loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Image Campus y la Universidad Maimónides firman Convenio de Cooperación Académica Universitaria

El objetivo del acuerdo es el intercambio de colaboradores, investigadores, personal docente, estudiantes y pasantes dentro del marco de las disposiciones y estatutos que rigen ambas Instituciones.


Buenos Aires, Julio de 2009: Image Campus firmó un convenio de Cooperación Académica Universitaria con la Universidad Maimónides.

El convenio incluye la realización de ediciones conjuntas, proyectos docentes y de investigación, actividades docentes y organización de coloquios, seminarios y conferencias. A partir de este convenio, Image Campus puede articular las tecnicaturas de I.M.A.G.E., su Instituto de Educación Superior, con las Licenciaturas de la Universidad Maimónides de forma de ofrecer a sus estudiantes mayores oportunidades de crecimiento profesional.

Aníbal Menezes, Rector de I.M.A.G.E. señaló que considera como una de las responsabilidades de las instituciones de Educación Superior la de articular con las Universidades, ayudando a que sus egresados alcancen niveles de formación superior que vayan más allá de su titulación terciaria. "Nuestras tecnicaturas son muy completas y con una carga horaria muy exigente. No obstante, dada la especificidad del tipo de formación que brindamos, no queda tiempo para otros contenidos de carácter más universal. Articular con una licenciatura es la oportunidad de exponer a nuestros egresados a otras temáticas que son de alto valor para su formación. Además, extender a las Universidades la responsabilidad de cumplir con su misión, la de construir un pensamiento universal, con una formación ética profesional vinculado a las necesidades de nuestros días”.

Respecto a Image Campus

Image Campus (www.imagecampus.com.ar) es una Institución educativa dedicada desde el año 2000 a brindar capacitación sobre el uso creativo de medios y herramientas digitales, y a la implementación de planes de estudio orientados al desarrollo de competencias y habilidades necesarias para acceder al mercado laboral.
Su misión principal es la inserción de conocimientos tecnológicos en saberes y técnicas específicas de producción con valores conceptuales, tanto en los programas educativos con título oficial como en los programas de capacitación.


Respecto a Universidad Maimónides

La Universidad Maimónides (www.maimonides.edu) con sede en la ciudad de Buenos Aires es una institución privada dedicada a la educación superior creada por la Fundación Científica Felipe Fiorellino. En 1990 adopta el nombre Maimónides en honor al filósofo y médico judeo español más célebre de la Edad Media.
Ha establecido sus objetivos en la formación integral de los estudiantes mediante un conocimiento multidisciplinario procedente de las dos grandes áreas que la integra: el de "Ciencia y Tecnología", que incluye la Facultad de Ciencias Médicas, la de Odontología y la escuela de Tecnología Multimedial y la de "Humanidades", donde confluyen la facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Empresariales con todas sus escuelas y carreras.



Crystalis Consulting Nombra Nuevo Gerente de Recursos Humanos

Mariano Beltrán Costa es el nuevo Gerente Recursos Humanos de Crystalis Consulting, compañía integrante del grupo Seidor.


En su nuevo cargo será responsable del desarrollo del equipo de trabajo, construcción de carrera de los prospectos y la formación interna.

El ejecutivo es abogado y cuenta con un en Postgrado en Negociación.
Previamente se desempeño como Coordinador de Recursos Humanos en Avery Dennison (Industria) y fue Responsable para las divisiones de Argentina y Chile de la administración de personal; liquidación de sueldos; compensaciones y beneficios (responsable regional); relaciones laborales, gremiales y sindicales; expatriados; capacitación; selección por competencias; implementación de People Soft; presupuesto y reporting. Participación activa en el comité de Seguridad.

Crystalis Consulting del Grupo Seidor fue creada como respuesta efectiva a las necesidades de mejora de procesos, incorporación de superiores prácticas de negocios y adaptación tecnológica surgidas del nuevo escenario competitivo y globalizado. Ha sido distinguida por SAP como Partner Awards of Excellence 2001 y 2002. Posee cobertura regional, operando con oficinas propias en Argentina, Chile y México.
Seidor (www.seidor.es) se constituye en 1982 como una organización creada para ofrecer soluciones integrales a problemas empresariales, aprovechando las sinergias de grupo, especializada en soluciones y servicios en tecnologías de la información y comunicaciones. Cuenta con 350 profesionales y posee oficinas en Barcelona, Madrid, Bilbao, A Coruña, Valencia y Vic. Su facturación en el último ejercicio alcanzó los 52 Millones de Euros.



Fontenla está equipando la bodega Muñoz de Toro

La fábrica argentina está diseñando la finca de Neuquén.


Fontenla, la empresa de diseño mobiliario nacional de mayor presencia en mercado premium, está trabajando en la producción del mobiliario para la bodega Muñoz de Todo, ubicada en Chañar del Valle, en Neuquén.

Se trata de la ambientación del hotel- boutique va a estar ubicado al lado de la bodega.
Fontenla realizó el equipamiento completo de la cava, los muebles de degustación, los sofás, y también lo inherente a las áreas públicas, que consiste en mesas, sillas y banquetas especiales para las barras del lugar.

Más información: www.valleperdido.com.ar

Fontenla cuenta con la mayor experiencia en el desarrollo de ambientaciones hoteleras en el país. Sus diseños se exhiben en todos los hoteles cinco estrellas de la Argentina y Latinoamérica. Entre sus más recientes proyectos se cuentala producción de los muebles diseñados por Philippe Starck, para el hotel cinco estrellas "El Porteño" de Alan Faena en Puerto Madero

Fontenla, con más de 50 años en el mercado de la fabricación de muebles, es la única empresa nacional de producción integral de diseño de mobiliario y accesorios. Desde hace 4 años se ha posicionado en el mercado internacional y desde hace 7 ha sido responsable de la ambientación y amoblamiento (en el país y en el exterior) de las cadenas de hoteles más prestigiosas a nivel mundial, tales como Sheraton, Caesar Park, Hilton, Llao Llao, etc.
Juana Manso 1193, Puerto Madero.



Fabián Ferraro, emprendedor de Ashoka, busca ONGs andinas para Red de fútbol Callejero

A través del proyecto que coordina para Sudamérica: streetfootballworld.org.


Fabián Ferraro, emprendedor de Ashoka - organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales- a través de su Fundación Fútbol para del desarrollo, FUDE, tiene en marcha dos iniciativas :

- El desarrollo de una liga local para organizaciones y clubes de barrio de Moreno, FOS.

- La coordinación Sudamericana de la red de streetfootballworld.org
En este momento, FUDE está buscando organizaciones sociales en la región andina que se puedan sumar a la red. Las organizaciones deben desarrollar un trabajo con los niños/jóvenes a través del fútbol, ser independientes de los gobiernos (si bien pueden trabajar con ellos) y ser sustentables.
Para postular: sudamericaca@streetfootballworld.org

Fabián Ferraro está demostrando que para mejorar la calidad de vida de una persona hay trabajar sobre su entorno fortaleciendo los vínculos familiares, barriales y comunitarios. Desde Defensores del Chaco generan espacios de encuentro entre los diferentes integrantes de la comunidad para recuperar la trama barrial, convencidos de que así surgirán nuevos líderes que modifiquen la realidad social.
Utilizando el arte y deporte como herramientas, trabajan con jóvenes del conurbano bonaerense para que se conviertan en hombres “capaces de activar los sistemas solidarios de nuestra comunidad”.

Junto a 11 compañeros que jugaban al fútbol, Fabián fundó en 1994 Defensores del Chaco. Soñaron con un club de fútbol propio; hoy cuentan con un centro donde se realizan las actividades deportivas y culturales, y programas que involucran a la comunidad en general:
Programa de Salud, Programa de Promotores Culturales y Deportivos, la Escuela de Formación para Promotores Deportivos y Culturales y la Liga de Fútbol por la Tolerancia. Además Defensores del Chaco es uno de los organizadores del Mundial de Fútbol Callejero en Alemania, para el cual se ha desarrollado un nuevo sistema de juego que apunta a cambiar los hábitos competitivos por otros vinculados a la cooperación y participación. La metodología de Defensores se ha replicado en Avellaneda, Pablo Podestá y Mendoza y en Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Colombia.

1.500 chicos participan de las propuestas de arte y deporte 250.000 habitantes es la población estimada sobre la que influyen 52 personas conforman los equipos de trabajo

Ashoka (en sánscrito “ausencia de tristeza”) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Draytoncuenta con 1.700 en 62 países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995.



El Coaching Demistificado

Por Alejo Canton, presidente Vistage Argentina, www.vistage.com.ar


¿Qué es exactamente coaching? Los coordinadores, los coaches profesionales y los gerentes lo hacen, ¿pero qué es?

Desde que empecé a hacer coaching con líderes y profesionales en 1998, siempre me han pedido que defina lo que hago. Como la práctica es tan nueva, no existe aún una definición universal, y este déficit limita su valor y utilización.

Mi propia definición ha ayudado a cientos de líderes a incorporar el coaching como una poderosa herramienta de gestión.

“Coaching es un diálogo colaborativo y enfocado en mejorar el desempeño. Se basa en la apertura y la retroalimentación, y se profundiza con curiosidad, coraje y compromiso.”

Coaching es diferente de disciplinar, consultar o delegar. Aunque ofrece una plataforma poderosa de resolución de problemas, su mejor función es para enseñar, desarrollar y mejorar el desempeño. En el transcurso de las conversaciones contínuas de coaching, ambas partes trabajan juntas hacia objetivos predeterminados y mejora de desempeño.

Colaborativo : El mejor coaching es cuando la relación es una de iguales. Puede ser difícil para gerentes y sus empleados el dejar de lado sus diferencias de poder, pero una vez que deciden trabajar juntos el coaching se hace más fácil. Los consultores y los mentores son expertos en ciertas áreas, se espera que diagnostiquen y recomienden. El coach, aunque sea un experto en algo, es el socio de la persona que recibe el coaching por el tiempo que dure esa conversación.

Enfocado : El coaching efectivo está acotado. Es muy importante enfocarse en objetivos acordados en forma conjunta. Si la sesión cubre una agenda impuesta por el coach, la confianza y el rapport se debilitarán. Adicionalmente, el coach debe pelear contra el impulso natural de llegar a una conclusión rápida. El don está en desarrollar a otros, dejarles tiempo para que piensen, exploren y experimenten.

Retroalimentación : Conversaciones efectivas, donde uno aprende algo, requieren retroalimentación. Ambas partes tienen que acordar el poder decir lo que piensan y sienten en forma muy abierta. Los supuestos, las expectativas y las conclusiones no corroboradas son los pilares para destruir una relación. Pída y solicíte información para llegar a objetivos claros, destapar barreras y diseñar planes de acción efectivos.

Apertura : El intercambio de opiniones, creencias y sentimientos inmediatamente reduce amenazas o miedos y aumenta la probabilidad de que las habilidades del coach y de la persona siendo coacheada se enfoquen en trabajar bien. Este intercambio permite abrirse a nueva información, opiniones e ideas de uno mismo además de procesos específicos. A medida que usamos menos energía en defendernos, tenemos mayores posibilidades de estar satisfechos con el trabajo y de involucrarnos en mejorar nuestro desempeño.

Curiosidad : Un buen coach tiene experiencia, ideas, opiniones y procesos. Un excelente coach tiene todo esto y además una mente abierta; una mente de principiante. La curiosidad es una orientación mental hacia ideas nuevas y soluciones creativas. Aún cuando el coach sabe qué hacer, suspender el conocimiento para favorecer la curiosidad puede producir ideas y soluciones únicas.

Coraje : Siempre que hay coaching hay cambios. Y siempre que hay cambios hay incomodidad, ansiedad y miedo. Un buen coach tiene el coraje de instigar el cambio y la compasión para apoyar a la persona que teme realizarlo.

Compromiso : El compromiso es contínuo. El coaching no ocurre en veinte minutos. El tiempo y los contactos frecuentes le dan vida al coaching. Una sola conversación puede motivar, educar y proveer soluciones. Pero el coaching para mejorar el desempeño y cambiar en forma positiva y permanente lleva tanto tiempo como el necesario para que sea aprendido, y esto implica repetir, tener paciencia y contactos frecuentes.

El coaching desafía a la gente a salir de su zona de confort, y desafía a los coaches a estar atentos al paso, inteligencia e intuición de los otros. Produce grandes resultados no porque sea fácil sino por la disciplina y el coraje que requiere.



AOFREP estará presente en EEDI 2008

Participará como Auspiciante, Expositor y también Disertante.


AOFREP, la Asociación de Organizadores de Fiestas, Reuniones Empresariales y Proveedores de la República Argentina, estará presente en EEDI 2008, la primera Exposición de Eventos del Interior de Argentina, que se realizará los días 24 y 25 de Septiembre en la ciudad de Santa Fe.
EEDI 2008 (www.eedi.com.ar) es la 1º Exposición de Eventos del Interior, y se propone como un punto de encuentro para mostrar las capacidades, aún poco difundidas pero disponibles, de las cientos de PyMEs de la Región Centro y del resto del país, las cuales tienen un enorme impacto en la economía comercial de sus respectivas ciudades.
El Presidente de AOFREP, Sergio Ventura, señaló que "la misión de nuestra asociación es elevar el nivel profesional de los organizadores y proveedores de eventos en cada rincón de nuestro país. Por lo tanto apoyamos iniciativas como ésta, y estaremos brindándole todo nuestro expertise para trabajar juntos en el desarrollo de nuestra industria".

La muestra está pensada para resaltar la importancia de los eventos como parte destacada de la comunicación empresaria, y para lograr la sinergia vinculante entre miembros de Agencias de Marketing & Publicidad, Proveedores, Organizadores de Eventos, Empresas de primera línea, Agencias de Turismo de Reuniones & Negocios y Empresas Anunciantes a través de acciones cualitativas que los destaquen y jerarquicen.
AOFREP (www.aofrep.org.ar), fundada en 1995, es una Asociación sin fines de lucro que nuclea a los Organizadores de Fiestas, Reuniones Empresariales y Proveedores. Cuenta con 150 socios, a los que brinda gratuitamente asesoría jurídica, contable, en seguros, en recursos humanos, presencia en medios gráficos afines al rubro; bolsa de trabajo y capacitación entre otros servicios.

info@aofrep.org.ar
Tucumán 3344, 7ª Piso "D"
Horario atención 12 a 17 hs.
Tel-Fax: (54 11) 4862-3022
Tel: (54 11) 4861-8499



Se realizará en la UCA la jornada “Junto al enfermo al final de la vida”

· Organizado por el Instituto de Bioética de la UCA, con entrada libre y gratuita


Buenos Aires, julio de 2008. El próximo miércoles 16 de julio de 15 a 20.30 hs se llevará a cabo la jornada Junto al enfermo al final de la vida, consideraciones del Congreso Internacional de Bioética. Tendrá lugar en el Instituto de Bioética, Av. Alicia M. de Justo 1400. La entrada es libre y gratuita con previa inscripción.

En esta oportunidad colegas del Instituto de Bioética de la UCA expondrán un resumen y algunas conclusiones de las conferencias plenarias ofrecidas durante el Congreso celebrado en junio en la ciudad de Santa Fe por reconocidos bioeticistas internacionales:

- Información para el enfermo incurable, Mons. Elio Sgreccia. Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Vaticano.
- El principio de lo éticamente adecuado en el uso de medios de preservación de la vida, Mons. Dr. Maurizio Calipari. Oficial de estudio de la Pontificia Academia para la Vida, Vaticano.
- Muerte cercana. El proceso del duelo. Etapas, Dr. Alejandro Serani Merlo. Universidad de Los Andes, Chile.
- Consideraciones sobre la agonía y el morir humano, Prof. Dr. Héctor Padrón. Universidad Católica de Santa Fe.

Para informes e inscripción por favor comunicarse al 4338.0634 o bioetica@uca.edu.ar

Más información en www.uca.edu.ar

Contacto de prensa
Natalia Ramil
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Tel: + 54 11 4338.0814
Cel: + 54 11 6357.6293
E-mail: natalia_ramil@uca.edu.ar
http://www.uca.edu.ar



Ayuda Internacional para Rotary Club Pilar

Tras asumir como nuevo presidente de Rotary Club Pilar, el Dr. César Ferrari viajó a los Estados Unidos, más precisamente a Roswell, a fin de agradecer al Club Hermano de ese distrito la ayuda recibida para la concreción de diferentes proyectos solid


?En EEUU tenemos un club hermano, en Roswell, y nos apoyaron muchísimo enviando hasta el momento más de 100 mil dólares que hemos volcado en obras a la comunidad. Por este motivo es que viajo a los Estados Unidos para agradecer y de paso ver si podemos conseguir más donaciones?, explicó el flamante presidente minutos antes de asumir el mandato.

Durante la cena de cambio de autoridades del pasado miércoles 5 de julio (ver gacetilla), Ferrari anunció la donación de 18 mil dólares que serán enteramente destinado al programa Ver para Aprender que Rotary Club Pilar realiza conjuntamente con la Fundación Nano.

?Cada vez que entregamos un anteojo ese chico está curado, y a eso apuntamos, a una cura inmediatamente. Esta donación se gestionó a través de nuestro club hermano de Roswell y la Fundación Rotaria?, amplió Ferrari.

La donación permitirá llegar con anteojos a 50 mil chicos. Este número incrementará las 8 mil consultas que se hicieron en el último año en el marco del Programa Ver para Aprender.

También China

El embajador de la República Popular de China, Zhang Tuo y su cuerpo diplomático fueron uno de los invitados de honor a la Cena de Cambio de Autoridades realizada en Sheraton Pilar el pasado miércoles 5 de julio (ver gacetilla).

Allí, el embajador recibió una distinción en agradecimiento a que la empresa china Tiens realizó una donación de 25 mil dólares para la refacción del Comedor Infantil El Retoño, en Manuel Alberti.

El embajador de China hace cuatro meses que está en funciones en nuestro país y fue especialmente invitado por las autoridades de Rotary en reconocimiento a las importantes donaciones que empresas chinas realizaron a la entidad.

Tras agradecer la invitación dispensada, señaló que ?es la primera vez que participo de una actividad de Rotary después de mi llegada a Buenos Aires hace unos cuatro meses y me encanta tener este tipo de relaciones. Ya tengo contactos en Bolivia y una muy buena relación con el Rotary de ese país y siempre participé en sus actividades, incluso recuerdo que estuve cuando tomó su mando el nuevo presidente y participé de su ceremonia. La relación ya tiene una pequeña historia y ahora retomarla me encanta y me complace?.

Ayuda internacional

Por su parte, el embajador de la República de la India, Shri Pramathest Rath recibió una distinción en atención a la subvención compartida recibida por el Distrito 4820 de un club rotario de aquel país, gracias a la cual se recibieron 40 computadoras destinadas a instituciones de enseñanza de Pilar.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary

Imágenes en alta definición (hacer click sobre el vínculo o copiar en el navegador). No dude en contactarse por más imágenes. O ingrese en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/imagenes.htm donde tendrá acceso a todo el archivo.

www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/fiesta/ferrari_chinos.jpg (el Dr. César Ferrari junto al embajador chino, su esposa y miembros de la embajada)

www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/fiesta/ferrari_giay_embajador.jpg (el Dr. César Ferrari junto a la ex gobernadora Celia Cruz de Giay y el embajador de la India en la entrega del reconocimiento)

www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/fiesta/ferrari_nano_burcheri.jpg (el Dr. César Ferrari entregando un reconocimiento al Dr. Nano junto a Mario Burcheri en agradecimiento a su trabajo en el Programa Ver para Aprender)

www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary/fotos/fiesta/ferrari_zuccaro_india.jpg (Ferrari junto al intendente de Pilar Dr. Humberto Zúccaro y el embajador de la India Shri Pramathest Rath)

Por otras imágenes o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quasar - Imagen & Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar



Dahua Technology designa nueva MarCom Manager para Argentina y Uruguay

Malena Giménez tendrá el desafío de seguir posicionando a la marca en estos mercados, generando propuestas de valor para sus distribuidores, integradores, instaladores y usuarios finales.


Dahua Technology Latam, líder mundial en soluciones y servicios de IoT inteligente centradas en video, ha designado como MarCom Manager a Malena Giménez. La ejecutiva estará a cargo de la operación de Argentina y Uruguay consolidando la estrategia de comunicación del fabricante chino.

“El desafío es poder comunicar la propuesta integral de Dahua Technology, que se extiende más allá de las cámaras de video e incluye drones, arcos detectores de metales, molinetes de acceso, video porteros, pantallas interactivas, entre otros. Es un rubro complejo que requiere de una actualización permanente. El objetivo es continuar trabajando el posicionamiento que Dahua ya tiene como una marca sinónimo de calidad, innovación, sofisticación, relacionamiento personalizado y high-tech.” comenta Giménez.

Anteriormente la ejecutiva se desempeñaba como Business Developer Manager de la compañía, experiencia que le permitió tener un conocimiento profundo de los servicios y soluciones de Dahua Technology previo a asumir este nuevo desafío como líder del área de Marketing.

Giménez es Licenciada en Administración por la Universidad Católica de Córdoba y cuenta con estudios de posgrado en la Universidad Europea Viadrina de Frankfurt.



Seidor Learning Services se adjudicó un proyecto de € 8,1 millones para la Universitat Oberta de Catalunya

Esta unidad de negocio de SBS Seidor, hará el desarrollo y mantenimiento de herramientas de aprendizaje en línea.


Seidor (www.seidor.com), proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, a través de su unidad de negocios Seidor Learning Services, se adjudicó un proyecto en el que se presentaron dieciséis empresas tecnológicas y que tiene un valor de 8.139.331 euros, para mejorar y mantener los diferentes servicios en línea de la plataforma de enseñanza de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).


Esta suma se invertirá en los próximos seis años, trabajando en las aplicaciones del Campus Virtual de la UOC, servicios de formación que atienden a más de 50.000 estudiantes anuales. Con este proyecto la UOC fomentará uno de los principales ejes de la institución: el desarrollo de nuevas aplicaciones y recursos, manteniéndose como referente en la educación en línea, e innovando en sus procesos de enseñanza y aprendizaje.


SBS Seidor es una empresa catalana que lanzó en junio de 2014 la división de Seidor Learning Services, con el objetivo de aportar valor con la tecnología al sector educativo y empresarial. Hoy la empresa gestiona sistemas de información y aplicaciones que dan apoyo a procesos educativos de más de 800.000 alumnos de etapas preuniversitarias en toda Cataluña, así como la gestión del Instituto Abierto de Cataluña (IOC), que da formación en grados profesionales a más de 25.000 alumnos.


Este proyecto permitirá mejorar:
La definición de la arquitectura de sistemas y software de base, el diseño y la construcción de las soluciones en este campo fruto de la transformación de las especificaciones de la demanda en soluciones y servicios a proporcionar.
El operativo relacionado con la provisión, administración y mantenimiento de la infraestructura tecnológica. Esta infraestructura incluye las salas de máquinas, las redes de telecomunicación, los diferentes hardwares y las aplicaciones de base, incluyendo todo el operativo de despliegues en producción de nuevos proyectos.
El servicio de atención a los usuarios, respecto a las incidencias y peticiones en torno a las aplicaciones de gestión y las de aprendizaje y comunidad.
El desarrollo y mantenimiento de aplicaciones de gestión, responsable de resolver las incidencias de las aplicaciones de gestión ocasionadas por defectos en el software, y de garantizar su mantenimiento y evolución atendiendo a los posibles cambios en el entorno.


Seidor, con una facturación de 145 millones de euros, una plantilla formada por más de 2.100 profesionales y presencia en Europa, Latinoamérica y EE.UU., Seidor es una empresa multinacional española dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de la consultoría de software y servicios informáticos, estrategia, desarrollo, operaciones, infraestructura, mantenimiento de aplicaciones, on-demand y outsourcing, entre otras.
La alianza estratégica de Seidor con los principales y más importantes desarrolladores y fabricantes de tecnología internacionales es su principal garantía para ofrecer la solución que mejor se ajusta a la necesidad específica de cada cliente.
Con más de 30 años de trayectoria en el mercado, conocimiento tecnológico de vanguardia, especialización sectorial, cercanía y equipo de expertos certificados por los principales fabricantes, Seidor es una compañía sólida, estable y en expansión, focalizada en simplificar a sus clientes el acceso a tecnologías emergentes y gestionar sus negocios de una forma más rápida, sencilla y asequible.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO