loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Fundación Flexer convoca a su cena anual "Chefs en su salsa"

Un Pasta Party a beneficio de la entidad con los reconocidos chefs Martiniano Molina, Ariel Rodríguez Palacios, Maru Botana, Juliana López May y Alexandre Hughes de Valaurie. El próximo 4 julio, bajo en concepto “Chefs en su Salsa”, se celebrará la


En su IV edición, se ofrecerá un delicioso Pasta Party donde los reconocidos chefs Martiniano Molina, Ariel Rodríguez Palacios, Maru Botana , Juliana López May y Alexandre Hughes de Valaurie cocinarán de forma exclusiva las diferentes salsas que acompañarán las pastas.

Asimismo, dando muestras de su compromiso con la causa del cáncer infantil, Verónica Varano y Juan Segundo Stegman estarán a cargo de la conducción del evento.

Asistirán al evento destacadas autoridades del Ministerio de Salud de la Nación y del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Es importante que tomemos conciencia de que el cáncer infantil existe y puede curarse. Todos podemos colaborar y apoyar a los niños con cáncer. Todos tenemos la posibilidad de hacer una diferencia en la vida de estos niños . Con lo recaudado en la cena, la Fundación
sostiene, en parte, los programas de Contención Emocional, Asistencia Social y Recreación que ofrece mensualmente, en forma gratuita, a más de 1.200 chicos con cáncer y sus familias en todo el país”, afirmó Edith Grynszpancholc, Presidente de la Fundación Natalí Dafne Flexer.

La Fundación agradece también a todas las empresas que se suman al proyecto solidario:

Hotel Sheraton - Bodega Catena Zapata - - Heladerías Chungo - Café Starbucks – Granja Arrivata - – Exactor – Medifarma - Huges – Genzyme Terminales Río de la Plata –Fundación Banco Macro – Fianzas y Créditos – Callwomen 3000 – Vaca Design - Fiorito Producciones –

Cada día, en Argentina, 4 familias reciben la noticia de que su hijo tiene cáncer.

El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico a tiempo y al tratamiento adecuado. Avances en el tratamiento han hecho posible que, actualmente, más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer.

Todo niño con cáncer tiene derecho a acceder al mejor tratamiento y condiciones de cuidado posibles Juntos podemos colaborar para “hacer una diferencia” en la vida de estos niños y hacer que sus derechos no sean utopías.

Acerca de la Fundación Natalí Dafne Flexer de ayuda al Niño Enfermo de Cáncer

Es una organización sin fines de lucro, cuya misión es mejorar la calidad de vida del niño enfermo de cáncer, promoviendo el acceso al tratamiento adecuado, en tiempo y forma y brindando al niño y su familia las mejores condiciones de soporte y cuidado.

Su sede está ubicada frente al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. También realizan actividades de recreación y contención emocional con pacientes oncológicos en Casa Cuna, Hospital Posadas y Hospital del Niño Jesús de Tucumán. Asiste mensualmente, en sus distintas sedes, a alrededor de 1000 niños y sus familias.

Información General sobre Cáncer Infantil

Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo.

Estadísticas oficiales ofrecidas por IARC estiman que el 80% de los niños diagnosticados con cáncer, viven en países en desarrollo.

El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado. El diagnóstico tardío y la falta de tratamiento adecuado, reducen las posibilidades de recuperación.

Avances en el tratamiento hacen posible que más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer si tienen acceso al tratamiento adecuado.

Aún hoy, el 80% de los chicos con cáncer del mundo no tienen acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados y, por esta causa, 100.000 de ellos mueren innecesariamente cada año.

Situación en Argentina

En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, se observan grandes desigualdades entre las distintas regiones del país. Los resultados obtenidos en los principales hospitales de Buenos Aires son similares a los de hospitales reconocidos de Europa. No ocurre lo mismo en
algunas otras regiones del país. Es necesario poner el esfuerzo en estos centros porque, su mejoramiento, permitirá el acceso a avances en el tratamiento, lo que incidirá notablemente en los resultado que se obtengan.


La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a
desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. Edith brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la
calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos.



Marea se suma al homenaje en ocasión de la llegada de las cenizas de Alberto Granado al país

“Con el Che por Sudamérica”, que se presentó en la Argentina con la presencia del autor en 2009, volverá a ser presentado a modo de homenaje el día 18 de junio en el espacio cultural Solares de Alta Gracia, a cuarenta kilómetros de la ciudad de Córdo


Alberto Granado, entrañable amigo del Che, que lo acompañó a Guevara en 1951 a recorrer América Latina en su moto, murió el pasado mes de marzo a los 88 años en Cuba donde vivía hacía cincuenta años. Por decisión suya sus restos fueron cremados y sus cenizas serán
esparcidas para cumplir su deseo en Cuba, Argentina y Venezuela.

Nació el 8 de agosto de 1922, en Hernando, y se recibió de farmacéutico y bioquímico. Amigo de la infancia del Che, lo invitó al viaje que despertó la conciencia política de Guevara. En base a ese periplo compartido Granado escribió el libro “Con el Che por Sudamérica”, que inspiró la película “Diarios de Motocicleta” (a Granado lo interpretó Rodrigo de la Serna) y que Marea publicó en 2008.


“Con el Che por Sudamérica”, que se presentó en la Argentina con la presencia del autor en 2009, volverá a ser presentado a modo de homenaje el día 18 de junio en el espacio cultural Solares de Alta Gracia, a cuarenta kilómetros de la ciudad de Córdoba. Presentará el
libro Alberto Granado hijo y Calica Ferrer, otro íntimo amigo del Che, compañero de su segundo viaje por Latinoaméricay autor del libro “De Ernesto al Che”. Esta presentación se hará en el marco de la 8ª edición de la “Semana del Che”. El programa también prevé
disertaciones de Harry Antonio Villegas Tamayo (“Pombo”) y Víctor Dreke, quienes participaron de la Revolución Cubana a las órdenes del comandante Guevara.
La comitiva llegada de Cuba participará de numerosas actividades en memoria de Granado, entre las que destaca el homenaje que se le brindará el martes 14 de junioa las 11 hs en la Ciudad de Rosario, frente al monumento al Che Guevara, realizada por el artista Andrés
Zerneri.

Marea (www.editorialmarea.com.ar) es una editorial argentina, nacida en diciembre de 2003 bajo el impulso de un proyecto cultural y periodístico generado por profesionales del sector.
En sus primeros seis años, Marea lanzó cuatro colecciones que abordan géneros tan diferentes como la investigación periodística, el relato histórico, el ensayo y la narrativa. Cada uno de los títulos publicados se distinguió por la calidad de sus textos, la originalidad de su perspectiva y el cuidado de la edición. Sumó también una colección de libros de bolsillo y otra de libros en inglés.
Marea está formada por un equipo de profesionales que incluye editores, diseñadores y periodistas.
Pero sobre todo Marea son sus autores, un notable grupo de periodistas, escritores e investigadores argentinos que apostaron al crecimiento de una nueva editorial: Hernán Brienza, Osvaldo Bazán, Miguel Wiñazki, Diana Wang, Daniel Balmaceda, Rudy, Mario Markic,
Mariano Thieberger, Pablo Abiad, Gonzalo Sánchez, Leandro Pinkler, Carlos “Calica” Ferrer, Malele Penchansky, Leandro Zanoni, Gustavo Sierra, Sergio Kiernan, Esteban Peicovich, Andrew Graham-Yooll, Liliana Caruso, Florencia Etcheves, Mauro Szeta y Patricia Suárez.



Crystalis Consulting presentará caso de éxito de BI en el SAP Run Better Tour Argentina

Lo hará a través de su unidad de negocios especializada en el mercado de Business Intelligence en la región.


Crystal Solutions -del Grupo Crystalis/Seidor, proveedor de soluciones empresariales integrales en el ámbito de las tecnologías de la información, partner de SAP- especializada en BI, presentará el caso de éxito de Gire (www.gire.com) en el SAP Run Better Tour
Argentina. El evento, bajo la consigna de "Transformando su Negocio, en Argentina y el Mundo", tendrá lugar el próximo 16 de junio en el Hotel Four Seasons entre las 8.30 y las 16 hs.

Gire instauro el concepto de Business y con ello obtuvo mejoras significativas en sus niveles de calidad y oportunidad de la información para toma de decisiones; brindando a los ejecutivos y
analistas de negocios herramientas para el soporte de las decisiones.
La presentación de Crystalis Consulting será a entre las 12.30 y las 13.10 y estará a cargo de Adrian Pierro responsable de BI por Gire y Nicolas Vivot, Director Comercial Argentina de Crystal Solutions.

Más información: www.sap.com/argentina/about/events/worldtour2011/index.epx



Dia del Padre en nero Sopratutto

Nero Sopratutto festeja el Día del Padre con un 30% de descuento y una copa de champagne de bienvenida


En Vicente López, sobre Av. Del Libertador y a pocas cuadras de Capital Federal, Nero Sopratutto Bar & Restaurante, festeja el Día del Padre con un 30% de descuento en la carta y una copa de champagne de bienvenida. Su chef, Luis Angel Gutierrez, y para comenzar a saborear una noche distinta sugiere el Paté de Ave con coulis de Mango, crocante de pan especiado, cebollas al vino tinto y rúcula, o Mollejas Crocantes con puré de garbanzo a la mostaza, aceitunas negras, alcaparras, tomate concassé y pan tostado, entre otras tentadoras opciones.
Como plato principal y entre sus creaciones, se destacan el sorprendente Lingüini Mediterráneo, con camarones, morrón, ajo, salchicha parrillera, tomate, crema y cest de limón, la Pechuga a las Hierbas con un salteado de puerros, mango, maní crocante y una delicada salsa de oporto y pera, y el Lomo Criollo con puré de zanahorias, salteado de papines andinos, repollo y un toque de panceta ahumada.

Nero Sopratutto cuenta con tres plantas, wi fi y patio con deck para disfrutar de la naturaleza o para los fumadores.

Nero Sopratutto
Av. Del libertador 1796 – Vte. López
Martes a Domingo – Mediodía y Noche
Reservas: 4796-2772



Unidad Com celebró 10 años de trabajo en Responsabilidad Social Empresaria

Con un evento en la Rural, la empresa compartió sus 10 años de experiencia


Para festejar su décimo aniversario, Unidad Com Empresa & Comunidad organizó este jueves un cocktail en la Rural, al cual asistieron clientes y proveedores, organizaciones de la sociedad civil, representantes del gobierno, periodistas y referentes del sector.

Durante el evento, Mariana Larumbe -Presidente de Unidad Com- resaltó el proceso de crecimiento de la consultora y aprovechó la oportunidad para compartir los logros obtenidos durante estos años. Hoy en día, Unidad Com coordina más de 23 programas, hace 5 años que es Organizational Stakeholder del Global Reporting Initiative y ha firmado el Pacto Global. Junto a sus clientes ha ganado 4 premios de Ciudadanía Empresaria de la Cámara de Comercio Americana, 7 premios EIKON en las categorías de Relaciones con la Comunidad y Medio Ambiente, 2 veces el premio Emprendedor Solidario y 1 premio en la categoría Comunidad de la Cámara de Comercio e Industria Franco Argentina.

Durante el cocktail, se compartió una mirada de lo que fueron estos 10 años tanto para la Consultora como para la RSE en la Argentina. Desde esa mirada reflexiva, hubo un espacio para soñar con 10 años más en el sector. “Mi sueño sólo es posible si ustedes comparten los 10 años que vienen -afirmó Larumbe-, si juntos pasamos de gestionar proyectos a diseñar, cada vez más, estrategias de Responsabilidad Social Empresaria para impactar en los indicadores sociales de nuestro país, lo cual es sólo posible a través de redes de trabajo. Redes en las que participemos activamente, asistiendo, votando, proponiendo, aprobando o disintiendo… la clave está en el rol activo, responsable.”

Por último, el evento finalizó con un agradecimiento a todas las empresas, organizaciones, y principalmente a las personas que han formado parte de este recorrido. Así, referentes de las empresas y del sector pudieron ver sus caras plasmadas en fotos que fueron proyectadas en una pantalla como cierre del encuentro.



CAPS Empresa & Familia presenta servicios para Argentinos en el exterior

En ámbitos tan amplios como el familiar, el empresario, el sucesorio, etc.


CAPS Empresa & Familia (www.caps.org.ar), la primera entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas, ha desarrollado un área de consultoría específicamente dedicada a los argentinos que han debido emigrar por cuestiones laborales.

Para ellos ha diseñado un programa especial de contención de necesidades vinculadas a temas como Planificación Patrimonial, Sucesoria y Financiera. Entre las opciones de servicios que se incluyen en este plan, se encuentran: gestión de conflictos legales en familia, sucesión y sociedades, divorcios, empresa & Familia, derechos del heredante, soluciones para familias con miembros mayores.
"Son infinitas las relaciones y las combinaciones posibles entre afectos y dinero -explica Leonardo Glikin, presidente de CAPS-. En muchos casos, la distancia aparece como una barrera infranqueable que invita a dejar los intereses en la Argentina librados a la buena de Dios, porque no hay alguien de confianza que pueda hacerse cargo.
Desde el CAPS, concebimos las relaciones personales y familiares y el vínculo de cada cual con el patrimonio como experiencias de largo plazo. Entonces, sabemos que el no ocuparse, el abandonar lo propio, el querer cortar el vínculo son apenas formas de huir para adelante".

Más información: comunicaciones@caps.org.ar.

CAPS Empresa & Familia Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación personal en todas sus ramas: patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar, desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la empresa hacia una calidad de vida mejor.
CAPS Empresa & Familia fue fundada por el Dr. Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995. Miembro honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and Financial Intermediaries).
Organización hermana de la FPA (Financial Planning Association – USA).
Miembro convocante de la Comisión de la Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina.



Exitosa Jornada Interdisciplinaria sobre Drogas

El pasado viernes, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en pleno centro de Pilar, se realizó la segunda Jornada Interdisciplinaria sobre Drogas en Pilar organizada conjuntamente por Rotary Club Pilar, la Secretaría de Salud de l


El encuentro fue declarado de Interés Municipal por Ordenanza 86/07

Con gran afluencia de público, funcionarios, rotarios, representantes de los foros de seguridad, de instituciones intermedias, de instituciones educativas, fuerzas policiales, entre otros, la jornada abrió con las palabras de la gobernadora del Distrito Rotario 4820, Ana María de Colombo.

La gobernadora estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete de Pilar, Dr. Osvaldo Pugliese (en representación del intendente comunal), y los coordinadores académicos del encuentro: la Dra. María Eugenia Capucchetti (secretaria del Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 12 del Poder Judicial de La Nación), la Dra. Gabriela Nadia Andrade (Defensora Oficial de la Unidad de Defensa Penal Distrito Pilar del Departamento Judicial de San Isidro), el Dr. Javier Antonucci (Auxiliar Letrado de la Unidad de Defensa Penal del Distrito Pilar del Departamento Judicial de San Isidro) y el Dr. Marcel Martino (secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Pilar).

El inicio estuvo a cargo de Ana María de Colombo, quien se basó en estadísticas para dar por inauguradas las jornadas, asegurando que "teniendo en cuenta nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos creemos firmemente que es necesario fortalecer el compromiso de nuestra comunidad promoviendo actividades para los adolescentes a fin de alejarlos de la droga ampliando las posibilidades de éxito contra este flagelo".

Por su parte, la doctora Andrade, quien agradeció al Colegio de Abogados, al Municipio de Pilar, al Concejo Deliberante, a la policía local, a los Bomberos y a Rotary Club Pilar, aseguró que "entendemos que esta problemática debe abordarse interdisciplinariamente porque afecta a todos los sectores de una comunidad y nosotros como operadores de la Justicia debemos informar a la gente acerca de las herramientas que están al alcance para resolver o colaborar en la resolución de esta problemática".

En un extensísimo discurso, el Dr. Osvaldo Pugliese enfatizó en que "el tema de la drogadicción tiene aristas que es necesario abordar de forma sistemática y permanente, discutiendo y debatiendo desde un punto de vista legislativo de cómo quieren que cada sector involucrado actúe al respecto":

También habló de la delincuencia juvenil y su relación con el consumo de pegamento y de paco que se da en los sectores de mayor vulnerabilidad social por la ausencia de posibilidades de movilidad social.

Tras los discursos de rigor comenzaron los paneles planificados que se prolongaron hasta las 18 horas.

El primer panel estuvo a cargo de representantes de Atención Primaria de la Salud del Municipio y del Centro Preventivo Asistencial. Distintos oradores abordaron la problemática local, entre ellos, la titular del área municipal, Lic. Erica Pranzetti, la lic. Marta Luján del centro de Salud Mental, el titular del C.P.A., y la lic Susana Brumatti, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).

El segundo panel, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de drogas ilícitas del Ministerio de Seguridad, representada por la Lic. Ruth Maggi, la Lic Laura Aguirre y el Capitán Rubén A. Greco abordaron temas relacionados con narcotráfico y aspectos técnicos de las diferentes drogas ilícitas.

Luego del receso, se llevó a cabo el tercer panel del que participó el Dr Tomás Pérez Bodria (Colegio de Abogados de San Isidro), el Dr. Marcelo Rodríguez Jordan (Defensir Oficial del Departamento Judicial de San Isdiro), el Dr. Cristian Baritta (Defensor General ante el Tribunal Oral de San Martín) y el Dr. Marcelo Fernández (Fiscal Federal de Morón).

Por último, el cuarto panel se explayó sobre el tema "Medicamentos en la ley de drogas. Investigación Judicial en falsificaciones de medicamentos y recetarios médicos. Venta ilegal. Infracciones de peligro", a cargo de funcionarios de la Justicia Federal de la Nación: Dres. Alejandro Zabala, Diego Slupski, Sebastián Biscart, Diego Iglesias y Alejandro Pelicori.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary

Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------



AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos.



Multiradio y Belden celebran 15 años en Argentina

Ofreciendo soluciones tecnológicas de avanzada para cableados de alta performance


Multiradio, empresa de capitales nacionales, líder en la comercialización de productos y servicios de telecomunicaciones, y Belden, una de las primeras compañías de tecnología en el mundo con mas de 100 años en el mercado de las comunicaciones, celebran sus 15 años de sólida relación en Argentina.

Con este motivo visita la Argentina, Ann Zore, Regional Sales Manager CALA de Belden USA reafirmando esta exitosa relación.

Multiradio es el distribuidor oficial en nuestro país de toda la línea de productos Belden desde 1992, destacando su fortaleza en el sector de la Industria y en soluciones de audio/video. Ambas compañías desde hace un año desarrollan una estrategia para el mercado del Networking y ofrecen soluciones para los principales sectores industriales del país.

La alianza entre ambas empresas permite ofrecer al mercado local productos Premium, que cumplen con especificaciones y altos estándares de calidad a nivel mundial que se complementan con el valor agregado que brinda Multiradio:

Stock local.
Profesionales certificados.
Asesoramiento técnico y soporte logístico.
Financiamiento: los clientes pueden acceder a un plan de financiación, de acuerdo con la magnitud del proyecto y confiabilidad de la compañía interesada.
El portfolio de productos Belden ha sido utilizado en cableados de proveedores de Internet, redes de comunicaciones, automatización de procesos de fabricación, audio y video profesional en los estudios de de los canales de TV más prestigiosos y eventos deportivos de nivel internacional.

Las industrias Metalmecánicas, Petroleras, Químicas, Papeleras y Automotrices, entre otras, implementan día a día soluciones de cobre, fibra y tecnología de Belden en todo el mundo.

Belden fue la pionera en el diseño y fabricación de cables de Ethernet, fibras ópticas y accesorios, y productos de cobre de par trenzado para aplicaciones multimedia entre otros.

El programa especial de garantías de Belden asegura el correcto funcionamiento de las aplicaciones sobre redes de networking por 25 años, ejecutados por instaladores certificados.



Acerca de Multiradio

Fundada en 1979, actualmente es proveedor de tecnología y servicios a las principales empresas de nuestro país, organismos oficiales, operadores de telecomunicaciones, industrias y otras corporaciones, en forma directa o a través de la red Multiradio de 200 distribuidores en todo el país. Además, ha formado alianzas de largo plazo con compañías internacionales líderes del sector: Andrew, ICOM y Kenwood, Ericsson, Siemens, Belden, Cadex, Anritsu, Allot Communications, Comtech EF DATA, Redline Networks, Memotec, Delta Energy Systems , Aztech Labs and Alvarion.

Multiradio se enfoca en tres áreas de negocios: Telefonía celular (fulfillment y garantía local); Infraestructura y servicios de ingeniería para sistemas de telecomunicaciones, y comercialización de equipos de radiocomunicaciones. La empresa cuenta con 165 empleados, un edificio propio de 3 plantas, 4 locales de venta minorista, 3 depósitos y 10 sucursales de servicio técnico celular establecidas dentro de las oficinas de clientes. Además, su presencia nacional está reforzada por la sucursal que tienen en Córdoba, desde donde atienden al norte del país. Puede visitar su site en: www.multiradio.com.ar


Acerca de Belden

Belden es líder en el diseño, fabricación y comercialización de productos de transmisión de señal para redes de datos y una amplia gama de mercados electrónicos especiales incluyendo entretenimiento, industrial, seguridad y aplicaciones aeroespaciales. Posee instalaciones de fabricación en Norteamérica y Europa así como centros de distribución en EE.UU., Canadá, Singapur, Australia y los Países Bajos. La mayoría de las fabricaciones, ingenierías y funciones de apoyo de Belden están registradas en la Internacional Organization for Standardization.

Tiene más de 5.200 empleados distribuidos en sus plantas de fabricación y centros de distribución. En 2006 obtuvo una facturación de u$s 1.5B. La empresa, se enfocará en una plataforma global acercándose a los clientes y a mercados globales y en expansión con los emergentes, tendiendo a llevar la capacidad de producción cercana a la demanda, y a mantener el crecimiento organico a través de adquisiciones (Hirschmann Automation, Lumberg Automation Components, LTK Wiring, etc). www.belden.com



Panasonic y Shakira juntos

La Estrella del Pop Latino renovó su acuerdo publicitario con la empresa para representar los productos de audio y video en América Latina. Este año Panasonic y Shakira compartirán una meta en común, proporcionar una experiencia que inspire a los j


Buenos Aires, Argentina, 14 de Junio de 2007. Panasonic, empresa proveedora de soluciones de telecomunicaciones, imagen y sonido, anunció que Shakira continuará siendo la imagen de marca de sus campañas publicitarias para los productos de Audio y Video en Latinoamérica, por segundo año consecutivo.

Bajo el acuerdo de un año, que incluye el período de Abril 2007 a Marzo 2008, la cantante y compositora ganadora de los Premios Grammy aparecerá en anuncios publicitarios impresos y de televisión, para las campañas de las cámaras digitales LUMIX, los televisores de pantallas plasma y LCD VIERA, cámaras de video, mini componentes y sistemas de car audio. En base al ímpetu obtenido en la región desde que Shakira comenzó a representar los productos de Panasonic en el 2006, Panasonic apunta a aumentar aún más su marca en la región.

Panasonic y Shakira comparten una meta en común, proporcionar una experiencia que inspire a las personas. Shakira se esfuerza por conseguirlo a través de su música y Panasonic a través de productos innovadores y de gran calidad. En el segundo año, el talento artístico de Shakira será enfatizado para destacar las cualidades creativas y estéticas de los productos de Panasonic. La nueva campaña publicitaria se realizó durante el mes de Abril en Bahamas.
Los nuevos comerciales de LUMIX se realizaron en Mayo, seguidos por el comercial de Viera en Junio.

Perfil de Shakira

El talento de Shakira fue reconocido globalmente con el lanzamiento de su primer álbum en inglés “Laundry Service” en el 2001. El mismo vendió 13 millones de copias alrededor del mundo y estableció el nacimiento de la colombiana como líder del pop a nivel mundial. En el 2005, la cantante bilingüe y compositora recibió tres Billboard Music Awards incluyendo el mejor Álbum de Pop Latino del año, y en el 2006 el Premio al Mejor Álbum de Artista de Rock Alternativo en la Entrega Anual de los Grammys. Shakira cantó una versión especial del éxito “Hips Don´t Lie” frente a miles de espectadores impresionados antes de iniciar el juego de la final de la Copa del Mundo en el 2006 en Alemania y en la entrega de los Grammys 2007.

Acerca de Panasonic

Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. fue fundada en el año 1918, tiene su sede central en la ciudad de Osaka, Japón.
Hoy el Grupo Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. es considerado el fabricante y distribuidor de productos de electrónica y electrodomésticos más importante del mundo.
Sus productos son fabricados y comercializados bajo las marcas Panasonic (en todo el mundo) y National (en el mercado japonés de línea blanca y electrodomésticos).
El Grupo cuenta con más de 334.000 empleados en los 5 continentes, y sus ventas anuales consolidadas superan los U$S 76.000 millones a través de más de 600 compañías afiliadas establecidas en más de 46 países en todo el mundo.
Para mayor información sobre nuestros productos visite www.panasonic.com.ar



Mandalas, una tendencia que no para de crecer

Por Josefina Eguia, creadora de Belove (www.belovedeco.com.ar).


Los mandalas son símbolos sagrados en cultura Hindú y también del budismo. Son simétricos y el dibujo mantiene un equilibrio en todos sus puntos. En esas características encierran gran parte de su encanto, con esos elementos se explica por qué han sido acaparados por las miradas modernas y cada día tienen más presencia en las propuestas decorativas.

Ya sea en almohadones, en estampas en la vajilla o en grandes dimensiones ocupando el centro de un muro. Los mandalas son la muestra de que ciertas piezas étnicas se extienden al resto del mundo, a veces perdiendo en cierta medida su dosis de significado.

En términos netamente decorativos, los mandalas tienen éxito pues aportan a los ambientes un colorido singular, que puede ser combinado con distintas estampas o hasta formar parte de ellas. Adaptarlos a un almohadón para que formen parte del hogar es una alternativa interesante. De ese modo brindan calidez y pueden colocarse en livings, cuartos principales, habitaciones infantiles y hasta en las de los adolescentes.

Si uno viaja a La India, enseguida se percibe su presencia. Los diseños se multiplican exponencialmente y la falta de pruritos al usar el color hacen que las paletas estallen y vibren. Los mandalas son un adorno y también un elemento que le da armonía al hogar. Estos círculos sagrados representan la unión entre la tierra y el cielo, la sanación y la integración de los hombres con el absoluto o la divinidad.

Los mandalas también pueden ser enmarcados y colgados como un cuadro. Lo importante es que esté en un lugar donde se luzca, donde puedas verlo y te inspire la tranquilidad que cada uno necesita para desarrollar su cotidiano de la mejor manera.

¿Te vas a perder tener tanta energía en armonía dentro de tu hogar?



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO