loader

Historial Institucionales

Noticias Anteriores

Son 3.472.013 los niños ya incriptos para la 12va. Maratón Nacional de Lectura

A nivel nacional ya 318.977 adultos, de 11.886 instituciones. En tantos 3.472 son las familias inscriptas para la maratón familiar.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, convoca a escuelas y las familias cercanas a cada institución a inscribirse en la edición 2014 de la Maratón Nacional de Lectura, que tendrá lugar el viernes 19 de septiembre de 2014 en todo el país.

Durante ese día, millones de personas en todos los rincones de la Argentina estaremos leyendo al mismo tiempo junto con los niños para comunicar a la sociedad que leer es bueno para el presente y para el futuro de nuestros chicos.

Esta es la edición Nº 12 de la Maratón. Este año el lema que nos acompaña es "Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros".

La consigna es que el día de la Maratón nos dediquemos a leer junto con los chicos y disfrutemos de una jornada de lectura y actividades recreativas. Podés inscribirte desde tu institución (escuela, biblioteca, centro comunitario, hospital) y organizar actividades de lectura con los chicos e invitar a la comunidad a ser parte de esta jornada.

Con esta movilización queremos comunicar a los chicos y a la sociedad en general que leer es una actividad placentera fundamental para la educación y el desarrollo de los niños.

Fundación Leer (www.leer.org.ar) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.569.441 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.947.785 libros nuevos fueron distribuidos; 2.948 Rincones de Lectura armados; 17.888 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.932 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.

Inscriptos por localidad:


Prov. de Buenos Aires
Niños: 1.156.305
Adultos: 106.666
Instituciones: 4.882

Catamarca
Niños: 39.781
Adultos: 5.848
Instituciones: 143

Ciudad de Buenos Aires
Niños: 98.573
Adultos: 8.317
Instituciones: 565

Chaco
Niños: 170.313
Adultos: 18.176
Instituciones: 412

Chubut:
Niños: 62.440
Adultos: 7.469
Instituciones: 274

Córdoba
Niños: 323.196
Adultos: 26.553
Instituciones: 1.498

Corrientes
Niños: 105.573
Adultos: 9.744
Instituciones: 313

Entre Ríos
Niños: 134.923
Adultos: 9.079
Instituciones: 620

Formosa
Niños: 26.758
Adultos: 3.386
Instituciones: 87

Jujuy:
Niños: 68.318
Adultos: 6.678
Instituciones: 166

La Pampa:
Niños: 39.883
Adultos: 4.872
Instituciones: 231

La Rioja
Niños: 31.932
Adultos: 5.147
Instituciones: 114

Mendoza
Niños: 97.088
Adultos: 8.042
Instituciones: 382

Misiones
Niños: 70.235
Adultos: 9.913
Instituciones: 251

Neuquén
Niños: 69.204
Adultos: 6.711
Instituciones: 314

Río Negro
Niños: 75.192
Adultos: 7.949
Instituciones: 387

Salta
Niños: 123.900
Adultos: 13.549
Instituciones: 301

Santa Cruz
Niños: 43.869
Adultos: 5.455
Instituciones: 153

Santa Fe
Niños: 287.549
Adultos: 25.770
Instituciones: 1.183

San Juan
Niños: 52.026
Adultos: 5.153
Instituciones: 161

San Luis
Niños: 44.069
Adultos: 3.723
Instituciones: 151

Santiago del Estero
Niños: 74.507
Adultos: 6.540
Instituciones: 212

Tierra del Fuego
Niños: 25.864
Adultos: 4.123
Instituciones: 92

Tucumán
Niños: 127.687
Adultos: 6.738
Instituciones: 452



Saberes femeninos, base de emprendimientos

Por Ale Leguizamón y Bel Miranda, fundadoras de Qué monono (www.quemonono.com).


¿Quién no ha visto a sus abuelas sentadas tejiendo? Algunas lo hacían a dos agujas, otras con la de crochet avanzaban rápidamente. Lo cierto es que estos oficios son desde su origen saberes femeninos que estructuraban el cotidiano de las mujeres de décadas anteriores. Con la llegada de la modernidad, muchas comenzaron a abandonar esas labores y la moda de comprar todo listo para usar se impuso. Sin embargo, hoy hay una revalorización de esas tareas manuales, tanto que muchas se convirtieron en la base de innumerables emprendimientos.

Piezas decorativas tejidas (guirnaldas, fundas para pavas, tazas, teteras), prendas tejidas con diseño personalizado, intervención de objetos de la casa y hasta galletitas decoradas tipo caseras invaden hoy las páginas de subastas online y las redes sociales. En todas ellas se ofertan numerosas propuestas, siempre buscando darle calidez a cada experiencia.

Lo cierto es que quienes hoy emprenden esta movida son mujeres, sobre todo mujeres, que eligen este estilo de negocio pues encuentran un disfrute y una conexión con sus generaciones anteriores. Además, pueden así buscar sus propios gustos, fomentar la creatividad y hasta emprender una Pyme en la que puedan ir creciendo de a poco, manejando sus tiempos y sus capacidades de producción de acuerdo a las elecciones que vayan efectuando.

Al mismo tiempo, así como desde el lado emprendedor se plantea esta revalorización de saberes que se pasan de generación en generación, que se solían aprender puertas adentro de la casa familiar, también los consumidores han hecho crecer la demanda de este tipo de producciones, poniendo un valor más reconocido en las tareas artesanales y manuales.



Seidor Crystalis convoca al Seidor Day

Se realizará el 23 de Septiembre en el Alvear AR Hotel


El Grupo Seidor Crystalis (www.crystalisconsulting.com), partner estratégico de SAP a nivel mundial, convoca al Seidor Day: un evento para hablar de las últimas tendencias e innovaciones del mercado, que se realizará en el Alvear AR Hotel, Suipacha 1036, Buenos Aires, de 8:30 a 14:30.

Se trata de un encuentro exclusivo para directivos de empresas, directores, gerentes y responsables de sistemas de información con capacidad de decisión, donde podrán experimentar contenidos diseñados a la medida de cada compañía de la mano de Seidor Crystalis.

La agenda del evento contempla temas de actualidad económica y laboral, para la empresa de hoy y el más completo portfolio de soluciones de innovación de SAP:

08:30 Hs.: Acreditaciones y desayuno.
09:15 Hs.: Apertura y Bienvenida. Damian Szulman, Gerente General de Seidor Crystalis Argentina.
09:45 Hs.: SAP ayuda a su empresa a subirse a la nueva Ola Tecnológica. Leandro Estanga, Head Hub South Latin America, Global Partner Operations de SAP Argentina.
10:10 Hs.: Estamos jugando un juego nuevo con reglas viejas. La Generación "Y" desafìa los paradigmas del siglo XX. Gonzalo Rossi, Gerente General de Whalecom.
10:35 Hs.: El futuro del trabajo: SuccessFactors. Elimine barreras para lograr una óptima ejecución. Diego Graziano, Consultor Especialista de SuccessFactors, HCC del Grupo Seidor.
11:00 Hs.: Coffe Break

11:30 Hs.: Aplicaciones en la nube para negocios en la tierra: SAP Cloud for Travel and Expense, Social Media y Hybris. Melisa Ybalo, Solutions Specialist SAP SSS America.
11:55 Hs: Caso de Éxito Genneia. Beneficios visibles desde el primer momento con Planificación y Control Presupuestario con SAP BPC. Marcelo Osuna, Gerente de Sistemas de Genneia S.A.
12:20 Hs.: Presente y futuro de IT con Red Hat. Daniel Similichis, Channel Development Manager y Luis Rodríguez Fon, Regional Director Channels & Alliances, Red Hat SAC Region.
12:45 Hs.: Panorama Argentina 2015: ¿Cómo será el escenario en que haremos negocios? ¿Qué sucederá con las ventas, la inflación y el Dólar? ¿Cuáles son las medidas que deberíamos adoptar para enfrentar el escenario que se viene? Walter Morales, Presidente de Wise Management.
13:10 Hs.: Conclusiones y cierre.
13:30 Hs.: Working Lunch.

Evento con registro previo y cupos limitados.
Confirmar asistencia hasta el 8 de Septiembre inclusive, al 011 5533-3100 interno 194, o por mail a MarketingArgentina@seidor.com.

Seidor Crystalis es un grupo de empresas orientadas a proveer asesoramiento y soluciones para mejorar los procesos de negocios de sus clientes sobre plataforma SAP. Sus servicios están focalizados en ofrecer soluciones que potencien el negocio a través de la experiencia y el conocimiento de las mejores prácticas en la implementación de sistemas integrados y rediseño de procesos. De esta manera busca la mejora y el posicionamiento como líderes en el desarrollo de soluciones verticales para diferentes sectores de la industria, ayudando a las empresas a aumentar su rendimiento y optimizar sus procesos.

Seidor, con una facturación de 145 millones de euros, una plantilla formada por más de 2.100 profesionales y presencia en Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y EE.UU., Seidor es una empresa multinacional española dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito de la consultoría de software y servicios informáticos, estrategia, desarrollo, operaciones, infraestructura, mantenimiento de aplicaciones, on-demand y outsourcing, entre otras.
La alianza estratégica de Seidor con los principales y más importantes desarrolladores y fabricantes de tecnología internacionales es su principal garantía para ofrecer la solución que mejor se ajusta a la necesidad específica de cada cliente.
Con más de 30 años de trayectoria en el mercado, conocimiento tecnológico de vanguardia, especialización sectorial, cercanía y equipo de expertos certificados por los principales fabricantes, Seidor es una compañía sólida, estable y en expansión, focalizada en simplificar a sus clientes el acceso a tecnologías emergentes y gestionar sus negocios de una forma más rápida, sencilla y asequible.



Banelco y Fundación Leer inauguran un Rincón de Lectura en una escuela de la ciudad de Buenos Aires

Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y Banelco, la Escuela Nº 1 “Valentín Gómez” de San Telmo, provincia de Buenos Aires inaugurará su Rincón de Lectura, en el marco del programa “Proyecto Libro Abierto”.


La inauguración se realizará el lunes 15 de septiembre a las 10 hs. en la Escuela Nº 1 "Valentín Gómez", ubicada en Av. Independencia 758, localidad de San Telmo.

Proyecto Libro Abierto es un programa de promoción de lectura de Fundación Leer. Se crea un lugar especial en las instituciones participantes para fomentar el acercamiento de los niños con los libros y motivar la lectura por placer.

El Rincón de Lectura es un espacio alfabetizador, informal y alegre, en el que los niños pueden seleccionar los libros que les gusten, hojearlos y leerlos. La existencia de este espacio contribuye al desarrollo del hábito lector, necesario para lograr un mejor desempeño escolar y una mejor inserción en la sociedad, así como a la creación de un clima propicio para el proceso de alfabetización. Además, es un punto de contención, diálogo y comunicación.

Una vez creado, los niños podrán leer y realizar otras actividades educativas y recreativas relacionadas como la lectura de cuentos en voz alta, obra de títeres y muchas otras, que podrán organizar los maestros. En el marco de la implementación de este programa, la Escuela Nº1 "Valentín Gómez” recibirá libros nuevos de literatura infantil y juvenil para su Rincón de Lectura.

De esta manera, Fundación Leer y Banelco dan impulso a la educación y fomentan el amor por los libros y la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal, que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.703.959 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.996.763 libros nuevos fueron distribuidos; 19.075 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3600 escuelas y centros en 840 localidades del todo país.



La Escuela Hospitalaria Nº 3 "Dr. Pedro de Elizalde", que funciona en el Hospital de Niños, se suma a la Maratón Nacional de Lectura

Leyendo, y realizando juegos y actividades literarias, con los chicos hospitalizados.


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, organiza la 12va edición de la Maratón Nacional de Lectura, que tendrá lugar el 19 de septiembre de 2014 en todo el país.

La Escuela Hospitalaria Nº 3 "Dr. Pedro de Elizalde” se suma a la Maratón 2014. Esta escuela tiene la particularidad de encontrarse dentro del Hospital de Niños "Dr. Pedro de Elizalde" (Ex-casa cuna), donde se desarrollan tareas con los niños hospitalizados, y con aquellos que concurren a las salas de espera de los distintos servicios del Hospital.

Para el 19 de septiembre, junto a su Directora planean realizar una actividad abierta a la comunidad hospitalaria (por razones de bioseguridad, no será posible invitar a la comunidad externa al hospital). Días antes, se procederá a pegar afiches publicitando la maratón y las distintas actividades que se realizarán.

Para la “largada” de la maratón se realizarán dos actividades: una en el Hospital de Día (lugar aislado donde los niños realizan su quimioterapia), donde la docente a cargo narrará una historia utilizando un Kamishibi (teatro pequeño donde se pasan láminas); y en simultáneo, la profesora de música junto a otras docentes y personas que se vayan sumando, interpretará una canción en el Hall central del Hospital.

Luego, las docentes de ambos turnos recorrerán las salas de internación leyendo y narrando cuentos a sus alumnos internados, y las profesoras curriculares trabajarán con ellos los cuentos que hayan leído. También se promoverá que los padres que acompañan a sus hijos internados, les lean un cuento. Las docentes invitarán a los médicos y enfermeras a disfrutar de la lectura y, por qué no, a leer ellos un cuento a sus pacientes.

Las maestras de atención temprana realizarán actividades en torno a su proyecto "lectores desde la cuna". A su vez, en las distintas salas de espera del hospital se llevarán a cabo talleres de literatura y plástica, con los chicos y padres que allí se encuentren esperando ser atendidos por los especialistas.

Además se instalarán recipientes plásticos en cada taller, salas de internación y en la plaza o hall central del hospital, en los que se recolectará una tapita plástica por cada libro leído, para luego ser donadas a la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños Pedro de Elizalde a fin de comprar los materiales que el hospital necesita para su funcionamiento (en los afiches de difusión se solicitará al personal del hospital concurrir con las tapitas). De esa manera se podrá hacer un conteo de cuántos libros fueron leídos.

Al finalizar el evento se entregará a los participantes un pequeño libro, a modo de recuerdo.

Esta es la edición Nº 12 de la Maratón. Este año se realizará el 19 de septiembre, y durante ese día, millones de personas en todos los rincones de la Argentina estaremos leyendo al mismo tiempo junto con los niños para comunicar a la sociedad que leer es bueno para el presente y para el futuro de nuestros chicos.
En 2014 el lema que nos acompaña es "Por su incondicional compañía. Un homenaje a los personajes literarios que trascendieron las páginas de los libros".

La consigna es que el día de la Maratón nos dediquemos a leer junto con los chicos y disfrutemos de una jornada de lectura y actividades recreativas. Podés inscribirte desde tu institución (escuela, biblioteca, centro comunitario, hospital) y organizar actividades de lectura con los chicos e invitar a la comunidad a ser parte de esta jornada. Con esta movilización queremos comunicar a los chicos y a la sociedad en general, que leer es una actividad placentera y fundamental para la educación y el desarrollo de los niños.

Fundación Leer (www.leer.org.ar) es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad. Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.569.441 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.947.785 libros nuevos fueron distribuidos; 2.948 Rincones de Lectura armados; 17.888 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.932 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



35.422 santacruceños ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Hasta el momento ya se han anotado 2.639.872 niños, 204.552 adultos, pertenecientes a 9.978 instituciones. En tanto, 5.834 fam


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En tu provincia son:


Niños: 35.422

Adultos: 2.290

Instituciones: 118

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



35.422 santacruceños ya se inscribieron a la 11ª Maratón Nacional de Lectura

La Maratón Nacional de Lectura- jornada dedicada a la lectura por placer- se celebrará el 27 de septiembre en todo el país. Hasta el momento ya se han anotado 2.639.872 niños, 204.552 adultos, pertenecientes a 9.978 instituciones. En tanto, 5.834 fam


Fundación Leer (www.leer.org.ar), organización dedicada a la promoción de la lectura y la alfabetización, invita a participar de la 11a. Maratón Nacional de Lectura que se realizará el próximo 27 de septiembre en todo el país. La inscripción se realiza a través de http://maraton.leer.org.

Bajo el lema “Relatos de coraje y valentía. Una invitación a redescubrir las hazañas de héroes y heroínas que hicieron historia”, convoca a niños y jóvenes junto con sus familias y otros miembros de la comunidad a disfrutar de un día dedicado a la lectura y a la magia de los libros.

En tu provincia son:


Niños: 35.422

Adultos: 2.290

Instituciones: 118

El objetivo de la Maratón es concienciar a la población sobre la importancia que tiene la lectura para el desarrollo personal y el crecimiento de las sociedades, reforzar las experiencias de lectura individual y compartida, crear un clima que propicie la alfabetización y profundizar los vínculos entre el hogar, las diferentes instituciones y la comunidad.

En esta ocasión, la propuesta es recorrer las historias y relatos apasionantes de hoy y de siempre. Pueden participar instituciones a la que asistan niños, como escuelas, comedores, hospitales, bibliotecas y clubes. Ya pueden inscribirse en http://maraton.leer.org.

El día de la Maratón, chicos de todo el país, junto a sus docentes, familias, voluntarios y otros miembros de la comunidad, convocados por la institución a la que pertenecen, se reúnen en un lugar para dedicar horas a leer y escuchar cuentos, compartir historias, participar en obras de teatro y de títeres, que disfrutan por placer. En 2012, 4. 026.564 niños, jóvenes y adultos se reunieron en 13.051 instituciones de todo el país para celebrar el valor y el placer de la lectura.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Fundación Leer y La Anónima desarrollan el programa Desafío de Leer en Salto

Un año más Fundación Leer y La Anónima renuevan su trabajo junto a bibliotecas de las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, Santa Cruz y Tierra del Fuego.


Dentro del marco del programa Desafío Leer, en el mes de septiembre la Biblioteca Popular Dr. Tristán G. Lobos, junto a su “Changuito de Lectura”, continúa su recorrido por seis instituciones de la localidad de Salto, provincia de Buenos Aires. Así, los niños junto a sus docentes podrán disfrutar de la llegada del Changuito y elegir el libro que más les guste para su lectura.

Las instituciones que este año se sumaron al Desafío Leer son: Jardín Nº 905, Posta del Ángel, Jardín de Infantes Nº906, Escuela Primaria Nº27, Escuela Primaria Nº2 y la Escuela Primaria Nº1.

“Desafío Leer” es un programa de promoción de lectura desarrollado por Fundación Leer (www.leer.org) que busca fortalecer el vínculo entre las bibliotecas y su comunidad, con el objetivo de que los niños incrementen la cantidad de libros que leen durante el año.

Cada biblioteca desafía a los niños a leer cierta cantidad de libros y registrar sus lecturas en un Álbum de Lectura. Para ello, personal voluntario de La Anónima ofrece su apoyo trasladando el Changuito de Lectura (Rincón de Lectura móvil) a cada una de las instituciones. Se ha invitado a escuelas, hogares de niños y centros comunitarios que, por haber participado en este programa, reciben libros nuevos para conformar su propio rincón de lectura.

Al finalizar, los niños que hayan leído la cantidad de libros sugeridos para sus edades habrán logrado completar su Álbum de Lectura con su opinión sobre cada libro leído y recibirán a modo de reconocimiento un diploma en un evento organizado por cada biblioteca.

Este año 48.200 niños de 234 instituciones recibirán 14.740 libros nuevos de literatura infantil y juvenil. Además, 48.200 álbumes especialmente armados, serán distribuidos para desarrollar actividades de lectura en las aulas. De esta manera, La Anónima junto a Fundación Leer trabajarán junto a 46 bibliotecas del interior del país en el marco del programa Desafío Leer y Rincones de Lectura en bibliotecas.

Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos;
15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país.



Manantial Grupo Humano será sponsor de la Caminata por el Alzheimer ¡Antes que me olvide!, organizada por Fundación Ineco

En su quinto año consecutivo, la actividad tiene como fin concientizar a la población sobre la enfermedad.


Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) -entidad de vanguardia en la atención de las necesidades de los adultos mayores- será sponsor de la Caminata por el Alzheimer ¡Antes que me olvide! organizada por Fundación Ineco. La actividad, que es totalmente gratuita, se realizará el sábado 14 de septiembre a las 11hs en el Rosedal de Palermo y contará con actividades para toda la familia, juegos y sorpresas.

Manantial Grupo Humano además de apoyar la iniciativa estará presente con un stand institucional donde profesionales estarán brindando información sobre la problemática y sobre los servicios que presta la entidad.

Manantial Grupo Humano (www.manantialghumano.com.ar) nació en 1986 con el objetivo de convertirse en vanguardia en atención de las necesidades de los adultos mayores en materia de residencia, club de día, motivación, investigación y calidad de vida. Desarrolló dos edificios de departamentos privados que conservan la calidad del hogar y el primer edificio especializado en Alzheimer y demencias. El mejor lugar para alojar a los padres, innovando en atención gerontológica, con asistencia personalizada en un espacio de estimulación y propiciando un espacio donde hijos y nietos disfrutan de sus padres y abuelos. Cuidado integral. Encuentro social con sus pares. Espacios verdes. Actividades para revivir viejos momentos. Privacidad y seguridad.
Edificio Manantial: Nuñez 2578, CABA.
Residencia Manantial: Melián 3250, CABA.



El color que mejor te queda

Por Yanina Plumari, presidente de Plumari, (www.plumari.com.ar).


¿Estás buscando un cambio de look? Entonces seguro ya evaluaste la idea de cambiar el color de tu pelo, pero ¿cuál será el más indicado? Para tener una respuesta segura hay varios ítems que deben ser parte de la evaluación, como el color de cabello que tenés actualmente, la tez de tu piel, tus ojos y más.


Para quienes tengan la piel y los ojos claros, el colorado es un tono que les sienta bien. Lo ideal es teñirse con coloraciones semipermanentes sin amoníaco ni oxidantes. Estas generan unos reflejos naturales que tapan las primeras canas y dan luz y volumen a la cabellera.


Cuando el color de base es claro es posible optar por un rubio. En cambio, si el tono anterior es oscuro hay que optar por rubios cálidos; si se quiere ir a uno muy claro primero hay que decolorar el cabello.


Los que se adaptan a todas las bases son los castaños oscuros y los negros, además siempre quedan naturales. Quienes tengan una tez blanca pueden darle un toque original al negro haciéndose unos reflejos ciruelas, violetas o azules que aportan sensualidad. Las más jóvenes, pueden probar un degradé de colores. Incluso, pueden apostar por los fucsia, rojos y verdes. El detalle de los tonos oscuros es que acentúan las arrugas y la palidez de la piel.


Quien no se anime a teñirse todo el pelo puede dar un primer paso y probar con una iluminación. Esta resultará más natural y será gradual en busca del cambio deseado. Así, podrá ir acostumbrándose a cómo luce con su nuevo color e ir avanzando a medida que se anime.


Si, por el contrario, querés dar un giro de 180°, lo mejor es consultar con un especialista en coloración para que indique bien qué tipo de preparación necesita tu pelo teniendo en cuenta el tono de base. Así, evitarás que el cabello se dañe y tendrás más opciones como hacerte mechas, iluminación y más. Si te animás a teñirte en tu casa, lo aconsejable es no ir más allá de dos tonos abajo o arriba, para que el nuevo look no te sorprenda por demás. Recordá que siempre las correcciones de color son difíciles.


Cuando el cabello es virgen podrás elegir cualquier color, pero el poder de aclarado de una tintura permanente será solo de 2 tonos como máximo. Si querés ir todavía más abajo tendrás que usar un polvo decolorante que podrá ir hasta siete tonos más abajo.


Por último, hay reglas que siempre hay que respetar para no dañar el pelo. La primera es respetar el tiempo entre una coloración y otra, éste dependerá del crecimiento de las raíces. Si la tintura se hace muy seguido las consecuencias se verán en tu estética. Si se trata de un retoque, aplicá el producto solo sobre las raíces y siguiendo siempre las instrucciones del envase.


Recuerda, para que el pelo esté sano hacer el mantenimiento con baños de crema y ampollas reparadoras. Así, siempre lucirás radiante.



Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO