loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Masisa Argentina eligió Ceres Live, solución de Finnegans

La empresa líder de la región en la industria de tableros de madera también eligió la versión full web ERP.


Finnegans (www.finnegans.com.ar), desarrolladora de soluciones tecnológicas de negocios, anuncia que ha cerrado contrato con Masisa.
Con la intención de informatizar un nuevo Placacentro, de distribución propia, Masisa se lanzó a la búsqueda de un sistema de gestión integral que le permitiera administrar además del backoffice administrativo, la liquidación de haberes del personal, y toda la logística y la gestión del punto de venta. Luego de analizar varias alternativas, y siendo consistente con su propuesta de valor de confianza e innovación, Masisa eligió Ceres Live, la plataforma full web más moderna e integral de la región.

Ceres Live le permitirá a Masisa contar con una herramienta de gestión integral moderna, con funcionalidades específicas que le garantizará una eficiente administración del punto de venta -desde la integración de su impresora fiscal hasta la administración de listas de precios, descuentos, puntos de reposición y stock mínimo de sus inventarios, etc.- y contar en las oficinas centrales con información en tiempo y forma para la toma de decisiones.

Masisa valoró particularmente las funcionalidades de Ceres Teamplace - BPM (Business Process Manager) y SBS (Social Business Software)- que son parte de Ceres Live y tienen total integración con el ERP. La comunicación interna integrada a través de herramientas web 2.0 que permiten la administración de canales de información y publicación de notas y novedades, permitirá a Masisa incorporar a la plataforma de trabajo toda la comunicación interna que actualmente está desestructurada y circula por vías informales.

Masisa es la empresa líder en Latinoamérica en la industria de tableros de madera para muebles y arquitectura de interiores. Para la producción de tableros, la empresa cuenta con 11 complejos industriales en Chile, Argentina, Brasil, Venezuela y México, todos los cuales cuentan con la certificación ISO 9.001, ISO 14.001 y OHSAS 18.001. Además, todos los tableros Masisa poseen la certificación europea E1 de baja emisión de formaldehído. En su negocio forestal Masisa cuenta con un patrimonio de 238 mil hectáreas de plantaciones de pino y eucaliptus, distribuidas en Chile, Argentina, Brasil y Venezuela.Inauguró su primer local en 1992 y actualmente cuenta con más de 330 en 10 países de Latinoamérica como Chile, Brasil, Argentina, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.


Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado
software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y
apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el
año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha
crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles
de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que
favorecen un crecimiento sostenido.
Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos.



Caminata nocturna a la luz de la Luna en la Reserva Natural de Pilar

Debido a la gran cantidad de interesados, la Asociación Patrimonio Natural retoma las caminatas nocturnas a la luz de la luna llena por la Reserva Natural del Pilar.


La segunda edición de este año tendrá lugar el próximo sábado 13 de diciembre a las 22 hs. La actividad es libre y gratuita.

En el recorrido los visitantes tendrán la oportunidad de observar las actividades silvestres de la noche, conocer los nombres y características de su flora y fauna nocturna.

Además, en esta oportunidad asistirá un grupo del Museo Imaginario de San Miguel quienes realizarán trabajos de observación de Estrellas, también participará un grupo de Ciclistas y estudiantes de Presidente Derqui.

La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de 3 km. del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar - Km 53). Su acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta el ingreso a la misma tomando por la ruta 25 hacia Escobar y luego retomando la calle Savio hacia la ex Fábrica Militar.

También existe un colectivo que deja a los interesados a pocas cuadras del lugar, se trata de la línea 501 a Ex Fábrica Militar y parte de la estación de trenes, pasando también por el centro de Pilar.

Asimismo, se puede llegar desde Capital Federal en la línea 57 tanto en su servicio común como diferencial partiendo de Plaza Italia. O en tren con la línea San Martín que une Retiro con Pilar.

Los voluntarios de la Asociación Patrimonio Natural proponen recorrer la Reserva Natural de Pilar a la luz de la luna llena. Para la ocasión se solicita llevar linternas, botas de goma o calzado cómodo, pantalones largos, repelente de insectos, agua, alimentos, telescopio o largavistas en caso de poseerlos. Pueden asistir con vianda para la cena que se realizará al término de las actividades de observació en torno al infaltable fogón.

Los interesados en participar de la caminata o servir como voluntario pueden comunicarse al (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 429478 / 011-15-5730-2504 Sra. Graciela o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar.



STARMEDIA y THE WEATHER CHANNEL INTERACTIVE SE UNEN EN INICIATIVA COMERCIAL

Tras el reciente lanzamiento de starMedia Clima, las dos empresas líderes han anunciado que también unirán fuerzas para desarrollar sus ventas a nivel pan regional en América Latina.


StarMedia, portal de contenidos líder en Hispanoamérica, y The Weather Channel Interactive (TWCi), han anunciado su alianza para desarrollar en forma conjunta las ventas e iniciativas comerciales en Latinoamérica y el mercado hispano de Estados Unidos. Esta asociación tiene lugar luego del lanzamiento de starMedia Clima, el canal del tiempo de starMedia patrocinado por The Weather Channel Interactive.

“A través de esta unión, los anunciantes que deseen pautar en The Weather Channel Interactive pueden hacerlo directamente a través de starMedia. De este modo, combinamos nuestra experiencia en publicidad y marketing online junto con la tradición y el servicio de TWCi, beneficiando fundamentalmente a nuestros anunciantes”, afirmó Juan José Núñez, Chief Operations Officer de starMedia. “Estamos en condiciones de afirmar que importantes empresas ya han firmado contratos comerciales para las primeras etapas de esta unión estratégica”, agregó el ejecutivo.

“Estamos muy contentos con los resultados iniciales obtenidos de nuestra alianza con starMedia”, ha declarado Pascal Racheneur, Director Internacional de TWCi. “Los comentarios que recibimos de los anunciantes son muy positivos, lo cual nos da confianza para el crecimiento futuro de nuestras actividades comerciales en el mercado latino de Estados Unidos y toda América Latina.”

Esta asociación se desarrolla en el marco de la renovación de ambas empresas, ya que en este año starMedia consolidó su servicio de consultoría y The Weather Channel Interactive renovó y mejoró su página web (www.weather.com/espanol), afirmando su compromiso con los usuarios y clientes.

Acerca de The Weather Channel Interactive

The Weather Channel Interactive (TWCI) es el proveedor líder a través de banda ancha y telefonía celular de productos climatológicos que incluyen weather.com, The Weather Channel Desktop y The Weather Channel Mobile. weather.com, el portal de Internet de The Weather Channel, es la principal fuente del tiempo en Internet, ayudando a los usuarios a planificar sus vidas al ofrecer las condiciones del tiempo al día, con previsiones expertas y contenido relevante sobre el modo de vida para 98.000 lugares en todo el mundo. The Weather Channel llega a más de 38 millones de usuarios únicos cada mes y es la fuente más importante de tiempo, noticias e información a través de Internet según Nielsen//Net Ratings. The Weather Channel Interactive también provee a sus usuarios con productos únicos y personalizables tales como Desktop Weather y un rango completo de servicios para el celular incluidos mensajes, descargas, videos y el portal de contenidos más importante del Internet celular. Otros Portales de TWCi incluyen forGetaway.com, un portal de alquileres de para vacaciones, Forecast Earth, un Portal dedicado a la discusión sobre el cambio climático y una serie de portales internacionales, incluidos http://www.weather.co.uk, http://www.meteo123.com, http://www.wetter123.com, http://www.canaldotempo.com y www.weather.com/espanol. Para más información, por favor visite www.weather.com/press.




Acerca de starMedia.com

starMedia.com es un portal global gratuito que conecta a más de 24 millones de hispano-parlantes a través de Internet proporcionándoles la información y servicios más relevantes y completos. starMedia tiene operaciones locales en Colombia, México, España y en Estados Unidos (Los Ángeles, Miami y Nueva York); y es parte de Orange (www.orange.es), una subsidiaria del Grupo France Telecom (NYSE:FTE).

Contacto de Prensa

Newlink Argentina
Jordana Said
jordana.said@newlink-group.com
Tel. 5217-5100



Risk Group integra una red de agentes del interior

Esto le permite llegar con el impulso local y la experiencia internacional a todo el país.


RISK Group Argentina, (www.riskgroup.com.ar) entonces, el principal broker local de seguros y reaseguros, ha conformado una Red de Agentes en todo el país, permitiendo sumar la impronta provincial a las acciones de tendencia y productos internacionales.
Esta red ya suma agentes propios en Rosario, Santa Fe, el Comahue, Cuyo, Paraná, Jujuy, Región Pampeana, Salta y Tucumán.

Para entrar en contacto: www.riskgroup.com.ar/ institucional_home5_ar.php.

Entre lo servicios del grupo se incluye el análisis y diseño de soluciones únicas desarrolladas "a medida" de las circunstancias de cada tipo de negocio. Cuenta con recursos tecnológicos que permite una mejor administración en la gestión de seguros, y el apoyo de las principales aseguradoras del mercado.
Risk Networking crea tres divisiones que se relacionan entre sí optimizando el rendimiento de la compañía y perfeccionando el análisis y la administración de Riesgos. Estas son: Risk Sur, División Internacional y Coberturas No tradicionales; Risk Solutions, la División Corporativa y Agribusiness; Risk Solutions abocada a Beneficios Laborales y Líneas Personales y Risk Consulting. Las tres Divisiones tienen por objetivo la asistencia a Empresas, Productores- Asesores y Grupos de Afinidad en la obtención de las mejores respuestas del mercado de Seguros y Capitales.

RISK Group Argentina es el principal broker independiente de seguros y reaseguros. Integramente de capitales nacionales, opera en Argentina, Uruguay y Paraguay y se especializa en riesgos complejos, incluidos los sectores industriales, petróleo y energía y las empresas de agribusiness.
El grupo es integrante de la Wells Fargo Global Broker Network y la red Gallagher-Optimus. Está formado por Risk Solutions S.A.(Broker de Seguros que brinda servicios "a medida"); Re Solutions S.A. (Broker de Reaseguros con el respaldo de Arthur J. Gallagher (UK) Ltd y HSBC Insurance Brokers Ltd., entre otros.); Risksur Organización de Brokers S.A. (consultoría en Gestión de Seguros y Administración de Agentes), y Risk Consulting (primer especialista en la implementación de programas integrales de reducción de costos laborales).



Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales / impositivas.

Semana del 8 al 12 de diciembre


* Novedades
10/12 - Devoluciones y/o Transferencias. Versión 2.0 Release 1 En esta versión del aplicativo, se elimina la Tabla de Vencimientos como instalador independiente. Se actualizan las Tasas de interés. Se elimina el detalle del contribuyente que recibe la transferencia y se genera un total a transferir, un total a solicitado en Devolución y un Saldo pendiente de asignación. Se incorpora además la posibilidad de generar el archivo para la transferencia electrónica de datos.
Requiere SIAP.

* Destacados
AFIP. Régimen de información para mutuales y cooperativas.
Aquellas cooperativas y mutuales designadas por la AFIP deberán actuar como agentes de información respecto de operaciones de colocación de fondos, propios o de terceros.
Los períodos mensuales a informar van desde diciembre 2007 a diciembre 2008, ambos inclusive. Se aprueba el programa aplicativo “ADIP DGI COOPERATIVAS Y MUTUALES. DEPÓSITOS, AHORRO A TÉRMINO Y SALDOS versión 1.0”
Ver Res. Gral. AFIP 2525/08.

AFIP. Impuesto a las Ganancias. Modificación del régimen de retención para determinadas ganancias. En el marco de la Res. Gral. 830 se diferencia a los alquileres o arrendamientos de bienes muebles de los inmuebles urbanos y rurales. A su vez no se encontrarán sujetas a retención las sumas abonadas a las empresas prestadoras de servicios de comunicaciones móviles por el desarrollo de su actividad específica.
De aplicación para los pagos que se efectivicen desde el 1° de febrero de 2009.
Más información: Res. Gral. AFIP 2524/08- Res. Gral. AFIP 830/00

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.



La Municipalidad y el Taller Protegido Mi Rincón en la Feria de Navidad en Pilar del Este

La II Feria de Navidad en Pilar del Este continúa este fin de semana con acceso libre y gratuito. Este año se suma a los más de 70 expositores un stand de la Municipalidad del Pilar y el Taller Protegido Mi Rincón.


De esta forma, durante los cuatro días, la Dirección de Financiamiento para el Desarrollo Emprendedor, dependiente de la Municipalidad de Pilar y el Taller Protegido “Mi Rincón” cuentan con sendos espacios desde donde comercializan sus productos.

El pasado fin de semana, la Dirección de Financiamiento para el Desarrollo Emprendedor de la Municipalidad del Pilar presentó algunos de los micro emprendimientos que se están llevando a cabo, subsidiados por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Los que se presentarán a lo largo de los cuatro días serán Prendas de Niña, Prendas de Mujer, Blanquería, Zapatos, Marroquinería y Tejidos en Telar.

Por su parte, el Taller Protegido “Mi Rincón”, puso a la venta con gran éxito productos de elaboración propia como pan dulce, pastafrola, pepas, bizcochos de grasa, entre otros.

Además, continúa concientizando acerca de su labor, con una muestra fotográfica e imágenes del Taller Protegido que funciona en Pilar.

También promocionaron su Cena de fin de año para recaudar fondos, que será En DIII (Ruta 8 e Itusaingó, Pilar), el próximo 20 de Diciembre.

En su stand en la Feria de Navidad podrán adquirirse las entradas, de un valor de $40 pesos. Lo recaudado se destinará a la compra de un horno de panadería, ropa de trabajo y utensilios de cocina, necesarios para la institución.

La Feria de Navidad en Pilar del Este continúa el próximo fin de semana: el horario para los sábados será de 18 a 23, mientras que los domingos permanecerá abierta de 16 a 20.

Auspician:





FERIA DE NAVIDAD EN PILAR DEL ESTE

Fecha de realización: sábado 8 y domingo 9. Sábado 15 y domingo 16. Diciembre de 2007

Se suspende por lluvia para el fin de semana siguiente.

Horario: Sábados de 18 a 23 hs. y domingos de 16 a 20 hs.

Cómo llegar? Para facilitar el acceso y disminuir el tiempo de recorrido se construyó especialmente un camino que parte del km 46,5 del Acceso Norte ramal Pilar, cruza por un puente vehicular y peatonal el Arroyo Burgueño y llega hasta las puertas mismas de Pilar del Este.
También se puede acceder por Panamericana ramal Escobar o ramal Pilar y luego tomando ruta 25.

Toda la información en www.epaeventos.com.ar

Entrada libre y gratuita


Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Acceso a toda la información actualizada en www.quasarcomunicacion.com.ar/feria

María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a) (2) (C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde la cual solicitó la baja.



Charla sobre Reciclado a cargo de Asociación Patrimonio Natural


El próximo sábado 15 de diciembre a las 20 los voluntarios de la Asociación Patrimonio Natural brindarán una charla en la Feria de Navidad en Pilar del Este sobre las distintas técnicas de reciclado, el consumo en Navidad y Año Nuevo y el cuidado del medio ambiente. La charla es con entrada libre y gratuita.

Asimismo, la Asociación Patrimonio Natural continuará con su Campaña de Recolección de Tapitas de gaseosa y agua mineral en la Feria de Navidad en Pilar del Este, con el fin de generar conciencia y recaudar fondos para construir la casa del guardaparque en la Reserva Natural del Pilar, ubicada detrás de la ex fábrica militar.

El fin de semana próximo, se encontrará disponible un recipiente donde cada visitante de la feria podrá dejar su colaboración para seguir recolectando tapitas plásticas.

La campaña de Recolección de Tapitas

El objetivo principal es el de concientizar a la población sobre la necesidad del reciclado para reducir de esta forma los residuos domiciliarios y así, evitar la contaminación del planeta a causa del plástico y demás materiales.

La campaña ya tiene un año de vida y desde que se inició ya se recolectaron más 100 kilos de tapitas. Con el dinero obtenido se paga el seguro del mangrullo, de los visitantes y de los voluntarios y la folletería, dijo Elena Los, tesorera de la Asociación. Aunque el objetivo principal de la campaña es la construcción de la casa del guardaparque.

Graciela Inés Capodoglio, presidente de la Asociación impulsora de la campaña sostiene que “lo importante es armar una conciencia respecto al uso del medio ambiente… hay que hacer un desarrollo sustentable, es decir, reutilizar todo y tender al menor consumo posible. Porque nada en este planeta crece indefinidamente, la cantidad de recursos del planeta son limitados. Cuando nos quedemos sin recursos nos quedamos sin planeta”.

La tesorera, Elena Los, agregó que “el mejor logro es crear la conciencia de la gente. Hay que preservar el planeta porque es la casa de todos”.

Además, aquellos que posean tapitas plásticas de gaseosas o agua mineral pueden llevarlas a Hipólito Irigoyen 1086 (Pilar) –preguntar por Carlos- o bien comunicarse con Elena Los, voluntaria de la Asociación e ideóloga del proyecto al teléfono 02322-428041 o al 02322-15-536037 para coordinar y realizar la entrega de las mismas. También podrán escribir al mail reserva@quasarcomunicacion.com.ar

El proceso

A medida que se van recolectando las tapitas éstas son entregadas para su reciclado, acto por el cual recibirán dinero que será destinado a la construcción de la tan necesaria Casa del Guardaparques.

Las tapitas recolectadas se almacenan en cajas hasta que hay un número suficiente para su traslado.

Las tapitas se llevan a una empresa que las lava, las pica y las procesa.

Además, todo Bayer Argentina está recolectando tapitas que se trasladan a Pilar continuamente.

Cabe recordar que el proyecto solidario tiene un doble sentido: la limpieza del planeta y la recaudación de fondos para la construcción de la casa del guardaparques.

La Casa del Guardaparque

La construcción de la casa del guardaparque, es la meta por la que vienen luchando los voluntarios desde hace años para lograr un mayor control y cuidado del espacio público evitando la presencia de cazadores furtivos, actos de vandalismo, desidia en el pastoreo de animales y la protección y conservación de la flora y fauna autóctona del lugar.

Cabe recordar que el Municipio se comprometió a pagar el sueldo del guardaparque una vez que se construya la casa que lo albergaría.

La Asociación ya cuenta con un listado de materiales necesarios para iniciar los trabajos. Sin embargo, los fondos que poseen son para el pago de la mano de obra, por lo cual apelan a la solidaridad de vecinos y empresarios que donen esos materiales para iniciar la construcción.

Auspician:





FERIA DE NAVIDAD EN PILAR DEL ESTE

Fecha de realización: sábado 8 y domingo 9. Sábado 15 y domingo 16. Diciembre de 2007

Se suspende por lluvia para el fin de semana siguiente.

Horario: Sábados de 18 a 23 hs. y domingos de 16 a 20 hs.

Cómo llegar? Para facilitar el acceso y disminuir el tiempo de recorrido se construyó especialmente un camino que parte del km 46,5 del Acceso Norte ramal Pilar, cruza por un puente vehicular y peatonal el Arroyo Burgueño y llega hasta las puertas mismas de Pilar del Este.
También se puede acceder por Panamericana ramal Escobar o ramal Pilar y luego tomando ruta 25.

Toda la información en www.epaeventos.com.ar

Entrada libre y gratuita


Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Acceso a toda la información actualizada en www.quasarcomunicacion.com.ar/feria

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a) (2) (C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde la cual solicitó la baja.



Se conocieron los ganadores del Concurso de Pintura "Pequeños Pintores de Pilar"


El pasado jueves 6 de diciembre representantes de Rotary Club Pilar Norte y un destacado jurado eligieron a los ganadores del concurso de pintura “Pequeños Pintores de Pilar” organizado por el club rotario. Los premios se entregarán el miércoles 12 a las 16 en el Centro de Jubilados San Lorenzo.

El primer premio fue para Elías Guzmán de 6º B de la Escuela Nº 11 de Derqui, el segundo para Ailén Balán de 6º C Turno Tarde de la Escuela Nº 1 y el tercer lugar para Wendy Aranza Sánchez de 5º B Turno Tarde de la Escuela Nº 11 de Derqui. Los premios se entregarán esta semana.



Del Concurso cuyo lema fue "Cuidemos el Ambiente", participaron 30 alumnos de la escuela Nº 11 de Presidente Derqui y la Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento de Pilar. Las obras debían reflejar propuestas de acciones para el cuidado y conservación del agua,

Junto a cuatro socias de Rotary Club Pilar Norte (Alicia Weiss, Samantha Storni, Andrea Godoy , Graciela Oriol y Mónica Moretti); el jurado estuvo compuesto por Adriana Mildemberger, María José Lavallén y Angela Laura Tutor del Profesorado de Artes Visuales del Instituto de Arte de Pilar. Además, estuvo Marcia González, inspectora de la Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar del Distrito de Pilar.

En los dibujos expuestos se utilizaron diversos materiales, tales como: acuarelas, crayones, lápices de color, grises, plumones, pinceles. Cartulina ilustración, hojas canson, cartulina o cartoncillo. La medida de la obra debe ser la de una hoja tamaño A4 u oficio.


Cabe destacar que todos los trabajos se conservarán en Rotary Club Pilar Norte. Las obras ganadores se expondrán en diferentes eventos y/o centros culturales.


El concurso fue parte de las actividades del programa “Cultura del Agua en la Educación” y tuvo como objetivo fomentar expresiones creativas en la niñez desarrollando, por medio del arte, la formación de una conciencia ecológica. Es por esto que Rotary Club Pilar Norte enseña a cuidar el agua.



Los premios

Primer Puesto: Una Bicicleta con cambios y un diploma

Segundo Puesto: Una Bicicleta y un diploma

Tercer Puesto: elementos de Arte y un diploma



Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Acerca de Rotary Club

El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.

En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.

El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes. La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes.

Rotary Club Pilar Norte surgió en 2006 y fue su primer presidente la escribana Graciela Oriol de Burcheri. Actualmente posee 25 socias que se reúnen todos los martes en Los Lagartos CC bajo la presidencia de la Dra. Flavia Marcela Vega.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn


--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde donde solicitó la baja.



Se conocieron los ganadores del Concurso de Pintura "Pequeños Pintores de Pilar"


El pasado jueves 6 de diciembre representantes de Rotary Club Pilar Norte y un destacado jurado eligieron a los ganadores del concurso de pintura “Pequeños Pintores de Pilar” organizado por el club rotario. Los premios se entregarán el miércoles 12 a las 16 en el Centro de Jubilados San Lorenzo.

El primer premio fue para Elías Guzmán de 6º B de la Escuela Nº 11 de Derqui, el segundo para Ailén Balán de 6º C Turno Tarde de la Escuela Nº 1 y el tercer lugar para Wendy Aranza Sánchez de 5º B Turno Tarde de la Escuela Nº 11 de Derqui. Los premios se entregarán esta semana.



Del Concurso cuyo lema fue "Cuidemos el Ambiente", participaron 30 alumnos de la escuela Nº 11 de Presidente Derqui y la Nº 1 Domingo Faustino Sarmiento de Pilar. Las obras debían reflejar propuestas de acciones para el cuidado y conservación del agua,

Junto a cuatro socias de Rotary Club Pilar Norte (Alicia Weiss, Samantha Storni, Andrea Godoy , Graciela Oriol y Mónica Moretti); el jurado estuvo compuesto por Adriana Mildemberger, María José Lavallén y Angela Laura Tutor del Profesorado de Artes Visuales del Instituto de Arte de Pilar. Además, estuvo Marcia González, inspectora de la Dirección de Psicología y Asistencia Social Escolar del Distrito de Pilar.

En los dibujos expuestos se utilizaron diversos materiales, tales como: acuarelas, crayones, lápices de color, grises, plumones, pinceles. Cartulina ilustración, hojas canson, cartulina o cartoncillo. La medida de la obra debe ser la de una hoja tamaño A4 u oficio.


Cabe destacar que todos los trabajos se conservarán en Rotary Club Pilar Norte. Las obras ganadores se expondrán en diferentes eventos y/o centros culturales.


El concurso fue parte de las actividades del programa “Cultura del Agua en la Educación” y tuvo como objetivo fomentar expresiones creativas en la niñez desarrollando, por medio del arte, la formación de una conciencia ecológica. Es por esto que Rotary Club Pilar Norte enseña a cuidar el agua.



Los premios

Primer Puesto: Una Bicicleta con cambios y un diploma

Segundo Puesto: Una Bicicleta y un diploma

Tercer Puesto: elementos de Arte y un diploma



Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Acerca de Rotary Club

El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.

En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.

El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes. La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes.

Rotary Club Pilar Norte surgió en 2006 y fue su primer presidente la escribana Graciela Oriol de Burcheri. Actualmente posee 25 socias que se reúnen todos los martes en Los Lagartos CC bajo la presidencia de la Dra. Flavia Marcela Vega.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn


--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde donde solicitó la baja.



KIMBERLY-CLARK PROPONE UNA NOCHEBUENA PARA TODOS

En el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, Proyectar, los empleados de la compañía se sumaron a la acción solidaria “Nochebuena para todos”


Buenos Aires, 10 de diciembre de 2007.- Kimberly-Clark, la empresa líder mundial en la fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal, invitó a sus empleados a participar de la iniciativa solidaria “Nochebuena para todos” con el objetivo de compartir una cena navideña con las familias que más lo necesitan y así contribuir a una sociedad más inclusiva.

“Nochebuena para todos” es un gesto de amor que permite que todas las personas se unan para celebrar la Navidad a través de un acto solidario dirigido a los que más lo necesitan. Para ello, los interesados preparan una caja de Nochebuena que luego será entregada a una familia que no sólo tiene carencias materiales sino también una gran necesidad de amor y de reconocimiento. La caja es un verdadero encuentro entre las personas que las preparan y las familias que reciben la Nochebuena. El contenido de las mismas se arma en función de las edades y la situación particular de cada integrante de la familia.

Esta iniciativa se desarrolla en conjunto con Caritas, quien selecciona las comunidades que recibirán las cajas de Nochebuena. En esta edición, las mismas llegarán a familias de Buenos Aires, Jujuy, Formosa, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y Chaco.

Kimberly-Clark renueva su compromiso con la comunidad apoyando iniciativas y actividades que contribuyan a mejorar la calidad de vida de todas las personas.


Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Depend Plenitud, Days, Lina, Light Days, Kleenex y Scott, entre otras.

Acerca de Nochebuena para Todos
Nochebuena para todos fue creada por un grupo de 16 mujeres que se unieron para llevar a cabo este proyecto, confiadas en que este pequeño grano de arena es capaz de transformar los corazones de quienes participan de él. Convencidas de que un gesto de amor es lo que necesitan quienes se sienten olvidados para que sus vidas recobren valor.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO