Historial Institucionales
Noticias Anteriores
Kimberly-Clark lanza un taller musical para promover valores ciudadanos y el trabajo en equipoLa iniciativa se enmarca en el programa de relaciones con la comunidad de Kimberly-Clark, +comUNIDAD. Los destinatarios son alumnos de la Escuela de Educación Técnica Nº2 de Bernal, donde la compañía posee una de sus plantas.
Buenos Aires, abril de 2010.- Kimberly-Clark, la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal, lanza un Taller de Cotidiáfonos, una iniciativa que busca contribuir, a través de la cultura, al fortalecimiento de los valores ciudadanos y el trabajo en equipo. El proyecto está destinado a chicos de 12 y 13 años de la Escuela de Educación Técnica Nº 2 de Bernal (partido de Quilmes), donde la compañía posee una de sus plantas. El taller, que incluye clases de teoría musical y realización de instrumentos con objetos y materiales de uso cotidiano, se enmarca dentro de +comUNIDAD, el programa de relaciones con la comunidad de Kimberly-Clark cuyos ejes son Salud, Educación y Calidad de Vida.
En el taller, que constará de dos clases semanales durante todo el año, los adolescentes aprenderán a sonorizar canciones del cancionero tradicional y crearán bandas rítmicas con instrumentos realizados en base a materiales desechables, que llevan el nombre de cotidiáfonos. Además, aprenderán a crear partituras para bandas rítmicas mediante el uso de una escritura analógica.
Orquesta Momentos
Kimberly-Clark acompaña a las personas a lo largo de todos los momentos de sus vidas, por ello, además de lanzar el taller musical para alumnos adolescentes, acompaña a Papelnonos, una iniciativa destinada a adultos mayores a través del cual tienen la posibilidad de cantar, bailar y tocar instrumentos que ellos mismos realizan con papel. Estos dos grupos se unirán y conformarán la Orquesta Momentos, realizarán presentaciones durante el año y demostrarán la posibilidad de diálogo e integración intergeneracional.
Acerca de Kimberly-Clark, acompañando los momentos esenciales de las personas para una vida mejor.
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en el desarrollo de productos descartables para la salud, la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Plenitud, Poise, Days, Lina, Light Days, Kleenex, Scott, Kimberly-Clark Professional, entre otras. Para más información, visitá: www.kimberly-clark.com.ar
Para más información de prensa, Ketchum Argentina - 4832-7700
Virginia Ronco virginia.ronco@ketchum.com.ar
Carolina Fernández Llorente carolina.fllorente@ketchum.com.ar
Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales /impositivas.
Semana del 5 al 9 de abril.
* Novedades.
- 6/4. Ganancias Personas Físicas y Bienes Personales Unificado.
Versión 11.0 Release 1. El mismo permitirá, a las personas físicas, sucesiones indivisas o responsables por deuda ajena, cumplir con su obligación de presentación de declaración jurada de cada uno de los impuestos. Dichas declaraciones juradas contendrán: datos identificatorios, materia imponible, determinación del impuesto y saldo a ingresar. Estas declaraciones juradas deberán ser presentadas hasta la fecha de vencimiento, según el tipo de contribuyente, por transferencia electrónica de datos mediante clave fiscal reglamentada por la RG 1345 sus modificatorias y complementarias. Versión 11.0 aprobada por la Resolución General N° 2770/2010.
Novedades:
Las modificaciones introducidas en esta nueva versión contemplan la incorporación:
a) En el rubro Bienes del Exterior -en cada uno de sus ítems- de un campo que permite determinar los bienes que están alcanzados por convenios de doble imposición (bienes personales).
b) De una pantalla en la determinación del impuesto, en la que se detallan los conceptos de impuestos análogos pagados en el exterior (bienes personales).
c) En participación societaria, de campos a nivel de cada bien del rubro bienes de uso, para su determinación a los fines hacer uso de la amortización acelerada (ganancias).
d) De una pantalla, para el caso de efectuar un tilde en "Realizó operaciones amparadas por algún convenio para evitar la doble imposición internacional", con el objeto de detallar las mismas (ganancias y bienes personales).
e) De una pantalla, para el supuesto de informar que se "Percibió rentas exentas y/o no alcanzadas por aplicación de Convenios de Doble Imposición Internacional", que permite el detalle de las mismas (ganancias y bienes personales).
Solución a Problemas: Se solucionó el problema con las Amortizaciones en el Módulo "Participación en Empresas Fuente Argentina", "Resultado neto de la Empresa". Además se solucionó el inconveniente en las Tablas de País, dentro de la pantalla "Impuestos análogos pagados en el exterior". Requiere SIAP.
- 8/4. Ganancias Personas Jurídicas-Sociedades. Versión 9.0 Release 1.
Este aplicativo permite a las Sociedades presentar una declaración jurada, que contendrá datos identificatorios, materia imponible, determinación del impuesto y saldo a ingresar. El mismo permite:
liquidar el impuesto por rubro de bienes situados en el país y/o en el exterior con el fin de establecer el impuesto determinado. Esta declaración jurada debe ser presentada hasta la fecha de vencimiento, en los lugares y formas habilitadas según el tipo de contribuyente, evitando multas por falta de cumplimiento a las obligaciones formales y materiales. Generar la Declaración Jurada en papel (F. 713) y disquete, el que será validado y capturado a través de los distintos medios habilitados por la AFIP. Versión 9.0 aprobada por la Resolución General N° 2794/2010.
Novedades:
Las modificaciones introducidas en esta nueva versión contemplan la incorporación:
a) En la pantalla "Declaración Jurada", nuevos campos con el detalle de operaciones amparadas en convenios de doble imposición internacional, así como el detalle de las rentas exentas o no alcanzadas por aplicación de dichos convenios.
b) En el Balance, en los Rubros del Activo, se incorporó una marca que permite informar si el bien fue exteriorizado conforme a lo dispuesto por la Ley N° 26.476 - Título III.
c) En la pantalla "Saldo de Impuesto", se incluyó un campo para identificar si por las rentas / bienes de fuente extranjera, se realizaron pagos de impuestos análogos en el exterior, permitiendo el detalle del impuesto y el país en el cual se efectuó el pago.
Requiere SIAP
- 9/4. Actualidad Tributaria. Se publicó el material completo de la reunión del 17 de marzo de 2010. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
Nuevo régimen sancionatorio de los recursos de la seguridad social Repaso en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y Bienes
Personales: 1° Parte
Régimen permanente de facilidades de pago RG 2774 Régimen de información ante la disminución del coeficiente de Ingresos Brutos de CABA El nuevo régimen de certificado de transferencia de automotores (CETA) Nuevo régimen de información de tarjetas de crédito Repaso en la liquidación del Impuesto a las Ganancias y Bienes
Personales: 2° Parte
Problemática de la actividad industrial en Ingresos Brutos CABA Jurisprudencia Preguntas y Respuestas
* Destacados
- PBA. ARBA. Devolución de impuestos.
Se modifica el procedimiento para la devolución de los importes reconocidos a favor de los contribuyentes y responsables en las resoluciones de las demandas de repetición de gravámenes y sus accesorios cuando en las mismas intervenga la Tesorería General de la Provincia de Buenos Aires. Más información: Res. Norm. ARBA 28/10
- AFIP. Aportes autónomos. Empleados en relación de dependencia.
Nuevos importes.
Establecida por ley 26417 la movilidad de las prestaciones correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino, se dan a conocer los nuevos valores de referencia para el cálculo de aportes provisionales de trabajadores autónomos, a partir de la obligación correspondiente al período devengado marzo 2010, con vencimiento en abril 2010 y siguientes. Además se establecen límites mínimo y máximo de la base imponible para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino que se fijan en $ 311,36 y $ 10.119,08 respectivamente, para el devengado marzo 2010.
Más información: Res. Gral. AFIP 2800/10
Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.
Premed advierte y aconseja sobre la prevención del Dengue
Buenos Aires (08/04/2009)- Provincias del norte y centro de Argentina enfrentan una epidemia de dengue que ya ha llegado a la provincia de Buenos Aires con varias personas enfermas y casos sospechosos. Esta situación obligó a autoridades sanitarias a tomar serias medidas al respecto.
Premed, el sistema de salud de la Mutual de Socios del Círculo Médico de Pilar, se suma a la concientización sobre la importancia de tomar las medidas preventivas adecuadas para evitar la propagación de la epidemia.
Los profesionales de PREMED están disponibles para consultas o entrevistas sobre el tema. Comunicarse al 011-4110-0183 ó 011-15-6096-4651 para concretarlas o enviar un mail a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
El dengue es una grave enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, que puede presentarse como fiebre de dengue, una enfermedad de tipo gripal que afecta a los niños mayores y a los adultos, pero rara vez causa la muerte y, en su otra versión, como fiebre hemorrágica de dengue (FHD), en la que pueden sobrevenir hemorragias y un estado que puede llevar a la muerte.
Es por esto que los especialistas de Premed, el sistema de salud de la Mutual de Socios del Círculo Médico de Pilar, hacen un llamado para que la población tome conciencia de la gravedad de la situación y sepa cómo prevenirla.
Quienes teman haber contraído la enfermedad deberán acudir cuanto antes al médico, ya que el diagnóstico temprano, seguido del tratamiento adecuado, puede prevenir la muerte.
Ésta es la epidemia más grande de Dengue que se conoce en nuestro país. Hace años que se viene hablando del tema y que se conoce la enfermedad, pero el problema es que no se ha hecho nada, explica el Dr. Eduardo Lafourcade (M. 52791), del staff médico de Premed.
Los síntomas
Los síntomas de la enfermedad varían según el estado general de salud y la edad del paciente.
Los lactantes y niños pequeños pueden presentar cuadros de fiebre y erupción, similares a la gripe, el sarampión, el paludismo, la hepatitis infecciosa y otras enfermedades febriles.
Niños mayores y adultos pueden manifestar síntomas similares a los de los pequeños o un cuadro sintomático variable entre leve y gravísimo.
Recomendaciones para la prevención
Según el Dr. Lafourcade se trata de una enfermedad que tiene muchas maneras de prevenirse.
Y explica, es indispensable la lucha contra el mosquito transmisor, que anida en recipientes que contengan agua como tachos, neumáticos, aljibes, cacharros, chapas acanaladas que juntan agua, etc.
También se debe tener en cuenta que el agua acumulada en las lonas de camiones también puede transportar al mosquito y a la larva de una zona con epidemia a una que no la tiene.
Se debe tener en cuenta que el mosquito transmisor pica solamente de día y que la enfermedad no se transmite de persona a persona, sino que la transmisión es de persona infectada mosquito persona.
Para prevenir las picaduras es importante el uso del repelente de día, cada 2-3 hs y en la dosis mínima.
Es importante tratar de tener la mayor cantidad de las zonas de la piel cubierta, para evitar picaduras de mosquito.
Acerca de Premed
Premed es el sistema de salud de la Mutual de Socios del Círculo Médico de Pilar
Premed está compuesta por más de 160 médicos y mantiene una estrecha relación con el organismo superestructural INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) con una actualización permanente de la legislación y normativas de funcionamiento, con el objetivo de prepararse para el desarrollo de otras actividades que la mutual tiene aprobadas en su reglamento como ayuda económica, préstamos, farmacia propia, proveeduría, órdenes de compra, subsidios por fallecimiento, subsidios por nacimiento, adopción y casamiento, turismo, servicios educativos y culturales.
Premed, es hoy una importante organización de servicios de salud que extendió su alcance y cobertura en otros partidos tales como Escobar, Exaltación de la Cruz, Luján, General Rodríguez y San Miguel.
Cuenta con una importante cartilla de profesionales, clínicas, sanatorios, farmacias, laboratorios y centros médicos de media y alta complejidad, dando cobertura médica en todo el país a través de la Red Argentina de Salud, asociación que enuclea a las entidades de cuidados de la salud de las federaciones y gremiales médicas de toda la República Argentina.
Se han desarrollado nuevos planes de servicios de salud apuntando a la franja de adolescentes y adultos jóvenes, también se progresó en la cobertura de afiliados de la seguridad social con planes a la medida de cada necesidad.
Además, se realizan cursos de actualización médica, jornadas médicas de diversas especialidades con la concurrencia de los médicos pilarenses y de localidades vecinas, con la presencia de prestigiosos docentes de nivel nacional, siempre con el aval del colegio médico de la Provincia de Buenos Aires.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/premed
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
Cena en apoyo a la candidatura de Hugo Santilli como presidente de River Plate
Buenos Aires (08/04/2009) - La Filial Pilar del Club Atlético River Plate organiza una cena para socios el próximo lunes 13 de abril a las 21 hs en el Restorant Pilar Plaza ubicado en Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, Pilar. En la misma se brindará su apoyo a la candidatura del Dr. Hugo Santilli para las próximas elecciones del Club.
Como es sabido, las elecciones se llevarán a cabo en diciembre del año en curso, y en virtud del lanzamiento de la campaña, se realizará una cena gratuita para los socios del club de la zona
La cena será exclusivamente para socios en forma totalmente gratuita, por lo tanto quienes deseen participar de la misma deberán solicitar anticipadamente, la invitación sin cargo hasta el mismo día del evento hasta la hora 12:00 a los siguientes teléfonos: 011-15-5713-5052 ó 02322-664333.
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
qwww.quasarcomunicacion.com.ar
Familias de bajos recursos fueron al cine gracias al trabajo de la Fundación Por Pilar
Buenos Aires (08/04/2009) - La Fundación Por Pilar llevó a casi 200 personas al complejo de cines Village Pilar para ver de forma gratuita la película "Música en Espera". Esta actividad se desarrolla en el marco de salidas programadas que tiene la entidad.
La Fundación invitó a los abuelos y familiares de los centros comunitarios de Villa Rosa, Villa Astolfi y Presidente Derqui a disfrutar de la película argentina Música en Espera, protagonizada por Natalia Oreiro, Diego Peretti y Norma Aleandro.
Así, la Fundación Por Pilar colabora, desde el año 2000, para una mayor integración de la comunidad, mediante ciclos culturales de cine, para niños y adultos, conciertos, salidas culturales y espectáculos a beneficio.
Acerca de La Fundación Por Pilar
Desde año 2000, la Fundación por Pilar trabaja para contribuir con una mayor integración de la comunidad promoviendo y desarrollando programas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Partido de Pilar.
La Fundación Por Pilar, es una entidad creada en el año 2000 con la intención de promover diversas acciones que posibiliten y fomenten la promoción y el desarrollo del distrito de Pilar (ubicado a 50 kilómetros de Capital Federal) en las áreas de salud, educación, cultura, deporte y planeamiento.
Con el Objetivo de desarrollar las potencialidades individuales, familiares y grupales de la población con necesidades básicas insatisfechas, promoviendo el logro de conductas positivas tendientes a una mejor calidad de vida para ellos y sus hijos.
Partiendo de que, a través de las acciones educativas, se fortalece y propicia la revisión, revalorización y modificación de actitudes que generan cambios.
La Fundación Por Pilar basa su operación en la generación de redes con otras instituciones y apoyando programas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de Pilar.
Las actividades se canalizan a través de tres comisiones: Salud y Educación, Cultura y Deporte, y Planeamiento y Desarrollo.
Más información ingresando en http://www.fundacionporpilar.org.ar o comunicarse 02322-668761/41. E-mail info@fundacionporpilar.org.ar
Acceso a toda la información e imágenes en alta definición ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/fxp
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
Importante donación de Kimberly-Clark a la Fundación Camino
Buenos Aires, 1 de abril de 2008.- Kimberly-Clark, la empresa líder mundial en la fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal, donó más de 4600 pañales a la Fundación Camino. En el marco de su programa de acciones con la comunidad Proyectar, Kimberly-Clark reafirma su fuerte compromiso social a través de esta acción solidaria.
La Fundación Camino es una institución civil sin fines de lucro que nace como fruto de una inquietud solidaria: Servir de instrumento para que los ciudadanos tomen conciencia de la responsabilidad que les corresponde en la edificación de la familia y de la sociedad. Y que en los últimos años ha orientado su acción a combatir la desnutrición infantil. En este terreno, une sus esfuerzos a los que ya viene realizando desde hace muchos años la Fundación CONIN (Cooperadora para la Nutrición Infantil).
Su modo específico de trabajo es servir de puente, encontrar un camino, para unir al que necesita con el que quiere ayudar. Habitualmente no emprende ella sola una iniciativa, sino que se une para apoyar a los que ya están brindando o quieren brindar un beneficio a la comunidad.
Por su parte, Kimberly-Clark, guiada por uno de sus valores fundacionales: Preocupación por los demás, continúa trabajando en el desarrollo y la implementación de acciones de bien público a través de programas destinados a mejorar la calidad de vida de los sectores desprotegidos.
Acerca de Kimberly-Clark
Kimberly-Clark es la compañía líder mundial en fabricación de productos descartables para la higiene y el cuidado personal. Entre las marcas de la compañía se incluyen: Huggies, Pull-Ups, Depend Plenitud, Days, Lina, Light Days, Kleenex y Scott, entre otras.
Legado Mítico, Pequeños Hoteles Emblemáticos, se expande y llega al noroeste.
Será en la tradicional ciudad de Salta y abrirá sus puertas a principios de Mayo.
Luego de la exitosa apertura de su primer Hotel en Buenos Aires, ahora promete cautivar con Legado Mítico Salta.
La colección inspirada en la historia y la cultura, esta vez evoca el legado de notables personajes y de los pueblos originarios de la provincia.
En el Casco Histórico de la ciudad, sobre calle Mitre, a pocas cuadras de la tradicional
Plaza 9 de Julio, la casona, que alguna vez perteneció a una familia patricia salteña, recupera el encanto de su espíritu original para dar lugar a Legado Mítico Salta.
El hacedor de los emblemáticos hoteles es el estudio Figueroa-Menéndez, que nuevamente sorprende rescatando del olvido a esta magnífica propiedad.
Al ingreso asombra al visitante con su noble escalera de madera tallada, coronada por una gran claraboya. Señorial estilo rustico se respira en sus acogedores salones. Crean un clima especial los importantes oleos; el ropero colonial que alberga una pequeña bodega, con una selección de vinos de altura que esperan a ser degustados; la gran biblioteca y el hogar a leña que invitan, como en casa, a disfrutar en silencio de la lectura o de una charla amena. La luz se cuela en todos sus espacios, gracias a un patio central poblado de álamos.
Cálida y emotiva, la ambientación combina clasicismo y refinamiento con la simplicidad y la informalidad de las tendencias actuales. Objetos, muebles y pinturas fueron elegidos cuidadosamente por su valor emblemático, en sintonía, reflejan trazos de la identidad salteña, fruto del mestizaje de culturas.
Sus once habitaciones se abren a balcones o patios íntimos, y seducen con su amplitud y confort. Denominadas El caudillo, El kolla, La escultora, El wichi, o El poeta aguardan por quienes quieran develar sus míticos secretos. Recuerdan a personajes que con sus actuaciones luminosas marcaron rumbo, y también a los que de manera silenciosa tejieron la trama de la identidad provincial.
Para los amantes de lo autentico y lo singular, Legado Mítico Salta ofrece la cálida hospitalidad de antaño con la convicción de que el día a día está repleto de descubrimientos y gozos para entregar a sus huéspedes.
Datos del hotel:
Dirección: Mitre 647 (4400) Salta Capital
Tel. (54387) 4228786
Fax (54387) 4214650
Correo electrónico: reservassalta@legadomitico.com
Web: www.legadomitco.com
Contacto de prensa:
Nexus Consultora
Luciana Tomas / Diego Plottier
Cel. 15 5 131-3800 - 15 6 521-2415
Email:diego@nexusconsultora.com.ar
Email: luciana@nexusconsultora.com.ar
Mujeres Came, un espacio de desarrollo y participación para empresarias y emprendedoras dentro de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa ava
Mujeres Came convoca a su próxima reunión de emrpesarias y emprendedoras
Mujeres CAME, un nuevo espacio para la mujer empresaria y emprendedora lanzado el 9 de diciembre del 2007 viene realizando mensualmente sus reuniones con un número cada vez mayor de asistentes, destacándose la variedad de las actividades (Cámaras de comerciantes, microemprendedoras, fabricantes de artesanías, turismo, catering, medios, publicidad, belleza, indumentaria, accesorios, profesionales, organizadoras de eventos, consultoras de marketing, diseñadoras, entre otras actividades).
Ya se han conformado comisiones de trabajo en temas como crédito, responsabilidad social empresaria, maltrato y discriminación, cultura y turismo, educación, legales, difusión y publicidad, comercio e industria, salud y calidad de vida, tecnología y comunicación.
Su presidenta la Dra Elina Stewart enfatiza en cada reunión la idea de la creación de redes de contactos con las que las mujeres puedan gestar alianzas y operaciones comerciales, siempre con valores como la camaradería, la colaboración y el respeto. También se prevee la organización de encuentros de capacitación, rondas de negocio, seminarios y charlas con una mirada de género.
Con mujeres Came todo cuesta un poquito menos enfatizó la Dra Stewart en un reportaje radial y esto ya se viene demostrando desde diciembre dado la cantidad de alianzas y contactos que hasta el momento se han realizado entre las participantes.
Mujeres CAME convoca para el viernes 25 de abril a las 16.30 hs a su quinta reunión abierta y pública a todas aquellas mujeres empresarias y emprendedoras que deseen sumarse a esta iniciativa
Inf: E-mail: elina@came.org.ar mujeres@came.org.ar Tel 5556-5556 Florida 15 3º piso Capital Federal
Elba Rosa Torrado
CEO SHCAA
Multimedio motivacional publicitario para emprendedores
Cel: 155-781-2819 E-mail: info@sehacecaminoalandar.com.ar
Integrante de la comisión de Difusión y Publicidad de Mujeres Came
¿Cómo nos relacionamos con la discapacidad?
Por Marta Massimino, directora pedagógica de Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar).
La relación entre la sociedad y las personas con discapacidad ha cambiado mucho. En esto influyó la figura de la ley de discapacidad que los contempla en todos los aspectos (personal, salud, educación, laboral y otros). Esto no era así unos años atrás, en aquel entonces se excluía a quienes tenían capacidades diferentes, y esto sucedía en todos los contextos, hasta en el familiar, primando la negación y la no aceptación.
Actualmente, a estas personas se las sigue considerando especiales, incluyéndolas parcialmente como integrantes naturales de la comunidad. Hay que tener claro que el peso que tiene la sociedad y su accionar es muy grande, ya que es el que indica qué es lo "normal" para tal momento y lugar.
Un grupo social tiene de la realidad sus propias construcciones mentales que conforman representaciones sociales. El significado que la sociedad tiene de la discapacidad depende, entonces, de cómo se construye este concepto en una comunidad y, a la vez, de cómo éste se incluye en el imaginario social.
En nuestra sociedad se discrimina a cualquier persona que se aparte del patrón predominante. Ahí aparece la distinción entre normales y diferentes. Nos cuesta integrarnos como comunidad
La marginación, tanto como la discriminación son considerados valores negativos. Hablamos del derecho a la diversidad mientras que la realidad es que la discapacidad tiene que ver más y de manera equivocada con la ayuda y el asistencialismo.
A nivel de las políticas públicas, se produjeron logros a en el plano legislativo, hubo modificaciones de leyes en las que se plantea el respeto por la diversidad y la igualdad de derechos. Sin embargo, todavía en nuestra realidad muchos siguen imaginando a ciudadanos con discapacidad sin derechos civiles. Toda esta situación influye en contra de una inclusión plena.
También la falta de información suele provocar ciertas actitudes de rechazo. Debemos reconocer que lo que está en juego son los valores en la optimización de la salud, de la aceptación de las diferencias humanas y de la mejora en la calidad de vida. Consideramos que la actitud social deberá ser modificada para lograr una verdadera igualdad de oportunidades.
Una vez más, vale la pena aclarar que todos los seres humanos somos diferentes, pero que más allá de eso compartimos igualdad en la naturaleza humana, cada uno es libre, tiene capacidad de pensar, de amar, de crear, de construir su propia historia.
El significado de la discapacidad se vincula con el respeto por el otro y su derecho a ser diferente, lo cual no significa negar las dificultades sino reconocerlas. No se trata tampoco de suponer que todos somos iguales ni de borrar las diferencias, sino de considerar la discapacidad como una condición de un individuo o grupo
Reconocer las posibilidades y limitaciones propias y las de los otros promueve las interacciones entre los miembros de una comunidad en forma más justa y equitativa, presenten o no discapacidad.
Encuentros para padres en duelo organizados por Fundación Flexer
Se trata de un espacio de contención y apoyo para los papás que perdieron a sus hijos víctimas del cáncer.
La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda al niño con cáncer, contínúa trabajando con los grupos para padres en duelo.
Se trata de un espacio de contención y apoyo para los papás que perdieron a sus hijos víctimas del cáncer, quienes se reúnen una vez por mes en la Fundación para compartir una merienda e intercambiar experiencias.
Este grupo se inició en el año 2009 por la iniciativa de algunas de las madres y desde entonces invitan a otros padres para que formen parte del mismo. En ocasiones, también se suman los abuelos y tíos.
La Fundación agradece a todos los papás participantes por seguir siendo parte de esta gran familia y busca brindarle todo la contención que necesitan.
La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.