TRAFIP”.
Se crea el Sistema Integral de Control, de rastreo y de localización
de productos “TRAFI” con vigencia desde el 1° de enero de 2011. Recae
sobre cigarrillos, bebidas alcohólicas, cervezas, bebida analcohólicas
y telefonía celular, que se encuentren gravados con impuestos
internos. El control se llevará a cabo a través de la instalación de
equipos homologados que permitirán la identificación de cada unidad
producida o importada y su seguimiento. Más información:› Res. Gral
AFIP 2996/10

- AFIP. Régimen de información sobre participaciones societarias.
Se realizan aclaraciones con respecto al alcance de la obligación de
suministrar información de apoderados que no revistan el carácter de
directores, gerentes, administradores, síndicos y miembros del consejo
de vigilancia.
Así resulta obligatorio identificar a aquellas personas que hubieran
sido apoderadas a través de cualquiera de las formas previstas a tal
efecto en el art. 32 del Decreti 1759/72, reglamentario de la Ley de
Procedimientos Administrativos, para actuar en tal carácter ante el
organismo fiscal. No corresponde incluir la información de los sujetos
que han sido autorizados mediante el Sistema Especial Registral para
agentes aduaneros.
Más información:› Circular AFIP 11/10

- AFIP. Programa de Simplificación y Unificación Registral.
Se aprueba el sistema denominado “Mi Simplificación II”, a través del
cual se formalizarán las comunicaciones en el “Registro de Altas y
Bajas en Materia dela Seguridad Social”, en adelante el “Registro”,
referidas al alta o la baja de cada uno de los trabajadores que
incorpora o desafecta el empleador de su nómina salarial, así como a
la modificación de determinados datos informados.
Se dejan sin efecto las Res. Gral. 1891, 2016, 21914, 2042, 2097,
2104, 2186 y 2688 y la Nota Externa 4/07. Vigencia a partir del 22 de
diciembre de 2010.
Más información:› Res. Gral. AFIP 2988/10
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia
creando productos orientados a brindar información para el
profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo
Profesional de Ciencias Económicas dela Ciudad Autónoma de Buenos
Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios
que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y
empresas de todo el país.



Cetrogar presenta sus ofertas de esta semana

El frío sigue siendo la estrella entre las propuestas de estos días.


Cetrogar (www.cetrogar.com.ar), líder en retail en el Noroeste del
país, presenta sus nuevas promociones para esta semana:

Acondicionador Split Diplomatic. 2250 frigorías, frío solo. Oferta
especial: $1799.

Acondicionador Split Art Cool LG. 3000 frigorías, frío/ calor. Precio
$3999. Con tarjeta Cetrogar contado: $3599. 20 cuotas fijas de $244,90.

Heladera Entropy, 239 litros. Con freezer. Oferta especial $1999. 18
cuotas fijas de $185.

Acondicionador Diplomatic, frío solo. 3000 frigorías. Contado $1999.
20 cuotas fijas de $135,90.

Cámara digital Sony. Contado $899. 15 cuotas fijas de $86,90. Cargador
de regalo + protector solar de regalo.

Notebook Toshiba. Procesador Intel Pentium Dual Core T4400. 2 GB RAM,
250 GB, DVD+RW, Web cam, Wi-Fi, Pantalla 15.6", TruBrite TFT LCD.
Precio $2999. Con tarjeta Cetrogar contado $2899. 20 cuotas fijas de
$202,90.

36 cuotas sin interés. Para la compra de TV y TV LCD, computación y
línea blanca. Cabal, Banco Credicoop.
30 cuotas sin interés. Lunes y sábados para TV y TV LCD. Galicia,
Banco Patagonia.
24 cuotas sin interés. Macro, Banco Hipotecario.
10% de descuento + 18 cuotas sin interés. Banco de la Nación
Argentina, Banco Hipotecario, Banco Patagonia.
10% de descuento + 12 cuotas sin interés. Macro, Galicia, Citybank,
Banco Credicoop.
12 cuotas sin interés. Cabal, Sol tarjeta, Tarjeta Naranja.
6 cuotas sin interés. Visa, Mastercard.

Direccionario:
Chaco: Av. 25 de Mayo 1850, Resistencia. J. D. Perón 201, Resistencia.
Av. 9 de Julio 302, Resistencia. Av. San Martín 742, Roque S. Peña.
Av. San Martín y Dr. Vázquez, Juan J. Castelli. Av. Mayo 479,
Quitilipi. Güemes 82, Charata. Paraguay 451, Tres Isletas. 25 de Mayo
527, Villa Angela. Diagonal Eva Perón 570, Barranqueras.
Formosa: Rivadavia y Saavedra, Formosa. Av. Italia 1677, Formosa. Av.
San Martín 660, Clorinda.
Santa Fe: Obligado 866, Reconquista.
Corrientes: Junín 1326, Corrientes. Córdoba 873, Corrientes. Cazadores
Correntinos 3249, Corrientes. Corrientes 1056, Bella Vista. Colón 965,
Goya.
Colón 799, Paso De Los Libres. Berón de Astrada 949, Curuzú Cuatiá.
Lavalle esq. R de Escalada, Virasoro. Av. San Martín Esq Beltrán,
Santo Tomé. San Martín 1024, Mercedes.
Misiones: Bolívar 2046, Posadas. Av. Uruguay 3156, Posadas. San Martín
2081,
Eldorado. Av. San Martín 1855, Puerto Rico. Belgrano 678, Apóstoles.
Av. Libertador 1531, San Vicente. Belgrano 675, Leandro N. Alem. 9 de
Julio esq. Córdoba, Oberá.
Catamarca: República esquina Salta, Catamarca.
La Rioja: Joaquín V. González 173, La Rioja. 25 de Mayo 10, Chilecito.
Tucumán: San Martín 1363, Concepción.
Santiago del Estero: Leandro N. Alem 321, La Banda. Peatonal Tucumán
249, Santiago.
Salta: Juan Bautista Alberdi 291, Salta. Carlos Pellegrini 330, San
Ramón de la Nueva Orán.
Jujuy: Alverdi 321, San Pedro. Av. Libertad esq. Independecia,
Libertador General San Martín. Belgrano 824, San Salvador de Jujuy.
Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35, Las
Varillas. San Martín 51, Cruz del Eje. Blvd. 25 de Mayo 340,
Morteros.Córdoba: Pío Angulo esq. San Martín, Bell Ville; Italia 35,
Las Varillas.



Fontenla con nuevos lanzamientos de mobiliario outdoor 2011

Propuestas exclusivas y propias y realizadas por sus propios artesanos en su fábrica, la más grande de Am. Latina.


Fontenla (www.fontenla-furniture.com), la compañía nacional líder en el diseño y producción de mobiliario e interiorismo, ya tiene nuevos lanzamientos de propuestas outdoor.


Los clásicos de esta temporada se resumen en una línea neta, sobria y casi el su totalidad, negra, con tapizados en crudo. Entre los esquineros se destaca esta estilizada propuesta Kaleo en rattán, con 3 cuerpos y una chaise longue. Muy liviano y, a la vez, muy estético para componer juegos completos con una única pieza.
Precio: $ 9144.


La ergonometría y la simplicidad en las formas aporta a estas piezas un toque de confort, suavidad y modernidad siguiendo las tendencias que rigen de hoy en día, para hacer de ese lugar de la casa también un sitio único.

Fontenla, con más de 60 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la œnica empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Se ha posicionado en el mercado internacional y desde ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Faena, Sheraton, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, etc. La empresa produce muebles a partir de un equipo de diseño propio y también soluciona pedidos a medida.
Av. Gral Paz 16.760, Capital.
www.fontenla-furniture.com



La arquitectura y la seguridad bancaria

Por Arq. Jorge Aslan, Aslan y Ezcurra y asoc., www.aslanyezcurra.com.ar


El caso del robo a la sucursal de Belgrano del Banco Provincia nos pone a reflexionar sobre las diferentes medidas de seguridad que se deben tomar para evitar este tipo de delitos.


Si bien todavía no se conocen todos los detalles del robo, los medios de comunicación informaron que la modalidad elegida por los delincuentes la de un boquete de un metro por un metro, con un pasillo de alrededor de 30 metros de largo y un sistema de iluminación y ventilación que se realizó desde una casa lindera al banco.

Es prematuro hablar sobre qué elementos de prevención fallaron para evitar el robo. Sin embargo, la seguridad del edificio parece no sido suficiente.


En otras épocas, cuando se construían edificios expresamente para bancos –aparentemente esta sucursal del Banco Provincia fue una excepción- un buen proyecto arquitectónico contemplaba un área de seguridad, generalmente ubicada en el subsuelo del edificio. Este espacio constaba de un muro de hormigón armado de 25 centímetros de espesor, con doble malla de acero especial aleteado para producir mejor adherencia y dificultar su perforación. Este material especial era vendido sólo por especialistas como la vieja firma Bash.

Pero, además de este sector, le seguía el pasillo de seguridad, vigilado en sus cuatro lados por un circuito cerrado de monitoreo con un observador que debía permanecer 24 hs vigilando los monitores.


Por último, dentro del banco, teníamos el muro del espacio que contiene las cajas se seguridad y el tesoro del Banco. Este muro, también de 25 centímetros de espesor, estaba trabajado con el mismo tipo de acero especial que dificulta su perforación.


Si bien hoy la seguridad “tecnológica” ha crecido exponencialmente, para evitar este tipo de intrusiones se debe complementar el trabajo con la seguridad “humana” y con una buena inversión en seguridad edilicia.


Porque hoy, al decaer las inversiones que los bancos realizan en los edificios donde se instalan las diferentes sucursales, están arriesgando un componente de la seguridad del banco. Hoy son muchas las entidades financieras que optan por alquilar locales que no están preparados arquitectónicamente para brindar las medidas de seguridad correspondientes para el tipo de operaciones que se realizan en un banco.


Por eso, es importante remarcar que la prevención de este tipo de delitos se logra a través de las –cada vez mejores- herramientas que brinda la tecnología, el indispensable factor humano y, además, la estructura edilicia del lugar. Sin alguno de estos factores, la seguridad sin dudas, decaerá.



ALUBA brinda charlas informativas gratuitas durante todo el verano

Se dictan en su sede semanalmente.


ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la
Anorexia, brinda semanalmente, charlas informativas gratuitas que se
realizan en su sede central ubicada en la calle Combate de los Pozos
2193 de la Capital Federal, todos los días lunes y jueves a las 14 hs.

Allí es factible recibir asesoramiento especializado para cada
problema personal. Más informes: 0800 2225822 ó 4306-0033; 4306-9786;
4306-9789 ó 4304-8081.

Los trastornos alimentarios de Bulimia y Anorexia, son las
alteraciones más comunes de la conducta en el acto de comer. Aunque se
refiere al acto de comer no tiene relación directa con la comida. Su
raíz está en el miedo a vivir y a crecer. Las señales más claras de
estas enfermedades se descubren a través de: El Rechazo a mantener el
peso corporal por edad y talla lo que ocasiona una pérdida importante
de peso.
El paciente suele no tener conciencia de la enfermedad no estar
interesado en curarse no sincerar sus síntomas no cumplir con las
prescripciones médicas.
Algunas de las expresiones que se suceden son el temor intenso a
engordar; la alteración de la imagen del cuerpo en la que la persona
se ve o se siente gorda a pesar de estar muy delgada; la presencia de
amenorrea en las mujeres (ausencia de al menos 3 ciclos menstruales
consecutivos; la presencia de atracones recurrentes en los que la
persona siente que pierde el control sobre la comida; la aplicación de
conductas compensatorias siempre peligrosas como son los vómitos, el
abuso de laxantes o diuréticos, el excesivo ejercicio físico, ayunos y
la ingesta de diversos fármacos “adelgazantes”; la obsesión por el
cuerpo y comida está siempre presente y determina las alteraciones en
la conducta.

ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la
Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel
B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente
reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA),
el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios
y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de
1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las
fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno
en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por
la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales
y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones
que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones
Unidas.



MillerGuerrico realizó las fotografías de la campaña "Cuchareaste?"

Una creación de la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi para La Campagnola


MillerGerrico Fotografía (www.millerguerrico.com.ar), alianza entre Eduardo Miller y Horacio Guerrico, estuvo a cargo de la producción fotográfica de la campaña "Cuchareaste" creada por la agencia Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi, con el objetivo de posicionar las nuevas mermeladas de La Campagnola.

"La campaña apunta a los niños, los adolescentes y los adultos, y eso es lo que tratamos de mostrar en las fotos -cuenta Eduardo Miller-. Hicimos fotografías de estudio y en una locación en San Isidro, en las que aparece una familia
con niños, reunidos para desayunar. Quisimos captar un ambiente familiar en la cocina, con clima de diversión y alegría durante el desayuno".

Se realizaron fotos de adolescentes "cuchareando", hay una serie de fotos de platos elaborados, con recetas hechas por Emi Pechar, food designer.También se incorporaron en platos dulces, como una tarta de manzanas. Estas fotografías son para recetarios que se entregarán con la compra de los productos.

En el 2009 Eduardo Miller -reconocido fotógrafo de moda- y Horacio Guerrico -especialista en tomas de producto tanto en cine publicitario como en fotografía- dieron vida a MillerGerrico Fotografía (www.millerguerrico.com.ar). Trabajando en conjunto han realizado trabajos para Coca Cola, Unilever, Elhymec y Telefónica, entre otros.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO