loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

OPINIÓN PÚBLICA Y PERSUASIÓN


Por: Lic. Rosa Isela Ortiz Gutiérrez.

Resulta complicado realizar una definición concreta de qué es la opinión pública (O.P.), por lo que sólo se pueden utilizar ciertos conceptos que engloban o que conforman dicho término.
La O.P. Es considerada como algo difícil de cuantificar, en sí, se genera a través de un número pequeño de personas que hablen de un tema especifico en cierto momento, es decir, la opinión pública sería la suma de las opiniones individuales sobre un acontecimiento.
Dentro de ella, deben existir los denominados líderes de opinión para que esta pueda surgir, ellos son los interesados particularmente en el tema, y por lo tanto, están sumamente informados, son considerados como excelentes organizadores y poseedores de poder para lograr que las demás personas actúen. Cabe destacar que se clasifican como formales e informales de acuerdo a su posición y características.
Asimismo, es importante mencionar que en este tema resulta imprescindible el papel que juegan los medios de comunicación, ya que favorecen una pronta divulgación sobre el tema en cuestión.
A consecuencia de lo anterior, se necesita el uso de 3 teorías que analizan el efecto de los mismos. La primera de ellas es la llamada “Teoría del establecimiento de agenda”, aquí se establece que las personas tienden a hablar básicamente acerca de lo que han visto, leído o escuchado.
La segunda teoría, es la denominada “Teoría de la dependencia de los medios”, en donde prácticamente los MDC “ordenan” a los individuos la manera de pensar respecto a un tema, ya que ellos son los que proveen la información al individuo.
Por último, aparece la “Teoría del encuadre”, en donde los Relacionistas Públicos tienen la tarea de elegir los temas que serán expuestos en los medios.



64.098 correntinos ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Ya está abierta la inscripción. En el país ya se han anotado 2.310.314 niños, 180.919 adultos y 8.196 escuelas. En esta ocas


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En tu provincia son:
Niños: 64.098
Adultos: 4.445
Instituciones: 182

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Fundación Leer y La Anónima iniciaron el programa Desafío de Leer en General Roca

Un año más Fundación Leer y La Anónima renuevan su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


La Biblioteca Popular "Crecer" de la localidad de General Roca, provincia de Río Negro lleva a cabo desde el 11 de junio las jornadas del programa “Desafío de Leer”.

Desafío de Leer es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer (www.leer.org) que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.

Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.

Este año 48.200 niños de 234 instituciones recibirán 14.740 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 48.200 álbumes especialmente armados, serán distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajarán junto a 46 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de Lectura en bibliotecas.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos;
15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



¿Ser gourmet es una moda?

Por Graciela Roveta, socio de Süss, susscupcakecafe.com.ar.


El paladar argentino es parte de nuestra cultura gastronómica. Sin embargo, podemos decir que ha evolucionado en los últimos quince años, como producto de la información y globalización del comercio de nuevas materias primas, que permiten realizar recetas de otras parte del mundo. Los restaurantes temáticos o de fusión son consecuencia de ello, pero necesariamente han tenido que adaptar su oferta gastronómica a nuestro paladar y al gusto argentino para tener éxito.

Así nacen los restaurantes gourmet. Pero ¿qué implica ser gourmet? La utilización de materias primas originales y de calidad para la elaboración de las recetas. Y, a su vez, esto va acompañado del refinamiento, que es un concepto más amplio relacionado con la experiencia gastronómica, en la que lo gourmet, la presentación, la ambientación y el servicio juegan papeles preponderantes.

De este modo, la experiencia gourmet nos abre una puerta al conocimiento, y a un viaje por el mundo para entender dónde se produce con la mejor calidad, cuál es el origen de cada producto y su historia. El objetivo de estos restaurantes es lograr que el comensal pueda vivir esa experiencia de entretenimiento.

Con todo, a veces, los consumidores no saben cómo elegir entre un producto gourmet y uno que no lo es. Para tal fin, el manejo de la información es fundamental, ya que el comensal forma sus expectativas y potencia el “boca en boca” en base a sus experiencias anteriores; si fueron positivas. Además, la calidad del servicio, la capacitación del personal, la confiabilidad, la capacidad de respuesta, y la información de los platos, desarrollan una representación tangible que demuestra su existencia y pone de manifiesto la calidad de la oferta gourmet. Si esto no se cumple, el marketing sólo servirá para que el cliente vaya una vez y no regrese.

Ahora bien ¿es una moda o una tendencia real con perdurabilidad? Se trata de una experiencia, en la que se involucran los sabores y las sensaciones que van más allá de la comida. Este movimiento está afianzado en una tendencia actitudinal, que marca con menor o mayor fuerza a todo el espectro de la oferta gastronómica, y el desafío que se plantea para los chefs es el de lograr elaborar platos sabrosos y "sanos", conceptos que no siempre van de la mano.



Fundación Río Pinturas cuenta con un área Pedagógica profesional para personas con discapacidad mental

Que se suma a los gabinetes de psicología, terapia ocupacional, fonoaudiología, arte, actividades prácticas, educación física, musicoterapia.


Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar) -especializada en el incentivo del desarrollo máximo de las posibilidades de las personas con discapacidad intelectual- dispone de un centro de actividades especialmente diseñado para brindar soporte profesional de amplio espectro a los jóvenes y adultos con discapacidad mental leve o moderada, en el que, entre otras disciplinas, se aborda la faz pedagógica.


Desde esta especialidad se trabaja para que cada concurrente adquiera una comunicación fluida a través del razonamiento, dominio y comprensión de la utilidad del código oral y escrito pudiendo aplicar el mismo a resoluciones de la vida cotidiana.


Durante este proceso se apunta a descubrir las relaciones temporales, espaciales y causales en los procesos naturales y culturales, utilizando los distintos lenguajes creativos: música, dibujo, pintura y lectura de textos.

Informes: 4798-5999, info@riopinturas.org.ar.

Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar) es una entidad sin fines de lucro y de bien público creada en el año 1997, cuyos socios fundadores son padres de personas con discapacidades mentales leves y moderadas.
Se halla emplazada en un terreno de 1000 mts. cuadrados, en Martínez, prov. de Buenos Aires.
Brinda a los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual los espacios físicos, la capacitación y la contención necesaria para incentivar en cada una de ellas el desarrollo al máximo de sus capacidades, privilegiando el arte y el deporte.
Río Pinturas nace en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, Rep. Arg. Allí se puede llegar a la Cueva de las Manos, escenario de una de las más profusas expresiones de arte rupestre. Este sitio fue la inspiración para comunicar, estrechar, dar, recibir, abrazar, acariciar, contener, sostener...



Scouts de Argentina convoca a presentar candidatos para la Condecoración Juventud de las Américas

En el marco de la XXV Conferencia Scout Interamericana 2013


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos convoca a presentar candidatos para la Condecoración Juventud de las Américas cuya entrega se realizara durante la XXV Conferencia Scout Interamericana, a desarrollarse en el mes de septiembre en Buenos Aires.

En 1972 el Comité Interamericano del Escultismo (nombre anterior del actual Comité Scout Interamericano) instituyó la Condecoración Juventud de las Américas para aquellas personas en la región que han realizado servicios destacados en beneficio de la juventud.

Para conocer los requisitos para presentación de candidatos, hacer click en el siguiente linkhttp://www.scouts.org.ar/comunicaciones/prensa/noticias-institucionales/item/3037-conferencia-scout-interamericana-2013-circular-05




Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Scouts de Argentina convoca a presentar candidatos para la Condecoración Juventud de las Américas

En el marco de la XXV Conferencia Scout Interamericana 2013


Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) -entidad que se apoya en el desarrollo de crear espacios que propicien dejar un mundo mejor del que recibimos convoca a presentar candidatos para la Condecoración Juventud de las Américas cuya entrega se realizara durante la XXV Conferencia Scout Interamericana, a desarrollarse en el mes de septiembre en Buenos Aires.

En 1972 el Comité Interamericano del Escultismo (nombre anterior del actual Comité Scout Interamericano) instituyó la Condecoración Juventud de las Américas para aquellas personas en la región que han realizado servicios destacados en beneficio de la juventud.

Para conocer los requisitos para presentación de candidatos, hacer click en el siguiente linkhttp://www.scouts.org.ar/comunicaciones/prensa/noticias-institucionales/item/3037-conferencia-scout-interamericana-2013-circular-05




Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar) es una asociación civil fundada en 1912 que promueve el desarrollo de niñas, niños y jóvenes, en el ámbito de la educación no formal, aportando los valores esenciales para la construcción de una sociedad y un país mejor para todos, a través del juego, la vida al aire libre, el servicio y la solidaridad, en el ejercicio del intercambio democrático de ideas entre sus miembros. En Argentina agrupa a unas 55.000 personas.



Catapulta Editores y Bodega Catena Zapata presentaron el libro “Arte en Plata, Marcelo Toledo”

Una obra que relata la historia de la plata en América a través del recorrido de la obra del artista.


Catapulta Editores (www.catapulta.net), la editorial nacional referente en libros objeto y Bodega Catena Zapata presentaron el libro Arte en Plata, Marcelo Toledo”. Durante la presentación del libro, que tuvo lugar en el atelier de Toledo en San Telmo, los invitados pudieron disfrutar de una demostración de orfebrería en vivo a cargo del artista.

“Arte en Plata, Marcelo Toledo” es un libro que relata la historia de la plata en América desde la llegada de los españoles y el auge la ciudad de Potosí hasta la actualidad. Para ello hace un recorrido sobre el fabuloso trabajo del joven orfebre Marcelo Toledo, los exclusivos diseños de cada una de sus piezas y la presentación de su última colección, Los Lujos de Baco, un homenaje al exquisito mundo del vino. De este modo se instala a la figura de Marcelo Toledo como representante destacado del arte de la orfebrería tanto a nivel local como internacional.

Marcelo Toledo es un destacado orfebre argentino. Comenzó su carrera siendo muy joven y mostrando sus trabajos en la típica feria de Caminito, en el barrio de La Boca. Tiempo más tarde abrió su taller y el local en el barrio de San Telmo, el más antiguo y bohemio de la ciudad de Buenos Aires. Sus obras, que combinan a la perfección la tradicional técnica de la orfebrería clásica con diseños de vanguardia y temáticas contemporáneas lo posicionan como uno de los orfebres más sobresalientes de Argentina.

Hoy, reyes, príncipes, presidentes y personalidades de la cultura y del espectáculo en el mundo entero poseen piezas con su firma que goza de un valor que lo distingue como artista.

Catapulta (www.catapulta.net) es una editorial centrada en la publicación de libros novedosos, atractivos, únicos. Su objetivo es ofrecer al público de todas las edades el mejor libro de cada género. Esa búsqueda de la excelencia, que anima a la marca desde sus inicios, la ha convertido en un referente indiscutible en el mercado de los libros didácticos y de entretenimiento.



Cómo afecta a la construcción la restricción del dólar

Por Arq. Jorge Aslan, Aslan y Ezcurra y asoc., (www.aslanyezcurra.com.ar).


Durante las últimas semanas las restricciones para obtener dólares se
han acentuado y esto trae como consecuencia que muchas industrias se
vean afectadas.

En el caso de la construcción, se ha visto gravemente sacudida. Si
bien se construye en pesos, existen dos instancias donde la divisa
estadounidense tiene supremacía: por un lado, la adquisición del
terreno que se realiza en dólares -y no hay dueño de terreno que no
quiera dólares- , y por el otro el precio de venta de la propiedad,
que se vende en la misma moneda.

Por suerte, ya hay mucha gente que está vendiendo en pesos, el
problema es que está afectado por índices que no son reales, estamos
ante el ocultamiento de los valores inflacionarios y eso también
complica.

Otro aspecto a considerar en el problema es la adquisición de
materiales para la construcción, especialmente, porque existen
algunos insumos que necesariamente deben importarse. Confío en que
todo esto es una falta de implementación complementaria y que se irá
solucionando a medida que la industria nacional se desarrolle. A la
mayoría de las personas, no les importaría no comprar porcelanato
chino, si pudieran comprar porcelanato que sea argentino. Pero si en
ciertas industrias, como la del ascensor, se requiere insumos
importados, entonces ahí ya es más complicado y debe buscarse alguna
solución que beneficie a todas las partes.

Las restricciones generaran parálisis hasta que la gente tome
conciencia que el país tiene una moneda que es el peso. Entonces,
debemos dejar de pensar si es el dólar oficial, el blue, el paralelo o
el que sea - que por otra parte el dólar es una moneda que se deprecia
en el mundo- y aceptar que si podemos comprar un terreno en pesos,
construir en pesos y vender en pesos, todo tendría coherencia.



Se realizó desayuno empresario sobre Google Apps for business

El evento fue organizado por Tigabytes -socio de Crystalis Consulting- con el objetivo de dar a conocer los beneficios del uso corporativo de la plataforma Cloud Computing de Google.


Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com.ar), a través de su
partner Tigabytes, uno de los primeros partners a nivel mundial en
tener un foco exclusivo en soluciones Google Apps, y Google Enterprise
realizaron un desayuno de trabajo para empresas, en el cual se
expusieron los beneficios de la actual tendencia en prestación de
servicios de tecnología informática Cloud Computing sobre las
plataformas tradicionales.

Hacer negocios hoy en día, implica alinearse con las tendencias
globales, ser innovador y tomar decisiones rápidas y estratégicas
frente a un mercado en constante evolución. Tener acceso a toda la
información, no importa donde uno vaya o desde qué dispositivo se
conecte, es fundamental para obtener mayor productividad.

“Cloud Computing es el nuevo modelo mundial de prestación de
servicios de tecnología informática, que consiste en contratar
soluciones de negocio, pagando solo por lo que se usa. Google Apps for
Business provee una serie de aplicaciones para las empresas, de
acceso seguro y confiable, que permiten trabajos colaborativos más
productivos, simples y accesibles. La infraestructura mundial de
Google proporciona un servicio seguro, confiable y disponible desde
cualquier lugar y cualquier dispositivo” afirmó Ezequiel Singer, de
Google, quien durante el desayuno tuvo a su cargo una introducción
acerca de las tendencias mundiales en tecnología informática.

Pablo Iturbe, CEO Tigabytes, expuso acerca de los beneficios de usar
la plataforma de Google y cómo las empresas están encontrando en esta
plataforma las soluciones a sus problemas de negocios. Esta plataforma
está basado sobre tres pilares fundamentales: mensajería, colaboración
y seguridad.

Internet es un tema en el que tenemos que estar si o si –explicó
Iturbe-. El Cloud Computing tiene más de 15 años y ha pasado por
diferentes etapas. Empieza a principios de los ´90, llamado ASP y
ahora es Cloud Computing. Hoy, mundialmente, ya no se discute si uno
se sube o no, sino acerca de si estoy preparado, cuándo lo voy a
estar, cómo me voy a subir y cuándo lo voy a hacer.

El futuro es, ni siquiera web, sino la movilidad, y Google me
garantiza que mi información va a estar disponible en todos los
dispositivos.

El evento concluyó con la presentación de algunas implementaciones
exitosas que Tigabytes a realizado en algunas empresas, entre ellas,
la Constructora Santa Beatriz, AHOLD, Bodegas Concha & Toro y Parque
Arauco.

Tigabytes (www.tigabytes.com) nace en enero de 2006 como una empresa
dedicada a la ingeniería de software, desarrollando sistemas web 2.0
para grandes empresas. Un año más tarde, gracias a la visión de sus
socios, Tigabytes se convierte en el primer partner de Google en
Latinoamérica. Ya para 2008 y teniendo certeza de la excelencia de las
herramientas, los socios de Tigabytes deciden empujar la empresa hacia
la comercialización y venta exclusiva de productos Google.
Actualmente, Tigabytes es líder en venta de soluciones Google, tanto
en Chile como en toda la región, posición en la que trabaja
diariamente por mantener.

Crystalis Consulting (www.crystalisconsulting.com.ar) del Grupo Seidor
fue creada como respuesta efectiva a las necesidades de mejora de
procesos, incorporación de superiores prácticas de negocios y
adaptación tecnológica surgidas del nuevo escenario competitivo y
globalizado. Ha sido distinguida por SAP como Partner Awards of
Excellence 2001 y 2002. Posee cobertura regional, operando con
oficinas propias en Argentina, Chile, Guatemala, Costa Rica, Perú,
Brasil y México.
Seidor (www.seidor.es) se constituye en 1982 como una organización
creada para ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales,
aprovechando las sinergias de grupo, especializada en soluciones y
servicios en tecnologías de la información y comunicaciones. Cuenta
con350 profesionales y posee oficinas en Barcelona, Madrid, Bilbao, A
Coruña, Valencia y Vic. Su facturación en el último ejercicio alcanzó
los 52 Millones de Euros.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO