loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Mandalay invita al segundo Torneo de Figuras con arena

El sábado 13 de febrero, a las 15, se realizará el concurso Figuras con arena, para niños y adultos, en el parador La Punta, 314 y playa Barrio Norte Villa Gesell. El certamen es organizado por Mandalay, el nuevo complejo de viviendas sobre la play


La inscripción es gratuita y se puede consultar en el stand de Mandalay, avenida 3 y paseo 106, de 20 a 23. También en la oficina comercial, calle 314 y playa, de 10 a 13, y de 16 a 20. Cierre de inscripción, hasta el sábado 13, a las 15. Se recomienda acudir con los elementos necesarios, y si llueve se reprograma para el día siguiente.
Además se entregarán premios de los sponsors: restaurante Carlitos, restaurante Parador La Punta, Novo Fox (cuatriciclos), Zona Acuati-k (kayaks), Yo te amo como tu me amas (indumentaria), Grisino (indumentaria) , Amalfi (alfajores), Gianini y Covello Propiedades.
En la primera edición, realizada en enero último, participaron 130 concursantes y contó con la cobertura de importantes medios locales.
www.mandalayweb.com | e-mail: info@mandalayweb.com
Información y Ventas
Calle 314 y playa (201) Barrio Norte



El 50 % de las empresas considera que la oferta de técnicos con título universitario no es suficiente para las demandas laborales

Según datos de la investigación desarrollada por DatosClaros.


DatosClaros, especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas con dicho fin, ha emitido un estudio sobre Mercado Laboral y Universidad: "Una relación siempre a construir".

Los principales emergentes de la investigación indican que:

* El 50% considera que la oferta actual de personal con título universitario no es suficiente para las demandas del mercado laboral
- especialmente en ingeniería, sistemas, tecnología y formación técnica en general.
* Los atributos centrales para selección de un candidato son:
- "Saber Ser" (ética y desempeño interpersonal)
- "Saber Hacer" (conocimientos prácticos y ejecutivos)

* Paradójicamente, el "Saber Saber" (contenidos y solidez teórica conceptual) es la dimensión a la que los consultados otorgaron menor relevancia.
* En convergencia se destaco como atributo relevante la "aptitud para las relaciones interpersonales y el trabajo en equipo", priorizando personas sin una formación específica, pero intentando que se instruyan en función de la cultura, imagen y misión de la compañía.
* En la evaluación del postulante se jerarquizan las fortalezas en las competencias organizativas o de gestión antes que las competencias técnicas obtenidas en la carrera de grado.
* Los principales problemas frente a la búsqueda de personal son:
a) Desadecuación entre las expectativas remunerativas de los postulantes y la oferta salarial de las empresas.
b) Falta de experiencia práctica previa de los postulantes.
c) Escasez en la oferta de recursos humanos con formación en ingeniería, técnica y sistema

Consultadas las empresas sobre qué porcentaje de personal de la compañía cuenta con nivel universitario completo, los valores indicaron:
91% al 100% del personal cuenta con estudios universitarios: 2% de las empresas consultadas.
71% al 90% del personal cuenta con estudios universitarios: 11% de las empresas consultadas.
51% al 70% del personal cuenta con estudios universitarios: 18% de las empresas consultadas.
31% al 50% del personal cuenta con estudios universitarios: 22% de las empresas consultadas.
11% al 30% del personal cuenta con estudios universitarios: 25% de las empresas consultadas.
Menos del 10% del personal cuenta con estudios universitarios: 13% de las empresas consultadas.
No sabe: 9 % de las empresas consultadas.

En síntesis: el 31% de las empresas cuentan con la mitad o más de su personal con nivel universitario

Estudio completo en: www.datosclaros.com

El universo se compuso de empresas medianas y grandes con actividad en la República Argentina (diferentes áreas que tuvieron participación en el proceso de incorporación de personal con titulo universitario en el último año).
La muestra se conformó de 231 ejecutivos dentro de las mismas que intervienen en procesos de selección de personal calificado.
Metodología: se aplicó un cuestionario a través de una técnica mixta (online + telefónica) de 15 minutos de duración, en donde se incluyeron preguntas cerradas pre-codificadas y preguntas abiertas.

DatosClaros (www.datosclaros.com) nació en el 2000 y se dedica al diseño y desarrollo de estudios de mercado y opinión pública. Desde sus comienzos desarrolló una plataforma integral de investigación online y en forma permanente desarrolla herramientas propietarias y metodologías novedosas de investigación que dan cuenta de los grandes cambios que se vienen produciendo en la comunicación entre personas y entre las empresas y sus consumidores. Algunos de sus clientes son:
Unilever, Linde AGA, Coca Cola, Banco Itaú, Cencosud (Disco, Jumbo, Vea), Acindar, HSM, Loreal, Pernod Ricard, Mercado.



Cómo elegir a su socio ideal para implementar soluciones ERP

Por Damián Szulman, director de Crystalis Consulting.


Tanto para implementar soluciones ERP como para seleccionar a cualquier consultor, debe pensar en él como un socio estratégico con el que va a trabajar en forma muy unida durante todo el tiempo que dure el proyecto.
Por ende, a al hora de elegirlo debe tener en cuenta una cantidad de cuestiones que tienen que ver con su experiencia profesional, pero también con su condición de empresa y hasta con su calidad humana.
¿Qué debe priorizar, y cuáles son los aspectos que debe considerar para elegirlo como socio en la implementación?

En primer lugar, es necesario que quien sea elegido para llevar a cabo el trabajo tenga un profundo conocimiento del área en la que usted y su empresa se desarrollan. Cada sector tiene especificidades, y no es lo mismo implementar un sistema para una empresa del sector gráfico que para una pesquera. Si el “socio” conoce el sector, sabrá de antemano las particularidades que debe atender.

Que tenga referencias de sus pares, y experiencia en proyectos similares.
Siguiendo el punto anterior, lo ideal es consultar a empresas colegas sobre una cantidad de aspectos que no están en el brochure de ninguna consultora, pero que son fundamentales para determinar la calidad del servicio que brinda. Por ejemplo: como los atendieron, si cumplieron con los plazos y condiciones pactados, como reaccionan ante pedidos fuera de programa, como manejan situaciones críticas, cual fue el proceso ante incidentes, etc.

Quién será el interlocutor con usted como cliente. Aquí es importante definir si la estructura y funcionamiento del consultor permitirá que usted como cliente tenga acceso a socios y/o dueños, en caso de necesidad. Hay empresas con las que podrá hablar de dueño a dueño, y la respuesta es muy diferente (sobre todo en cuanto a los tiempos) a la que podría obtener cuando su interlocutor depende de una gran cadena de responsabilidades.

Que tenga respaldo internacional, porque de este modo puede facilitar el enlace con otros países, mantenerse actualizado en las últimas tendencias del negocio, etc., pero al mismo tiempo una mirada local, que le permita comprender aspectos de la idiosincrasia argentina que pueden influir en el negocio, el trabajo y en los resultados de la aplicación.

Que sea una empresa sólida y con trayectoria. Usted va a elegir a un socio de negocios, por lo que es importante su solidez como empresa, y su trayectoria profesional.

Averigüe que cantidad de consultores tiene la empresa en el staff a nivel local, y cómo están calificados. Hay empresas que certifican a su personal mediante un examen, e indudablemente esto brinda una garantía de idoneidad profesional.

Su prestigio. Analice si la empresa participa en Congresos y Convenciones, si su staff publica artículos, si es reconocida en el sector, si tiene partners de calidad, etc.



NewTech Solutions comienza a distribuir proyectores Sharp

El objetivo de este acuerdo es la incorporación de nuevos productos para la integración de salas


Buenos Aires,12 de febrero de 2009. NewTech Solutions, empresa integradora de tecnología multimedia, se ha convertido en canal de la empresa japonesa Sharp. El objetivo de este acuerdo es la incorporación de nuevos productos para la integración de salas.

NewTech Solutions es desde hace unos meses, distribuidor de la línea de proyectores Sharp. Los mismos son ideales tanto para el entretenimiento hogareño como para la oficina debido a la alta calidad de imagen que transmiten. Otras características destacables son su diseño pequeño y ligero, funcionamiento inteligente, configuración rápida e intuitiva y bajo costo.

” Sharp es una marca reconocida mundialmente que se destaca por fabricar productos de excelente calidad. La idea es ampliar nuestro portfolio con productos y marcas que se adapten a las distintas necesidades de nuestros clientes. “expresó Carlos Calós, Gerente Comercial de NewTech Solutions.

NewTech Solutions realizará la instalación de 50 proyectores Sharp, en la nueva sede de una importante petrolera.

Acerca de NewTech Solutions

NewTech Solutions es una empresa integradora de tecnología multimedia, que cuenta con oficinas en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y Miami.
Desde hace más de 15 años, es líder en la implementación de redes multimedia y de videoconferencia para el mercado corporativo, educación distancia y telemedicina. Ofrece soluciones que satisfacen las necesidades de comunicación y colaboración de los mercados más exigentes de Latinoamérica.
La calidad de sus servicios se encuentra certificada por las marcas más prestigiosas de la industria a nivel mundial que acompañan a NewTech en cada proyecto para ofrecer herramientas alineadas a la estrategia de negocios de cada uno de sus clientes y brindarles múltiples beneficios. Las mismas son Polycom, Smart Technologies, AMX, Christie, Audisoft, Samsung, entre otras.
www.newtechsolutions.com.ar



Caminata Nocturna bajo la luz de la Luna Llena en la Reserva Natural del Pilar

Buenos Aires (12/02/2008) - El próximo viernes 22 de febrero desde las 22, en el marco del Mes de los Enamorados, la Asociación Patrimonio Natural organiza una Camina Nocturna bajo la Luz de la Luna Llena en la Reserva Natural del Pilar.


Esta vez, el recorrido finalizará con un imponente fogón organizado por los voluntarios de la Asociación. Para la ocasión se solicita llevar linternas, botas de goma, pantalones largos, repelente de insectos, agua, alimentos, telescopio o largavistas en caso de poseerlos.

La Reserva Natural del Pilar se encuentra a menos de 2 km del casco urbano de la ciudad del Pilar y de la Panamericana (Ramal Pilar). Su acceso es muy fácil ya que hay asfalto hasta el ingreso a la misma y un colectivo llega hasta allí, el que va a Ex Fábrica Militar y parte del centro de Pilar.

La Reserva Natural del Pilar es un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y sus afluentes, cuidado del humedal, entre otros).

Informes y más información por el 011- 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 429478 Sra. Graciela.

La Jornada

Además de la caminata nocturna por el paisaje de la Reserva Natural del Pilar, habrá juegos a cargo de un profesor de educación física y voluntario de la Reserva para conocer más sobre las estrellas, orientación en la oscuridad, etc.

En el recorrido los visitantes tendrán la oportunidad de observar las actividades silvestres de la noche, conocer los nombres y características de su flora y fauna nocturna. Además, guiados por expertos, reconocerán las diversas constelaciones.

La primera caminata nocturna tuvo lugar el pasado viernes 22 de diciembre donde los visitantes armaron un pesebre con elementos del uso cotidiano y del ambiente para celebrar la Navidad. En aquella oportunidad, hubo más de 30 personas que recorrieron la Reserva bajo la luz de la luna llnea, realizando por primera vez un recorrido nocturno por sus senderos.

Por otras imágenes, audios o entrevistas haga click aquí
ó copie la siguiente dirección en su navegador http://quasarcomunicacion.com.ar/local-cgi/ToFM/fotos.htm


Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3764
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

Acerca de la Asociación
La Asociación para la Protección del Patrimonio Natural (0450 DPPJ) es una ONG con reconocimiento como Entidad de Bien Público (193) conformada por ciudadanos interesados en gestar un mundo mejor para nosotros y para las generaciones venideras, y en año 2005 ha firmado un convenio de Colaboración con la Municipalidad del Pilar para gestionar la Reserva Natural del Pilar.

Acerca de la Reserva del Pilar
La Reserva del Pilar es un espacio dedicado a la protección de la biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de ribera del Río Luján, una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares, juncales entre otros atractivos

Visitas guiadas
Los fines de semana y feriados se realizan visitas guiadas. Se recomienda asistir con botas de goma, repelente para mosquitos y vianda.

Informes sobre las visitas
(011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 429478 Sra. Graciela o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar

Cómo colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar

Toda la info de la Reserva ingresando en

http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva


--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección desde donde solicitó la baja.



Dale un sabor distinto a tu domingo

Por Graciela Süss, fundadora de Süss Cupcake Café (www.susscupcakecafe.com.ar).


Es domingo, la agenda no aprieta y es el día indicado para disfrutar de los tiempos laxos. Por eso el almuerzo se corre de horario, a veces se hace casi como si fuera una merienda, entonces se transforma en un brunch, una modalidad que cautiva cada vez a más comensales que prefieren dejarse llevar aunque sea una vez a la semana.

La modernidad, con su aceleración, también trajo la necesidad de bajar el ritmo de vez en cuanto, y eso se fijó los domingos. Así nacieron los brunch, una mezcla equilibrada entre los elementos gastronómicos que integran el desayuno y el almuerzo.

Esta opción es ideal para sábados y domingos, entonces la persona puede levantarse más tardes sin urgencias. Por eso, los horarios de brunch se extienden desde las 12 hasta las 17, proponiendo degustar distintos platos en pocas cantidades y disfrutándolos con calma.
Por eso, la combinación debe contener platos que equilibren entre ambas comidas, además de ser ricos y saludables, por supuesto. Siguiendo este concepto no pueden faltar los jugos de frutas naturales y los smoothies (son bebidas cremosas no alcohólica preparadas a base de trozos y zumos de fruta, pueden ser concentrados o congelados, y están mezclados tradicionalmente con productos lácteos, hielo o helado). En la Argentina es indispensable contar con las bebidas que “despiertan”, para muchos es el café (con leche, expreso o los ahora famosos que vienen en cápsulas), otros optan por el té (en hebras es mucho más tentador) y también hay quien se anima a matear como primer paso del día.

Los platos que hacen las veces de entrada se sirven en pequeñas porciones, tipo tapas, para así poder probar de todo. Entonces, se podrá degustar pinchos de pollo con chutney, muffins de hierbas con jamón crudo y dip de ciboulette, spoons de langostinos y más. También son muy pedidos los panes saborizados y los chipá de gruyere. Luego, para el principal, sí hay que buscar la satisfacción total, por eso se puede optar por recetas que incluyan salmón y otros pescados condimentados en amalgama con las opciones sugeridas antes.

Obviamente, el dulce es un integrante infaltable. Aquí también se repite la regla de pequeñas cantidades, entonces se puede ver en la mesa cupcakes, mini copas de mouse, pequeños tiramisus o cuadrados cheesecakes.

¿Listo para disfrutar? Solo resta que llegue el domingo.



Softlatam fue certificada por la norma de gestión de calidad ISO 9001:2008

Un nuevo logro para la empresa que busca brindar los mejores productos y servicios para sus clientes.


Buenos Aires, enero 2014, Softlatam, empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas, obtuvo exitosamente la certificación ISO 9001:2008.
En Marzo del 2014 la empresa emprendió este desafío para optimizar la calidad de sus productos y servicios y mejorar todos sus procesos internos, con el objetivo de brindarles a sus clientes un mayor respaldo y seguridad.
Durante estos 10 meses en donde la empresa transitó el camino a la certificación se estandarizaron, documentaron y crearon nuevos procesos. A partir de estas mejoras se han simplificado y efectivizado las tareas diarias y se han organizado las diferentes áreas de la empresa.
“Estamos muy contentos con este nuevo logro de Softlatam. Durante el 2014 hemos trabajado fuertemente para mejorar la calidad de nuestra gestión. Fue una experiencia muy enriquecedora donde aprendimos y crecimos individual y grupalmente. Siempre apuntamos a superarnos para ofrecer a nuestros clientes la máxima calidad tanto en nuestros productos como en nuestros servicios”, señala Sandra Serejski socia gerente de Soflatam.
Acerca de Softlatam
Empresa dedicada al desarrollo, implementación y comercialización de software de gestión para empresas. Con 25 años de experiencia en el mercado, los productos y los servicios que se ofrecen, están respaldados por la trayectoria de la empresa y de los profesionales que la integran. A través de sus sistemas CRM y ERP, Softlatam brinda la optimización de los recursos de las empresas, mejorando la organización, facilitando la administración y permitiendo la visualización y evaluación de los resultados. Para mayor información www.softlatam.com.ar



En software, valorizar lo hecho

Por Damián Szulman, Socio de Seidor Crystalis, (www.seidor.com).


La actualización en materia de programas es una obligación para pymes, grandes empresas o personas que hacen teletrabajo. Tener los últimos recursos es importante, pero es esencial que sean exactamente los necesarios. Hasta la tecnología de última generación puede resultar inútil si no se adapta a nuestros objetivos. Ante la pregunta de qué es lo que necesitamos, hay dos respuestas posibles: un software para trabajar y una solución software.

Cuál es la diferencia entre ambas opciones? Una de ellas, es que de acuerdo a la que se elija, el modo de trabajo y los resultados son muy distintos. Para saber cuál es la adecuada, hay numerosas variables a considerar, perolo básico es tener conocimientos del tema.

El software es una herramienta, como el procesador de textos para quien escribe, el pizarrón para un maestro. Se trata de un objeto necesario y que se usa cuando se está realizando una tarea. Estos software están al alcance
de la mano, en locales especializados y también en el supermercado. Para poder usarlo, no son mucho requisitos de hardware y tampoco los conocimientos. Son sencillos de conseguir y bastante simples de usar. Pero la falta de conocimientos hace que se aproveche insuficientemente estos recursos, que tienen gran potencial casi siempre desconocido por los usuarios promedio.

Si lo que se necesita es una solución de software, se está yendo un paso más allá. Se está optando por una solución a medida. Esto implica mayor compromiso a la hora de usar este servicio, más capacitación y tener presente toda la información que el programador requiera para diseñar una herramienta pensada para las propias necesidades. necesitamos algo diseñado a la medida de nuestro negocio.

Una solución de software cada vez más elegidas y difundidas son los ERP, adoptados por empresas chicas, medianas y grandes. Cuando se las implementa, si está bien guiada, hace que mejoren los niveles de competitividad y de producción, y facilita el trabajo interno.

No hay recetas infalibles, pero siempre es importante conocer cuáles son las opciones más adecuadas para nuestras necesidades antes de invertir tiempo y dinero en actualizaciones tecnológicas.



En software, valorizar lo hecho

Por Damián Szulman, Socio de Seidor Crystalis, (www.seidor.com).


La actualización en materia de programas es una obligación para pymes, grandes empresas o personas que hacen teletrabajo. Tener los últimos recursos es importante, pero es esencial que sean exactamente los necesarios. Hasta la tecnología de última generación puede resultar inútil si no se adapta a nuestros objetivos. Ante la pregunta de qué es lo que necesitamos, hay dos respuestas posibles: un software para trabajar y una solución software.

Cuál es la diferencia entre ambas opciones? Una de ellas, es que de acuerdo a la que se elija, el modo de trabajo y los resultados son muy distintos. Para saber cuál es la adecuada, hay numerosas variables a considerar, perolo básico es tener conocimientos del tema.

El software es una herramienta, como el procesador de textos para quien escribe, el pizarrón para un maestro. Se trata de un objeto necesario y que se usa cuando se está realizando una tarea. Estos software están al alcance
de la mano, en locales especializados y también en el supermercado. Para poder usarlo, no son mucho requisitos de hardware y tampoco los conocimientos. Son sencillos de conseguir y bastante simples de usar. Pero la falta de conocimientos hace que se aproveche insuficientemente estos recursos, que tienen gran potencial casi siempre desconocido por los usuarios promedio.

Si lo que se necesita es una solución de software, se está yendo un paso más allá. Se está optando por una solución a medida. Esto implica mayor compromiso a la hora de usar este servicio, más capacitación y tener presente toda la información que el programador requiera para diseñar una herramienta pensada para las propias necesidades. necesitamos algo diseñado a la medida de nuestro negocio.

Una solución de software cada vez más elegidas y difundidas son los ERP, adoptados por empresas chicas, medianas y grandes. Cuando se las implementa, si está bien guiada, hace que mejoren los niveles de competitividad y de producción, y facilita el trabajo interno.

No hay recetas infalibles, pero siempre es importante conocer cuáles son las opciones más adecuadas para nuestras necesidades antes de invertir tiempo y dinero en actualizaciones tecnológicas.



El Club de Tarde de Manantial Grupo Humano realizó una visita al Museo de Arte Moderno

Los adultos mayores admiraron las muestra de arte contemporáneo.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores – organizó una visita al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, que fue creado en 1956 por iniciativa del crítico Rafael Squirru y reune producción argentina del arte contemporáneo de las décadas de 1940, 1950 y 1960 y obras del campo internacional que llegan hasta la actualidad.


El grupo recorrió el lugar junto a una guía especializada, visitando diferentes salas. En una de ellas había una “Muestra Lisérgica” de arte psicodélico de la década del ’60, compuesta por esculturas móviles, afiches, cuadros que parecían moverse, y algunos a los que había que mirar a traves de un telescopio. También había una escultura de acrílico de Rogelio Polesello, que permitía mirar a traves de ella.


Todos los visitantes probaron y se fotografiaron con la escultura.
Luego, regresaron a sus casas a tiempo para el almuerzo.
Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO