Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Crystalis Consulting realiza una alianza estratégica con Tigabytes, líder en venta de soluciones Google para el mundo corporativo y primer Partner regProyecta abrir oficinas de Tigabytes en los 11 países donde opera.
Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com.ar) realizó una joint venture con Tigabytes, uno de los primeros partners a nivel mundial en tener un foco exclusivo en soluciones Google Apps, para abrir oficinas de esta empresa en todos los países donde opera Crystalis.
Tigabytes nace el 2006 en Chile y se transforma en el primer partner de Google a nivel regional en el 2007, convirtiéndose además en uno de los primeros partners en el mundo en tener un foco exclusivo en soluciones Google Apps. Comienza 2012 con operaciones consolidadas en Chile y Perú, e inicia actividades en México, Colombia y Argentina.
Para la operación en nuestro país, la firma realizó inversiones en infraestructura y personal para la gestión de ventas.
La meta de Tigabyes es ser el partner líder en ventas en Argentina, así como en el resto de la región.
Tigabytes (www.tigabytes.com) nace en enero de 2006 como una empresa dedicada a la ingeniería de software, desarrollando sistemas web 2.0 para grandes empresas. Un año más tarde, gracias a la visión de sus socios, Tigabytes se convierte en el primer partner de Google en Latinoamérica. Ya para 2008 y teniendo certeza de la excelencia de las herramientas, los socios de Tigabytes deciden empujar la empresa hacia la comercialización y venta exclusiva de productos Google.
Actualmente, Tigabytes es líder en venta de soluciones Google, tanto en Chile como en toda la región, posición en la que trabaja diariamente por mantener.
Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com) -de Grupo Seidor- está considerada por SAP, dentro de los 10 socios estratégicos más importantes del mundo. Es una consultora especializada en ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales en el ámbito de las tecnologías de la información. Tiene presencia en 11 países y ofrece el más completo portafolio de soluciones tanto en el servicio de consultoría, como en soluciones tecnológicas en entorno SAP (empresa alemana proveedor y líder mundial en la creación de software de gestión de negocios, para compañías de todos los tamaños y sectores).
Fundación Flexer convoca a empresas para que donen regalos para su tradicional Chefs en su Salsa
El Pasta Party a beneficio de la entidad será el próximo mates 29 de mayo a las 20 hs. Salón San Isidro del Hotel Sheraton de Buenos Aires.
Bajo el concepto Chefs en su Salsa, se celebrará la tradicional Cena a Beneficio de la Fundación Natalí Dafne Flexer de ayuda al Niño Enfermo de Cáncer en el Salón San Isidro del Hotel Sheraton de Buenos Aires. Es para la subasta a beneficio de la entidad que la Fundación convoca a empresas que deseen participar donando obsequios para que participen en ella.
En su V edición, se ofrecerá un delicioso Pasta Party donde reconocidos chefs cocinarán de forma exclusiva las diferentes salsas que acompañarán las pastas.
Es posible ya reservar las entradas en: www.fundacionflexer.org/chefs-en-su-salsa.html
Es importante que tomemos conciencia de que el cáncer infantil existe y puede curarse. Todos podemos colaborar y apoyar a los niños con cáncer. Todos tenemos la posibilidad de hacer una diferencia en la vida de estos niños . Con lo recaudado en la cena, la Fundación sostiene, en parte, los programas de Contención Emocional, Asistencia Social y Recreación que ofrece mensualmente, en forma gratuita, a más de 1.200 chicos con cáncer y sus familias en todo el país, afirmó Edith Grynszpancholc, Presidente de la Fundación Natalí Dafne Flexer.
Cada día, en Argentina, 4 familias reciben la noticia de que su hijo tiene cáncer.
El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico a tiempo y al tratamiento adecuado. Avances en el tratamiento han hecho posible que, actualmente, más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer.
Todo niño con cáncer tiene derecho a acceder al mejor tratamiento y condiciones de cuidado posibles Juntos podemos colaborar para hacer una diferencia en la vida de estos niños y hacer que sus derechos no sean utopías.
Acerca de la Fundación Natalí Dafne Flexer de ayuda al Niño Enfermo de Cáncer
Es una organización sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida del niño enfermo de cáncer, promoviendo el acceso al tratamiento adecuado, en tiempo y forma y brindando al niño y su familia las mejores condiciones de soporte y cuidado.
Su sede está ubicada frente al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. También realizan actividades de recreación y contención emocional con pacientes oncológicos en Casa Cuna, Hospital Posadas y Hospital del Niño Jesús de Tucumán. Asiste mensualmente, en sus distintas sedes, a alrededor de 1000 niños y sus familias.
Información General sobre Cáncer Infantil
Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo.
Estadísticas oficiales ofrecidas por IARC estiman que el 80% de los niños diagnosticados con cáncer, viven en países en desarrollo.
El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado. El diagnóstico tardío y la falta de tratamiento adecuado, reducen las posibilidades de recuperación.
Avances en el tratamiento hacen posible que más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer si tienen acceso al tratamiento adecuado.
Aún hoy, el 80% de los chicos con cáncer del mundo no tienen acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados y, por esta causa, 100.000 de ellos mueren innecesariamente cada año.
Situación en Argentina
En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, se observan grandes desigualdades entre las distintas regiones del país. Los resultados obtenidos en los principales hospitales de Buenos Aires son similares a los de hospitales reconocidos de Europa. No ocurre lo mismo en algunas otras regiones del país. Es necesario poner el esfuerzo en estos centros porque, su mejoramiento, permitirá el acceso a avances en el tratamiento, lo que incidirá notablemente en los resultado que se obtengan.
La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.
Fundación Leer y Fundación Monsanto inician el programa "Preparados para Vivir en la Provincia de Buenos Aires
Cinco instituciones de las localidades de Pergamino, Campana, Fontezuela y Zárate trabajarán con el programa "Preparados para vivir" coordinados por especialistas de Fundación Leer.
Fundación Leer junto con Fundación Monsanto dieron inicio al programa específicamente diseñado, "Preparados para vivir", que se llevaron a cabo en escuelas de Pergamino, Campana, Fontezuela y Zárate.
En el marco de este programa se realizaron durante el mes de marzo y abril los cursos de capacitación inicial para los docentes de Escuela N ° 59 "Virgen María Auxiliadora", Escuela N° 50 "Juan José Castelli", Escuela Primaria Básica N° 16 "Gral. Jospe de San Martín", Escuela N°
14 "Eduardo Casaux", Escuela N° 24 "Ricardo Güiraldes". Además, se desarrolló una capacitación destinada a los voluntarios corporativos para la actividad "Amigos Cuenta Cuentos".
"Preparados para Vivir" es un programa creado por Fundación Leer, destinado a niños de 9 a 12 años, con el objetivo de contribuir al desarrollo de las habilidades fundamentales necesarias para su desenvolvimiento en diferentes ámbitos de la vida, tales como el familiar, el académico, el mundo del trabajo, entre otros.
El programa consta de diferentes proyectos que permiten a los docentes plantear de modo original y atractivo diversos temas. Se abordan aspectos como el desarrollo de la autoestima, la comunicación interpersonal, la toma de decisiones y el pensamiento crítico. Cada uno de los proyectos incluye actividades en las que los niños exploran sus propios sentimientos, analizan experiencias vividas y comparten sus impresiones con los compañeros, expresándose a través de diferentes medios como la escritura, el dibujo, la música o el teatro.
Además, se propone la realización de una producción final como síntesis del trabajo realizado por los niños, así como también la conformación de un Rincón de Lectura y el desarrollo de una Jornada Festiva de Lectura, que se llevan a cabo conjuntamente con la exposición de dos de las muestras del proyecto.
Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y Fundación Monsanto, los niños que participan de este programa trabajarán a partir de experiencias propias, temas claves para el desarrollo de habilidades elementales para desenvolverse de manera exitosa en la vida.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en
794 localidades del todo país.
Acerca de la Fundación Monsanto (Monsanto Fund) Monsanto Fund es el brazo filantrópico de Monsanto. Creado en 1964, el objetivo principal de este fondo es mejorar la vida de las personas tendiendo un puente entre sus necesidades y sus recursos. Monsanto Fund tiene como fin otorgar fondos en tres áreas: el bienestar nutricional a través de la agricultura, la educación científica, especialmente a través del desarrollo profesional de los maestros y la mejora en la calidad de vida en las comunidades donde viven y trabajan los empleados de Monsanto. Para obtener más información visite Monsanto Fund en www.monsantofund.org .
Monsanto es líder global en la provisión de soluciones tecnológicas y productos agrícolas que mejoran la productividad agropecuaria y la calidad de los alimentos. El objetivo de Monsanto es permitir que pequeños y grandes agricultores produzcan más en sus tierras y al mismo tiempo conserven más los recursos naturales de nuestro planeta, tales como el agua y la energía.
Con más de 50 años en Argentina, la compañía reafirma el compromiso con el presente y futuro desarrollo del sector agropecuario del país, mediante la constante innovación en tecnologías, provisión de productos y servicios altamente diferenciales satisfaciendo las necesidades del productor agropecuario en todo el país.
Para conocer más acerca de nuestro negocio y nuestros compromisos,
visite: www.monsanto.com.ar.
CEO de Yokogawa disertó sobre ISA en las Primeras Jornadas de Soluciones en Instrumentación Wireless
Maximilian Kon, CEO de Yokogawa (www.yokogawa.com), dedicada a desarrollar productos para la automatización industrial, disertó en las Primeras Jornadas de Soluciones en Instrumentación Wireless acerca de ISA, Sociedad Internacional de Automatización
Ante un nutrido grupo de profesionales del sector, Kon quien fue el primer Presidente de ISA Argentina presentó un resumen de los beneficios y ventajas de pertenecer a esta organización internacional, que ya reúne a profesionales de la automatización en más de 110 países.
ISA es una organización mundial sin fines de lucro que impulsa estándares para la automatización, desarrolla normas, certifica profesionales de la industria, proporciona educación y formación, publica una revista, libros y artículos técnicos, y brinda conferencias y exposiciones para los profesionales de la automatización. Además ofrece capacitación para el liderazgo y el crecimiento de capacidades personales.
Para participar de muchas de las actividades solo es necesario anotarse como voluntario, resaltó Kon, y señaló que ISA cuenta con una bolsa de empleo, una red social (Linkedin) y foros en los que intercambiar propuestas e inquietudes profesionales. Finalmente alentó a los presentes a participar de las múltiples actividades de la institución, como por ejemplo la organización de propuestas de capacitación para estudiantes y jóvenes profesionales, análisis y establecimiento de nuevas normas, etc.
El grupo Yokogawa, fundado en 1915, está dedicado a desarrollar productos para la automatización industrial y tiene el propósito de consolidar su posición de liderazgo en este mercado, anticipando las necesidades de sus clientes, además de explorar nuevos ámbitos. El compromiso de con la innovación se refleja en sus inversiones en investigación y desarrollo (R&D). Con una facturación anual de Us $4.000 millones, invierte el 9% de la misma en actividades de R&D. Inició sus actividades en Sudamérica en 1973, con el objetivo de poner a disposición de toda América del Sur tecnología en automatización industrial, incluyendo instrumentación de test, medición, registro de centrales eléctricas y control de procesos industriales. En Argentina opera en forma directa desde el año 2007. www.yokogawa-argentina.com.ar
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - Síntesis de noticias legales/impositivas.
Semana del 5 al 9 de mayo
* 5/5 - Se presentó la Versión 29.0 Release 1 del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones - SIJyP. La versión 29 mantiene todas las funcionalidades de las versiones anteriores.
Novedades de la Versión 29.0: Desde 1-2008 Aporte Ley 24241 SIJP: 11% Régimen de Capitalización y Reparto. Desde 5-2007 Aporte Ley 24018:
12% para trabajadores comprendidos en dicho Régimen. Señor empleador de trabajadores comprendidos en Regímenes Especiales (Leyes 22731,
24018 o Decretos 137/05 y/o 160/05) RECUERDE: si confeccionó y presentó el F. 931 correspondiente a Abril 2007 y siguientes mediante versión 28 o anterior, DEBERÁ RECTIFICAR POR NOMINA COMPLETA con la versión 29 Este Release mantiene todas las funcionalidades de las versiones anteriores y retoma la editabilidad del campo Remuneración
1 para períodos anteriores a 10/2002. Requiere SIAP.
* 8/5 Se presentó la Versión 1.0 Release 7 de Agentes de Recaudación (AR Bancos).
Es de uso obligatorio para las Entidades Financieras y aquellas encuadradas en el régimen de retención sobre Créditos Bancarios (actividad 26).
Forma de pago de las obligaciones: Pago Electrónico, Banco Provincia de Buenos Aires o "Bapro Pagos".
Detalle de la salida del aplicativo: Archivo ZIP que se transmitirá por internet (www.arba.gov.ar), Sector Ingresos Brutos - Agentes de Recaudación. Formularios electrónicos y/o manuales: R-109B, R-110B y R-111B C . Requiere SIAP.
* Destacados
AFIP. Ganancias Personas Jurídicas y Ganancia Mínima Presunta:
Prórroga en la presentación hasta el 30 de Mayo.
La AFIP extendió las fechas límite para la presentación de las Declaraciones Juradas de Ganancias Personas Jurídicas y Ganancia Mínima Presunta. Lo hizo por medio de la Resolución General N° 2344 (aún no publicada en el Boletín Oficial). A continuación se detallan los principales cambios:
Presentación de las Declaraciones Juradas
- Ganancias Personas Jurídicas: La fecha límite para la presentación de las Declaraciones Juradas se extendió hasta el 30 de mayo, inclusive.
- Ganancia Mínima Presunta: La fecha límite para la presentación de las Declaraciones Juradas se extendió hasta el 30 de mayo, inclusive.
- Para las personas físicas y sucesiones indivisas titulares de inmuebles rurales, el vencimiento se extendió hasta el 30 de junio de 2008.
- Pago: La fecha de pago de las Declaraciones Juradas de estos impuestos no sufrió modificaciones. El cronograma de vencimientos comienza el 13 de mayo del corriente. Si abona el saldo del impuesto mediante el Plan de Facilidades de Pago establecido por la RG N° 984, el vencimiento de la primera cuota operará en mayo, y las restantes vencerán los días 22 de los meses de junio y julio de 2008.
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.
CUMPLEAÑOS FELIZ cumple 8 años!!
Para que ningún chico se quede sin su fiesta de cumpleaños
Cumpleaños Feliz Asociación Civil está de fiesta, y esta vez, les toca a ellos festejar su 8vo. cumpleaños en el mes de mayo.
Desde hace 8 años, Cumpleaños Feliz se dedica a festejar los cumpleaños de los chicos en situación de riesgo/pobreza, o alojados en hogares, acompañándolos en el día más importante de sus vidas, donde se es protagonista y se recuerda que somos únicos e irrepetibles.
Cada fin de mes, tanto en el Hogar Pimpinela para la Niñez, Comedor Maná del Cielo y Hogar La Casita (Capital y Pcia Bs.As.), como en los tres comedores de la ciudad de Las Flores: Rulitos, Belén II y Por una nueva esperanza de vida, se festejan todos los cumples, entre globos, guirnaldas, payasos o magos y la explosión de risa de los chicos, con snacks, gaseosas, panchos y por supuesto, las tortas
una por cada cumpleañero! Cada chico tiene su momento y su regalo, para que no lo olviden jamás.
Por eso, hoy Cumpleaños Feliz está de fiesta, porque ya son más de 2.100 los cumples que logró festejar y, muchas más, las caritas que vio sonreir.
Acerca de Cumpleaños Feliz Asociación Civil:
Cumpleaños Feliz trabaja desde 1999 en la tarea de acompañar y llevarles una sonrisa a chicos y adolescentes en situación de riesgo y pobreza, revalorizando como algo significativo la celebración de su nacimiento.
Cumpleaños Feliz les da la posibilidad de vivir esos momentos mágicos en que se es protagonista y se celebra la llegada al mundo, festejando los cumpleaños de todo el mes en las distintas entidades que son asistidas. Se decora el salón con globos y guirnaldas, hay magos, payasos o animadores y una mesa llena de snacks, panchos, y cada uno tiene su torta y su momento para soplar las velitas, antes de recibir los regalos.
Esta tarea comenzó hace 8 años, y la primera entidad beneficiada fue el Hogar Castelar al que asistían 25 chicos. Hoy, ya son más de 300 cumpleañeros.
La UATRE inauguró nuevas instalaciones en El Bobadal
El Ministro de Gobierno de la provincia de Santiago del Estero participó de la ceremonia.
El Coordinador Nacional de la UATRE, Oscar Ceriotti, los Secretarios nacionales de Cultura, Deportes y Capacitación, Daniel Guerrero, y de Igualdad de Oportunidades y Género, Carolina Llanos, quien es oriunda de esa localidad santiagueña, dieron por inauguradas las nuevas instalaciones de la Seccional en El Bobadal, en la provincia de Santiago del Estero. La ceremonia tuvo lugar en la propia sede gremial y contó con la presencia de los Ministros de Gobierno y de Producción de esa provincia del NOA, Dr. Emilio Neder y Luis Gemid, respectivamente, y de Alfonso Máculus, Presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE).
Con la presencia de más 500 personas, durante el acto Winston Llanos, Secretario General de la Seccional Nº 757 destacó la enorme trascendencia de que los trabajadores de la zona puedan contar con las nuevas instalaciones, que tienen todas las comodidades para que los rurales accedan a los beneficios que les ofrece el gremio. En esta nueva sede de la UATRE también funcionan las Bocas de Expendio de OSPRERA y del RENATRE. En tal sentido, Gerónimo Venegas, Secretario General Nacional del sindicato de la gente del campo, indicó felicitaba a la gente de El Bobadal por poder contar con obras como estas, que es fruto del permanente espíritu de lucha que han puesto de manifiesto la dirigencia local y cada uno de los vecinos de esa localidad para defender y hacer imperar los derechos laborales y sociales de una comunidad entera.
Estas nuevas instalaciones son el fruto del esfuerzo que hacen los trabajadores rurales de El Bobadal y de todo el país, quienes a través del aporte consolidan la fortaleza de un gremio que lucha incansablemente por defender los derechos laborales de cada uno de los representados, explicó el Secretario General local, Winston Llanos. En el mismo sentido, el Coordinador Nacional del gremio, quien señaló que la nueva sede es parte de las acciones de la UATRE para fortalecer la participación de los trabajadores en todas las actividades que concreta el gremio, aquí podrán dictarse cursos de capacitación laboral y gremial, se podrán evacuar las consultas y gestiones que hagan a una mejor vida de nuestros afiliados; porque nuestra mayor preocupación es devolver el aporte de los trabajadores en obras y gestionar desde el sindicato, la obra social y el RENATRE todo lo que sea necesario para asegurar la dignificación de la familia rural.
Del acto de inauguración participaron autoridades provinciales de la UATRE, de OSPRERA y del RENATRE, tanto como Comisionados Municipales de la zona y autoridades de organismos provinciales y locales, que resaltaron la permanente preocupación del gremio de los rurales por estar presente en cada rincón del país con servicios y beneficios para los trabajadores del sector. En este mismo marco, se hicieron presentes Delegados Provinciales de la UATRE y de OSPRERA de de las provincias del Noroeste Argentino.
Homenaje
Durante la ceremonia, las autoridades del Secretariado Nacional de la UATRE brindaron un sentido homenaje a Lalo Galván, actual Presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de esa localidad, y dirigente histórico del gremio, y a Winston Llanos por la trayectoria y la vida puesta a disposición de la inclaudicable lucha por los derechos de los trabajadores rurales de Santiago del Estero.
Balcones, espacios verdes en pocos metros
Por María Martha Pizzi, Con Sabor a Hogar (www.consaborahogar.com.ar).
No es necesario tener un terreno o una extensión de tierra para poder gozar de un espacio verde en tu casa o departamento. Hoy, los balcones y las terrazas ofrecen múltiples alternativas para quienes desean tener un toque de naturaleza en el hogar.
En el balcón las plantas se colocan en contenedores o macetas, algunas pueden tener formato de cantero. Las especies que se cultivan allí necesitarán más atención que las que están en jardín, pues requieren un riego más seguido. En estos casos es importante tener en cuenta la elección de las plantas que deben ser más resistentes a los cambios climáticos. Un dato fundamental es el piso en el que se colocarán, pues el viento aumenta conforme crece la altura, al igual que la fuerza de los rayos solares. Cuando más arriba necesitarán mayor mantenimiento.
Entre las plantas que están de moda y son muy eficientes para los balcones están las suculentas. Estas son resistentes, se arreglan con el agua de la lluvia, tienen formas llamativas, vienen en diferentes verdes y hasta hay algunas que tienen flores. Otra opción para los espacios urbanos son los arbustos, las lavandas y las aromáticas que se pueden cultivar en mini huertas pues son especies que no necesitan tanto riego. Además, son muy útiles a la hora de cocinar, siempre es bueno tener variedad de éstas a mano.
En cuanto a cuidados, hay que elegir macetas que no sean muy pesadas ni que se recalienten fácilmente porque ese calor afecta directamente a la planta. Para armar adecuadamente la maceta y su contenido, hay que colocar primero una base de piedras que ayude a drenar. La leka es ideal para quienes se olvidan de regar pues retiene la humedad, entonces la planta puede recurrir a esa agua. Luego hay que poner un sustrato liviano que incluya diferentes componentes, como perlitas, resaca y humus de lombriz. Tratar de evitar la tierra común, pues se compacta.
Tanto en balcones como en terraza, para diseñarlos lo mejor es enfocarse en alguna temática o idea. Puede ser un color, un estilo o una especie de plantas, como las suculentas. Así, se las puede agrupar por coloración y encontrar un estilo que rija a todo el espacio. Para aportar color y darle un toque llamativo podemos recurrir a otros elementos como intervenir las macetas que se pueden pintar con acrílico, revestir con venecitas y más.
En las terrazas es posible ponerles pasto, pero para esto primero hay que hacer un estudio sobre la aislación para que luego las filtraciones no estropeen la estructura arquitectónica. También se pueden cubrir superficies con decks, armar caminos con piedras y hasta colocar un mini living bajo un gazebo. Con esto se forma ya un ambiente extra en la casa.
Para terminar, en ambos espacios, siempre que haya lugar, se pueden incluir reposeras y toques en la iluminación para generar distintas atmósferas.
Medias Stylo participó en Expo Maratón
Presentando la última tecnología en medias para corredores.
Medias Stylo (www.medias-stylo.com), líder en el rubro por la alta calidad de sus productos, participó con un stand de Stylo Sport en Expo Maratón.
En la exposición Stylo presentó la última tecnología en medias para corredores: pantorrilleras y medias de elasto-compresión graduada, entre otras propuestas de su línea Running Competición.
Estos productos están indicados para trekking, running, atletismo y otros deportes de alta exigencia. Su tejido con fibra de Lycra® soft colabora tanto en el retorno venoso como en la oxigenación de la sangre. Gracias a su elastocompresión decreciente ofrecen una serie de ventajas: nutren y recuperan los tejidos rápidamente; ayudan a disminuir la fatiga y mejoran la resistencia muscular, y reducen la formación de edemas y la inflamación post-ejercicio.
El stand fue recorrido por deportistas y visitantes a la expo, que se acercaron a conocer el plus que puede aportar Stylo Sport a su desempeño, encontrando asesoramiento y una completa explicación sobre las características técnicas de los productos.
Lauda Textil (http://www.medias-stylo.com), fundada en 1936, se especializó en la fabricación de medias para hombres. En 1962 lanzó la marca Stylo Fine Socks. En 1988 incorporó medias para mujeres y niños, sumando mayor colorido y variedad a sus colecciones. En 1998 desarrolló una línea terapéutica de compresión graduada, y en 2014 sumó My Stylo, línea de underwear y básicos para ambos sexos. Es una de las empresas más avanzadas del ramo en cuanto a tecnología, ya que utiliza maquinas de última generación en todas las etapas del diseño y producción. Tiene dos locales propios en CABA, y más de 1700 clientes en todo el país.
Si tenés entre 16 y 20 años, Ashoka Argentina te invita al Encuentro Generación Cambio
El mismo se realizará el 9 y 10 de mayo y los jóvenes recibirán herramientas para poder construir un mundo mejor.
Ashoka (argentina.ashoka.org) -la primera asociación mundial de emprendedores sociales-, invita a los jóvenes de entre 16 y 20 años al encuentro Generación Cambio de Ashoka Joven, que se llevará a cabo el 9 y 10 de mayo.
Durante dos días más de 200 jóvenes de Argentina, Uruguay y Paraguay podrán compartir experiencias y obtener herramientas para construir un mundo mejor.
En el encuentro se abordarán temáticas para liderar cambios, como planificación, trabajo en equipo, liderazgo y cada joven creará en equipos su propio proyecto social.
Se realizarán distintas actividades donde los participantes se podrán vincular con jóvenes que sueñan con cambiar el mundo y asistirán a relatos de personas que tienen emprendimientos sociales en marcha y están liderando cambios sociales sistémicos.
La pre-inscripción puede realizarse a través del mail: generacioncambio@gmail.com.
Más información en: http://argentina.ashoka.org/se-acerca-el-encuentro-generaci%C3%B3n-cambio-de-ashoka-joven.
¡Vos también podés constuir un mundo mejor! ¡Te esperamos!
Ashoka (argentina.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social.