Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Con una inversión de $ 1.200.000 Pilará de Pilar contrató soluciones tecnológicas de seguridad a AliaraAliara cuenta con 14 años liderando el mercado de soluciones perimetrales de seguridad en América Latina.
Aliara (www.aliara.com), la única empresa nacional integradora de soluciones tecnológicas para protección de perímetros, concretó una nueva implementación. Esta vez en Pilará (www.pilara.com.ar/web) de la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires.
Se realizó la protección perimetral de todo el predio del Club de Polo y del Club de Tenis con cable sensor microfónico y barreras de microondas conectadas al sistema Aliara de gestión perimetral, la inversión realizada por el cliente fue cercana a los $ 1.200.000.
El cable sensor microfónico es reconocido mundialmente por su confiabilidad y adaptabilidad en las condiciones topográficas y climáticas más exigentes. Atiende a un gran número de casos sistemas no ofrecen soluciones: lluvia, vegetación, neblina, viento, nieve, terrenos accidentados, etc.
Aliara (www.aliara.com) nació en 1998. Es pionera en el desarrollo de sistemas y equipos de seguridad electrónica perimetral. Es reconocida internacionalmente por la calidad de sus productos y la ingeniería de sus sistemas. Sus herramientas detectan las señales provenientes del perímetro delimitado generadas por factores como intentos de intrusión, escalamiento, golpes, pisadas o cortes de alambrado. Son aplicables a todas las condiciones climáticas, las distintas situaciones de suelo y la topografía de los sitios a proteger. Son aptos para ser utilizados como combinación o no de servicios de protección humana.
Los Sistemas PMS y PowerShock, junto con el software de integración de Aliara permiten la protección eficaz de sitios corporativos de gran envergadura como campos, silos, terminales portuarias y aeroportuarias, estaciones de telecomunicaciones, casas y countries, entre otros.
Exporta sus soluciones a 11 países: Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, República Dominicana y México.
Scouts de Argentina te invita a participar del Scrum por la Paz
Se realizará el lunes 16 de diciembre, en conmemoración del Día Mundial del Deporte por la Paz.
Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos- invita a participar del Scrum por la Paz, organizado por la Fundación Rugby sin Fronteras. El evento, que se realiza en conmemoración del Día Mundial del Deporte por la Paz, se realizará el lunes 16 de diciembre a las 16hs. en la Plaza San Martin, ubicada en el barrio de Retiro.
Durante el evento, cuya conducción estará a cargo de Julián Weich, tocará en vivo el grupo Agapornis.
Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.
Cómo crear una deco romántica para Navidad
Por Marcos Valenzuela, Valenzuela espacio de diseño, www.espaciovalenzuela.com.
Dicen las teorías decorativas que normalmente decoramos de manera más neutra el salón porque es el lugar por el que pasan las visitas. De la misma manera, nuestros dormitorios son los cuartos en las que más ponemos nuestra personalidad porque son la zona más íntima de la casa.
¿Alguno decora navideñamente el dormitorio? Hay unas pocas claves para que la habitación celebre las fiestas como el resto de la casa
mientras creamos una atmósfera romántica porque la Navidad es la época del amor.
En primer lugar, vamos a poner colores que inviten al romanticismo sin olvidar el espíritu navideño. Utilizaremos para ello el rojo pero también el fucsia y el morado. Podemos rescatar velas por casa y ponerlas en lugares clave (como siempre, lejos de los tejidos y de las corrientes de aire).
Puede ser una oportunidad estupenda para colocar el muérdago de los americanos sobre la cama. Inspirados en la tradición podemos apostar a que cuando dos personas se encuentran bajo él, tienen que besarse.
Conseguir que el ambiente sea adecuado es sencillo. Aquí algunas ideas simples para vestir el ambiente y celebrar aún desde la deco:
* El color rosa es uno de los menos usados en decoración, pero colocar algunos elementos decorativos de este color en la habitación pueden dar un toque de dulzura y encanto, como cortinas y almohadones.
* Para realizar un vibrante arreglo floral para el día de Navidad, se pueden usar hojas de geranio verde, rosas de dos colores, algunos claveles en tonos borgoña oscuro y un toque pálido de rosa.
* Tarjetas de papel de tres dimensiones cortadas con forma de pinos pueden ser un elemento decorativo y de celebración, a modo de guirnalda.
* Unas figuras temáticas que cuelgan de la ventana con papel encerado translúcido y pintados con crayones pueden ser una bonita idea para alegrar el espacio.
* Los pistachos teñidos estuvieron de moda en los 70 y ahora vuelven a estarlo. Con ellos se puede formar una corona .
* Flores de papel con pétalos escritos con mensajes de amor pueden ser un elemento decorativo muy original.
* Un detalle tan simple como pegar un pino o una silueta de una vela encendida a los sobrecitos de té con algún mensaje escrito, además de ser una idea muy sencilla es un gran detalle para una sobremesa.
En el 40 % de los casos los padres han tenido incidencia en los desórdenes alimentarios de sus hijos
Un paso previo a la bulimia y la anorexia. Según los datos relevados por ALUBA, únicas cifras existentes en el país.
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, emitió un nuevo informe que revela que en el 40 % de los casos los padres han tenido incidencia en las patologías alimentarias entre las adolescentes, según su relevamiento de algo más de 100.000 casos. Estos datos son los únicos existentes sobre la temática en el país.
Alguna de las características individuales que pueden predisponer a sufrir un trastorno de alimentación son:
- Tener hábitos alimentarios inadecuados, intentos de dietas rígidas, irreales e imposibles de cumplir y antecedentes familiares de obesidad.
- Preocupación excesiva por la imagen corporal: el deseo exagerado por conseguir un cuerpo perfecto y así compensar otros aspectos de la personalidad con los que la persona se encuentra insatisfecha.
- Desvalorización interna por falta de autoestima.
- No ser capaces de enfrentar problemas, planificar soluciones y llevarlas a cabo.
- Creencias irracionales sobre la apariencia física y la aceptación social.
- Vivir muy pendientes de los demás. Buscar satisfacerles.
- Miedo a madurar, a crecer y a manejar la independencia que esto implica.
También existen ciertas características familiares en las personas que presentan estos trastornos:
- Familias que conceden una importancia extrema al cuidado de la imagen externa.
- Madres y padres que tienen expectativas demasiado altas para sus hijas e hijos.
- Miembros familiares con problemas de alcoholismo o depresión.
- Malos tratos, abuso sexual o abandono.
- Antecedentes de anorexia o bulimia en hermanas o hermanos.
* En el año 2000 se registró un nivel de patologías del 9 % en el total de adolescentes mujeres encuestadas, en tanto en el último informe el índice llega al 12 %.
* En el año 2000 se detectó un 26 % de la población encuestada con desordenes alimentarios, en tanto que en el estudio más reciente este guarismo alcanza el 37 %.
* Las patologías tienen mayor incidencia en la adolescencia aunque la edad de comienzo es cada vez más temprana. Si la enfermedad se cronifica puede acompañar al individuo toda la vida.
* Se detectó que la presencia en la familia de patologías del espectro bipolar, es la más frecuente entre las jóvenes que presentaron patologías.
Los desordenes alimentarios cuantificados son síndromes incompletos denominados etnos, a los que les falta algún síntoma para ser considerados como alguna de las patologías que nos ocupan: anorexia nerviosa y bulimia.
Existen otras patologías alimentarias, que si bien son tratadas por Aluba, no son diagnosticadas por la encuesta (ejemplo: ortorexia, vigorexia, enfermedad por atracón).
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA), el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de 1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas.
Acsys despidió el año con un Cocktail para clientes y partners
Buenos Aires, Argentina, diciembre 2012 Acsys S.A empresa integradora de soluciones de tecnología, que cuenta con gran trayectoria en el mercado IT Acsys S.A, realizó el Cocktail de fin de año, el pasado 6 de diciembre en el Faena Hotel.
El evento tuvo como propósito celebrar el cierre de un exitoso año dado el crecimiento de la empresa en este 2012, así como poder compartir estos logros con los clientes, partners, fabricantes y periodistas.
El Cocktail, fue una gran oportunidad para relacionarse con los ejecutivos de la empresa en un ambiente ameno y relajado, fuera del ajetreo de las jornadas laborales del día a día que les permitió disfrutar de una gran velada. Cada asistente tuvo además la posibilidad de llevarse una botella de vino como suvenir.
De esta manera la empresa despidió el 2012 y le dio la bienvenida al 2013, año en el que se estima seguir creciendo en soluciones, capacitación, recursos humanos, ventas y aperturas.
Acerca de Acsys S.A.
Somos una empresa integradora de soluciones de IT surgida a comienzos de 2005 por la iniciativa de un equipo de profesionales con amplia experiencia en la provisión de soluciones informáticas. Desde entonces, nuestro principal objetivo, es trabajar con nuestros clientes en el desarrollo de proyectos informáticos que permitan optimizar el rendimiento de sus operaciones. Acsys se encuentra ubicada en Avenida Belgrano 863 9° piso Oficina B. Ciudad Autónoma de Buenos Aires. C1092AAI - 5411 5238 3253 http://www.acsys-ba.com.ar
Los Juncos LakeHouse ganador del Mejor Desayuno Boutique 2009 otorgado por TheBBH Excellence Awards 2009
TheBBH es el primer club de calidad del segmento en el país.
Los Juncos LakeHouse (www.visitlosjuncos.com) de Bariloche obtuvo el primer premio como El Mejor Desayuno Boutique 2009 en el TheBBH Excellence Awards 2009.
The Best Boutique Hotels (www.thebbh.com) es el primer Club de Calidad de Hoteles Boutique en la Argentina que los representa y promociona localmente y en el exterior.
Los hoteles asociados a TheBBH cuentan un valor preciado: la emoción de ser un lugar único, de convertirse en un mundo propio fuera de casa para cada viajero. Sea por trabajo o vacaciones, los huéspedes encontrarán en estos hoteles una experiencia en sí misma. Los Juncos es un fiel reflejo y representa al club de calidad haciendo honor a fundamento básico: un hogar lejos de casa.
TheBBH ha premiado a sus hoteles miembro más destacados durante el 2009 -con el voto de 1838 huéspedes- en las siguientes categorías:
El Mejor Desayuno Boutique 2009
Parámetros: Variedad, énfasis en los productos regionales y caseros, vajilla, mantelería, pastelería, contexto y flexibilidad.
Ganador: Los Juncos Patagonian Lake House, Bariloche
El Mejor Servicio Boutiquier 2009
Parámetros: Management Boutique, servicio, actitud del personal, infraestructura, gastronomía, tecnología y diseño funcionando como un todo.
Ganador: Home Hotel, Buenos Aires
La Mejor Habitación Boutique 2009
Parámetros: espacio, vista, decoración, detalles, temática, creatividad, calidez y calidad.
Ganador: Legado Mítico, Buenos Aires
Entre los comentarios acercados por los viajeros visitantes de Los Juncos LakeHouse, se destacan:
Es por lejos el mejor hotel boutique que yo he estado, el servicio fue realmente excepcional desde el momento que los contactamos por mail. No podrían habernos hecho sentir más cómodos, y el servicio fue más de lo que podríamos habernos imaginado, nuestra estadía fue estupenda y vamos a volver por más tiempo, Los Juncos realmente debería ganar este premio.
No solamente Los Juncos tiene el mejor desayuno, ellos tienen la mejor comida de cualquier de los hoteles boutique que hemos estado.
Finalmente terminamos comiendo cada día en Los Juncos. La comida, el ambiente, el servicio fueron de primera.
El desayuno de Los Juncos LakeHouse cuenta con café Nespresso, tés de Mariage Freres traídos directamente de París, una Maison de The de 1854, sus medialunas son integrales con azúcar rubia hechas en el momento realizadas por Gabriel Sagrado, el cocinero del lugar. Los jugos recién exprimidos acompañan los dulces que hace Gabriel y sus scons receta de su bisabuela. Como si fuera poco: los budines son súper caseritos y el pan amasado en la propia cocina de Los Juncos.
La propuesta Los Juncos LakeHouse funciona hace dos años en Bariloche y combina romance e intimidad, aventura y belleza, exquisitez y confort.
Los Juncos LakeHouse (www.visitlosjuncos.com) es un boutique resort número 1 del ranking en TripAdvisor (buscador donde los viajeros plasman sus calificaciones de manera directa). Combina romance e intimidad, aventura y belleza, exquisitez y confort, todo con vista al Nahuel Huapi.
Una propiedad única totalmente remodelada con una combinación de confort, estilo y personalidad.
Cada una de las cinco habitaciones tiene su propio estilo y carácter.
El acogedor salón y el comedor informal ofrecen una vista ininterrumpida alrededor del lago.
Cuenta con una propuesta gastronómica patagónica propia surgida de la inspiración de su propia huerta y su chef Gaby. La experiencia se acompaña con lo más fresco del mercado regional y las mejores recetas familiares.
La carta de vinos propician la experiencia de la cata de piezas exclusivas de la zona.
Comentarios de viajeros: www.tripadvisor.com/Hotel_Review-g312848-d754491-Reviews-Los_Juncos_Lake_House-San_Carlos_de_Bariloche_Province_of_Rio_Negro_Patagonia.html
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.
Semana del 7 al 11 de diciembre
* Destacados
Impuestos. Prórroga de impuestos.
El Impuesto a los Bienes Personales se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2019 con efectos a partir del período fiscal 2010, inclusive.
El Impuesto a las Ganancias se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2019, con efectos para ejercicios que cierren desde el 1° de enero del 2010, inclusive. A su vez se deja sin efecto la exención a los reintegros de exportaciones.
El Impuesto Adicional de Emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2010, con efectos para hechos imponibles ocurridos a partir del 1° de enero de 2010, inclusive.
El Impuesto sobre Créditos y Débitos en cuenta bancarias y otras operatorias se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2011 inclusive, con efectos para hechos imponibles ocurridos a partir del 1° de enero de 2010, inclusive.
La Contribución Especial sobre el Capital de las Cooperativas se prorroga por 4 períodos fiscales, con efectos a partir del 1° de enero de 2010.
El Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta se prorroga hasta el 30 de diciembre de 2019 inclusive, con efectos en ejercicios fiscales que cierren a partir del 31 de diciembre de 2009, inclusive.
El Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2013, con efectos a partir del 1° de enero de 2010, inclusive.
Más información: Ley 26545
- AFIP. Factura Electrónica.
Por Res. Gral. 2668 se estableció la obligación de utilizar factura electrónica para aquellos contribuyentes y/o responsables que presten servicios de otorgamiento de pólizas de seguros de caución.
Quedarán exceptuados de cumplir con el régimen de emisión y almacenamiento de duplicados electrónicos de comprobantes y con el almacenamiento electrónico de registraciones.
Se modifica el límite de comprobantes a generar por los contribuyentes que utilicen el servicio Comprobantes en línea fijándose en 2400 anuales.
Vigencia a partir del 2 de diciembre de 2009.
Más información: Res. Gral. 2719/09 AFIP
- Com. Arb. Conv. Multilateral. Vencimientos SIRCREB.
Se establecen las fechas de vencimiento para la presentación y pago de declaraciones juradas decenales del Régimen de Recaudación y Control sobre Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) de ingresos brutos para período 2010, aplicable sobre importes acreditados en cuentas abiertas en entidades financieras.
Más información: Res. Gral. 9/09 C.A.C.M.
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.
Finalizó el torneo Interestudios Jurídicos 2008
Más de 400 personas concurrieron el miércoles pasado a Modena, donde se desarrolló la entrega de premios y la fiesta de fin de año del torneo Interestudios Jurídicos.
Tras disputarse en Madero Sports las finales de Interestudios Jurídicos, socios de los estudios más importantes de Buenos Aires se acercaron a Modena donde se llevó a cabo la entrega de premios. Los más destacados fueron Roberto Silva, abogado de Marval O'Farrell & Mairal, que fue elegido como el mejor jugador de tenis de la temporada en la categoría senior, y Mariano Ferrer, del estudio Bullo Tassi Estebenet Lipera Torassa & Abogados, que se llevó el galardón al mejor jugador de fútbol del semestre. Por otro lado, el estudio Bunge & Smith se consagró campeón en Fútbol Masculino, mientras que el estudio Bruchou Fernández Madero & Lombardi hizo lo propio en Fútbol Femenino.
Una vez que los ganadores fueron homenajeados, se sirvió la comida y se abrió paso a la esperada fiesta, donde los competidores dejaron a un lado sus diferencias y disfrutaron de una divertida velada.
Contacto de Prensa
Julia Kenny
Julia Kenny & Asociados
Comunicación y Prensa
Hipólito Yrigoyen 476 4ª piso
TE: (011) 4116-4287/ 155 184-4567
jkenny@juliakennyasociados.com.ar
www.juliakennyasociados.com.ar
El valor de la herramienta Job Posting para las organizaciones
Por Lic. Martín Badaró y Lic. María Laura Trol, Dto. RRHH BDO Becher, www.bdobecher.com
Básicamente se puede definir la herramienta de Job Posting como el proceso mediante el cual una empresa, frente al surgimiento de una vacante dentro de la organización, comunica y brinda a sus miembros la posibilidad de aplicar a dicha posición a través de una serie de procedimientos estandarizados.
En el último tiempo, han sido ampliamente difundidos y mucho se ha comentado sobre los desafíos que el contexto actual presenta a la hora del reclutamiento y selección de personal, como ser la escasez de talentos y de ciertos perfiles muy demandados, un mercado que no alcanza a cubrir sus necesidades de personal.
Frente a este panorama complejo, el job posting, a diferencia de otras herramientas, aporta una serie de ventajas adicionales que deben ser tenidas en cuenta al momento de elegir la metodología más adecuada para cubrir una vacante, también suma valor si tenemos en cuenta la situación crítica que se está viviendo actualmente, no solo a nivel nacional, sino también internacional. Podríamos resumir sus aportes de la siguiente manera:
Permite contar con una estructura sólida en época de crisis. Hoy ya se están evidenciando las decisiones que tienen que enfrentar las organizaciones, la reducción de costos, y con ello de estructura. El Job Posting es una herramienta clave para rediseñar estructuras en función de los recursos internos y lograr el mejor aprovechamiento de know how existente en la compañía para hacer frente a una crisis.
Brinda la posibilidad de satisfacer necesidades de desarrollo profesional, nuestra experiencia cotidiana realizando búsquedas de mandos medios y gerenciales nos muestra que los motivos por los cuales la mayoría de las personas que se encuentran en búsquedas activas buscan fuera un desarrollo profesional que no encuentran en las empresas para las cuales trabajan.
Genera un mayor sentido de pertenencia en los miembros de la organización al considerar que son tenidos en cuenta, son numerosos los casos en donde los postulantes nos trasmiten que no se les brinda oportunidades de carrera dentro de su organización, que no se genera el espacio frente al interés de conocer más acerca del negocio.
Aumenta la motivación y satisfacción laboral y con ello se reduce el índice de rotación del personal, un aspecto clave en la vida empresarial actual, lo cual se encuentra atado a costos que podrían remediarse.
Permite que el conocimiento y la capacitación recibida en la empresa no se pierda, lamentablemente la fuga de recursos en las organizaciones, incrementada en los últimos años ha hecho perder a las organizaciones de un capital de conocimiento critico, muy difícil de recuperar en el corto plazo.
Reduce costos y en algunos casos tiempos. Reduce costos básicamente debido a que las búsquedas externas traen asociadas un costo, de infraestructura, proveedores, etc, por un lado, pero por otro, cuando ingresa un candidato a una organización, existe un costo implícito de tiempo y dinero respecto de lo que tarda dicho empleado en sentirse parte de la cultura organizacional, de alinearse con el como se hacen las cosas aquí que a través de la herramienta de Job Posting estaríamos mitigando.
Si bien el proceso de job posting ha probado ser una herramienta útil y muchas empresas lo han incorporado como práctica habitual desde hace tiempo, su correcta instrumentación sólo puede ser viable si se instrumenta una comunicación adecuada, a través de canales y políticas claras. Se deberá disponer dentro de la estructura de agentes que brinden soporte y seguimiento operativo al proceso y un conocimiento actualizado de los recursos disponibles dentro de la organización para conocer en qué grado es posible disponer de candidatos que cumplan con los requisitos del perfil buscado. De todas maneras, incluso para aquellas empresas que cumplan con los requisitos mencionados, este proceso no puede ser implementado de manera silvestre, dado que si no se anticipan ciertos posibles escenarios y se estandarizan procedimientos, muchas de las ventajas que ofrece esta práctica pueden traducirse en considerables amenazas.
¿Cómo se manejará la desmotivación y frustración que puede acarrear no quedar seleccionado?, ¿cómo lidiar con aquellos empleados que se postulan y no cumplen con los requisitos mínimos del perfil?, ¿cómo se cubrirá la nueva vacante que se generará?, ¿cómo evitar que la gente sienta que hubo preferencias y acomodos en el proceso?
Por estas razones y a los fines de encuadrar el proceso dentro de estándares que permitan la minimización de los riesgos y la máxima transparencia y objetividad de procedimientos, se torna absolutamente necesaria una cuidadosa planificación de cada uno de los pasos a seguir. Muchas veces se busca orientación externa para pensar en cual es el procedimiento más adecuado a aplicar en materia de Job Posting de acuerdo a las características de la organización, y de brindar herramientas de comunicación eficaces para que el lanzamiento de un proyecto de Job Posting tenga el éxito al cual todos están apostando.
La planificación de un proyecto como este incluye tener en cuenta los sectores que intervendrán, los roles que ejercerán cada uno de los actores, los circuitos y procedimientos a utilizar en cada una de las etapas del proceso, desde el relevamiento del perfil hasta las entrevistas de devolución con los candidatos que participaron, y por sobre todo la evaluación de los canales disponibles de comunicación y cual será la estrategia de comunicación a utilizar.
Concebido de esta manera resulta una herramienta muy útil, constituyendo una opción muy atractiva que puede aportar soluciones a tres problemáticas complejas del panorama actual: el reclutamiento y selección de personal, la retención de los talentos dentro de la organización y con ello el enfrentar con un mejor posicionamiento entornos turbulentos.
Rebolución ganadora del torneo de Metrovisión Metroplay
El equipo de la productora conformado por Patricio y Mariano Álvarez Casado fue ganador del torneo de fútbol en Playstation (PES 2.0) con pantalla de cine y sonido digital Creativos, productores de cine publicitario y cineastas asistieron al event
Buenos Aires, diciembre de 2008.- El pasado martes 2 de diciembre a las 18, Metrovisión realizó un torneo de Playstation en sus instalaciones de Dorrego 1296.
El mismo contó con la participación de 11 equipos, de las siguientes compañías: Mondo Cine, Virgen Films, Jacaranda, LCN Pro, Rebolución, Madre, Tamango, Ozono, Argentina Cine, Euro, Santo, Graffiti. Allí los asistentes pudieron disfrutar de un momento de relax y diversión entre amigos.
Los partidos del Torneo Metrovisión PES 2.0 se proyectaron en una pantalla de cine con sonido digital. De los 14 partidos jugados, el ganador resultó ser el equipo de la agencia Rebolución, Patricio y Mariano Álvarez Casado. El premio otorgado fue una consola de Playstation 3.
Además, en esta ocasión, los invitados tuvieron la oportunidad de conocer el nuevo equipamiento de última generación con el que cuenta Metrovisión.
Acerca de Metrovisión. Es una empresa que brinda servicios de postproducción desde hace más de 20 años en el ámbito de la publicidad, cine y televisión. La gran mayoría de los comerciales, aperturas de programas de TV, video clips y largometrajes que se producen en el país se terminan en los estudios de Metrovisión. Cuenta con toda la tecnología y los recursos humanos para brindar a sus clientes el mejor servicio integral de postproducción high-end para cine y televisión. En Metrovisión trabajan más de 40 personas entre creativos, artistas, directores de arte y coordinadores específicos de cada área.
Su sede está ubicada en el barrio de Colegiales en Buenos Aires y sus oficinas cuentan con una superficie de 2500 m2. www.metro.com.ar